La comunidad inmigrante de Estados Unidos se convocó para protagonizar mañana una protesta masiva en 70 ciudades ante el futuro incierto de la reforma migratoria y en oposición a la ley de Arizona, una de las más duras aprobadas hasta el momento que penaliza la inmigración ilegal con la cárcel.
El Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, aunque EE.UU. tiene su propia celebración en septiembre, capitalizará este año la furia de inmigrantes y su lucha por una reforma migratoria que legalice a los más de 10 millones de indocumentados del país.
Ciudades como Los Ángeles (California) y Dallas (Texas), los dos estados donde reside la mayor parte de la comunidad latina en Estados Unidos, esperan manifestaciones de más de 100.000 personas, según fuentes policiales.
En Los Ángeles, el Departamento de Policía comunicó que no cuestionará sobre su estatus migratorio a los manifestantes y que prepara un gran dispositivo de seguridad para evitar los incidentes del Primero de Mayo de 2007, cuando hubo enfrentamientos entre agentes y manifestantes.
Otras grandes ciudades como Chicago y Washington, D.C. preparan concentraciones y marchas con líderes políticos, en la segunda de ellas frente a la Casa Blanca. Pero la frustración cada vez mayor de la comunidad hispana e inmigrante tendrá como epicentro Phoenix, capital de Arizona, donde en tres meses puede entrar en vigor una ley que hace de la inmigración ilegal un delito.
En este estado fronterizo del sur, policías locales podrán preguntar por el estatus migratorio a cualquiera que parezca "sospechoso", una función sólo atribuida a agentes del gobierno federal, y se penalizará a quienes transporten o den trabajo a un indocumentado.
La dureza de la ley de Arizona, criticada incluso fuera de las fronteras de EE.UU., es, de hecho, el gran estimulante de un debate sobre una reforma migratoria que parecía muerto hasta hace un par de semanas.
Arizona sirvió para aglutinar de nuevo a la comunidad inmigrante y sus defensores con una avalancha de comunicados de condena, desde organizaciones pro inmigrantes, defensores de derechos humanos, Gobiernos de América Latina, la Organización de Estados Americanos (OEA) y artistas como la colombiana Shakira, el puertorriqueño Ricky Martin o la mexicano-estadounidense Linda Ronstad.
Ley equivocada. El presidente estadounidense, Barack Obama, calificó la ley de Arizona como "equivocada", examina la medida para determinar si es anticonstitucional y si debe ser rebatida en los tribunales.
Las demandas judiciales de organizaciones civiles y religiosas se han unido a campañas de información y solidaridad en el estado y de recogida de firmas para frenar la ley mediante un referéndum.
La oleada de protestas, incluso consiguió que legisladores del Congreso de Arizona aprobarán ayer modificaciones a la ley para especificar la prohibición de la raza como factor para identificar a inmigrantes ilegales por parte de policías.
Pero ni la polémica abierta con esta ley ni la urgencia e insistencia de grupos pro inmigrantes, consigue que la reforma migratoria entre en la agenda política de republicanos y demócratas, que esquivan este espinoso tema ante la cercanía de las elecciones legislativas de noviembre.
Muchos de ellos, no obstante, comienzan a tomar posiciones. La primera reacción vino de la mano de senadores demócratas, que ayer publicaron una "propuesta marco" que antepone la seguridad fronteriza a la legalización de los inmigrantes indocumentados, para convencer a republicanos a que se sumen al esfuerzo.
Entretanto, protestas diarias frente al Capitolio de Arizona, mensajes para impulsar un boicot económico y turístico contra este estado de la frontera con México y manifestaciones frente al Congreso en Washington son sólo el preámbulo de las esperadas protestas "masivas" de mañana.
Con el lema "Todos Somos Arizona" y al clamor por una reforma migratoria, miles de inmigrantes en Estados Unidos marcharán mañana, en lo que se prevé una gran concentración en Los Angeles con la asistencia de estrellas latinas como Gloria Estefan, Kate del Castillo y el "Piolín".
"Es importante que nos unamos y participemos de una marcha pacífica para que se respeten los derechos y dignidad de nuestra comunidad", dijo Eddie "Piolín" Sotelo, el locutor de mayor audiencia en español en Estados Unidos.
La cadena Univisión confirmó la presencia de personalidades como Emilio y Gloria Estefan, Kate del Castillo, Voz de Mando, Dareyes de la Sierra, Chris Weitz (director de "New Moon", 2009) y Demian Bichir, entre otros.
"Decidimos unirnos aquí en Los Angeles la mayor cantidad de activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes porque en Arizona realizaremos una jornada de educación sobre la ley y sobre los derechos de nuestra comunidad", explicó en Los Angeles Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros, que vive en Arizona.
Reconocidos artistas hispanos se unieron a las voces que condenan la polémica ley SB1070 de Arizona, la primera que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Cantantes como Ricky Martin, Shakira y Paulina Rubio además de la actriz Eva Longoria y el comediante George López rechazaron dicha ley, que permite a la policía cuestionar el estatus de cualquier persona que sospechen se encuentre de manera ilegal en EE.UU. y penaliza a quienes transporten o den empleo a un indocumentado.
Una de las más comprometidas ha sido la colombiana Shakira, que se desplazó ayer hasta la capital de Arizona para reunirse con el alcalde y la comunidad latina de Phoenix. Allí expresó su "oposición abierta y pública" a la SB1070 y reconoció su preocupación por las consecuencias que pudiera tener para los inmigrantes de la zona.
viernes, 30 de abril de 2010
Resto del mundo

Los mexicanos Jared Borgetti, Oscar Pérez, Oswaldo Sánchez y Francisco Palencia fueron convocados hoy para integrar la selección 'resto del mundo' que el 18 de julio próximo se enfrentará en Panamá a los 'amigos' del argentino Lionel Messi.
Los organizadores del cotejo programado para el 18 de julio en el estadio Rommel Fernández de esta capital revelaron la lista con los integrantes de los dos equipos.
Con Messi jugarán Martín Palermo, Javier Zaneti, Diego Lugano, Luis Perea, Iván Córdoba, Sebastián Abreu, Luis Suárez, Roberto Abbondanzieri, Andres DÆAlessandro, Franco Zucculini, Maximiliano Morales, Gary Madel, Mauro Zarate y Julio Baptista.
Además, Gabriel Milito, Juan Arango, Argner Love, Radamel Falcao, Diego Forlán y Juan Sebastián Verón.
El equipo 'resto del mundo' lo formarán Marco Materazzi, Luis García, Mariano Permia, Paulo Assuncao, Juan Antonio Reyes, Fernando Couto, Iván Helguera, Pauleta, Fernando Morientes, Jared Borgetti, Giraldino, Jossy Altidore y Edgar Davis.
También participarán Mauro Camaranessi, Djan Stankovich, Francisco Palencia, Oscar Pérez, Oswaldo Sánchez y Kevin Kurany. Los organizadores del partido empezarán en mayo próximo la venta de los boletos, con un costo mínimo de 25 dólares.
"Descubrimiento" del Arca de Noe
La comunidad científica turca recibió hoy con escepticismo y críticas el supuesto hallazgo de restos de la bíblica Arca de Noe por un grupo de investigadores sino-turcos en el este de Turquía.
Los descubridores sostienen que localizaron los restos de una estructura de madera en el monte Ararat, construida, según calculan, hace 4.800 años.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo en la región del descubrimiento, con la esperanza de que esa empobrecida zona cercana a la frontera con Irán pueda convertirse en un imán para los turistas.
"El monte Ararat es la octava maravilla del mundo. Esperamos una explosión del turismo religioso. Ese puede ser el camino para acabar con los problemas de desempleo de nuestra región", afirmó a la prensa turca Hasan Arslan, alcalde de Agri, el municipio en el que se encuentra la montaña en la que, según la Biblia, encalló el arca tras el diluvio.
El documentalista chino Yeung Wing-Cheung aseguró que su equipo localizó una estructura de madera antigua a una altitud de 4.000 metros en el Ararat.
"No es cien por cien seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9 por ciento", indicó Yeung en declaraciones a la agencia turca Anadolu.
Pese al entusiasmo de los locales y las afirmaciones del documentalista, la comunidad científica turca ha recibido con escepticismo el "descubrimiento".
"Para tener un barco a esa altura, el mundo habría debido estar cubierto de agua. Nunca ha habido un tiempo en el que el mundo haya estado cubierto de agua hasta una altura de 4.000 metros", afirmó Orhan Bingol, profesor de arqueología.
Necmi Karul, profesor de prehistoria de la Universidad de Estambul, esgrime los mismos argumentos y agrega que "el monte Ararat no estuvo cubierto de agua hace 4.800 años, y la historia del Arca de Noe sólo se apoya en intereses turísticos".
El experto aseguró que para preservar restos de madera de esa antigüedad se deberían haber conservado en un entorno sin oxígeno, algo que no es el caso en esa montaña, y además recuerda que los restos fósiles de conchas hallados allí tienen millones de años de antigüedad.
El diario turco Radikal se burló del descubrimiento y calificó de escandaloso que un responsable político turco hubiera participado en la rueda de prensa en Hong-Kong, sin el respaldo de una valoración científica independiente.
"El Arca de Noe ha sido hallada, sólo faltan las jirafas y los elefantes", ironizó el diario de centroizquierda sobre un descubrimiento hecho en Turquía, con unas pruebas de "carbono 14" en Irán y una rueda de prensa en Hong-Kong.
Radikal también asegura que "The Media Evangelism Ltd.", la compañía que está detrás del "descubrimiento", es dueña de un parque de atracciones de Arcas de Noe en Hong-Kong, con entradas que cuestan entre 55 y 100 dólare
Los descubridores sostienen que localizaron los restos de una estructura de madera en el monte Ararat, construida, según calculan, hace 4.800 años.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo en la región del descubrimiento, con la esperanza de que esa empobrecida zona cercana a la frontera con Irán pueda convertirse en un imán para los turistas.
"El monte Ararat es la octava maravilla del mundo. Esperamos una explosión del turismo religioso. Ese puede ser el camino para acabar con los problemas de desempleo de nuestra región", afirmó a la prensa turca Hasan Arslan, alcalde de Agri, el municipio en el que se encuentra la montaña en la que, según la Biblia, encalló el arca tras el diluvio.
El documentalista chino Yeung Wing-Cheung aseguró que su equipo localizó una estructura de madera antigua a una altitud de 4.000 metros en el Ararat.
"No es cien por cien seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9 por ciento", indicó Yeung en declaraciones a la agencia turca Anadolu.
Pese al entusiasmo de los locales y las afirmaciones del documentalista, la comunidad científica turca ha recibido con escepticismo el "descubrimiento".
"Para tener un barco a esa altura, el mundo habría debido estar cubierto de agua. Nunca ha habido un tiempo en el que el mundo haya estado cubierto de agua hasta una altura de 4.000 metros", afirmó Orhan Bingol, profesor de arqueología.
Necmi Karul, profesor de prehistoria de la Universidad de Estambul, esgrime los mismos argumentos y agrega que "el monte Ararat no estuvo cubierto de agua hace 4.800 años, y la historia del Arca de Noe sólo se apoya en intereses turísticos".
El experto aseguró que para preservar restos de madera de esa antigüedad se deberían haber conservado en un entorno sin oxígeno, algo que no es el caso en esa montaña, y además recuerda que los restos fósiles de conchas hallados allí tienen millones de años de antigüedad.
El diario turco Radikal se burló del descubrimiento y calificó de escandaloso que un responsable político turco hubiera participado en la rueda de prensa en Hong-Kong, sin el respaldo de una valoración científica independiente.
"El Arca de Noe ha sido hallada, sólo faltan las jirafas y los elefantes", ironizó el diario de centroizquierda sobre un descubrimiento hecho en Turquía, con unas pruebas de "carbono 14" en Irán y una rueda de prensa en Hong-Kong.
Radikal también asegura que "The Media Evangelism Ltd.", la compañía que está detrás del "descubrimiento", es dueña de un parque de atracciones de Arcas de Noe en Hong-Kong, con entradas que cuestan entre 55 y 100 dólare
Shakira contra ley migratoria de Arizona

La estrella colombiana de la música pop, Shakira, se manifestó ayer aquí en contra de la ley antiinmigrante de Arizona.
En conferencia de prensa conjunta con el alcalde de Phoenix, la ganadora del Grammy dijo que la legislación estatal antiinmigrante atenta contra los derechos humanos de las personas.
"He venido aquí a prestar mi voz y ofrecer mi apoyo a la comunidad latina, para expresar mi oposición abierta y pública a esta ley que para mí ataca los derechos civiles y humanos de los ciudadanos y de los no ciudadanos latinos", dijo Shakira.
Agregó que vino a Arizona "como una latina que cree en iguales oportunidades para todos, y que está muy preocupada por la implementación de esta ley y las consecuencias que pueda tener en las familias trabajadoras latinas".
La cantante expresó su seguridad "de que si esta ley entra en efecto muchas familias se verán privadas de tener acceso a los recursos más básicos y más vitales que ofrece el gobierno, como hospitales públicos, programas de alimentación y de atención infantil".
"Yo no soy una experta en la constitución, pero sé que ésta protege a todos los seres humanos que viven en una nación", añadió la colombiana, ante decenas de camarógrafos y reporteros que llenaron la sala de actos de la alcaldía de Phoenix.
Shakira afirmó categórica que "con o sin documentos las personas somos personas; creo que la grandeza de este país se ha forjado por el sueño de sus inmigrantes, así que no debemos permitir que el sueño de los inmigrantes latinos sea aplastado".
Aseveró que la ley contra los inmigrantes "desgraciadamente creará más división, más resentimiento y es una ley discriminatoria, y por eso estoy aquí, para oponerme a ella".
La cantante visitó después de la conferencia un refugio donde se reunió con familias de inmigrantes, como una indocumentada madre soltera de tres niños pequeños, quien en el anonimato dijo a Shakira que planea mudarse al estado de Oklahoma, donde podría conseguir trabajo y no enfrentaría una ley como la antiinmigrante de Arizona.
Por su parte, el alcalde de Phoenix, Phil Gordon, anunció una campaña para recibir donativos para demandar a la ley estatal antiinmigrante ante una corte de Arizona.
Gordon mostró en la conferencia un papel en el que desconocidos le dibujaron una cruz swástica y le nombraban "adorador de los ilegales".
El alcalde judío dijo no tener miedo de esas acciones e informó que se mantiene en contacto con la Casa Blanca.
jueves, 29 de abril de 2010
Ni por enterados
La prensa de Argentina quedó sorprendida por el triunfo de Chivas sobre Vélez Sarsfield. Y no sólo por el marcador contundente de 3-0, sino por el hecho de que el técnico José Luis Real presentó un cuadro de suplentes conformado en su mayoría por jugadores novatos de la cantera, a excepción de Omar Bravo y Héctor Reynoso.
Diego Borinsky, periodista de la revista El Gráfico, comentó que antes del partido de la noche del martes, poco o nada se sabía que el Rebaño jugaría la Copa Libertadores de América con un conjunto juvenil por la ausencia de cinco seleccionados y otros lesionados.
