jueves, 29 de abril de 2010

Ni por enterados

La prensa de Argentina quedó sorprendida por el triunfo de Chivas sobre Vélez Sarsfield. Y no sólo por el marcador contundente de 3-0, sino por el hecho de que el técnico José Luis Real presentó un cuadro de suplentes conformado en su mayoría por jugadores novatos de la cantera, a excepción de Omar Bravo y Héctor Reynoso.

Diego Borinsky, periodista de la revista El Gráfico, comentó que antes del partido de la noche del martes, poco o nada se sabía que el Rebaño jugaría la Copa Libertadores de América con un conjunto juvenil por la ausencia de cinco seleccionados y otros lesionados.

“Acá no se comentaba demasiado, sabíamos algo por los comentarios de los diarios. Pero la imagen de Chivas es que es un equipo difícil, que trata bien la pelota, que está integrado por jugadores mexicanos, pero no sabíamos que iba a ser tan juvenil. Vélez ya estaba apostando todo por la Copa por el hecho de que se cayó un poco en el campeonato y ya jugaba con suplentes, así que seguramente fue un golpe muy duro para Vélez”.

Para avanzar a cuartos de final, Vélez debe ganar por cuatro goles de diferencia sin recibir anotaciones, misión que se antoja casi imposible, según el análisis de Borinsky.

“Es muy difícil porque Chivas sabe que si viene y hace un gol obliga a Vélez a hacer cinco y eso es casi imposible. Me acuerdo cuando le ganó a Boca por 4-0 en 2005, y todos decíamos que si Chivas anotaba otro en la vuelta acá en Argentina sería muy difícil, y quedaron 0-0. Todo va a depender de cómo plantee el partido Chivas, si se viene a meter todo atrás, va a ser un problema, igual es muy difícil meter tres goles, pero si viene a jugar que es lo creo que hará y mete el gol, el partido se termina. Está muy difícil para Vélez, además como que la curva del equipo viene hacia abajo y queda el olor a que se termina un ciclo”.

En la crónica de Óscar Barnade, del diario Clarín, también toca el punto de que Vélez se vio sorprendido por un grupo de suplentes: “Por esas realidades que tiene el futbol, ahora Vélez, que le había dedicado las mejores energías a esta Copa, se ve jaqueado por un oponente que había tomado esta fase como para cumplir. […]El equipo que conduce Ricardo Gareca salió dispuesto a presionar a un conjunto local plagado de suplentes y juveniles”, señala el análisis del periodista argentino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares