viernes, 30 de septiembre de 2011

Muere Capulina



Gaspar Henaine, Capulina, falleció este viernes en la ciudad de México, por una neumonía, dieron a conocer familiares del actor. Al momento de su deceso en un hospital de esta la ciudad de México, el “Rey del humorismo blanco” tenía 85 años de edad.
En su cuenta de Twitter, la nieta de Capulina anunció el fallecimiento del comediante, quien fue internado el pasado 21 de septiembre a causa de una úlcera gástrica duodenal que se le complicó hasta causarle la muerte.
Sí, es oficial... El cielo está recibiendo al mejor hombre, padre, abuelo, y mejor comediante del mundo", confirmó en su cuenta de Twitter el familiar del actor. 
Desde muy temprano Erika Alemán Henaine había comentado el red social que esperaban el desenlace, puesto que los médicos ya no le daban esperanzas de vida a Capulina.
Apenas este año recibió el premio al Orgullo Hispano, el cual le fue entregado en su casa de Cuernavaca, Morelos, al no poder viajar a la ciudad de Las Vegas.
Por muchos años actuó a lado de Marco Antonio Campos Contreras “Viruta” con quien formó una de las parejas cómicas más legendarias del cine mexicano.
Henaine,  fallecido a las 16:30 horas, será velado esta noche en una funeraria de Félix Cuevas y será cremado en las primeras horas de mañana. 

jueves, 29 de septiembre de 2011

El equipo más poderoso en Europa



Un estudio que se realizó en Europa dio a conocer que el Manchester United, donde milita Javier Hernández, es el club más poderoso en el Viejo Continente, además rebasó al Real Madrid.
El reporte anual que se publicó, reportó que el valor del equipo del Chicharito incrementó once por ciento respecto al año pasado. La valuación se hizo en 644 millones de dólares, por encima de los Merengues, que es de 629 millones de dólares; el Barcelona se quedó por debajo con 615 mdd.
Los equipos españoles, pese a tener a jugadores de los mejores pagados en el mundo, están por debajo de los ‘Red Devils’, debido a su buena actuación en las últimas competencias internacionales, así como en la Liga Premier, en donde ha ganado cuatro de las cinco más recientes temporadas.
De acuerdo con este informe, el acérrimo rival del United, Manchester City, tuvo una mejoría en su economía tras la llegada del billonario Sheikh Mansour Bin Zayed Al Nahyan.
Entre otros clubes, Bayern Munich se ubicó cuarto, mientras que el Chelsea, Arsenal, Milan, Inter de Milán, Liverpool y Juventus, completan el top ten de los equipos más poderosos.
A continuación la lista de los 30 clubes más poderosos de Europa:
1. Manchester United   
2. Real Madrid         
3. Barcelona           
4. Bayern Munich       
5. Chelsea             
6. Arsenal             
7. Milan            
8. Inter Milan         
9. Liverpool           
10. Juventus            
11. Manchester City     
12. Schalke           
13. Hamburgo             
14. Tottenham            
15. Borussia Dortmund    
16. Lyon                 
17. Marsella           
18. Roma                 
19. Atlético Madrid       
20. Stuttgart            
  21. Valencia             
  22. Burdeos            
  23. Ajax                 
  24. Napoli               
  25. Aston Villa          
  26. Werder Bremen        
  27. Everton              
  28. Benfica               
  29. Fiorentina           
  30. Lazio     

La mujer de Judas



Maricamen Marcos, productora de Televisión Azteca, quien prepara la telenovela "La Mujer de Judas", ha confirmado el nombre de la protagonista.

"Va Anette Michel en uno de los personajes, estoy tras la búsqueda de la pareja protagónica de la novela, la otra parte de la historia… sin duda, Anette es mi gallo fuerte",

Respecto a las actrices Yadhira Carrillo, dijo "por el momento no he tocado base con ella, todavía no", y Adela Noriega "¿estaría bien no?".

Maricamen Marcos adelantó que dentro de dos semanas arrancan los castings para el resto del elenco, pues aún están en el proceso de los libretos y la propuesta de adaptación de la historia. Confirmó que ocupará el horario de "Cielo Rojo", a las 21:30 horas, en febrero de 2012.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Lista la convocatoria al TRI



José Manuel de la Torre, director técnico de la selección mexicana de fútbol, adelantó el miércoles que llamará a nueve elementos que militan en clubes extranjeros para jugar ante Brasil, salvo al delantero Carlos Vela, de la Real Sociedad de España.

El representativo mexicano y el brasileño se enfrentarán el 11 de octubre en el estadio TSM Corona de Torreón, en el norte de México, partido para el que la selección sudamericana contará con los delanteros Ronaldinho, Neymar y Kléber.

"(Guillermo) Ochoa, Gio (Giovani Dos Santos), Maza (Francisco Javier Rodríguez), (Rafael) Márquez, (Efraín) Juárez, (Pablo) Barrera, (Héctor) Moreno, (Andrés) Guardado y Chicharito (Javier Hernández) vendrán. (Vela) está siendo observado como muchos otros jugadores", dijo De la Torre a periodistas.

Ante Brasil, De la Torre podría extender su condición de invicto a 15 partidos al frente del combinado azteca desde que asumió el puesto en octubre del 2010.

La última derrota de la selección mexicana se remonta a septiembre del 2010 contra Ecuador y con Efraín Flores como director técnico interino.

Aunque en la pasada Copa América que se disputó en Argentina, la selección de México, con un plantel conformado por juveniles sub-22, perdió sus tres partidos con el técnico Luis Fernando Tena.

"Es interesante el partido, nos enfrentamos a una potencia mundial y vamos a aprovecharlo al máximo. El ser invicto no me llena, lo más importante es la eliminatoria y clasificar al Mundial", apuntó De la Torre.

La Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) dará a conocer la próxima semana la convocatoria oficial.

¿Cómo librarse de la mala cobranza?