“Acá no se comentaba demasiado, sabíamos algo por los comentarios de los diarios. Pero la imagen de Chivas es que es un equipo difícil, que trata bien la pelota, que está integrado por jugadores mexicanos, pero no sabíamos que iba a ser tan juvenil. Vélez ya estaba apostando todo por la Copa por el hecho de que se cayó un poco en el campeonato y ya jugaba con suplentes, así que seguramente fue un golpe muy duro para Vélez”.
Para avanzar a cuartos de final, Vélez debe ganar por cuatro goles de diferencia sin recibir anotaciones, misión que se antoja casi imposible, según el análisis de Borinsky.
“Es muy difícil porque Chivas sabe que si viene y hace un gol obliga a Vélez a hacer cinco y eso es casi imposible. Me acuerdo cuando le ganó a Boca por 4-0 en 2005, y todos decíamos que si Chivas anotaba otro en la vuelta acá en Argentina sería muy difícil, y quedaron 0-0. Todo va a depender de cómo plantee el partido Chivas, si se viene a meter todo atrás, va a ser un problema, igual es muy difícil meter tres goles, pero si viene a jugar que es lo creo que hará y mete el gol, el partido se termina. Está muy difícil para Vélez, además como que la curva del equipo viene hacia abajo y queda el olor a que se termina un ciclo”.
En la crónica de Óscar Barnade, del diario Clarín, también toca el punto de que Vélez se vio sorprendido por un grupo de suplentes: “Por esas realidades que tiene el futbol, ahora Vélez, que le había dedicado las mejores energías a esta Copa, se ve jaqueado por un oponente que había tomado esta fase como para cumplir. […]El equipo que conduce Ricardo Gareca salió dispuesto a presionar a un conjunto local plagado de suplentes y juveniles”, señala el análisis del periodista argentino.
Diego Borinsky, periodista de la revista El Gráfico, comentó que antes del partido de la noche del martes, poco o nada se sabía que el Rebaño jugaría la Copa Libertadores de América con un conjunto juvenil por la ausencia de cinco seleccionados y otros lesionados.
“Acá no se comentaba demasiado, sabíamos algo por los comentarios de los diarios. Pero la imagen de Chivas es que es un equipo difícil, que trata bien la pelota, que está integrado por jugadores mexicanos, pero no sabíamos que iba a ser tan juvenil. Vélez ya estaba apostando todo por la Copa por el hecho de que se cayó un poco en el campeonato y ya jugaba con suplentes, así que seguramente fue un golpe muy duro para Vélez”.
Para avanzar a cuartos de final, Vélez debe ganar por cuatro goles de diferencia sin recibir anotaciones, misión que se antoja casi imposible, según el análisis de Borinsky.
“Es muy difícil porque Chivas sabe que si viene y hace un gol obliga a Vélez a hacer cinco y eso es casi imposible. Me acuerdo cuando le ganó a Boca por 4-0 en 2005, y todos decíamos que si Chivas anotaba otro en la vuelta acá en Argentina sería muy difícil, y quedaron 0-0. Todo va a depender de cómo plantee el partido Chivas, si se viene a meter todo atrás, va a ser un problema, igual es muy difícil meter tres goles, pero si viene a jugar que es lo creo que hará y mete el gol, el partido se termina. Está muy difícil para Vélez, además como que la curva del equipo viene hacia abajo y queda el olor a que se termina un ciclo”.
En la crónica de Óscar Barnade, del diario Clarín, también toca el punto de que Vélez se vio sorprendido por un grupo de suplentes: “Por esas realidades que tiene el futbol, ahora Vélez, que le había dedicado las mejores energías a esta Copa, se ve jaqueado por un oponente que había tomado esta fase como para cumplir. […]El equipo que conduce Ricardo Gareca salió dispuesto a presionar a un conjunto local plagado de suplentes y juveniles”, señala el análisis del periodista argentino.
lunes, 26 de abril de 2010
Rooney: "Messi es el mejor del mundo"

El delantero inglés Wayne Rooney, que se encuentra recuperándose de una lesión que le ha impedido jugar los últimos encuentros del Manchester United, no tiene duda en considerar al argentino Lionel Messi, del Barcelona, como el "mejor futbolista del mundo".
"Agradezco que me pongan entre los mejores, pero creo que Lionel Messi es el mejor jugador del mundo. Lo que hace con el balón es increíble. Y además marca muchos goles", comenta Rooney, en declaraciones a la revista oficial del Manchester United.
Rooney, con 34 goles anotados esta campaña y que se perderá el final de esta temporada por un problema en los aductores, asimismo, añade que Messi "este año sigue siendo fantástico, es el mejor jugador del mundo".
Pilis

TVAzteca tiene un proyecto llamado “Pilis” en donde participan seis niños. Mónica, Elizabeth, Mauricio, Ana Cecilia, Marco y Karim nos platicaron sobre su trabajo y cómo llegaron a ser parte de este proyecto.
El primer casting se realizó el 9 de enero en las instalaciones de la televisora ubicada en la colonia República. Y a pesar de que ese día hacía mucho frío, acudieron entusiastas a ganarse su lugar. Ya después de que fueron seleccionados de ese grupo pasaron a la final de la que resultaron estos reporteritos.
¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo?
Como su labor es hacer reportajes, ellos se preparan ensayando un guión que su productora Dora Angelina Santos les da con anterioridad. Así una vez que están frente a la cámara en alguna locación pueden explicar todas las características del lugar y mostrarlo en una cápsula de tres minutos.
Cada lunes, miércoles y viernes, desde hace dos meses en el noticiero de Info 7 Coahuila, los niños Pilis presentan sus reportajes en punto de las 7 de la mañana. Sí, muy temprano pero vale la pena levantarse a verlos.
Hasta la fecha llevan 35 reportajes transmitidos ¡sorprendente! ¿Qué necesitas para ser un “Pili”? Especialmente mucho entusiasmo, motivación y sobre todo ganas de trabajar.
Es importante que te guste investigar, preguntar y hablar en público, es decir todo lo que hace un buen reportero. ¡Ah! Y nada de que te da pena. Es necesario hables fuerte y claro para que todos entiendan. Según nos platicaron, entre sus reportajes más interesantes están el Museo del Palacio, donde conocieron mucho sobre la historia de México, y el de el viaje en el Tranvía que recorre Saltillo. ¡Qué divertido!
¿Y la escuela?
La verdad es que su prioridad es la escuela, pero según nos comentaron, ha cambiado ya que los compañeros siempre les están pidiendo que les envíen saludos y claro cómo no hacerlo si ellos representan a todos los niños de la ciudad.
A los Pilis, esta experiencia les ha ayudado a crecer y a aprender cosas que ni siquiera sabían que existían. No cualquiera tiene la oportunidad de adentrarse en el mundo del reportaje de investigación.
Es por eso que están muy contentos de tener las capsulitas de TVAzteca además de que pueden comunicarles a los niños un poco de lo que hay para ellos en Saltillo. Después de la charla y la foto del recuerdo en el estudio de TVAzteca los Pilis se despieron con su frase: ¡Niños Azteca sólo para ti!
¡Televisa tiene miedo!
Se está gestando en las redes sociales un movimiento denominado #apagontelevisa, el cual consiste en dejar de ver los canales de dicha televisora desde el 30 de abril hasta el 1o de Mayo. La propuesta está respaldada por algunos y odiada por otros; lo que es cierto es que las redes sociales se han convertido en el némesis de muchas instituciones que antes gozaban de la credibilidad de la mayoría y que disfrutaban con la falta de quorum de sus detractores. Con el crecimiento de la popularidad tanto de Twitter como de Facebok, ya no les resulta tan fácil convencer a todos, todo el tiempo, que lo que dicen es la verdad absoluta. Aun falta mucho para que las manifestaciones desde la silla (cómodamente sentados en la casa) tengan un poder verdadero, pero el camino ya se está trazando.
Por lo pronto la propuesta es hacerse notar de la siguiente manera, no ver los canales de Televisa durante 48 horas… con lo que los de TVAzteca deben estar complacidos por no ser los primeros objetivos de esta guerra de “A ver a quien jodemos primero”, pero es señal de que deben poner sus barbas a remojar.
Algunos usuario indican que tienen mucho tiempo en este movimiento, es decir, que en sus vidas no incluyen los programas chatarra a los que nos tienen acostumbrados en la televisión abierta; otros comentan que sería mejor hacerlo en pleno Mundial de Futbol. Falta esperar que los reporteros de la Televisora le achaquen la orquestación de esta marcha virtual a grupos organizados con la consigna de desprestigiarlos.
Si haces una búsqueda con lo que se dice al respecto de dicho apagón, te darás cuenta que la mayoría está en contra de un movimiento que consideran inutil: http://search.twitter.com/search?q=%23apagontelevisa , y que el apoyo incondicional de muchos se manifiesta de forma más apasionada. ¿Y qué encendió la mecha de este polvorín? Pues los comentarios despectivos de los reporteros de los medios comunicación masivos, que procuran denigrar el valor de las redes sociales, y proteger con ello su propia credibilidad.
Por lo pronto la propuesta es hacerse notar de la siguiente manera, no ver los canales de Televisa durante 48 horas… con lo que los de TVAzteca deben estar complacidos por no ser los primeros objetivos de esta guerra de “A ver a quien jodemos primero”, pero es señal de que deben poner sus barbas a remojar.
Algunos usuario indican que tienen mucho tiempo en este movimiento, es decir, que en sus vidas no incluyen los programas chatarra a los que nos tienen acostumbrados en la televisión abierta; otros comentan que sería mejor hacerlo en pleno Mundial de Futbol. Falta esperar que los reporteros de la Televisora le achaquen la orquestación de esta marcha virtual a grupos organizados con la consigna de desprestigiarlos.
Si haces una búsqueda con lo que se dice al respecto de dicho apagón, te darás cuenta que la mayoría está en contra de un movimiento que consideran inutil: http://search.twitter.com/search?q=%23apagontelevisa , y que el apoyo incondicional de muchos se manifiesta de forma más apasionada. ¿Y qué encendió la mecha de este polvorín? Pues los comentarios despectivos de los reporteros de los medios comunicación masivos, que procuran denigrar el valor de las redes sociales, y proteger con ello su propia credibilidad.
Ley Arizona
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, aprobó este viernes la entrada en vigor de una nueva ley migratoria que permitirá a la Policía del estado investigar si un extranjero está de forma ilegal en el país siempre que existan "sospechas razonables".
Brewer indicó que la nueva ley fortalecería a Arizona y mantendría al estado a salvo de los cárteles del narcotráfico y de otras amenazas. "Nos protege a todos, a cada ciudadano de Arizona y a todos los que estamos en nuestro estado legalmente, y lo hace mientras asegura que los derechos constitucionales de todos en Arizona permanezcan sólidos", aseguró.
Asimismo, Brewer justificó la aprobación diciendo que Arizona ha actuado para contrarrestar la pasividad de Washington y afirmó que la Policía del estado recibirá instrucciones sobre lo que implica que haya "sospechas razonables" de que una persona pueda ser un "inmigrante ilegal".
Horas antes de su aprobación, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la había calificado de "equivocada" y varios grupos pro derechos civiles denuncian que puede suponer una discriminación hacia ciertos perfiles raciales.
La nueva legislación, que entrará en vigor pasados 90 días, insta a los oficiales de policía estatales y locales a arrestar a quienes no puedan demostrar con documentos que están en el país de manera legal. También convierte en delito transportar a un inmigrante clandestino y contratar a trabajadores por día en las calles.
Se estima que en Estados Unidos un 10 por ciento de los inmigrantes son clandestinos y trabajan en condiciones ilegales en el país. Obama tenía previsto en su programa acometer una serie de reformas sobre inmigración, pero el debate ha quedado eclipsado en los últimos meses por la reforma de salud y del sector financiero.
Brewer indicó que la nueva ley fortalecería a Arizona y mantendría al estado a salvo de los cárteles del narcotráfico y de otras amenazas. "Nos protege a todos, a cada ciudadano de Arizona y a todos los que estamos en nuestro estado legalmente, y lo hace mientras asegura que los derechos constitucionales de todos en Arizona permanezcan sólidos", aseguró.
Asimismo, Brewer justificó la aprobación diciendo que Arizona ha actuado para contrarrestar la pasividad de Washington y afirmó que la Policía del estado recibirá instrucciones sobre lo que implica que haya "sospechas razonables" de que una persona pueda ser un "inmigrante ilegal".
Horas antes de su aprobación, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la había calificado de "equivocada" y varios grupos pro derechos civiles denuncian que puede suponer una discriminación hacia ciertos perfiles raciales.
La nueva legislación, que entrará en vigor pasados 90 días, insta a los oficiales de policía estatales y locales a arrestar a quienes no puedan demostrar con documentos que están en el país de manera legal. También convierte en delito transportar a un inmigrante clandestino y contratar a trabajadores por día en las calles.
Se estima que en Estados Unidos un 10 por ciento de los inmigrantes son clandestinos y trabajan en condiciones ilegales en el país. Obama tenía previsto en su programa acometer una serie de reformas sobre inmigración, pero el debate ha quedado eclipsado en los últimos meses por la reforma de salud y del sector financiero.
jueves, 22 de abril de 2010
Ivestigan a Telcel
Colombia anunció el jueves que inició una investigación contra el operador de telefonía celular Comcel, controlada por la mexicana América Móvil (AMX.N: Cotización) (AMXL.MX: Cotización), por la presunta violación de un límite tarifario.
Comcel, el mayor operador en Colombia con 28,87 millones de suscriptores al cierre del 2009, fue declarado el año pasado operador dominante del mercado celular por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, que limitó las tarifas de las llamadas desde su red a las de otros operadores.
"Todos los planes tarifarios del servicio de voz del operador (Comcel) deben cumplir con que el precio por cada minuto de voz originado en su red y terminado en la red de otros operadores móviles, debe ser menor o igual a la suma del precio dentro de su propia red, definido para el mismo plan y el cargo de acceso", dijo el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La compañía celular contaba con tres meses para ajustar sus planes a la medida por lo que las tarifas reguladas tenían que ofrecerse a partir del 4 de diciembre de 2009.
El ministerio dijo que varias pruebas le permitieron poner en evidencia el posible incumplimiento.
La empresa anunció que ofrecerá toda su colaboración a la investigación anunciada por el Gobierno.
"Seguros como estamos de nuestro estricto cumplimiento (...) toda la información de la empresa está a disposición de los funcionarios del Ministerio para que aclaren las dudas que pueda haber al respecto", dijo Comcel en un comunicado de prensa.
Comcel, el mayor operador en Colombia con 28,87 millones de suscriptores al cierre del 2009, fue declarado el año pasado operador dominante del mercado celular por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, que limitó las tarifas de las llamadas desde su red a las de otros operadores.
"Todos los planes tarifarios del servicio de voz del operador (Comcel) deben cumplir con que el precio por cada minuto de voz originado en su red y terminado en la red de otros operadores móviles, debe ser menor o igual a la suma del precio dentro de su propia red, definido para el mismo plan y el cargo de acceso", dijo el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La compañía celular contaba con tres meses para ajustar sus planes a la medida por lo que las tarifas reguladas tenían que ofrecerse a partir del 4 de diciembre de 2009.
El ministerio dijo que varias pruebas le permitieron poner en evidencia el posible incumplimiento.
La empresa anunció que ofrecerá toda su colaboración a la investigación anunciada por el Gobierno.
