viernes, 30 de diciembre de 2011

¿Qué sabe Facebook sobre mí?.


La batalla personal de un universitario austríaco que empezó con esta pregunta ha terminado obligando a la mayor red social del planeta a mejorar los términos de privacidad de cientos de millones de sus usuarios.
En el caso del estudiante de derecho Max Schrems, de 24 años, fueron 1,222 páginas en un CD, con datos personales divididos en 57 categorías, como aficiones, gustos, opiniones religiosas, y un largo etcétera, que lo dejó helado.
Entre los datos, acumulados durante sus tres años en la red social, le alarmó que aparecieran informaciones y conversaciones que había borrado, pero que Facebook no eliminó definitivamente, las siguió conservando en sus archivos digitales.
"Cuando se elimina algo de Facebook, todo lo que sucede es que te lo esconden para que no lo veas", explica Schrems a Efe.
"Cada vez que le escribes a otra persona, en realidad lo haces a tres, Facebook siempre está presente", advierte.
La red social analizó de forma sistemática todos sus datos sin pedirle su consentimiento, incluido su parecer cuando apretaba el botón "me gusta" no sólo en la red social sino en cualquier página digital con ese "plug-in".
"Facebook sabe más de nosotros de lo que la Stasi y la KGB (la policía política de la Alemania comunista y la Unión Soviética) sabía sobre cualquier ciudadano normal", reflexiona.
Schrems sostiene que lo que la empresa ofrece -mediante una descarga- a sus usuarios como su "archivo personal" no es toda la información que atesora sobre ellos, sino la que se ajusta a las leyes locales.
Sin embargo, su insistencia a través de numerosos correos hizo que a él si le diesen toda la información. "Un error" que expuso a la empresa, sostiene.
El archivo (ver en http://europe-v-facebook.org) fue la clave para iniciar un pulso con el gigante de Internet que se prolongó en 22 reclamaciones ante el organismo irlandés para la protección de datos (DPC), que acabó dándole la razón el miércoles pasado.
La sede internacional de Facebook -que agrupa a todos los usuarios salvo los de EEUU y Canadá- se encuentra en Dublín, lo que implica que la compañía debe cumplir con las leyes europeas de protección de datos, que son más estrictas que las estadounidenses.
Después de una investigación de tres meses por parte de las autoridades irlandesas, la red social se comprometió el pasado miércoles a mejorar la privacidad de los alrededor de 500 millones de usuarios que dependen de las oficinas de la empresa en Dublín.
Las mejoras que Facebook aplicará incluyen una mayor transparencia en la gestión de las informaciones personales, como impedir utilizar una imagen del usuario para fines comerciales sin su consentimiento y eliminar la información que la red social obtiene a través del botón "me gusta", entre otros aspectos.
También se limita el tiempo que Facebook puede conservar informaciones sobre la navegación del usuario, como, por ejemplo, las búsquedas que ha hecho y cuando utiliza otros "plug-ins".
Dentro de seis meses otro informe de las autoridades irlandesas evaluará los progresos y se hará también público para mejorar la confianza de los usuarios, algo que aceptó Facebook.
Estas medidas, Schrems las califica de "un primer paso en un largo camino", aunque no ocultó su alegría porque se trata de cambios más importantes de los que se habían hecho en el pasado.
¿Pero cómo es posible que esas mejoras en la protección de datos sólo se hayan producido por el empeño personal de un ciudadano corriente? "Las leyes europeas son muy buenas, pero se falla en su aplicación. También es una cuestión de medios. La oficina irlandesa de protección de datos tiene 20 miembros y Facebook es un gigante que gestiona información de millones de personas", responde.
Schrems reconoce que Facebook "no ha abusado del enorme poder que le da tener semejante información sobre millones de personas. Pero lo problemático es que exista algo con tanto poder sobre la gente".
Conservar y analizar semejante montaña de datos pueden tener "un gran potencial para crear problemas", sostiene el joven austríaco, en caso de que se produjese, por ejemplo, una filtración por un ataque informático.
Aunque pueda sorprender, este estudiante no ha renunciado a su cuenta de Facebook, por un lado porque tiene a muchos amigos con los que perdería contacto, y por otro porque "es la empresa y no los usuarios la que tiene que cambiar", asegura.

martes, 27 de diciembre de 2011

Slim invertirá 5 mil 400 mdd en Brasil


Con la finalidad de reforzar su negocio de telefonía en Brasil, el empresario mexicano Carlos Slim invertiría cerca de cinco mil 400 millones de dólares (mdd) en dicho país, así lo informó la prensa local.
De acuerdo con Reuters, Carlos Zenteno, presidente de Claro Brasil, informó al diario Folha de Sao Paulo que las inversiones del magnate serán destinadas primordialmente a la operadora de telefonía móvil Claro, Embratel y al proveedor de televisión por cable Net.
Asimismo, indicó que la nación sudamericana cuenta con una dinámica positiva, por lo que aseguró que el país cuenta con oportunidades enormes de inversión, destcando, “participamos prácticamente en todos los segmentos de los negocios de las telecomunicaciones. Estamos aquí para quedarnos, son inversiones de largo plazo”.
En tanto, el dirigente brasileño aseguró que con estas inversiones se busca incrementar la cobertura de 3G de Claro, así como extender la red de fibra óptica y tender un cable submarino entre Brasil y EU para mejorar la conectividad de cara a la Copa del Mundo del 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016.
Asimismo, aclaró que la integración de Claro, Embratel y Net, una estrategia seguida antes por Slim con sus negocios de telecomunicaciones en México, no está revista para el 2012.
Cabe recordar que las empresas brasileñas del grupo América Móvil de Slim lanzaron en octubre pasado una oferta conjunta de servicios, visto como un primer paso hacia su integración.
Destacar que Claro participaría además en una licitación de 4G prevista para abril.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Michelle Vieth arranca 2012 con telenovela



Para Michelle Vieth fue un año productivo, no en términos de la cantidad de proyectos que realizó, sino en los aprendizajes que tuvo a nivel profesional y personal.

Y es que, luego de que se divorciara de Leandro Ampudia, con quien tiene dos hijos, se dedicó a prepararse mejor como actriz en su nueva casa: TV Azteca.

"Fue un año de transición, de cambios en todos los aspectos. Estoy más que bendecida. (En este tiempo) he tenido el tiempo para prepararme y demostrar con trabajo, no con chismes y todo lo demás, lo que significa portar la camiseta de Televisión Azteca".

Y, aunque ingresó a esta televisora desde principios de año, al firmar un contrato de exclusividad de tres años o tres proyectos, lo que ocurra primero, todo parece indicar que finalmente comenzará a grabar su primer proyecto.

"Tengo un gran ángel guardián. He recibido muchas buenas noticias, (entre ellas) hay un proyecto muy importante que espero sigan, llevamos mucho tiempo preparándolo".

Este primer trabajo en la televisora del Ajusco será una telenovela, de la que Vieth prefirió no dar mayor detalle; sin embargo, señaló que ha recibido mucho apoyo por parte de su nueva empresa.

"Bendito sea Dios, la empresa me ha apoyado muchísimo en este año de preparación y de muchos cambios en mi vida, así que estoy muy contenta".

Para esta Navidad, quien se diera a conocer por encarnar a la protagonista de 'Mi Pequeña Traviesa' la pasará con sus dos pequeños, Leandro y Michelle, a quienes ha intentado inculcarles que estas épocas no son sólo de recibir, sino también de dar.

"Mis niños son muy conscientes, todos los años escogemos juguetes que ya no usen tanto y vamos y los donamos, porque ellos saben que, entre más regalen, más les traerá Santa. Es algo que hacemos desde que son chiquititos y es para crear conciencia.