La cobranza es un derecho legítimo que tienen las institucion financieras para recuperar los préstamos, intereses, comisiones y otros cargos, a los que a través de un contrato, el cliente se comprometió a saldar.
Pero por lo general, las entidades contratan despachos particulares, o les venden cartera vencida para que sean ellos los que cobren los adeudos.
Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reveló que hay prácticas incorrectas por parte de muchos despachos, que no necesariamente ayudan a una mejor recuperación del capital.
En esos métodos se incluyen presiones, acosos, incluso hay quienes pegan en casa de los deudores órdenes de embargo, lo cual es violatorio de diversas leyes. Marco Carrera vocero de la Condusef, explicó que hay que cobrar el adeudo, “pero se tienen que cuidar las formas”.
Para que el dinero se recupere y se vuelva a tener una relación sana entre el intermediario y el usuario, contar con una adecuada relación, ya que de lo contrario, no se avanzará en el proceso de bancarización.
El funcionario mencionó que la Condusef tiene la facultad de emitir recomendaciones y en casos extremos, hasta multar a los bancos que, vía despachos de cobranza, utilicen malas prácticas en su cobranza.
“Es una realidad que algunos despachos acosan a los deudores, los amenazan con el embargo y con enviarlos al Buró de Crédito”, admitió.
Si se tiene una deuda no importando la cantidad, lo primero que se tiene que hacer es buscar la forma para llegar a un acuerdo, ya que el banco buscará por todos los medios al deudor.
En la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Luis Robles, se insistió en que se mantienen vigilantes para que los despachos se apegen al Código de Ética; y de no hacerlo, se procede a cancelar el contrato.
En la Condusef mencionaron que una práctica común en lo usuarios es dejar pasar el tiempo y no realizar ningún pago y ante ello, no contestar las llamadas y hasta cambiar de residencia por un tiempo.
Carrera admitió que esta actitud llega a ser frecuente y tarde o temprano el usuario pagará las consecuencias. “Los despachos que tienen los derechos de una cuenta tarde o temprano van localizarán al moroso y cuando se requiera de un servicio hipotecario, un crédito para auto o empresarial, empiezan a investigar y es probable que se niege el préstamo.
Para estar tranquilos es primordial tener bajo control las deudas; “si tiene dificultad para ponerse al corriente es importante que se acerque con su acreedor o entidad para buscar una solución al adeudo y con esto cumplir con sus obligaciones.
Lo ideal, dijo, es que se pague la cantidad total de la deuda pero si no cuenta con todo el capital, pude buscar un arreglo de pago y descuento.
Comentó que las empresas de cobranza deberán de estipular en los convenios de pago con los deudores los compromisos adquiridos durante la negociación y que se detallen los términos y condiciones en los que se llevaran a acabo los pagos.
Es importante que se proporcione al deudor por escrito el finiquito o liquidación del adeudo.

En la ABM recalcaron que no se permitirán acciones que dañen la integridad de los usuarios que reportan problemas de pago.
En el Buró de Crédito destacaron que las buenas y malas notas en el historial quedarán registrados por seis años. En el organismo que agrupa a los banqueros afirmaron que hay una vigilancia hacia las labores de cobranza para evitar malas prácticas.
Autorregulación de cobradores
Ante las continuas irregularidades de dichos despachos, se ratificó un convenio con la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, para que se rijan bajo un Código de Ética.
En este organismo detallaron que en el Código se establece que estas empresas deberán hacer todo aquello que pueda ayudar a deudores para hallar una solución a su problemática financiera y cumplir con su adeudo.
Se establece que las empresas cobradoras deben evitar que las personas que se encargan de la recuperación de los créditos usen un lenguaje obsceno o palabras altisonantes al establecer comunicación con el deudor o con cualquiera de sus contactos.
Tampoco deben utilizar cartelones, anuncios o cualquier medio impreso en lugares públicos, o en el exterior del domicilio del deudor, en los que se haga referencia dicho adeudo.
Las empresas de cobranza deberán ser receptoras de quejas, comentarios o sugerencias de los deudores.
Dispondrán de los medios necesarios para darle trámite y solución informando el resultado cuando proceda al interesado.
Las empresas que sean propietarias de carteras que por su naturaleza, deban reportarse a las Sociedades de Información Crediticia, lo efectuarán conforme a las leyes con la finalidad de que se actualice la información de los deudores que cumplan con sus pagos.
Incluso, los despachos tienen la obligación de identificarse plenamente (nombre completo, empresa en la que laboran y la que representa)
Y si se llegó a un acuerdo, deben entregar un convenio firmado antes de que realice cualquier pago.
Los bancos tienen la obligación de recibir las quejas, sugerencias o comentarios y hacerlos llegar al responsable de la Unidad Especializada en la Institución Financiera.
Si tiene problemas de pago y continuamente recibe llamadas, se recomienda poner a su nombre la línea telefónica y no proporcionar ningún dato personal a la persona que le llame.
Para atender asuntos que derivan de acciones de cobranza indebida por parte de algunas instituciones financiera o despachos de cobranza, la Condusef ofrece una opción vía internet para presentar este tipo de reclamaciones.
“Se ha visto que la gente se queda con la molestia y no reporta; como usuarios de estos créditos se debe empezar a reportar para que se logre hacer volumen y representatividad”, dijo Carrera.
Si crecen las inconformidades se insistirá con la Asociación de Profesionales de Cobranza para cambiar poco a poco esta situación”.
Luis Pazos, presidente de la Condusef, mencionó que durante el primer trimestre de 2011, la dependencia recibió 12 mil 661 asuntos de cobranza, de los cuales el 40% de los usuarios acudieron personalmente, mientras que en el 60% utilizó el portal.

Messi iguala a Kubala



La voracidad goleadora de Lionel Messi se trasladó el miércoles a la Liga de Campeones al marcar dos veces en la contundente victoria 5-0 que el Barcelona consiguió en su visita al BATE Borisov.
Con su doblete, el argentino Messi igualó a Ladislao Kubala en el segundo lugar en la lista histórica de goleadores del club español, con 194 conquistas.Tras el partido, Messi apuntó al objetivo de eclipsar los 235 goles de César Rodríguez, el cañonero histórico azulgrana que logró establecer el récord entre 1942-55.
Si el genial atacante argentino mantiene el ritmo goleador de la actual temporada, debería superar la marca antes que termine el curso. "Estoy muy feliz por haber igualado a un hombre tan grande y tan histórico" , dijo Messi a medios españoles en Minsk. "Intento lo mejor en cada partido y si llega, bien; si no seguiré igual, no me preocupa. Me gustaría ser el primero, sería hermoso para mí" .Messi acumula 14 goles en la temporada y aún no se ha completado el mes de septiembre.
El técnico Pep Guardiola reaccionó extasiado con el logro de Messi, poniendo énfasis en que apenas tiene 24 años. "Ha igualado a un mito del barcelonismo, que por su manera de jugar y hacer cambió mucho al club" , dijo Guardiola. "La única manera de que no atrape a César es que no juegue más en el club, pero esperamos que siga muchos años aquí" .
Valencia, gracias a un tanto de penal de Roberto Soldado a tres minutos del final, rescató un empate 1-1 en casa ante el Chelsea.Con goles de Alex Oxlade-Chamberlain y el brasileño Andre Santos, Arsenal venció 2-1 a Olympiakos.Barcelona se dio un paseo en Bielorrusia y aprovechó a placer los errores de su rival para conseguir su primera victoria de esta edición del torneo continental.
Un autogol del volante Aleksandr Volodko puso en ventaja al campeón vigente a los 19 minutos. Pedro Rodríguez y Messi también facturaron para que los azulgranas se fueran al descanso con un cómodo 3-0.Messi remeció las redes por segunda ocasión a los 56 y David Villa maquilló la goleada sobre la hora.La victoria dejó al Barcelona con cuatro puntos luego de dos fechas en el Grupo H.
Comparte la cima con el Milan, que de local venció 2-0 al Viktoria Plzen checo. Los goles de los rossoneri fueron obra de Zlatan Ibrahimovic y Antonio Cassano.Barcelona y Milan lideran el grupo con cuatro unidades, mientras que Plzen y BATE tienen uno por cabeza.
También el miércoles, el Marsella mantuvo su paso perfecto con una victoria 3-0 sobre el Borussia Dortmund.