"Seguros como estamos de nuestro estricto cumplimiento (...) toda la información de la empresa está a disposición de los funcionarios del Ministerio para que aclaren las dudas que pueda haber al respecto", dijo Comcel en un comunicado de prensa.
martes, 20 de abril de 2010
Nasa Mexicana

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se crea la Agencia Espacial Mexicana, cuyo propósito central es la de constituirse como una entidad encargada de proponer y ejecutar la política espacial de México.
Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, se aprobó con 280 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones, el decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana y fue turnada al Ejecutivo federal para su instrumentación.
En los argumentos se señala que la creación de una Agencia Espacial Mexicana, que cuente con el apoyo del Estado, permitirá al país integrarse en la Comunidad Espacial Internacional.
Cabe destacar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, aprobado por la Cámara de Diputados fueron asignados recursos a la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), por un monto de 10 millones de pesos, con lo cual se garantiza la suficiencia presupuestal necesaria para dar inicio a su diseño institucional.
"La Agencia Espacial Mexicana será un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y con autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines".
Asimismo el organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La agencia promoverá el desarrollo de los sistemas
espaciales y los medios, tecnología e infraestructura necesarios para la consolidación y autonomía de este sector en México.
Así como facilitar la incorporación de los sectores relacionados a esta política y particularmente la participación del sector productivo.
La agencia impulsará estudios y desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en la materia y en las áreas prioritarias de atención definidas en el Programa Nacional de Actividades Espaciales.
sábado, 17 de abril de 2010
La historia detrás del mito

El programa conducido por Atala Sarmiento, que se transmite los sábados en punto de las 23:00 horas por Televisión Azteca, estrena imagen y promete más leyendas urbanas a desenmarañarse en la pantalla chica desde el pasado 3 de abril y hasta finales de este 2010.
La historia detrás del mito, según Atala, en entrevista con este diario, “es un programa que no se queda en la superficie, que es informativo y emotivo, y las anteriores temporadas nos han servido para reflexionar, para hacer un análisis profundo sobre qué seguía funcionando y qué había que cambiar. De ahí que estrenemos escenografía, imagen, movimientos de cámara y música, es decir, tuvimos un cambio visual dramático que la gente ha recibido muy bien”.
Ante el cuestionamiento de este diario a la también conductora del programa Ventaneando sobre por qué a partir de la tercera temporada no limitaron sus emisiones a figuras del espectáculo, ella responde: “Sí, fue a partir de la tercera temporada cuando se decidió abrir cuestiones que no están relacionadas con espectáculos, y se decidió abrir el temario a figuras del deporte, la literatura, y muchos más porque consideramos que eran de interés para el público”.
- ¿Cómo detectan qué historia cumple los requisitos para ser considerada un mito?
- Cuando una personalidad fallece lo que puede convertirlo en un mito son las condiciones o la edad en la que se da el acontecimiento, incluso hay famosos que sin haber muerto esconden muchos mitos en su carrera y en su vida personal, y se hablan de cosas de las que no se tiene certeza , y a partir de eso hay leyendas urbanas, cuestión que resulta atractiva para nuestro temario y para nuestro público.
- Una vez que han elegido un caso ¿no dan marcha atrás en la investigación, aun cuando se encuentren con un menor impacto del esperado?
- No. Porque si se inicia una investigación es porque reúne los elementos necesarios para llevarla hasta sus últimas consecuencias. Todos los casos se siguen hasta el final.
- ¿Cómo manejar temas complicados sin perder la línea del respeto?
- La historia detrás del mito ha sido un programa que ha gustado mucho porque siempre ha sido cuidadoso y respetuoso, y no todos los temas tienen que ver con la muerte, además de que se han manejado con la delicadeza necesaria para que los involucrados en el caso estén dispuestos a abrirse, y no solamente ante nosotros como periodistas, sino ante miles de televidentes una vez que se transmite el programa.
- ¿Hay alguna historia que personalmente te haya impactado?
- Hay muchas, pero recuerdo que la segunda temporada la iniciamos con el caso de Lucha Villa (las secuelas de una reacción a la anestesia por una liposucción) y fue una historia que me estremeció. También me impactó lo sucedido con los narcosatánicos y Sara Aldrete, el de María Félix y el de Ernesto Alonso, al igual que el más reciente del llamado El caníbal de la guerrero.
Altagracia Lizardo Medina
LAS HISTORIAS POR VENIR
Hugo Sánchez
Los sobrevivientes de Los Andes
La mataviejitas
Julio Iglesias
Lola Beltrán
Pimpinela
Odisea Burbujas
Isabel Allende
La historia detrás del mito / Sábados 23:00 horas / Azteca 13
Atala Sarmiento asegura que los temas que se exponen en la emisión son tratados con el respeto necesario para con los involucrados y para con el público.
“El Hummer”, fundador de Los Zetas

El Juez 1 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México sentenció a 16 años seis meses de prisión a Jaime González Durán, alias "el Hummer", uno de los principales líderes y fundadores de la organización delictiva de "Los Zetas".
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también se le aplicó una multa de tres mil 150 días de salario mínimo por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En un comunicado la dependencia precisó que esta es la primera sentencia que se le impone al "Hummer", quien continúa sujeto a procesos por los ilícitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud dentro de otras causas penales.