"Es algo importantísimo que hay que enseñarle a nuestros hijos sobre todo hoy en día en una sociedad que es tan consumista".

Y, aunque su papá no estará presente en esta celebración, tanto ella como sus hijos están bien.

"Han sido cambios grandes para mí y para mis hijos, pero buenos cambios. Todo está muy bien, los niños están muy bien, contentos, pero de cosas personales no hablamos porque hoy venimos a inaugurar una tienda", apuntó en el evento que se llevó a cabo en Paseo Interlomas.

Los Vázquez Sounds lanzan disco



La historia detrás de Justin Bieber y su éxito surgido en YouTube parece repetirse, pero ahora en México y con un trío de chicos aficionados al soul. Desde hace varias semanas el grupo mexicano Vazquez Sounds figura como la nueva estrella del popular sitio de videos al registrar millones de vistas a su cover a la canción Rolling in The Deep, original de la británica Adele.

Pero a diferencia de Bieber, los hermanos Abelardo, Gustavo y Angie Vázquez, de 15, 13 y 10 años de edad respectivamente, tienen un padre dedicado a la producción musical que estuvo detrás de la creación de grupos como Reik y Nikki Clan.

A pocas semanas de haber lanzado su canción en internet firmaron un contrato con la empresa discográfica Sony Music México -en cuyo catálogo también están Reik y Nikki Clan- por lo que las especulaciones sobre que el éxito repentino de los Vázquez fue ideado por la empresa no tardaron en surgir. El padre de los chicos, quien también es el productor del trío, negó que el éxito de este proyecto musical se deba a un plan creado por él y la disquera. 

"Mis hijos tienen una formación musical desde muy pequeños, porque yo me he dedicado durante muchos años a la producción de grupos. Acostumbramos a hacer muchos videos de diversas cosas, pero mi hijo Abelardo tenía la inquietud de grabar este tema y compartirlo con la familia y amigos" , dijo Abelardo Vázquez padre, en una entrevista telefónica desde Mexicali, Baja California. 

"Para Sony el material físico (el CD) es importante, y decidimos que si la canción (Rolling In The Deep) ya se estaba vendiendo por todos lados, lo mejor sería lanzarlo a la venta en una especie de recopilatorio" , agregó.

Aunque la relación de Vázquez con Sony nació hace unos ocho años, Roberto López, presidente de la disquera, dijo que él y su equipo no sabían de la existencia de los Vázquez Sounds y que se enteraron del grupo al igual que el resto de la gente, por medio de YouTube.

"Para nuestro equipo de trabajo este proyecto es algo nuevo, requiere de un cuidado personal muy fuerte hacia los niños. Estamos estableciendo un criterio de trabajo que se desarrolla prácticamente en una casa, es un desafío muy bonito" , dijo el directivo.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Luis Miguel en Viña del Mar


El aforo de la Quinta Vergara para la presentación del mexicano Luis Miguel en la jornada inaugural del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en febrero próximo, se agotó en seis horas, informaron hoy los organizadores.

Luis Miguel abrirá el 22 de febrero de 2012 la 53 edición del tradicional certamen musical viñamarino, pero sus seguidores agotaron el jueves, y en solo 360 minutos, las entradas disponibles para la primera jornada.

“Definitivamente, este es un hecho histórico para el Festival de Viña”, dijo a periodistas el productor ejecutivo del acontecimiento artístico del verano chileno, Eduardo Cabezas.

Explicó que las ubicaciones más caras –unos 340 dólares cada una- se agotaron media hora después de comenzar su venta en boleterías y por internet.

Cabezas indicó que los organizadores estaban conscientes del interés que despierta el intérprete de “La incondicional”, “incluso pensábamos que los entradas más caras se agotarían a las 24 horas, pero no en media hora”.

Además de “El Sol”, que debutó en la Quinta Vergara a mediados de la década de los años 80, la versión 2012 del Festival de la Canción de Viña del Mar contará con artistas como Marc Anthony, Diego Torres, Juan Luis Guerra, Camila, Luis Fonsi y Salvatore Adamo, entre otros.

La próxima versión del certamen, que se realizará entre el 22 y el 27 de febrero próximo en Viña del Mar, ciudad balneario distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, será animada por el chileno Rafael Araneda y la española Eva Gómez.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Steve Jobs recibirá Grammy póstumo


Steve Jobs recibirá un premio Grammy póstumo por su contribución a la industria musical y a otros medios.
La Academia mencionó que el fallecido cofundador de Apple será galardonado con el Grammy Trustees, el cual se otorga a las personas que colaboran de manera sobresaliente en la industria musical fuera del área interpretativa.
"Steve Jobs ayudó a crear productos y tecnología que transformaron la manera de consumir música, televisión, películas y libros", apunta la academia en su sitio.
Jobs impulsó la regularización del mundo musical en Internet por medio de iTunes Music Store, ya que las descargas ilegales comenzaban a perjudicar a esta industria.
"Las innovaciones de Jobs, como el iPod y iTunes Store, revolucionaron la industria y cómo era distribuida y adquirida"
La tienda virtual de Apple fue lanzada el 28 de abril de 2003 y ofrecía 200 mil canciones a un precio de 99 centavos de dólar. En una semana alcanzó su primer millón de ventas.
Actualmente, iTunes superó en el primer semestre las 15 mil millones de descargas de una biblioteca de más de 6 millones de canciones.
La ceremonia en la que se entregarán los galardones honoríficos se celebrará el 11 de febrero, entre los que también destacan Diana Ross, George Jones, Glen Campbell y la Allman Brothers Band.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Erick Sandoval triunfa en La Academia 2011

Se hizo acreedor, además del aplauso del público, de un premio de aproximadamente 50 mil dólares y de la grabación de su primer disco por Azteca Music; yademás recibió una beca para estudiar en el Centro de Formación Actoral (CEFACT).

Mientras, Carmen, de San Francisco, llegó hasta la recta final del programa y conquistó el tercer lugar. Azteca Music le grabará su primer disco, al igual que al segundo lugar, Pablo, quien es originario de Argentina.
La gran final se llevó a cabo en Chiapas, México, ante miles de personas. La noche inició con la Alfombra Naranja, por donde desfilaron estrellas de Azteca América como Mauricio Islas, Gaby Spanic, Edith González, Mauricio Barcelata, Luis Felipe Tovar, Lili Brillanti e Ivonne Montero, entre otras.

jueves, 15 de diciembre de 2011

“Maravilla” Martínez peleará en marzo próximo con Chávez junior


El campeón de Diamante y Emérito de los medianos, el argentino Sergio “Maravilla” Martínez, se enfrentará en marzo próximo con el titular regular de la categoría, el mexicano César Chávez junior, según lo resolvió el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
En una acalorada sesión en el marco de la 49na. Convención Anual del CMB, que se desarrolla en el Mandalay Bay Hotel de Las Vegas, el presidente de la entidad, el mexicano José Sulaimán, resolvió una discusión protagonizada por el propio Martínez y su manager, el estadounidense Lou DeBella, con los dirigentes del organismo.

El representante de Martínez, ante la molestia de Sulaimán, mostró una servilleta donde la empresa Top Rank -del promotor Bob Arum manejador del mexicano-, y el CMB se comprometían a hacer la pelea entre Martínez y Chávez en 2012.

El pugilista argentino fue despojado del título regular en 2010 por el CMB, que a su vez lo declaró campeón Emérito. Luego, instauró el cinturón de Diamantes que el bonaerense conquistó cuando derrotó por nocaut técnico en 8 vueltas al armenio Serghey Dzinziruk en Connecticut, Estados Unidos, en marzo pasado.