martes, 27 de septiembre de 2011

Vitamina B12, vital para el cerebro

Científicos comprobaron que niveles altos de los marcadores de deficiencia de vitamina B12 estaban asociados a menores puntuaciones en los tests cognitivos y a un menor volumen cerebral total
El pescado, la carne, la leche y los huevos son las principales fuentes de vitamina B12, también conocida como cobalamina. Una falta de esta sustancia en la dieta puede hacer que el cerebro pierda células cerebrales y desarrolle problemas cognitivos, según un estudio publicado en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología.

En la investigación participaron 121 personas mayores de 65 años a las que se midieron los niveles de vitamina B12 y los metabolitos que pueden indicar una deficiencia de vitamina B12.

Los participantes también pasaron por pruebas de memoria y otras habilidades cognitivas. Cuatro años y medio más tarde, imágenes por resonancia magnética de los cerebros de los sujetos midieron el volumen cerebral total y otros signos de daño cerebral .

De este modo los científicos comprobaron que niveles altos de los marcadores de deficiencia de vitamina B12 estaban asociados a menores puntuaciones en los tests cognitivos y a un menor volumen cerebral total.

“Es demasiado pronto para decir si el aumento de los niveles de vitamina B12 en personas mayores a través de la dieta o los suplementos podrían prevenir estos problemas ", ha advertido Christine C. Tangney del Centro Médico Universitario Rush, en Chicago (EE UU), coautora del estudio.

lunes, 26 de septiembre de 2011

México huellas humanas de 25.000 años de antigüedad

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (Inah) descubrieron cinco huellas humanas en la Sierra Tarahumara, cuatro de adultos y una de un infante, que podrían tener una antigüedad de entre 4.500 y 25.000 años, informó hoy el organismo.

El hallazgo tuvo lugar en el norteño estado de Chihuahua, después de que un habitante de la zona diera aviso a las autoridades.

Las improntas podrían corresponder a los primeros hombres que poblaron esa región del norte de México.

El Inah explicó en un comunicado que se trata de "las primeras huellas humanas que se localizan" en Chihuahua y que si se verifica su antigüedad, "se sumarían a las pocas impresiones de primeros pobladores del continente americano que se conservan en México".

A la fecha, en México se encontraron huellas en el municipio de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, y en un rancho del estado de Sonora.

Las nuevas pisadas corresponden a tres adultos y un niño que probablemente vivieron en las cuevas que se hallan en un paraje de la Sierra Tarahumara, en el Valle de Ahuatos, a ocho kilómetros del poblado chihuahuense de Creel, detalló la dependencia.

La mayor de las huellas tiene una longitud de 26 centímetros, de un adulto del sexo masculino, y la más pequeña de 17 centímetros, y corresponde al pie derecho de un infante de 3 o 4 años.

Solo hay un par de marcas que corresponden a los pies de una misma persona, que tienen seis dedos cada una, "lo que puede deberse a una malformación", manifestó el Inah.

El antropólogo José Concepción Jiménez explicó que un habitante de Chihuahua le envió un correo electrónico para avisar de la existencia de huellas humanas antiguas impresas en el Valle de Ahuatos, en el municipio de Bocoyna.

"Después de varias búsquedas las encontramos en un arroyo que corre en la pendiente de un paraje de aproximadamente mil metros cuadrados. Las improntas se ubicaron en un área de aproximadamente dos metros dentro del riachuelo, en el cual el agua sólo fluye en temporada de lluvias, y el resto del año está seco", dijo.

Los expertos recorrieron 50 kilómetros alrededor del lugar y hallaron "un área con rastros de campamentos primitivos".

Ello ha dado pie a los expertos a creer que en la zona hubo presencia humana desde épocas remotas como el Pleistoceno (12.000 años antes del presente).

En los alrededores, los antropólogos encontraron además cinco cuevas con vestigios, tres de ellas con pinturas rupestres sobrepuestas, las cuales fueron hechas en tres periodos: precerámico, prehispánico y colonial.

En las cuevas también se encontraron restos de hollín producido por fogones y morteros, a modo de hoyos tallados en las rocas, para moler alimentos.

Asimismo, en la entrada de las cuevas los especialistas detectaron una serie de hoyos de 25 centímetros de diámetro por 1,30 metros de profundidad, "que pudieron servir para guardar comestibles; además de otros más pequeños cavados en círculo, que posiblemente se ocuparon para clavar postes de madera", señala la nota.

Según Jiménez, coordinador del Proyecto El Hombre Temprano en México del Inah, estos descubrimientos son de gran relevancia porque indican que en ese paraje del estado de Chihuahua "se asentaron algunos de los primeros grupos humanos que llegaron a esa parte del continente".

El funcionario apuntó que es necesario hacer estudios adicionales de laboratorio para fechar con exactitud las huellas humanas, pinturas y el resto de materiales arqueológicos encontrados.

A la fecha los restos humanos más antiguos en América son los pertenecientes a la llamada "mujer de Naharón", de 11.600 años de antigüedad, los cuales fueron hallados en un cenote del estado mexicano de Quintana Roo.

sábado, 24 de septiembre de 2011

¿Debe el Banco de México intervenir para salvar al peso?


