Antes de que el siglo XX comenzara, Friedrich Nietzsche colocó en el universo filosófico la frase “es necesario llevar en sí mismo un caos, para poner en el mundo una estrella danzante”. Para 1971, Jim Morrison había retomado cada una de las palabras del filósofo alemán, incluso llevándolas a la práctica cuando el 3 de julio, después de consagrarse como uno de los rockeros más importantes de la época, fue encontrado muerto en su departamento en París, Francia.
A cuatro décadas de su deceso, el vocalista y fundador de The Doors sigue siendo uno de los personajes más emblemáticos de la época sicodélica del rock y continúa formando parte de los titulares de los diarios de todo el mundo.
La más reciente aparición del autodenominado Rey Lagarto en los medios de comunicación se dio en diciembre de 2010 cuando el comité que concede los perdones judiciales en Florida decidió, de forma unánime, absolverlo de lo cargos de exhibicionismo y uso de lenguaje obsceno en público, por la simulación de una masturbación durante una presentación en el Dinner Key Auditorium de Coconut Grove en la primavera de 1969.
Aquel episodio es considerado, aun hoy en día, como el comienzo del fin de The Doors, con todo y que Morrison, acompañado por Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore aún lanzaron tres discos más: The Soft Parede, Morrison Hotel y L.A. Woman antes de que el vocalista falleciera.
Nacido en el seno de una familia encabezada por un patriarca militar y con los acontecimientos de posguerra y de cambio que surgieron durante los años 50 y 60, Jim Morrison se apegó al espíritu de libertad y experimentación que reinaba en la época, pero fue un hecho en particular de su infancia el que marcó el
camino de Jim.
Cuando apenas tenía cuatro años, Morrison viajaba por carretera con su familia cuando presenció un accidente automovilístico en el desierto en el que se vio involucrada una familia de indios americanos, de la que no supo su suerte.
Tiempo después, el poeta explicó que ese evento marcó su vida al grado de plasmarlo en una serie de canciones como Dawn’s Highway —“Vamos manejando por el desierto al alba, y un camión cargado con trabajadores indios golpeó otro vehículo, no supe qué pasó pero había indios asustados, por toda la carretera, sangrando hasta la muerte”— Peace Frog y Ghost Song.
Después de vivir en diferentes bases militares, que los llevó a través de varios estados, la familia Morrison se instaló en Jacksonville, Florida, en donde Jim, de entonces 18 años, comenzó a desarrollar su gusto por la filosofía y la poesía, dejando ver que la influencia de Friedrich Nietzsche y su visión sobre la estética, la moral y la dualidad entre Apolo y Dionisio se convirtieron en sus temas de plática favoritos.
En 1965, y después de haberse mudado a Los Ángeles, Jim se graduó de UCLA y fue en ese año cuando conoció a Ray Manzarek, quien quedó impresionado con los poemas de Morrison, los cuales visualizó como canciones de rock que al tiempo, y ya junto a Robby Krieger y John Densmore, grabarían como The Doors, nombre que tomaron del libro de Aldous Huxley The Doors of Perceptions, en el cual el autor describe sus experiencias alucinógenas producto del consumo de mescalina.
Presentación tras presentación, comenzando en 1966 en el bar Whisky a Go Go, la banda y su místico vocalista fueron alcanzando notoriedad en el escena musical. Su debut en The Ed Sullivan Show, en 1967, se convirtió en uno de los más recordados cuando Morrison aceptó cambiar la letra de Light My Fire en una línea, la cual, según los encargados de vigilar los contenidos de transmisión, hacía referencia al consumo de drogas.
Morrison dijo en camerinos que lo haría, sin embargo, al momento de estar en vivo y en cadena nacional, el Rey Lagarto se acercó a la cámara que lo enfocaba y dijo la frase tal cual la había escrito originalmente.
Ed Sullivan no quiso estrechar su mano al término del programa y el productor le dijo a Morrison que nunca más estarían en el show, a lo que el cantante respondió que habían sido ellos quienes hicieron el programa.
Para 1969 The Doors se presentaron en Miami en el Dinner Key Auditorium en donde Morrison fingió una masturbación en el escenario mientras insultaba al público de esa noche, lo cual lo llevó a un arresto y a la cancelación del resto de las fechas que la banda tenía programadas.
Dos años después, Morrison acompañado de su novia de toda la vida Pamela Courson, cambió su residencia a París y fue ahí donde se
gestó la leyenda.