En reiteradas oportunidades Martínez y sus manejadores se presentaron ante Sulaimán para reclamar una pelea por el título regular ante Chávez junior.

Pero el veterano dirigente, a pesar que les prometió que iba a ordenar una unificación del cetro mediano, en ningún momento concretó la realización del pleito.

En tanto, al llegar a la Convención, Chávez junior, en una improvisada rueda de prensa, señaló: “No le tengo miedo a Martínez”.

"Es un gran campeón, es el mejor mediano pero tampoco le tengo miedo. Si me gana voy a perder peleando, porque en el boxeo se gana y se pierde y yo no le tengo miedo a nadie”, reconoció el hijo del célebre ex campeón mundial Julio César Chávez.
                              

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La hija de Michael no quería llevar máscara


 Michael Jackson acostumbraba a tapar las caras de sus hijos con máscaras cuando salían a la calle y aunque en su momento eso extrañó a Paris, reconoce que al final consiguió entender la razón de por qué lo hacía.
"Yo pensaba: 'Esto es tonto, ¿por qué tengo que llevar una máscara?' Pero cuanto más mayor me hago más lo entiendo. Sólo trataba de protegernos y eso también nos lo explicaba", aseguró.
Pese a la enorme fama de su padre, la hija de la estrella del pop contó que la primera vez que fue a un colegio 'normal' nadie le reconoció.
"Tuve una infancia muy normal. Me trataban como a cualquiera. Cuando me incorporé no sabían quién era. Yo pensaba: 'Bien, puedo ser normal'", contó en The Ellen DeGeneres Show, programa de la televisión estadounidense.
Sin embargo admite que está encantada y deseando poder tomar parte en la serie Lundon's Bridge and the Three Keys, en la que interpretará a Lundon.
"Mi papá hizo Moonwalker y sabía que podía cantar muy bien pero no que también actuara. Cuando vi eso dije: 'Guau, quiero ser como él'. Yo era pequeña. Más pequeña que Blanket", afirmó.
Paris reveló también que ella y su padre improvisaban escenas juntos y siempre tomaba todos los consejos que le daba. "Improvisábamos juntos. Nos daba pequeños escenarios. Nos decía: 'OK, en esta escena vas a llorar' y yo lloraba. Él decía: 'Si mañana me muero, siempre recuerda lo que te he dicho'. Le hice caso y siempre recuerdo todo lo que me decía", añadió Paris.

Mago de OZ se despide de su vocalista


La banda española de folk metal Mago de Oz ofrece en México sus conciertos de despedida, dos de ellos en la zona metropolitana del Distrito Federal en la Plaza de Toros México, el próximo sábado 17 y en la explanada del estadio de futbol Neza 86 el domingo 18.
Txus di Fellatio, Frank, José Andrea y Carlos Prieto señalaron lo anterior en conferencia de prensa y agregaron que será en 2012 cuando se den a la tarea de buscar a su nuevo vocalista.
Aclararon que Mägo de Oz ni se separa ni se desintegra estamos terminando la gira con José y luego tomaremos un descanso tanto físico como mental y que a la vez la gente descanse de nosotros.
Tras despedirse en Cholula, Puebla, el martes y mañana jueves en Mérida, Yucatán, cerrarán este ciclo de la banda con los conciertos en las ciudades de México y Nezahualcóyotl.
“Vamos a incluir las baladas más románticas, más sentimentales de la banda, que nos haga sentir bien”, señaló José Andrea.
Por su parte, Txus di Fellatio comentó:“Escribo para no volverme loco, para sacar todo eso, pero cuando hablamos de religión, de homosexuales y que se les trate como personas normales y corrientes, como sea es que queremos saber cómo es tu corazón, llevar ese mensaje”
Carlos Prieto “Mohamed” dijo:“Debemos seguir siendo hermanos porque lo seremos toda la vida, el futuro dirá lo que pasará, ahora un hermano se va de casa, pero seremos hermanos toda la vida”, insistió respecto de la salida de José Andrea.
Al finalizar la conferencia de prensa un grupo de seguidores esperaba a la banda afuera de un hotel de la Zona Rosa, hasta donde se desplazaron para saludar a los integrantes de la banda, tras la insitencia Txus di Fellatio y José Andrea, por separado, hicieron sendas salidas para reunirse con su público: “No es un adiós, es un hasta siempre, la vida algún dúia nos volverá ajuntar”, les dijo el todavía vocalista de Mago de Oz.
Por último los seguidores anunciaron que para el concierto del sábado se reunirán desde las 13:00 horas en la explanada del Worl Trade Center, desde donde saldrán horas más tarde en marcha por avenida Insurgentes hasta la Plaza de Toros México.
Una vez que concluya el concierto se desplazarán a Ciudad Nezahualcóyotl para pernoctar en campamento y esperar la despedida definitiva en el estadio Neza 86, donde la banda española ofrecerá su último concierto con la alineación completa.

Yuridia reconocimiento por altas ventas


Yuridia tiene un brillante porvenir, ya que “Para mí” se convirtió en disco de oro a menos de una semana de estar disponible en México.

Ayer en rueda de prensa a través de Internet, la sonorense fue elogiada por los éxitos que está cosechando con el álbum de covers; el presidente de la disquera le entregó la placa que conmemora los más de 30 mil discos compactos vendidos a partir del 6 de diciembre.

“Hoy es un gran día, Yuri. Hoy está sucediendo algo que pocas veces sucede. A menos de una semana del lanzamiento del disco, ya es disco de oro, las ventas siguen creciendo día a día, de una manera muy importante, sabemos que tus fans han recibido tu excepcional nuevo disco, de manera que te felicitamos y agradecemos por tu nuevo trabajo”, comentó Roberto López, presidente de Sony Music México.

Luego de recibir tal reconocimiento, entre las primeras impresionas de la artista estuvo el decir que se siente muy contenta y feliz por el disco y que no esperaba recibir tal mención.

“No, yo ya tenia como una necesidad, si se puede decir así, de grabar un disco de covers. Tenía muchas ganas de cantar para mi persona, temas que a mí me llenaban y que yo escuchaba de pequeña”, expresó.

La intérprete de “Ya te olvidé”, mencionó que desearía grabar un disco de canciones inéditas, incluso escritas por ella ya que esa es una de sus ilusiones.

“A mí me gustaría grabar un disco así, que el siguiente disco fuera de canciones inéditas, porque yo cuando grabé este disco me quedé con ganas de grabar otras canciones; pero sí tengo la intención de grabar un disco inédito y sobretodo de canciones hechas por mí, es una ilusión”, reveló.

Más que proponer algo, Yuridia quiso con su nuevo material discográfico “Para mí”, hacer un homenaje a canciones que le gustan y que le significan algo.

“Esto es algo que yo quería hacer, autocomplacencia o no, es algo que yo tenía ganas, un artista siempre debe hacer algo que salga del corazón, más que proponer es algo que de verdad lo siento. Yo no pude haber grabado un disco de canciones inéditas por proponer algo, para mí esto es algo que me llena y me ilusiona”, aseguró.

martes, 13 de diciembre de 2011

Peña Nieto, sin derecho a ser presidente: Carlos Fuentes


El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto “tiene derecho a no leerme”, pero a “lo que no tiene derecho es a ser presidente de México a partir de la ignorancia, eso es lo grave”, declaró el escritor Carlos Fuentes en entrevista con la BBC en español.
Fuentes, autor del libro La Silla del águila, texto que Peña Nieto confundió en la pasada Feria del Libro de Guadalajara, al atribuírselo al escritor Enrique Krauze, comentó que México necesita un hombre que pueda conversar con otros líderes mundiales y estimó que Peña Nieto no es el indicado para hacerlo.
“Los problemas exigen un hombre que pueda conversar como par con (Barack) Obama, Angela Merkel o (Nicolas) Sarkozy, y no es este el hombre capaz de hacerlo”, aseguró.
Sin embargo, Carlos Fuentes aclaró que tampoco Andrés Manuel López Obrador y el PAN le satisfacen. El tabasqueño, dijo, representa una izquierda antigua, mientras que el PAN, señaló, pagará el “no haber aprovechado” las dos oportunidades de gobierno en Los Pinos.
“Los partidos tradicionales no tienen soluciones, no tienen propuestas que convenzan a la gente. Los problemas son muy grandes, la política es muy pequeña”, aseveró.
Ante este panorama, predijo, se viene una ola de cambios empujados por mexicanos descontentos con el sistema de poder.
“Está pasando en las calles de Rusia, en África del Norte, en Europa y en los Estados Unidos ¿Por qué no va a pasar en México? Va a haber una manifestación de novedad, de planteamiento, y de nuevos problemas que no están en la agenda de los viejos partidos”, concluyó.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Benedicto XVI en 2012 a Mexico


Millones de católicos mexicanos aguardan con "júbilo" la primera visita del papa Benedicto XVI a este país, prevista para el primer trimestre de 2012, en tanto que la Iglesia trabaja en los preparativos para su recepción, informaron hoy fuentes eclesiásticas.

Esta "alegre noticia" es una oportunidad para renovar "la buena voluntad y esperanza" en la comunidad mexicana y de América, afirmó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.

El papa confirmó su voluntad de visitar México y Cuba durante la misa que ofició este lunes en la Basílica de San Pedro, en Roma, con motivo de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de América, y en conmemoración por el bicentenario de la independencia de varios países latinoamericanos.

"Tengo la intención de emprender un viaje apostólico antes de la santa Pascua a México y Cuba, para proclamar allí la Palabra de Cristo y afianzar la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente", afirmó el pontífice.

El Vaticano aclaró hace unas semanas que de concretarse la visita a México y la isla caribeña, el Vicario de Cristo estaría sujeto a una agenda relajada para evitar su deterioro en la salud.

"Convocamos al pueblo de Dios a unirse en oración para agradecer y pedirle al Señor por el ánimo, salud y fortaleza de nuestro amado papa", precisó la CEM en su nota.

En tanto, miles de feligreses que acudieron este lunes a la Basílica de Guadalupe para festejar el 480 aniversario de la "Patrona de México", recibieron con aplausos y júbilo la confirmación de Benedicto XVI para visitar este país.

EL vicario episcopal de la Basílica de la Virgen de Guadalupe, Enrique Glennie, expresó en una homilía "su beneplácito" por esta visita.

Benedicto XVI llegará por primera vez a México, el segundo país latinoamericano con más creyentes católicos después de Brasil y lugar que acogió cinco veces a su predecesor, Juan Pablo II.

Juan Pablo II, proclamado beato, visitó 26 países latinoamericanos, y en varias ocasiones calificó a la región como el "Continente Esperanzador".

Actualmente, la Iglesia católica mexicana se encuentra en crisis debido a una enorme pérdida de fieles y en medio del problema de los abusos sexuales de algunos líderes religiosos.

Omar Bravo llega a Cruz Azul

El delantero Omar Bravo volverá a la liga mexicana de fútbol para jugar con el Cruz Azul, anunció el lunes su equipo en la MLS estadounidense Sporting Kansas City.

Bravo, de 31 años, jugó diez temporadas en la liga mexicana, la mayor parte con Chivas de Guadalajara. Tuvo un paso breve por el Deportivo de La Coruña de España y luego jugó en los Tigres de Monterrey.

El mexicano se sumó a Sporting en agosto de 2010 como jugador designado, una categoría que le permitía ganar un sueldo que excedía el tope salarial. Fue cedido a préstamo de inmediato al Guadalajara y volvió a Kansas antes de la temporada 2011.

En 26 partidos de temporada regular este año, fue uno de los máximos goleadores del equipo con nueve tantos. Entre abril y mayo se perdió seis semanas de actividad por una operación de una hernia.

Bravo anotó 16 goles en 65 partidos con la selección mexicana y marcó dos tantos en el Mundial de Alemania 2006.

También el lunes, el Cruz Azul anunció que el volante chileno Hugo Droguett fue declarado transferible tras sólo dos torneos con el equipo.

Droguett es la tercera baja de la Máquina para la próxima temporada. Antes salieron el volante Alejandro Castro (Estudiantes) y el delantero César Villaluz (San Luis).

Cruz Azul, que acaba de cumplir 14 años sin ganar un cetro, se reportó el lunes a los entrenamientos de cara para la próxima temporada y el director deportivo Alberto Quintano anunció la salida de Droguett y de otros tres jugadores suplentes.

Droguett, de 29 años, llegó a la Máquina el invierno pasado. En 24 encuentros fue titular en 15 y sólo pudo marcar un par de goles.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Geraldine Bazán regresa a TV Azteca


En los estados de Veracruz y Morelos se lleva a cabo la grabación de la telenovela “Mujer de Judas”, misma en la que la actriz Geraldine Bazán personificará a una villana.
Cabe señalar que “Mujer de Judas” es un triller venezolano, una historia original de Martín Hahn, en donde se mezcla el misterio y el suspenso.
Las locaciones en Veracruz ya empezaron a ser utilizadas por los actores Víctor González y Andrea Martí.
Dicha historia se desarrollará a lo largo de 140 capítulos, los cuales serán grabados en Veracruz y Morelos.
Geraldine Bazán regresa con este ambicioso proyecto a Tv Azteca, empresa que la ha recibido con participaciones al lado del actor Sergio Basáñez, y aunque precisa que no cuenta con un contrato de exclusividad, la actriz se da la oportunidad de regresar a la empresa televisora.
Cabe recordar que Bazán se dio a conocer gracias a sus participaciones en telenovelas como “Buscando el Paraíso”, “Corazón Salvaje”, “Maria la del Barrio”, “Camila” y “Traviesa”, producciones de Televisa.
Recuerda que con Tv Azteca siempre la ha tratado muy bien realizo los protagónicos juveniles dirigida por Antulio y Ángel Jiménez Pons en “Catalina y Sebastian”, “Como en el Cine”, “Ellas Inocentes o Culpables”, y Dos chicos de cuidado en la ciudad producida por Carlos Márquez y Alexa Muñoz de Polka Producciones La Mujer de Judas sustituirá a Cielo Rojo (Edith González y Mauricio Islas).