Hasta antes de estos días complicados en los mercados en donde las caídas bursátiles son estrepitosas y la depreciación cambiaria angustiante, no había discurso de la autoridad financiera mexicana en el que no se alardeara del blindaje de protección para la economía.
El grosor de la armadura de dólares para defendernos se presumía en un calibre de 200,000 millones de dólares: 130,000 de reservas internacionales más otros 70,000 de una línea contingente con el Fondo Monetario Internacional.
Hoy que la turbulencia ha llevado a las bolsas a derrumbes importantes y a una notable depreciación de la moneda, el discurso ha desaparecido.
Y es que no se trata en esta ocasión de un simulacro o de un discurso político, es la realidad de la inestabilidad mundial.
¿Debería el Banco de México salir a defender en estos momentos el peso como un perro? La verdad es que no.
El episodio ha sido muy traumático. Después de varios meses de estabilidad, incluso después de revivir las leyendas del súper peso y las preocupaciones de los exportadores que pierden con un peso fuerte, la moneda se depreció mucho, muy rápido.
La caída semanal del peso mexicano frente al dólar de Estados Unidos de más de 7 por ciento.
A lo primero que pega es al trauma nacional de las devaluaciones del pasado. Nos sentimos seriamente afectados en el ánimo, porque la moneda más que un instrumento de intercambio es tomada como un pedazo de nuestra mexicanidad.
Y no es que en este caso aplique aquello del mal de muchos consuelo de tontos, pero el peso mexicano es una más de las monedas que en estos días ha sufrido una presión importante.
Este movimiento global de los capitales permite dimensionar el tamaño de la respuesta. Países como Brasil o Perú sí optaron por intervenir en sus mercados cambiarios para frenar la depreciación. Pero Brasil, por ejemplo, acumula una baja de su moneda, el real, de 20% en lo que va del mes.
Entonces, justo ahora en que se requeriría ver el músculo del Banco de México para defender a la moneda es cuando más silencio guarda.
Y la verdad, es mejor que resista lo más que pueda antes de mandar la señal de que iniciará la defensa cambiaria.
Sobre todo cuando en las oficinas del banco central están consientes que 40% de los bonos mexicanos estáen manos extranjeras y que un escopetazo podría verdaderamente espantar esa parvada de inversionistas.
Un mercado maduro se forja con respaldo financiero, pero también con acciones templadas. Ya hemos visto cómo el tipo de cambio ha rondado estos niveles, incluso superiores, en tiempos de incertidumbre.
Hay que decir que cuando vimos en el 2009 el peso en más de 15 por dólar, ahí si hubo una intervención del banco central mexicano, porque en ese entonces el juego especulativo de los derivados por parte de algunas empresas y bancos provocó la depreciación. Vamos, sí había culpa interna.
Hoy la señal es esperar y ver, antes de quemar la pólvora en la primera batalla.
Es cierto que México no es ningún refugio seguro, uno de esos mercados a los que vuelan los capitales en los tiempos difíciles. Pero también México es un país más resistente.
Sí sería bueno que fuera el propio Banco de México el que diera una señal de presencia en esta crisis, de ser previsores y calculadores.
Que no quede la impresión que pudieran estar en la Junta de Gobierno metidos debajo de la mesa esperando a que pase el temblor.
LA PRIMERA PIEDRA
Una buena noticia, que vaya que hacen falta en la economía, es la tasa de inflación quincenal de este mes.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.21 por ciento. Nada mal para una quincena altamente influenciada por factores estacionales como el regreso a clases.
Con este dato se confirma que la inflación en términos anuales está dentro de la meta fijada desde hace muchos años en 3 por ciento.
Una inflación baja y controlada da mucho margen de maniobra en caso de tener que asumir medidas monetarias adicionales para apuntalar la economía.

jueves, 22 de septiembre de 2011

El marketing multinivel MLM



El marketing multinivel es de lejos el sistema legal que más produce riqueza hoy alrededor del mundo, y es el medio ideal para la distribución equitativa de los grandes capitales del comercio tradicional y en línea.
El marketing multinivel es también una megatendencias como el comercio en línea, pero mucho más poderoso porque su crecimiento está basado en progresión geométrica y el esfuerzo inicial de haber desarrollado una organización de marketing se ve recompensado una y otra vez en ingresos económicos que serán pagados al empresario de redes de distribución de manera recurrente, consiguiendo la tan ansiada independencia económica o libertad financiera.
El concepto de multinivel y la industria del networkmarketing comienza en la década de 1940 cuando Nutrilite Products Inc., fundada por el visionario y emprendedor Carl Rehnborg lanzó al mercado americano la primera línea de productos o suplementos alimenticios y diez años más tarde, cuando el gigante de la venta directa Amway fundada por reconocidos emprendedores y empresarios Rich De Vos y Jay Van Andel, introdujo la línea de productos para el hogar.
En estos 60 años de recorrido histórico miles de compañías han vinculado en su modelo de negocios este sistema fenomenal que en sus comienzos se creía pirámide, pero que el congreso Norteamericano lo avaló como una forma totalmente legítima de hacer negocios basado en la libre empresa y recomendación de productos y servicios.
En este momento en las ventas directas a nivel mundial a través del marketing multinivel o networkmarketing superan los treinta mil millones de dólares en Estados Unidos solamente, con una fuerza de venta de más de nueve millones de personas que hacen sus negocios física y / oa través de medios con tecnología de punta como la red mundial de información Internet, móviles, fax, etc.
Y en el mundo más de treinta y cinco millones de empresarios independientes o networkers movilizan o venden más de cien mil millones de dólares de una amplia gama de productos y servicios.
En su recorrido histórico esta mega industria ha sido impulsada por el movimiento de productos de consumo masivo que abarcan categorías como: cuidado personal, suplementos vitamínicos nutritivos, cuidado del hogar, belleza, y productos de tecnología de el hogar, educación y recreación.
Pero en la década de los años ochenta la incorporación y venta de servicios comenzó a tener un auge y reconocimiento especial en este floreciente mercado. Y fue así como empresas de renombre como City Bank y su división Primera en venta de seguros adoptarán su propio modelo MLM y otras compañías del rango de las telecomunicaciones como Excel Communications se vincularon a la nueva industria.
En el mundo cientos de marcas reconocidas comercializan con gran éxito sus productos y servicios a través de compañías reconocidas de marketing multinivel. Entre ellas tenemos marcas como: Sony, Panasonic, Aiwa, Cannon, Casio, Hitachi, Brother, Singer, AT & T, Mercedes Benz, BMW, Fuji, General Electric, Coca-Cola, Mac Donald ‘s, Disney etc.
Y esta industria ha logrado demostrar su indiscutible validez para la cotización en los mercados de valores de más de treinta compañías que cotizan al público en el Nasdac y la Bolsa de Nueva York.
Y muchas otras compañías más, se encuentran en proceso de hacer pública su oferta en los mercados de valores del mundo. Esto por supuesto elevará aún más el ya reconocido prestigio del mercadeo en red y sus empresas, porque para conseguir cotizar en bolsa, toda empresa de marketing multinivel o networkmarketing debe establecer y mantener altos estándares en sus prácticas comerciales, tal como lo establecen las normas de los organismos de regulación como la SEC (Comisión de Valores e Intercambio).
Hay que decir también que la gran mayoría de empresas reconocidas de marketing multinivel o networkmarketing tienen políticas serias o principios comerciales a los que sus distribuidores deben cumplir sin excepción y las violaciones dan lugar a sanciones importantes que van desde de la suspensión temporal de la actividad comercial hasta la expulsión total de la compañía con el consiguiente proceso de venta de la organización construida por el distribuidor en cualquier lugar del mundo donde ésta se encuentre. Los negocios de multinivel han generado riqueza y abundancia para millones de personas en todo el mundo y es un sistema comercial muy justo donde las personas son premiadas y reconocidas no sólo económicamente, sino personal y familiarmente con viajes y eventos de reconocimiento especial donde participa todo el staff de ejecutivos principales de las compañías. En el marketing multinivel como decíamos las personas son reconocidas en dinero y éxitos y no importa el nivel educativo, raza, dinero para empezar, influencias, etc. para empezar. Las personas son valoradas y recompensadas única y exclusivamente por su esfuerzo ydedicación.
En las organizaciones de venta directa o de marketing multinivel se tiene la gran opción de seguir los pasos a un experimentado y exitoso empresario de la línea ascendente que comparte sus enseñanzas y testimonio de vida con sus downlines, y permite la consultoría personalizada para aprender de primera mano las estrategias que hacen exitoso el líder en su grupo. El mentor además constituye un apoyo para manejar los momentos y las circunstancias difíciles que encuentra el empresario o distribuidor en el desarrollo de su negocio.
2.
En nuestra opinión y experiencia como representantes comerciales de estas compañías hemos visto el poder que tienen estas herramientas para cambiar vidas y ver a personas que empiezan con un pasado lleno de frustraciones económicas y dificultades personales a convertirse en comunicadores influyentes y seres humanos extraordinarios con un estilo de vida fuera de lo común tanto económicamente como personal, familiar y socialmente, y que influyen positiva y significativamente los destinos de miles de personas en el mundo .
Estas poderosas herramientas son:
por mes, que se han de leer menos durante 15 minutos por día de temas relevantes al desarrollo del negocio, autoayuda, superación y desarrollo humano. De las enseñanzas y testimonios de vida de los líderes mundiales éxito de cada compañía. Se recomienda escuchar menos una vez diaria un audio para un período no inferior a 2 años para lograr resultados integrales en la persona. No sólo económicos. Recordemos que tener dinero o recibirlo en grandes cantidades sin tener la estructura mental y moral para tratarlo, es un gran problema y no una solución para las personas.: Estas pueden variar desde reuniones cortas de máximo una hora de duración, para la presentación de la oportunidad comercial cada ocho o quince días, y reuniones mensuales o semestrales de fin de semana para seminarios y convenciones donde el empresario se asocia con líderes nacionales y mundiales para aprender nuevas técnicas para impulsar su negocio y el de todo su grupo, recibir y ver los reconocimientos, y convivir con personas extraordinarias la mentalidad de éxito y abundancia revolucionan la manera de trabajar y vivir en este mundo convulsionado.
dado que el multinivel un tipo de negocio voluntario donde las personas libremente trabajan y se desarrollan, hemos visto claramente que la cualidad fundamental para tener éxito (a) en los negocios de multinivel, es ser y aprender de los que saben y tienen mayor experiencia y resultados. Sin embargo como en toda actividad que involucra a personas no llegan a los niveles esperados de reconocimiento económico y personal que cuestionan o modifican las reglas de comportamiento y los sistemas comprobados de capacitación y entrenamiento.
. Y selecciona una empresa reconocida y que lleve como mínimo operando con éxito en el mercado por cinco o más años con presencia internacional comprobada. O si te contactado fuera del país o por Internet, entrevístate con personas en tu país que hagan este negocio con esta empresa en particular y observa sus resultados económicos y personales. Y sobre todo el tiempo que llevan haciéndolo. No se trata de creer lo que menos tiempo lleva con los mejores resultados económicos, sino al que tiene los resultados y no se ha salido por un año o más .. Especialmente en Internet donde tantos pseudo-líderes y empresas de fachada tratan de manipular el prospecto ingenuo con promesas falsas de éxitos económicos y llamativas cartas de ventas, sin aclararle que tiene que hacer un trabajo real y significativo de su parte. 
Y no dejes tu trabajo normal o profesional hasta que al menos tengas iguales ingresos en tu negocio de multinivel en un periodo continuo de 12 meses, lo que probará con hechos que tan sólida es tu organización y el negocio que construye. Este es uno de los errores más costosos de los que creen haber alcanzado la independencia económica prematuramente, sin un indicador real y fiable en el tiempo.. Por eso si quieres conseguir resultados económicos en menos tiempo requerirá más trabajo y dedicación de tu parte al comienzo de tu negocio multinivel., Alguien que sea enseñable, que haga el negocio con pasión y entusiasmo y que tenga principios morales y éticos dignos de imitar. .. Muchos líderes fracasados ​​en el multinivel le echan la culpa de sus fracasos al caros que eran los productos, lo cual no es cierto porque muchas de las grandes compañías de networkmarketing han bajado significativamente los costes de producción y los han hecho muy competitivos en precio, en los mercados locales de los diferentes países. Y tampoco es excusa la inversión en eventos y materiales de capacitación. La verdad es que estos pseudo-líderes entraron en el negocio equivocado mal reclutados para les dijeron que no era necesario vender y como no les gustaba vender, no aprendieron nunca a hacerlo. 
Si una organización de negocios de multinivel auto-consume y comercializa productos y servicios, y enseña a los empresarios o distribuidores independientes nuevos a hacerlo desde el principio, siempre tiene éxito y el negocio prosperará en reclutar otros prospectos. Recuerda siempre que en los negocios de multinivel del ingreso viene dado por las ventas directas de los productos y servicios, y el ingreso gran viene por la red ay plazo. Como los vídeos, skype, etc. para que te conozcan y reconozcan, porque Internet es un medio impersonal. Del mismo modo crea relaciones de amistad con personas de todo tu grupo basadas en el respeto y la estima. No es recomendable empezar a promover productos y servicios como hacen tantas personas en línea que no se interesan sinceramente por las personas que forman parte de sus redes sociales y sólo se comunican para hablar de negocios y dinero. Recuerda este dicho: “primero las personas y el dinero cuidará de sí mismo”. Y que estás con las mejores personas dispuestas ayudarte en tu meta de ser económicamente independiente y Céntrate en la construcción de tu grupo y de tu negocio, por lo tanto se fiel a una empresa, no a varias al mismo tiempo.
Si quieres aprender más de esta gran oportunidad de los negocios de marketing multinivel envia tu E-Mail a teleazteca@gmail.com

viernes, 16 de septiembre de 2011

Ganar dinero con Twitter


Dos de los inversores pioneros de Twitter han abandonado el directorio de la compañía, en el que es el cambio más reciente en la administración de uno de los líderes de las redes sociales en internet.