El 3 de julio de 1971 Jim Morrison fue encontrado muerto en la tina del baño de su departamento; sin autorización para realizar una autopsia para conocer con certeza el motivo del fallecimiento, el cuerpo del Rey Lagarto fue enterrado en el cementerio Pere Lachaise de la Ciudad Luz, convirtiéndose en uno —por escabroso que suene— de los principales atractivos del lugar a lado de las tumbas de Edith Piaf, Oscar Wilde, Frédéric Chopin y Moliére.
El acta de defunción dictaminó que el poeta había fallecido de un paro cardiaco a los 27 años de edad, sin embargo, las versiones de que su vida se había extinto por una sobredosis de heroína, aún rondan su memoria.
domingo, 3 de julio de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
Decreto busca frenar la chatarra de EU
Con el Decreto que regula la entrada de vehículos usados provenientes de Estados Unidos, que entra en vigor a partir de este viernes, la industria espera que disminuya el ingreso de unidades chatarra y aumenten las ventas de autos nuevos en el mercado interno.
De los 21 millones de vehículos que hay en el parque vehicular del país, más de 5 millones son autos usados que se importan, que no solo han engrosado las unidades en el mercado, sino que han generado una sobreoferta en la cadena de autos usados, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Se espera que al cierre de 2011 las ventas internas de autos nuevos asciendan a 870,000 unidades, precisó en entrevista con CNNExpansión el presidente de esta asociación, Eduardo Solís Sánchez.
"Si hacemos lo correcto con las normas y el Decreto que permita asegurar el ordenamiento en la entrada de autos usados, el mercado interno debería crecer al ritmo que lo hace Argentina o Brasil, con ventas de 17 unidades en términos del PIB per cápita; deberíamos vender 1 millón 850,000 unidades", dijo.
Este nuevo ordenamiento, que establece el ingreso de vehículos de ocho y de nueve años de antigüedad al 10% de arancel, "busca asegurar que haya un ordenamiento, que no entre basura al país, sino asegurar que México no se vuelva a convertir en el traspatio del parque vehicular de EU", agregó Solís Sánchez.
De acuerdo con el artículo 4 del "Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados", las personas físicas y morales que sean propietarias de vehículos usados cuyo año-modelo sea de ocho y nueve años anteriores al año en que se realice la importación y sean unidades ensambladas o fabricadas en EU, Canadá o México, podrán tramitar su importación definitiva al amparo del citado Decreto, sin que se requiera permiso previo de la Secretaría de Economía ni contar con certificado de origen, establece el Diario Oficial de la Federación.
Además, según la "Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2010 y sus anexos 10 y 22", se deberá considerar que un vehículo usado se encuentra restringido o prohibido para su circulación en el país de procedencia, cuando en el título de propiedad se asiente cualquier leyenda donde se declare al vehículo en cualquiera de las siguientes condiciones:
Pérdida total, con excepto cuando se trate de vehículos cuyo título de propiedad sea del tipo "Salvage", así como los que ostenten adicionalmente las leyendas "limpio" (clean); "reconstruido" (rebuilt/reconstructed); o "corregido"; desmantelamiento; destrucción; no reparable; no reconstruible; no legal para calle; inundación, entre otros.
Solís Sánchez, dijo estar de acuerdo con lo estipulado en el Decreto y que se van a monitorear las importaciones que se realicen, ya que preocupa el crecimiento desmedido que han tenido.
"En 2009 se importaban 250,000 vehículos y pasamos a 470,000 en 2010, mientras que en los primeros cuatro meses de 2011 han crecido 45% con relación al mismo periodo del año pasado. Con esa tendencia, tenemos que las importaciones anualizadas son de alrededor de 700,000 unidades", indicó.
Por eso consideró importante que este decreto que sustituye al anterior asegure un ordenamiento que verdaderamente no permita la basura y que se terminen los amparos mediante los cuales también se estaban haciendo importaciones de las unidades al territorio nacional.
Con el Decreto esperaría una reducción en las importaciones "no sé en qué magnitud, pero esperamos que el mercado se ordene y disminuyan con el fin de tener una cadena de autos usados más sana, que permita tener un mercado de autos nuevos más sano".
En este sentido, precisó que el mercado interno se ha visto afectado gravemente de manera estructural por las importaciones de los últimos cinco años, las cuales han excedido las 5.5 millones de unidades.
Con el tiempo, el mercado interno de México se deterioró y en términos de ventas por persona ha ido disminuyendo. En el ámbito mundial, se ubica en el lugar 15, con 7.4 autos nuevos por cada 1,000 habitantes, mientras que en países como Rusia se venden 15.5; en China 13.4; en Brasil se venden 19 autos nuevos por cada mil habitantes nuevos, y en Argentina 17.
"Hay un problema fuerte en el mercado interno. Tenemos que asegurar medidas que permitan fortalecerlo. Hemos acordado con la Secretaria de Economía, con la de Comunicaciones y Transportes y Semarnat la aplicación de medidas de emisiones y, además, condiciones físico mecánicas hacia futuro para renovar nuestro parque vehicular y que sea mucho más sano", dijo Solís Sánchez.
De los 21 millones de vehículos que hay en el parque vehicular del país, más de 5 millones son autos usados que se importan, que no solo han engrosado las unidades en el mercado, sino que han generado una sobreoferta en la cadena de autos usados, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Se espera que al cierre de 2011 las ventas internas de autos nuevos asciendan a 870,000 unidades, precisó en entrevista con CNNExpansión el presidente de esta asociación, Eduardo Solís Sánchez.
"Si hacemos lo correcto con las normas y el Decreto que permita asegurar el ordenamiento en la entrada de autos usados, el mercado interno debería crecer al ritmo que lo hace Argentina o Brasil, con ventas de 17 unidades en términos del PIB per cápita; deberíamos vender 1 millón 850,000 unidades", dijo.
Este nuevo ordenamiento, que establece el ingreso de vehículos de ocho y de nueve años de antigüedad al 10% de arancel, "busca asegurar que haya un ordenamiento, que no entre basura al país, sino asegurar que México no se vuelva a convertir en el traspatio del parque vehicular de EU", agregó Solís Sánchez.
De acuerdo con el artículo 4 del "Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados", las personas físicas y morales que sean propietarias de vehículos usados cuyo año-modelo sea de ocho y nueve años anteriores al año en que se realice la importación y sean unidades ensambladas o fabricadas en EU, Canadá o México, podrán tramitar su importación definitiva al amparo del citado Decreto, sin que se requiera permiso previo de la Secretaría de Economía ni contar con certificado de origen, establece el Diario Oficial de la Federación.
Además, según la "Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2010 y sus anexos 10 y 22", se deberá considerar que un vehículo usado se encuentra restringido o prohibido para su circulación en el país de procedencia, cuando en el título de propiedad se asiente cualquier leyenda donde se declare al vehículo en cualquiera de las siguientes condiciones:
Pérdida total, con excepto cuando se trate de vehículos cuyo título de propiedad sea del tipo "Salvage", así como los que ostenten adicionalmente las leyendas "limpio" (clean); "reconstruido" (rebuilt/reconstructed); o "corregido"; desmantelamiento; destrucción; no reparable; no reconstruible; no legal para calle; inundación, entre otros.
Solís Sánchez, dijo estar de acuerdo con lo estipulado en el Decreto y que se van a monitorear las importaciones que se realicen, ya que preocupa el crecimiento desmedido que han tenido.
"En 2009 se importaban 250,000 vehículos y pasamos a 470,000 en 2010, mientras que en los primeros cuatro meses de 2011 han crecido 45% con relación al mismo periodo del año pasado. Con esa tendencia, tenemos que las importaciones anualizadas son de alrededor de 700,000 unidades", indicó.
Por eso consideró importante que este decreto que sustituye al anterior asegure un ordenamiento que verdaderamente no permita la basura y que se terminen los amparos mediante los cuales también se estaban haciendo importaciones de las unidades al territorio nacional.
Con el Decreto esperaría una reducción en las importaciones "no sé en qué magnitud, pero esperamos que el mercado se ordene y disminuyan con el fin de tener una cadena de autos usados más sana, que permita tener un mercado de autos nuevos más sano".
En este sentido, precisó que el mercado interno se ha visto afectado gravemente de manera estructural por las importaciones de los últimos cinco años, las cuales han excedido las 5.5 millones de unidades.
Con el tiempo, el mercado interno de México se deterioró y en términos de ventas por persona ha ido disminuyendo. En el ámbito mundial, se ubica en el lugar 15, con 7.4 autos nuevos por cada 1,000 habitantes, mientras que en países como Rusia se venden 15.5; en China 13.4; en Brasil se venden 19 autos nuevos por cada mil habitantes nuevos, y en Argentina 17.
"Hay un problema fuerte en el mercado interno. Tenemos que asegurar medidas que permitan fortalecerlo. Hemos acordado con la Secretaria de Economía, con la de Comunicaciones y Transportes y Semarnat la aplicación de medidas de emisiones y, además, condiciones físico mecánicas hacia futuro para renovar nuestro parque vehicular y que sea mucho más sano", dijo Solís Sánchez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...