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán, expulsados


Por desacatar las órdenes del productor español Juan Navarrete, Eduardo Capetillo y su esposa Bibi Gaytán fueron expulsados de "La academia 2011".
La comunicadora Patricia Chapoy informó en su programa "Ventaneando" que ejecutivos de la televisora Azteca tomaron la decisión de "destituir" a Capetillo como director de la institución de enseñanza en canto y baile, y a Gaytán como una de las conductoras de la emisión dominical de la competencia.
Explicó que el domingo 4 de diciembre, el productor advirtió al ex Timbiriche que no debía utilizar la pantalla del programa para aclarar asuntos personales.
Esto, debido a que la semana pasada una revista de circulación nacional publicó en su portada que el director "coqueteaba" con la alumna cubana Yanilen, mientras que a Bibi le prohibía "saludar de beso en la mejilla" a los hombres.
"Las personas que trabajamos en Televisión Azteca al frente de un programa de televisión nos dedicamos a divertir, entretener e informar, no somos dueños del programa ni de la señal. Si cualquiera de nosotros tiene un problema personal, precisamente, en lo personal, lo vamos a solucionar''.
"No utilizamos, de ninguna forma, este medio para hacer la tontería y la estupidez de Eduardo Capetillo y de su esposa. Ellos utilizaron la pantalla para aclarar un asunto personal y no les correspondía", explicó Chapoy.
Al inicio del concierto número 16, de este domingo, Eduardo Capetillo interrumpió la bienvenida que daba el conductor chileno Rafael Araneda para decir que en un medio de comunicación circuló una nota con serias acusaciones ofensivas y difamatorias en su contra, de su esposa y por ende, de su familia.
Llamó entonces, al escenario a Yanilen para que la joven respondiera si éste le había coqueteado.
"¿Sabes que tengo casi 18 años de casado con Bibi?, esta mujer es mi vida entera. Me encantaría que me aclararas varios puntos y te pido absoluta honestidad''.
"¿Ha habido algo más de lo profesional de mi parte hacía a ti?, ¿sientes que he tenido un trato preferencial contigo, a diferencia del resto de tus compañeros?, ¿ha habido algún tipo de coqueteo hacia a ti?', preguntó Capetillo.
Todas las respuestas de la alumna fueron negativas y no se le permitió expresarse más. Aunque el punto ya había sido aclarado, Bibi Gaytán comentó más al respecto, ocupando así más de cinco minutos de la transmisión.
"El productor le dijo a Eduardo que de ninguna forma utilizara la pantalla de 'La academia' para hacer lo que hizo, de modo que se convirtió en un desacato''.
"Cuando Capetillo leyó lo que tenía escrito, se quitó la comunicación, es decir, el chicharito del oído para evitar que el productor le llamara la atención, lo cual fue terrible y la empresa toma represalias", añadió Chapoy.
Aclaró que no hubo golpes, como trascendió, cuando se le dio la noticia a Capetillo de que estaba fuera del proyecto.
"Parece ser que sí se hicieron de palabras, hubo agresión, pero no pasó a mayores. Corrió el rumor de que Eduardo había sacado una pistola, lo cual no es cierto", sostuvo.
Respecto al trato que se le dio a Yanilen durante la transmisión, la comunicadora consideró que fue "una humillación terrible para esta jovencita porque no la dejaron hablar. Ella vive encerrada en 'La academia', no sabe lo que sucede afuera y por lo tanto, fue desagradable".
Atala Sarmiento, otra de las colaboradoras de "Ventaneando", informó que no obstante la decisión de Navarrete, Eduardo Capetillo continuará como artista exclusivo de Azteca. De Bibi Gaytán no se dio a conocer su situación.
"Ojalá que respete su alimento, porque de aquí está comiendo, que no se le olvide y con eso no se juega", puntualizó Chapoy.
Hace unos días el director de Azteca 13, Alberto Santini Lara, dijo que se contempla que a mediados de 2012 ambos actores protagonicen una telenovela.
Cabe recordar que hace un mes, Magda Rodríguez fue despedida del cargo de productora de "La academia 2011". Poco después, su hija Andrea Escalona, en apoyo a su madre, renunció a la telenovela "Cielo rojo" que produce la misma empresa.
A través de su cuenta de Twitter, Ingrid Coronado, escribió: "Sorpresa! Nos vemos en la semifinal y final de La academia. Para mí es un gusto volver a formar parte del proyecto. Nos vemos el domingo".

El hijo de Gadafi en Mexico

 
La inteligencia mexicana frustró un plan con el que Saadi Gadafi, hijo del difunto dictador libio, y su familia iban a instalarse de forma clandestina en la costa pacífica del país centroamericano. La operación 'Huesped' -que tuvo lugar hace casi un mes, pero que no fue destapada hasta ayer- acabó con la detención de cuatro personas, que se dedicaron durante más de medio año a buscar identidades falsas, comprar varias propiedades de lujo, contratar a un equipo de guardaespaldas e, incluso, fletar varios vuelos privados para el exilio de Saadi.
El 6 de septiembre, la Policía mexicana detectó la trama y puso en marcha los protocolos pertinentes para abortar la operación. La banda estaba dirigida por la canadiense Cynthia Ann Vanier. Sus otros tres componentes eran dos ciudadanos de nacionalidad mexicana y un danés.
En la investigación se descubrió que estaban listos cuatro documentos mexicanos a nombre de Daniel Bejar Hanan, Amira Sayed Nade, Moar Bejar Sayed y Sofía Bejar Sayed para Saadi Gadafi, su mujer y sus dos hijas.
Los fondos no eran ningún problema para el grupo, así pudieron viajar en jets privados entre México, Estados Unidos, Canadá, Kosovo y varios países de Oriente Medio para planificar la ruta de escape que realizaría la familia de Saadi hasta México.
El ministro de Gobernación mexicano, Alejandro Poiré, informó de que Saadi Gadafi planeaba residir en Bahía de Banderas, en el Estado de Nayarit. Una lujosa zona que ha saltado a las primeras páginas de la prensa sensacionalista por la visita de famosos como Charlie Sheen, Kim Kardashian y Lady Gaga. Durante mucho tiempo, este territorio también fue el refugio de algunos de los narcotraficantes más peligrosos del país.
«Evitar la entrada ilegal ha sido un caso logrado con inteligencia mexicana. México cuenta con instituciones sólidas», reivindicó Poiré. Confirmó que el 'hijo futbolista' -llegó a jugar en el Udinese y la Sampdoria italianos- de Muamar Gadafi sigue bajo custodia del Gobierno de Níger.
Desde que, el pasado 19 de septiembre, la Interpol emitió una 'ficha roja' para su sometimiento a la justicia, Saadi está sujeto a sanciones por parte de los Estados miembros de la ONU, entre ellas, la prohibición de viaje y la inmovilización de todos sus bienes.
El tercer hijo del difunto dictador libio está acusado de encabezar la resistencia contra los rebeldes que derrocaron a su padre y está acusado por el actual Gobierno Nacional de Transición de haber dirigido las fuerzas oficialistas contra su pueblo

lunes, 5 de diciembre de 2011

Feliz Cumpleaños Walt Disney

El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gran parque, sí, hablamos de Walt Disney
Su vida
El creador del Ratón Mickey y fundador de Disneylandia y de los parques temáticos de Walt Disney World nació en Chicago,Illinois, un 5 de diciembre de 1901. Criado en una granja cerca de Marceline, Misuri, Walt se interesó en seguida en dibujar ya desde temprana edad, vendiendo sus primeros bosquejos a vecinos cuando tenía solamente 7 años. En McKinley High School, en Chicago,
Disney dividió su atención entre el dibujo y la fotografía; por la noche asistió a la Academia de Bellas Artes.
En agosto de 1923, Walt Disney partió de Kansas City hacia Hollywood con nada más que algunos dibujos. El hermano de Walt, Roy O. Disney, ya se encontraba en California, aguardándolo con una inmensa cantidad de compasión y estímulo, Juntando sus recursos, y otros prestados, construyeron un taller de filmación en el garaje de su tío. Pronto recibieron una orden de Nueva York para su primer estreno, “La Comedia de Alice", y los hermanos empezaron la producción en la parte trasera de una oficina de bienes raíces de Hollywood, a dos cuadras de distancia. Tras varios años, la creación de más personajes y mucho esfuerzo creó a Mickey y con una estricta disciplina de trabajo logró realizar sus sueños.
¿Cómo nació su famoso ratón?
Pensó que debía crear algún tipo de animalito divertido para el público y se le ocurrió la idea del ratoncito. Siempre le habían gustado los ratones y solía observar a uno que escarbaba entre el cesto de los papeles mientas él trabajaba. En 1920 había concluido el dibujo definitivo y en seguida le dio animación. Lo llamó Mickey Mouse (ratón Mickey, en inglés).
Le siguieron los dibujos de su novia Minnie, Gooffy, Pluto y todo un mundo de fantásticos personajes, cuyas historias iban destinadas tanto a los niños como a los adultos.
Inicios de Mickey
Mickey Mouse nace en 1928, y sus talentos animados fueron utilizados primeramente en un dibujo de cine mudo llamado “Plane Crazy" (Avioneta loca). Antes de que este dibujo animado pudiera estrenarse surge el sonido en las películas en el mundo del espectáculo. Finalmente, Mickey Mouse hace su debut en “Steamboat Willie" (Willie, el Barco de Vapor), la primera película de dibujos animados del mundo con sonido perfectamente sincronizado.
Comienza la magia
En 1937 llegó “Blanca Nieves y los Siete Enanitos", el primer largometraje musical animado. En los siguientes cinco años nacieron “Pinocho", “Fantasía", “Dumbo" y “Bambi".
Disneylandia
Ya desde los años 40, Disney tenía la idea de construir un parque de atracciones para que sus empleados y sus familias se divirtiesen en su tiempo libre.
Con el tiempo, este proyecto, más bien modesto, iría creciendo hasta convertirse en Disneylandia.
Los clásicos
Entre películas, especiales de temporada, cortometrajes y caricaturas, Disney tiene muchas creaciones, sin embargo las más famosas y consentidas por el público son 50 hasta su último estreno de “Enredados", aquí te presentamos la lista completa, ¿cuántas has visto" ¿Cuál es tu favorita" ¿Qué personaje te gusta más?
1. Blanca Nieves y los Siete Enanos
2. Pinocho
3. Fantasía
4. Dumbo
5. Bambi
6. Saludos Amigos
7. Los Tres Caballeros
8. Música Maestro
9. Diversión Y Fantasía
10. Ritmo Y Melodía
11. Dos Personajes Fabulosos
12. Cenicienta
13. Alicia En El País De Las Maravillas
14. Peter Pan
15. La Dama Y El Vagabundo
16. La Bella Durmiente
17. 101 Dálmatas
18. La Espada En La Piedra
19. El Libro De La Selva
20. Los Aristogatos
21. Robin Hood
22. Las Aventuras De Winnie Pooh
23. Bernardo Y Bianca
24. El Zorro Y El Sabueso
25. El Caldero Mágico
26. Policías Y Ratones
27. Oliver Y Su Pandilla
28. La Sirenita
29. Bernardo Y Bianca
30. La Bella Y La Bestia
31. Aladdín
32. El Rey León
33. Pocahontas
34. El Jorobado De Notre Dame
35. Hércules
36. Mulán
37. Tarzán
38. Fantasía 2000
39. Dinosaurio
40. Las Locuras Del Emperador
41. Atlantis: El Imperio Perdido
42. Lilo Y Stitch
43. El Planeta Del Tesoro
44. Tierra De Osos
45. Vacas VAqueras
46. Chicken Little
47. La Familia Del Futuro
48. Bolt
49. La Princesa Y El Sapo
50. Enredados
La nueva
El año que viene Disney junto con Pixar nos tiene preparada una nueva película llamada “Valiente", en la que Mérida, una rebelde y luchadora princesa sueña con vivir grandes aventuras y ser alguien importante para la historia de su reino. En cambio, sus duros padres, los reyes, no ven con buenos ojos el futuro de su hija y prefieren que se pase el día en el castillo. Mérida, tras discutir con sus progenitores, huirá y emprenderá toda una odisea, donde se enfrentará a miles de peligros, como bestias horribles y malvados magos oscuros.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Cotto combate contra Chávez Jr



El puertorriqueño Miguel Cotto descansará lo que resta del año y analizará una posible pelea contra el mexicano Julio César Chávez Jr en el 2012 por el título mundial de peso medio.

Cotto venció al tijuanense Antonio Margarito por nocaut al inicio del décimo asalto, cuando el doctor de ring no permitió seguir al púgil fronterizo debido a que tenía cerrado el ojo derecho que fue intervenido quirúrgicamente después del desafío ante Manny Pacquiao en noviembre del 2010.

Después de cobrarse la derrota que sufrió ante Margarito en julio del 2008 en Las Vegas, Nevada, la primera en su carrera profesional, Cotto mencionó que aplicó sobre el ring la estrategia que preparó con su equipo de trabajo.

"Hice exactamente lo planeado y lo que se trabajó durante semanas en el entrenamiento con una estrategia perfecta y ahí están los resultados", comentó el monarca superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Acerca de un posible desafío contra el sinaloense Julio César Chávez, campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se concretó a contestar que descansará con su familia y al iniciar el próximo año hablará de boxeo.

El promotor Bob Arum, fundador de la empresa Top Rank, reportó un lleno en el histórico Madison Square Garden con 21 mil 239 aficionados, "la pelea respondió a las expectativas y Cotto le dio una satisfacción a sus seguidores".

Para Miguel Cotto fue su novena victoria sin derrota en la "Gran Manzana", con siete triunfos en el Garden, todos por la vía del nocaut.

Debido a la saturación de vuelos de la "Urbe de Hierro" a Puerto Rico por la época decembrina, el monarca mundial, su familia y equipo de trabajo llegará a la "isla del encanto" en la madrugada de este lunes. 

martes, 29 de noviembre de 2011

A corazon abierto


Con una historia basada en la exitosa serie "Grey´s Anatomy", el jueves por la noche fue presentada los medios de comunicación la telenovela seriada "A corazón abierto", de TV Azteca y Disney TV.

Los productores Juan David Burns, quien de esta forma regresa a las filas del Ajusco, y Julián Antuñano, señalaron que esta serie de 80 capítulos tiene su propia adaptación al mundo latino y en específico a México.

Grabada en Colombia con técnicas de cine, esta historia que habla de un hospital aborda los sentimientos profesionales y personales de médicos, doctoras, enfermeras y pacientes

"Entrelazan sus vidas y encuentran el amor, dentro del drama que a diario se vive en un hospital", explicó el director de escena Raúl Quintanilla.

Cuenta con la participación de Sergio Basañez, ILiana Fox, Rodrigo Abed, Fabiana Perzabal y Angélica Aragón.

La adaptación fue hecha por Fernando Gaytán, el mismo de la exitosa telenovela colombiana "Café con aroma de mujer", "Mirada de mujer" y "Yo soy Betty la fea".

La historia gira en torno a la doctora María Alejandra Rivas (Iliana Fox) y al doctor Andrés Guerra, con quien vivirá un tórrido romance.

A través de interesantes historias médicas, los protagonistas entrelazarán sus vidas y sus emociones en un hospital.

"Fueron ocho meses de intenso trabajo, por eso tenemos muchas ganas de enseñarles este proyecto de calidad y del que estamos orgullosos", dijo Iliana Fox.

Britney Spears ofrecerá concierto gratuito


La cantante pop estadounidense Britney Spears ofrecerá el próximo domingo un concierto gratuito en una centrica plaza pública de Ciudad de México con motivo de las fiestas de Navidad, confirmó el martes el alcalde de la megaurbe, Marcelo Ebrard.
"Confirmamos que Britney Spears estará el domingo 4 (de diciembre) en el Monumento a la Revolución en el inicio de los festejos de Navidad", dijo a la prensa Ebrard.
El Monumento a la Revolución se localiza en una plaza pública cercana al centro de la ciudad. Allí, el 29 de agosto de 2009, ante unas 40.000 personas, más de 11.600 individuos bailaron "Thriller" para marcar un récord Guinness y rendir homenaje al "rey del pop" Michael Jackson, fallecido en junio de ese año.
La también llamada "Princesa del pop" ofrecerá conciertos el viernes en Guadalajara (oeste), el sábado en Ciudad de México y el martes 6 de diciembre en Monterrey (norte).
Los festejos navideños en Ciudad de México incluirán igualmente la tradicional pista de hielo en el Zócalo (plaza central), una de las más grandes del mundo, un árbol de Navidad gigante y una nevada artificial durante un desfile.