La compañía dijo el viernes que Fred Wilson, de Union Square Ventures, y Bijan Sabet, de Spark Capital, no ocupan más un lugar en el directorio.

No estaba inmediatamente claro qué provocó los cambios.

Twitter no planea designar nuevos directores para reemplazar a Wilson y Sabet, dijo una fuente familiarizada con el tema.

Wilson y Sabet no respondieron los correos electrónicos recabando comentarios.

Las partidas marcan el cambio más reciente en Twitter, cuyo servicio de micro blogging permite a los usuarios realizar breves publicaciones instantáneas, mensajes de 140 caracteres -llamados "tweets"- a grupos de "seguidores".

En octubre, Dick Costolo reemplazo al cofundador Evan Williams como presidente ejecutivo. Este año, Costolo trajo a Jack Dorsey, otro cofundador, nuevamente a la compañía como presidente.

Williams y el cofundador de Twitter, Biz Stone comenzaron recientemente un nuevo proyecto denominado Obvious Corp.

Twitter, que tiene más de 100 millones de usuarios activos, ha estado focalizándose cada vez más en construir un negocio publicitario que genere ingresos a través de su servicio web.

Twitter, que captó 400 millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento a principios de este año, atribuyó a Wilson y Sabet el viernes desempeñar papeles importantes en el existo de la compañía.

"Ambos vieron, antes que ningún otro, en lo que Twitter podía convertirse", dijo el portavoz de Twitter Sean Garrett en un comunicado enviado por correo electrónico. "Esperamos con interés su continuo aporte como inversores en la compañía y como usuarios apasionados del producto", agregó.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Enrique Peña Nieto gasta $462 millones


Durante el sexenio de Enrique Peña, el Gobierno del Estado de México destinó oficialmente 462.3 millones de pesos para la difusión de las obras y acciones gubernamentales en Televisa y TV Azteca.
El monto, es superior a lo erogado en el mismo lapso para el programa de Fomento a Productores Rurales, que contó con una asignación de 175.7 millones de pesos utilizados para consolidar organizaciones agropecuarias y tecnificar la producción o similar al gasto del programa de Desarrollo Forestal, cuyo presupuesto ascendió a 464.7 millones de pesos, según las Cuentas Públicas y Presupuestos del Gobierno estatal.
Éste último programa sirve para la capacitación de productores y el impulso de plantaciones forestales comerciales, que eviten un deterioro de los bosques.
De acuerdo con información obtenida a través de la Ley de Transparencia, el gasto promedio anual que el Gobierno estatal realizó en la contratación de espacios en Televisa y TV Azteca fue de 77 millones de pesos, cantidad que habría servido, por ejemplo, para adquirir 385 patrullas cada año a un costo unitario de 200 mil pesos, de acuerdo con una estimación comercial.
Del total destinado a las televisoras, 339.7 millones de pesos (73.5%) fueron para Televisa y el resto, 122.6 millones (26.5%), para TV Azteca.
En las sumas totales se incluye el gasto de 2006 al 2011, en el caso de éste último año se considera la previsión anual que se presupuestó.
Del global erogado y previsto para Televisa, 325.4 millones fueron para la difusión de spots con tarifas nacionales, lo cual implicó que pudieran ser vistos en otras entidades.
Lo mismo ocurrió con TV Azteca, pues de los 122.6 millones contratados, 112.6 millones fueron para promocionales con cobertura nacional.
El Gobierno de Peña Nieto ha argumentado que están obligados a realizar la contratación de espacios televisivos en cadena nacional, con el fin de que los mensajes lleguen a todos los municipios de la entidad.
Derivado de este tipo de contrataciones, en enero de 2011 el IFE determinó que el Gobernador mexiquense violó el artículo 134 de la Constitución federal, al realizar promoción personalizada fuera del Edomex, pues su gobierno pagó spots con motivo del Quinto Informe que llegaron a otras entidades.
Sin embargo, el Tribunal Federal Electoral exoneró al Mandatario priista, cuyo gobierno argumentó que desconocía la promoción a nivel nacional.
Exonera IFE a mexiquense
El Consejo General del IFE exoneró al gobernador Enrique Peña y al secretario de Gobierno mexiquense, Luis Miranda Nava, así como al ex Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, por signar un pacto antialiancista.
En sesión extraordinaria el IFE acordó, sin embargo, dar vista al Instituto Electoral del Estado de México para determinar si el pacto firmado en octubre de 2009 tuvo alguna repercusión en el proceso electoral en el estado.
La denuncia fue realizada por el PRD, PT y Convergencia en marzo de 2010.
El Consejo General declaró infundada la queja. En diciembre de 2010, ya había rechazado la denuncia, pero los partidos impugnaron la resolución y el Tribunal Electoral ordenó discutirla nuevamente.

martes, 13 de septiembre de 2011

Lo que vivio en La Academia

El jalisciense Sergio Aguilar participó en La Academia 2011. Resultó expulsado en el tercer concierto, junto con Karen y Barbie. En entrevista habla de la experiencia que vivió en el reality show de Tv Azteca.
 ¿Estar en La Academia resultó lo que esperabas?
¡Fue una experiencia padre! Fue un ritmo muy pesado al que no estamos acostumbrados muchos chavos. Estar encerrado sin ver a tu familia, tomar clases intensivas era agotador, no tenías tiempo para pensar en nada que no fuera estudiar y prepararte para los conciertos. Convivir con 35 personas fue difícil porque más que como amigos, los veía como competencia.
 ¿Te tomó por sorpresa tu expulsión?
Sí, la verdad quería estar hasta el final y demostrar mi talento, pero me azotó un problema de salud en mi garganta debido a los cambios climáticos. Me atacó una laringitis horrible y eso hizo que bajara bastante (la calidad interpretativa). En el primer concierto me inyectaron cortisona porque estaba bastante mal. Eso me bajó mucho el ánimo.
¿Es verdad que padeciste leucemia?
En realidad me diagnosticaron anemia, pero me dieron los resultados de otra persona que tenía leucemia. Me dieron medicamentos inadecuados que me afectaron los riñones. Ahora ya estoy recuperado y bien, gracias a Dios.
¿Exigen mucho los profesores en La Academia?
Sí, son muy estrictos. Tienen un nombre superreconocido y están arriesgándose contigo como alumno. Nuestra obligación es escucharlos y seguir sus instrucciones. Siempre nos decían "Aquí no vienes a echarle ganas, vienes a trabajar".
¿Te dejaron ser tú o te impusieron una personalidad?
¡Todo es un reality show! Uno decide si quiere ser un personaje o ser uno mismo. Yo opté por ser yo. No me agradó la idea de irme por el lado de los chismes o cosas amarillistas. Igual afecta un poco porque el no dar la nota te impide no estar tanto tiempo a cuadro en la televisión.
¿Recomiendas a los jóvenes con talento intentar ingresar a ese reality show?
Sí. Soy claro ejemplo de que en La Academia no triunfan los que tienen palancas, sino los chavos talentosos. Yo pensaba que nomás entraban los que tenían influencias, pero no es así, yo ingresé sin conocer a nadie.
¿Cuáles son tus sueños?
Quiero realizarme como un gran artista, mostrarle al mundo mis canciones, porque también son compositor. Me encantaría que todo el mundo escuchara mis canciones!
-Decisión
-En el cuarto concierto de La Academia 2011 resultaron expulsados Mariana, Antonio y Lizbeth. Esta última, al escuchar su nombre, rompió en llanto y se desmayó, ante el asombro de sus compañeros y el público del estudio.
-Se realiza el cuarto concierto de La Academia
-Lynda Carter, famosa por interpretar "La Mujer Maravilla", presumió sus raíces mexicanas. El cantante Franco De Vita también estuvo en el show.
-Los boxeadores Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao cambiaron los guantes de box por los micrófonos y se enfrentaron a un duelo de voces.