De acuerdo con las investigaciones, esta persona fue detenida por elementos de la Policía Federal el 7 de noviembre de 2008 en Reynosa, Tamaulipas, en posesión de 150 mil dólares americanos.
González Durán fungió como escolta de Osiel Cárdenas Guillén y era considerado uno de los principales colaboradores de Heriberto Lazcano, "el Lazca", señalado como uno de los principales líderes de Los Zetas.
Al momento de su captura el sentenciado controlaba las operaciones de ese grupo criminal en Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, estado de México, Distrito Federal, Tabasco y Quintana Roo, entre otras entidades.
jueves, 15 de abril de 2010
¿Cuánto vale el nombre de Luis Miguel?

Es el único latino que ha logrado entrar en la lista de 50 artistas más vendedores en conciertos; sus ganancias ascendieron en 2009 a más de 18.4 millones de dólares, tan sólo por sus ‘shows’.
Más de 52 millones de discos vendidos en todo el mundo, 30 llenos totales en el Auditorio Nacional o ser el artista que más ha vendido discos en toda la historia de Chile, son hechos que confirman que el simple hecho de pronunciar "Luis Miguel" en los medios, es una fuente inagotable de ganancias.
Tan sólo el año pasado los espectáculos del cantante, generaron una marca de 18.5 millones de dólares de acuerdo a información publicada por conciertos "Pollstar"; gracias a estas cifras, se ubicó en la posición 50 de los artistas más vendedores de 2009, además de ser el único latino. Dentro de este estudio, se afirma que "Luismi" tuvo ganancias superiores a grupos como The Killers, los cuales generaron 18.4 millones durante todo el año.
El nombre de "Luis Miguel" le ha valido no sólo el éxito en la farándula, sino que, además, le ha dado descuentos en sus compras inmobiliarias. En 2004, el cantante accedió a que su nombre apareciera en la lista de compradores del lujoso edificio "Jade" de Miami, en la zona de Brickell, a contraparte de obtener un descuento significativo en la adquisición de un departamento, el cual estaba valuado entre 500,000 a 6 millones de dólares, de acuerdo con reportes de Notimex.
Su carrera en el medio le ha impedido incursionar en bienes raíces: en Acapulco, uno de sus destinos favoritos, firmó una alianza con la inmobiliaria GICSA para construir La Isla Acapulco Residences, Resort & Spa, con 685 departamentos y un hotel.
"Por un lado, está GICSA, con más de 15 años de experiencia en giros inmobiliarios y, por otro, está Luis Miguel, un artista reconocido en el mundo", dijo Víctor Barreiro, director comercial de GICSA cuando lanzó el proyecto en 2006.
La importancia de su nombre es un hecho que no sólo aparece en México, si no que repercute en su giras mundiales: más de 100 presentaciones agotadas en Estados Unidos y éxitos rotundos por su paso en Europa; aún así, nada se compara con el reciente récord impuesto por el cantante. En Chile, con sus 2 millones 456,533 discos vendidos, es el artista que más ha vendido en toda la historia del país andino, aseguró el diario local "La Tercera".
Otro de los logros más notables para el artista fue en agosto del 2006, cuando la revista Billboard publicó los "Top Boxscore" de giras mundiales; gracias a su tour "México en la La Piel", se colocó en la posición número 8, por encima de Paul McCartney.
Se ha especulado sobre la fortuna real del cantante y, aunque no ha aparecido en la lista de millonarios de Forbes, se calcula que de los 52 millones de discos vendidos, el cantante ha recibido entre 3 y 4 dólares por cada uno, generando una suma total neta de entre 210 a 280 millones de dólares.
A 40 años de su nacimiento, Luis Miguel es un mito que posiblemente se convertirá en leyenda, un pop hecho bolero y un artista cuyo nombre y fama parece que no tiene fin, el cual se mantiene en las listas de popularidad alrededor del mundo.
viernes, 2 de abril de 2010
Maggie Hegyi desea regresar

La conductora Maggie Hegyi dijo que presentó a TV Azteca varios proyectos para regresar a la programación abierta de la televisora, con una edición unitaria.
En entrevista, la comentarista dijo que propuso varios proyectos a los directivos de la televisora del Ajusco para volver con un programa unitario; sin embargo, ante la falta de respuesta pidió permiso para ser la imagen de un docurreality para un canal por cable.
"Ojalá pronto tenga una respuesta, porque ya me hace falta regresar con mi público, porque la gente me ve y me pregunta cuándo voy a regresar a otro formato de Con sello de mujer, el programa de revista en el que me desenvolví en lo mío, la conducción" , detalló.
Mencionó que esperará un poco más de tiempo para verse en televisión abierta, pero por lo pronto estará a la expectativa de los resultados del programa de televisión por cable Mi perro ideal, de Animal Planet, que se estrenará el 6 de abril próximo.
"Espero me llamen, no sólo para la segunda temporada de esta teleserie, que busca crear conciencia sobre la adopción de perros callejeros, sino para otros proyectos del canal" , indicó.
Explicó que en señales locales de TV Azteca apoya en la conducción de diversos programas, y analiza las diferentas ediciones en la provincia mexicana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...