Facebook y gobierno acuerdan privacidad


Facebook deberá obtener el consentimiento de los usuarios para ciertos cambios en cuestiones de privacidad como parte de un acuerdo por cargos federales de que engañó a consumidores y los obligó a compartir más información personal de la que querían.

El acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) también someterá a la compañía, que según reportes está preparando una oferta pública inicial de acciones por 10 mil millones de dólares, a 20 años de auditorías independientes.

"Soy el primero en admitir que hemos cometido una serie de errores", escribió el martes el cofundador de Facebook Mark Zuckerberg en una larga nota en el blog oficial de la compañía.

Entre otras cosas, Zuckerberg señaló que unos pocos errores de "alto perfil", como los cambios en la política de privacidad del servicio hace dos años, "con frecuencia han opacado mucho del buen trabajo que hemos hecho".

Para garantizar que Facebook hizó un mejor trabajo, Zuckerberg dijo que la compañía va a crear dos nuevos puestos corporativos para cuestiones de privacidad para supervisar los productos y la política de Facebook.

En su reclamo, la FTC mencionó que la mayor red social del mundo en internet ha violado repetidamente las leyes contra pacticas engañosas e injustas.

Por ejemplo, Facebook prometió a los usuarios que no compartiría información personal con los anunciantes pero sí lo ha hecho.

Además, tampoco advirtió del cambio de su página web en diciembre de 2009 con el cual cierta información que los usuarios tenían como privada, como su "lista de amigos", se haría pública, añadió la FTC.

"La innovación de Facebook no tiene que producirse a costa de la privacidad de los consumidores", dijo el presidente de la comisión, Jon Leibowitz, en un comunicado.

Si se descubre que Facebook ha violado alguna de las provisiones que figuran en el acuerdo, la compañía podrá ser sujeto de multas de 16.000 dólares por día por cada violación, señaló Leibowitz.

Según el acuerdo, que debe ser aprobado por un juez administrativo de la FTC, Facebook no podrá engañar en el futuro sobre cómo utiliza la información personal de los usuarios y tendrá que tener su permiso antes de cambiar cómo se comparte la información personal.

Facebook, que tiene más de 800 millones de usuarios, ha sido criticada con frecuencia por sus prácticas sobre la privacidad.

El acuerdo sigue a otros similares entre la FTC y Google por el proyecto de red social del gigante de las búsquedas en Internet, Buzz.

En 2010, la FTC también llegó a un acuerdo con Twitter después de que la agencia alegara que el servicio de microblogs no salvaguardaba la información personal de los usuarios.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Me quedo en Cruz Azul: Enrique Meza


Pese a la eliminación en el torneo de Apertura 2011, Enrique Meza tiene claro que su futuro está con Cruz Azul. Así lo indicó en la conferencia de prensa posterior a la derrota que su escuadra sufrió a manos de Monarcas y en la que acumula un torneo más sin alzar el título.

El "Ojitos" también se dio tiempo para explicar que a lo largo de los seis meses de competencia, su plantel nunca alcanzó la plenitud en cuanto a nivel futbolístico y calificó como merecida la eliminación en los Cuartos de Final.

"Ya estoy listo (para la revancha) y a todo la gente que está gritando fuera Meza, fuera Meza, les digo que no, aquí me quedo.

"Creo que el quedar afuera hace forzosamente que uno quede inconforme; supongo que la Directiva también lo está y la afición, pero no fue por falta de ganas, trabajaron bien los jóvenes a lo largo de los seis meses. Nunca alcanzamos la plenitud de jugar bien y merecida está la eliminación", dijo.

Con respecto a los movimientos tácticos que realizó al principio del partido con la no inclusión de Castro y la posterior salida de Villa en el medio tiempo, Meza comentó que simplemente fueron decisiones tácticas.

"Quería complementar otra cosa, hacer jugar al "Chaco" en esa posición (de Castro), buscando el tiro de media distancia o el desequilibrio de alguna manera.

"Él (Villa) había tenido algunas oportunidades que no pudo capitalizar y hay que seguir trabajando con mucho esmero porque todo mundo es susceptible de mejorar y hoy fue una mala tarde para mí, especialmente, y para muchos jugadores", dijo el timonel celeste.

Finalmente, Meza hizo referencia al motivo por el cual decidió ir a saludar a Tomás Boy al principio del cotejo y finalmente al término del mismo.

"Ya estamos muy grandes para estar llenos de rencor, no concibo la vida de esa manera, de estar peleando con todo mundo, sí me sale lo indio y a veces digo cosas, pero no quedo conforme y habría que tratar de mediar con eso que no es bueno para nosotros y tampoco para el futbol", sentenció.

Detiene el alcoholímetro


"Arturo López Gavito,Tú eres el sentenciado", así dijeron los encargados del alcoholímetro al crítico de música, quien fue detenido la madrugada del sábado por el Programa Conduce Sin Alcohol del Distrito Federal.
El juez de hierro dentro de la emisión dominical "La Academia" fue sorprendido alrededor de las 0:40 horas en un punto de revisión, ubicado en los carriles laterales del Circuito Interior, José Vasconcelos, esquina con Avenida de los Constituyentes, en la Colonia Chapultepec Morales.
Según reportes de las autoridades, López Gavito conducía su camioneta color gris, acompañado por otras tres personas, cuando se detuvo en el retén y se le solicitó realizarse la prueba.
Al inicio, el crítico se resistió, pero después cedió. El resultado fue de .82 grados de alcohol en la sangre, cuando el límite permitido es de .40.
El crítico fue trasladado al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social de Tacuba, conocido como "El Torito", a bordo de una patrulla para que cumpliera con las horas de detención correspondientes, entre 20 y 36, según la ley de Tránsito de la capital.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Exigen a Televisa cancelar ‘talk show’ de Laura Bozzo


“En la vida hay víctimas y victimarios, pero la víctima no puede ser una ‘putita’, no puede ser una ‘putita’ la víctima, cómo vamos a tener una víctima que va a confesar que el hijo es de otros, si se acuesta con todos”, soltó esta semana Laura Bozzo, conductora del talk show que lleva su nombre y que ha generado una airada reacción de las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer, que claman el retiro del aire de esta emisión del Canal 2 de Televisa.
Ante estas y otras expresiones que se han acumulado en el talk show de Televisa, el Consejo Ciudadano por la Equidad de Género en los Medios de Comunicación emitió hoy un comunicado en el que demanda el retiro del talk show, ya que “hemos demostrado cómo este programa reproduce y fomenta la discriminación y la violencia contra las mujeres”.
Firmado por Lourdes Barbosa Cárdenas, presidenta del Consejo, el comunicado advierte que “es momento de actuar y solicitar a las autoridades que cumplan con sus obligaciones y saquen del aire ese programa que violenta a las mujeres”.
El organismo anunció que el próximo domingo 27 realizará una rueda de prensa para informar cuántas firmas se han adherido a esta petición.
El Consejo informó que su Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género en los Medios ha confirmado cómo Bozzo reiteradamente humilla, discrimina y maltrata a sus invitados y colaboradores.
Frente al reciente escándalo, la conductora de origen peruano ofreció “disculpas” y justificó la descalificación de su invitada, al asegurar que el término “putita” es una palabra de uso cotidiano en Sudamérica que no conlleva la intención de ofender.
“Me estaba refiriendo en término diminutivo a alguien que había engañado a un hombre con cinco o varias personas a la vez, y me disculpo públicamente, me disculpo y me retracto porque para aquí (México) es muy fuerte, me retracto señores. Yo no tengo pena en decir que me equivoqué”, advirtió la conductora de Televisa.
No es la primera vez que Bozzo se ve envuelta en un escándalo de este tipo. Las continuas expresiones discriminatorias, ofensivas y los regaños en su show le han merecido reiteradas críticas.
Ella presume ser licenciada y doctora en derecho en cada una de sus emisiones, pero ni así la conductora –que estuvo vinculada a Vladimiro Montesinos, el exjefe de la seguridad del gobierno de Alberto Fujimori– ha logrado convencer a su teleaudiencia.
En junio de este año, ante la disminución de su rating, Televisa decidió cambiar el horario de su talk show: de las cinco de la tarde pasó a las tres, dos horas atrás. En su lugar quedó el melodrama La Rosa de Guadalupe, que también ha sido criticado por los observatorios de medios feministas.
Bozzo presumió en declaraciones a las secciones de espectáculos que los directivos de Televisa no la regañaron ni llamaron la atención.
Sin embargo, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim), hizo un “exhorto” a la televisora para respetar la dignidad de la audiencia femenina.
Conavim expresó su “desaprobación y preocupación por el maltrato infligido por Laura Bozzo a una mujer, a quien agredió verbalmente en cadena nacional el martes pasado”.

André Marín se despide de TV Azteca

El comentarista deportivo, André Marín, anunció hoy su salida de TV Azteca, donde laboró los últimos 24 años.
Señalado como responsable de la abrupta salida de José Ramón Fernández de la televisara propiedad de Ricardo Salinas Pliego se despidió así en su cuenta de Twitter:
“Quiero informarles que después de 24 años he dejado de laborar en TV Azteca… mi eterno agradecimiento para la empresa y todos mis compañeros”.
Marín deja a la empresa después de pasar los últimos meses literalmente olvidado y en medio de los conflictos en el interior de la televisora del Ajusco.
El comentarista deportivo se convirtió en el centro de las controversias en el 2007 cuando fue acusado abiertamente por su exjefe, José Ramón Fernández, de haber impulsado una campaña en su contra que propició su caída de TV Azteca. “Traidor”, lo llamó.
André Marín “se movía en otras aguas, fue a ofrecerse a otra empresa (Televisa) y lo mandaron a volar”, dijo también Fernández en el programa de José Cárdenas en Fórmula, en julio de 2007.
Tras la salida de Fernández, Marín tomó cierto control en los principales espacios deportivos de la televisora, pero paulatinamente su suerte cambió hasta ser desplazado de las transmisiones de las selecciones nacionales de futbol, y de los partidos de la liga local.
Literalmente congelado, Marín también laboró al mismo tiempo que lo hacía para la empresa de Salinas Pliego en la cadena Fox Sports de Estados Unidos, Grupo Imagen, Radio 13 y Uno Noticias.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Gruma Mexicana compra en Turquia


La empresa adquirió a la compañía líder en molienda de maíz en Turquía, por 17.5 mdd; la firma mexicana pretende expandirse en los mercados de Medio Oriente y Europa del Este.

La empresa Gruma anunció este jueves que compró la compañía de molienda de maíz en Turquía, Semolina, por 17.5 millones de dólares.

Basada en Samsun, Turquía, Semolina es la compañía líder en molienda de maíz de ese país, produce principalmente grits de maíz para las industrias de snacks y cereales.
"La adquisición de semolina representa un paso significativo para la estrategia de crecimiento de Gruma en Europa del Este y en Medio Oriente. La prioridad de la división europea de molinos es consolidarse como líder de mercado en la molienda de maíz y productos relacionados para las industrias de snacks, cerveza y cereales", dijo Gruma en su anuncio enviado a la Bolsa Mexicana este jueves.
Una tercera parte de las ventas de Semolina son exportadas a Egipto, Israel y Líbano, entre otros países. La compañía turca cuenta con tecnología de punta y es la planta de molienda de maíz más avanzada de Europa, garantizando a clientes importantes de la región estándares europeos de calidad. Durante 2010, las ventas netas de la empresa sumaron 35 millones de dólares.
Gruma tomó el control de las operaciones de Semolina el 17 de noviembre y retendrá personal clave para mantener el conocimiento y la continuidad. La adquisición encaja en la estrategia general de Gruma de aprovechar oportunidades y sinergias alrededor del mundo.
Fundada en 1949, Gruma es uno de los productores más grandes de harina de maíz y tortillas en el mundo, se dedica principalmente a la producción, comercialización, distribución y venta de harina de maíz, tortillas y harina de trigo.
Con marcas líderes en la mayoría de sus mercados, la firma opera principalmente en Estados Unidos, México, Venezuela, Centroamérica, Europa, Asia y Australia y exporta a 105 países en el mundo.
La compañía tiene sus oficinas corporativas en Monterrey, México, y cuenta con alrededor de 20,000 empleados y 98 plantas. En 2010, logró ventas netas cercanas a 3,800 millones de dólares, de las cuales el 67% provinieron de las operaciones en el extranjero.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Ojos de Terminator


Científicos de EU y Finlandia desarrollaron lentes de contacto con los cuales es posible proyectar imágenes y, en el futuro, sean como una minicomputadora para recibir información por internet: se podrán leer e-mails y ver fotografías.

Este prototipo cuenta, en este momento, con un solo pixel y ya fue probado en conejos. Los investigadores señalan que es el primer paso para recibir información en tiempo real directamente a nuestro campo visual sin necesidad de cables.

En un artículo publicado en la revista Journal Of Micromechanics and Microengineering, los científicos explican que este sistema es similar al ojo del ciborg Terminator, el personaje de ciencia ficción protagonizado por Arnold Schwarzenegger.

Con éste, indican, los usuarios podrán leer textos y ver imágenes como si tuvieran una pantalla de computadora en sus ojos exenta de cables. “Cuando los lentes tengan cientos de píxeles serán usadas para leer correos electrónicos cortos o breves textos, que serán proyectados directamente en los ojos.

Este desarrollo fue probado en los ojos de un conejo para evaluar posibles efectos nocivos para la vista. Los resultados mostraron que no hubo daño alguno ni en la córnea ni en ninguna zona del ojo del animal, además que no provocaron quemaduras.

No obstante los buenos resultados, se requieren muchas otras pruebas antes de garantizar que estas lentillas no suponen ningún riesgo para los humanos. De hecho, en la fabricación de circuitos eléctricos se utilizan materiales y productos que podrían resultar tóxicos.

EL LENTE. El desarrollo se compone de una antena que suministra la energía recibida de una fuente externa y un circuito integrado que almacena esta energía y la transfiere a un chip transparente de zafiro que contiene un único LED (un diodo emisor de luz).

En la construcción de los circuitos se usaron capas metálicas extremadamente finas, con un espesor de pocos nanómetros.

Para garantizar que el ojo percibiera la información con nitidez, ya que entre el ojo y el texto o imagen se requieren varios centímetros para tener un buen enfoque, se incorporaron un juego de lentes Fresnel en el dispositivo para enfocar la imagen proyectada en la retina.

Bautizadas así en honor a su creador, Augustin Fresnel, estas lentes de gran apertura y una corta distancia focal son mucho más delgadas que las convencionales.

Los científicos se centrarán ahora en introducir las mejoras necesarias para conseguir dispositivos más funcionales, de alta resolución y a los que se les pueda suministrar energía remotamente. Su próximo objetivo será incorporar a la lentilla un texto.



Entradas populares