martes, 6 de septiembre de 2011

Televisa: la hipocresía


Con la tragedia del casino Royale de Monterrey como pretexto y sus afanes de lucro por delante, Televisa montó el pasado 29 de agosto un show delirante: horas y horas de transmisión para machacar una y otra vez acerca de las irregularidades con que opera la mayor parte de los casinos en México... menos los suyos, claro.
En el espacio de Primero noticias y erigida en juez y parte, la televisora ha buscado febrilmente limpiar su imagen y soslayar el hecho de que ya ocupa el tercer lugar nacional en la industria del juego, un negocio multimillonario cuya naturaleza atrae corrupción, lavado de dinero, violencia...
"¡Con sólo venir ganas!", dice la promoción del Play City ubicado en el primer piso del exclusivo centro comercial Antara en la colonia Polanco, Distrito Federal. Este centro de bingo y sport books es uno de los 25 establecimientos que Apuestas Internacionales, S.A., filial de Televisa, ha abierto en todo el país desde que el 25 de mayo de 2005 obtuvo de la Secretaría de Gobernación un permiso para explotar 130 salas (65 de bingo y 65 de sport books) hasta el 24 de mayo de 2030.
Se trata del mayor número de permisos otorgados de golpe a una compañía desde que se expidió la Ley de Juegos y Sorteos, en diciembre de 1947. En menos de seis años, Televisa ya rivaliza con Grupo Caliente, de Jorge Hank Rhon, socio del grupo español Codere y de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (Grupo CIE), de Alejandro Soberón Kuri, también socio de Codere. Paradójicamente, Grupo CIE es socio al 49% con Televisa (propietaria de 51%) en la empresa de espectáculos OCESA.
A pesar de ser el tercer consorcio en importancia en la industria del juego y de las apuestas legalizadas, Televisa organizó el lunes 29 de agosto, en el programa Primero noticias, una pasarela de cuatro horas a la que acudieron dirigentes políticos, empresarios, legisladores, comediantes, deportistas, conductores, el propio presidente de la República y, por supuesto, el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. El propósito: hacer un llamado a "cerrar filas" y a la "unidad" frente a los delincuentes, ante los trágicos acontecimientos del casino Royale en Monterrey.
Juez y parte en la industria del juego y de las apuestas en México, Televisa también ha informado acerca de las corruptelas en la operación de 561 establecimientos que operan en México, de los cuales sólo 306 son legales, de acuerdo con la información de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, la empresa nunca menciona que ella forma parte de este gran negocio que pretende expandirse hacia la verdadera "mina de oro": las apuestas online en internet.
El conductor estelar de noticiarios de Televisa, Joaquín López Dóriga, escribió el 1 de septiembre en su columna "En privado", de Milenio, que quizás era hora de cerrar los casinos:
"Los casinos retratan un mundo completo de corrupción en el que conviven autoridades de todos los niveles que los toleran y protegen.
"¿No habrá llegado el tiempo de ponerlos en orden con un primer paso: cerrarlos para ordenarlos? Aunque sea mucho el dinero y aunque sean muchos los involucrados.
"¿O no van a servir de nada los muertos?"
López Dóriga, a quien puede considerarse como vocero de Televisa, se anticipó así al anuncio del presidente Felipe Calderón en su quinto informe de gobierno al ordenar "la revisión minuciosa" de todos los casinos en el país.
De modernizar la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que tiene más de 60 años de vigencia, de revisar las ambigüedades y criterios discrecionales que establece el reglamento vigente desde septiembre de 2004 y sujeto de una controversia constitucional con la Cámara de Diputados, no se anunció nada.

