Los médicos que laboran en las áreas de terapia intensiva y personal del área de urgencia de hospitales públicos reciben un curso de actualización sobre el virus de influenza AH1N1.
El propósito es capacitar a quienes se encuentran en las áreas de urgencias de los hospitales sobre el comportamiento del brote de influenza en el estado, así como el tratamiento correcto que se debe suministrar a las personas sospechosas de contagio con este virus.
Al inaugurar este curso, Ángel Villaseñor Benavides, director general de los Servicios de Salud de Chihuahua, explicó que la Secretaría de Salud actuó inmediatamente y conforme al protocolo para controlar el brote que inició en Ciudad Juárez.
Sin embargo, indicó que no se debe bajar la guardia y hay que redoblar los esfuerzos para que no se presenten más muertes de personas infectadas con el virus de influenza AH1N1.
Los ponentes fueron Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, quien informó sobre el comportamiento y seguimiento del brote del virus de influenza AH1N1 a partir del pasado 22 de marzo en Ciudad Juárez.
José Luis Sandoval Gutiérrez, médico internista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, compartió con los presentes la experiencia que vivió durante la primera pandemia del siglo XXI en el 2009.
El ciclo de conferencias fue cerrado por Francisco González García, de la empresa multinacional farmacéutica Roche, quien habló sobre los tratamientos y características de los antivirales que existen hoy en día para combatir la influenza AH1N1.
Al evento asistió además el director general del Instituto Chihuahuense de Salud, Luis Javier García, y el director de Prevención y Control de Enfermedades, Marcos Araujo García.