Permisos garantizados

No le ha ido nada mal a Play City en estos seis años. Frente a sus principales competidores -que tienen más de dos décadas en el negocio de los juegos y sorteos-, Televisa reportó a la Bolsa Mexicana de Valores que durante el primer trimestre de 2011 sus ventas se incrementaron 18.1% en juegos y sorteos: 949.5 millones de pesos, en comparación con 803.8 millones del primer trimestre de 2010.
De esas ventas, pagó por "participaciones" a la Secretaría de Gobernación menos de 2%: 15 millones 852 mil pesos, según el portal de la propia dependencia. En total, desde 2006 a la fecha, Apuestas Internacionales ha pagado por ese concepto a la Secretaría de Gobernación 219 millones 475 mil pesos; es decir, 2% del total de sus ventas en el negocio del juego.
Eso sí, con sólo el permiso otorgado por Santiago Creel, Televisa comenzó a ganar sin registrar pérdidas en su apuesta por el bingo. Durante el gobierno de Felipe Calderón, Play City ha sido beneficiada por diversas modificaciones para que pueda realizar sorteos como Play 50, Súper Multiplicador, Sorteo Toma Todo, Sorteo Superlotto Millonario y Juega Apuesta Multisoccer.
Todas estos sorteos pertenecen al segundo filón del negocio de las apuestas que en 2007 creó Televisa: la empresa Multijuegos, una lotería online que en menos de cuatro años abrió 4 mil 700 terminales electrónicas en todo el país y ya rivaliza con Pronósticos Deportivos y la Lotería Nacional, ambas gubernamentales y cuyos fondos se destinan a la asistencia pública.
Desde febrero de 2007, la consultora Merryl Linch calculó que el mercado de la lotería en México podría ascender a 12 mil 950 millones de dólares y Televisa podría captar 25% de éste, hasta quedarse con 50% de todo el mercado en 2012.
El apoyo de la Secretaría de Gobernación ha sido pleno para el sector de juegos y apuestas de Televisa. Según el portal de la dependencia, el 30 de noviembre de 2009 modificaron a favor del consorcio el reglamento de los sorteos Toma Todo, Toma 3, Superlotto Millonario, Sorteo Súper Multiplicador y Multijuegos, que son promovidos constantemente en los anuncios de los canales de televisión abierta propiedad de Televisa.
En su informe de diciembre de 2010, ante la Securities and Exchange Commision, el órgano regulador bursátil de Estados Unidos, Grupo Televisa presentó así el panorama de su división de juegos y sorteos:
"Planeamos continuar desarrollando nuestro negocio del juego, el cual consiste en bingo y sport books halls, y lotería nacional. Hasta el 31 de diciembre de 2010, teníamos 23 bingos y sport books halls en operación, bajo el nombre de Play City. De acuerdo con nuestro permiso, planeamos abrir más bingos y sport books en el curso de los próximos tres años. Además, en 2007 lanzamos Multijuegos, lotería online, que cuenta con aproximadamente 4 mil 700 terminales electrónicas. El bingo y los sport books operan bajo el permiso de juegos obtenido del ministro del Interior (sic) que establece, entre otras cosas, la apertura de 65 bingos y sport books en todo México" (p. 27).
En la página 51, Grupo Televisa aclara a los inversionistas estadunidenses que "tenemos garantizado" el permiso para juegos y sorteos hasta el 24 de mayo de 2030. Admite que los principales competidores en el campo del bingo y los sport books son CIE y Grupo Caliente, y en Multijuegos "las loterías gubernamentales Pronósticos y Lotería Nacional".
La marca Televisa no es evidente en los sitios de Play City. En el centro de la plaza Antara, de Polanco, acuden desde la tarde decenas de mujeres de la tercera edad, jóvenes oficinistas, parejas, ludópatas solitarios o simples curiosos que, por lo menos, destinan 250 pesos para recargar la tarjeta Play City y apostar en alguna de las más de 300 máquinas de videojuegos que se apilan en el sitio, en el Play póker -supuestamente prohibido por la ley-, en el Jackpot o en la sala de apuestas remotas donde se ven carreras en hipódromos de todo el mundo.
"Yo pierdo hasta 2 mil pesos en una tarde, pero me gusta mucho este sitio. Como que se olvida uno de todo", confiesa una dama de Polanco, aficionada al juego Pirates luck.
El otro gran negocio de Play City es el Sorteo Trébol. En Polanco se encuentra una de las 4 mil 700 terminales que se han distribuido en todo el país y que rivaliza ya con sus principales competidores: Pronósticos Deportivos y Lotería Nacional.
El gran atractivo del sorteo es que con jugar 50 centavos uno puede ganar hasta 250 pesos en Toma 3, o participar con 2 pesos y ganar hasta 11 mil pesos en el sorteo Toma todo. El Superlotto Millonario es el más codiciado por la bolsa acumulada.
El director general de Apuestas Internacionales S.A., es Rafael Villasante Guzmán, consejero suplente en Sky y en Cablevisión, las dos principales empresas de televisión restringida de Televisa. Villasante fue vicepresidente de banca corporativa en JP Morgan.

Otros grupos

El otorgamiento de siete permisos para establecer hasta 198 bingos y sport books en todo el país, durante el paso de Santiago Creel por la Secretaría de Gobernación, no sólo permitió que Grupo Televisa entrara de lleno en esta industria antaño controlada por dos grandes consorcios: Caliente y CIE.
También le abrió las puertas a otros grupos relacionados con medios de comunicación y de telecomunicaciones. A Promojuegos de México le otorgó un permiso para establecer hasta 10 books y 10 bingos. El director general de la empresa constituida es Raúl Quintana Fernández, quien fue representante del Grupo Pegaso, de Alejandro Burillo Azcárraga, primo de Emilio Azcárraga Jean. Durante un tiempo Burillo dirigió los destinos de Televisa y fue presidente del Club América, propiedad de la televisora, así como de los Freseros de Irapuato y los Tiburones Rojos de Veracruz.
Otro grupo beneficiado fue Eventos Festivos de México, que cuenta con permiso para abrir hasta 10 books y 10 bingos. Entre los accionistas de la empresa aparece José Alberdi González, socio de Olegario Vázquez Raña, accionista principal de Grupo Ángeles, propietario de estaciones de radio (Grupo Imagen), del periódico Nuevo Excélsior y de la concesión del canal 28 (Cadenatres), además del conjunto de hospitales privados. De la mano de Vicente Fox y Marta Sahagún, el crecimiento del Grupo Ángeles llegó hasta los medios y los centros de apuesta en el sexenio anterior.
Un tercer grupo beneficiario fue Juega y Juega, que obtuvo permiso para 18 books y 18 bingos. Entre sus socios aparecen Juan Eduardo Mounetou Pérez y Carlos Enrique Abraham Mafud. El primero es un empresario de Nuevo Laredo, conocido por ser concesionario de la cerveza Miller, señalado como uno de los financiadores de la precampaña presidencial del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. El segundo es un empresario de origen yucateco, accionista en la repetidora local de TV Azteca, junto con su hermano Roberto Abraham Mafud. El ascenso de estos empresarios se dio también durante el sexenio de Vicente Fox (Proceso 1495 y 1503).
Un cuarto consorcio beneficiado con aquellos permisos de 2005 fue Entretenimientos de México, de Arturo Rojas Cardona, hermano de José Rojas Cardona, a quien se le identifica como el "zar de los casinos" en Monterrey, vinculado a Zeferino Salgado, socio de Fernando Larrazabal, según publicó el jueves 1 el periódico Reforma. Rojas Cardona tuvo como socio a Héctor Gutiérrez Cortés. No se les conoce, hasta ahora, ningún vínculo con grupos mediáticos importantes.
Los otros beneficiarios fueron Mío Games, de Jorge Alberto Fernández Rodríguez y María del Carmen Álvarez Calderón, a quienes se les entregó permiso para abrir dos salas de books y dos de bingos; así como el consorcio Promociones e Inversiones de Guerrero, de Carlos y Joaquín Riva Palacio, hijos del exdirector del ISSSTE en el sexenio de José López Portillo, Carlos Riva Palacio. Se asociaron al grupo internacional GEM Global Yields Funds. Su permiso les autoriza abrir hasta 58 books y bingos.

Entradas populares