domingo, 26 de febrero de 2012

Mexicana vuela de nuevo en abril

Gritos, risas y llamadas telefónicas simultáneas se desencadenaron el viernes pasado en las inmediaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), poco después del mediodía, cuando los empleados de Mexicana escucharon que los fondos que había depositado Med Atlántica para el rescate de la aerolínea eran lícitos.
 
Unos minutos después, en silencio escuchaban la confirmación de la noticia salir de una conferencia de prensa a la que los encargados del proceso convocaron de urgencia.
 
Mexicana podría volver a volar en abril, dijo el conciliador del proceso, Gerardo Badín.
 
“El día de hoy el cielo se ha despejado para que Mexicana emprenda nuevamente el vuelo.  Ha salido humo blanco, eso significa en otras palabras que el grupo Med Atlántica ha demostrado fehacientemente su solvencia económica, que cumple con los recursos necesarios para que Mexicana vuele y que sus recursos son de procedencia lícita, con lo cual procederemos a continuar con lo que sigue, que es cerrar el convenio concursal y terminar con todos los requisitos necesarios para que se les pueda otorgar el certificado de operador aéreo”, dijo el juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo.
 
“Creo que son buenas noticias y estaremos por supuesto coordinados a través del señor conciliador, para seguir acompañando este proceso que esperemos, concluya exitosamente”, agregó Dionisio Pérez Jácome, el secretario de Comunicaciones y Transportes.
 
El representante de Med Atlántica, Christian Cadenas, reiteró que para ellos es una gran satisfacción dar este primer paso.
 
“Queda un largo camino y mucho trabajo por hacer, pero creemos que estamos en la buena senda, que este es el primer paso de que nosotros queremos ver volver volar a Mexicana. Y quiero decir a que es una inversión de México para México puesto que la mayoría de los inversionistas, aunque yo no lo sea, son de origen mexicano”, explicó Cadenas.
 
La inversión total en Mexicana, agregó, son 300 millones de dólares.
 
“Serían 300 millones en hoteles y 300 en aviones, quedarían 50 en medio que son un guardadito que en principio queda para Mexicana de Aviación por si hiciera falta esa caja adicional”, reveló el hombre que encabeza al grupo de inversionistas del que todavía no se conoce su conformación.
 
Empezarán a volar con siete aviones en siete rutas, y progresivamente esperan alcanzar 44 aviones en el primer año.
 
“Las siguientes acciones incluyen, como lo mencionó el señor Juez, en primer lugar la suscripción del convenio de acreedores, que es un paso indispensable para continuar avanzando en el proceso de concurso mercantil y para lograr que salga de insolvencia la empresa”, dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes.
 
Los líderes de los sindicatos dijeron que los ocho mil 500 trabajadores poco a poco irán recuperando sus empleos. En ese momento poco importaba ya el cómo, la paciencia les otorgaba su primera victoria.

Aguilas Lideres


Las Águilas aplastaron a los Potros de Hierro al pasarles por encima 4-0 en el Estadio Andrés Quintana Roo, en actividad de la Jornada 8 del Clausura 2012.


Al sumar su segunda victoria consecutiva, les permite tomar el liderato general de la competencia, ya que supera a Monterrey y Tigres por diferencia de goles.

El regreso de Miguel Herrera, Christian Bermúdez y Moisés Muñoz a Cancún no podía ser mejor que con una contundente victoria.

El América desde los primeros instantes quiso imponer condiciones en el terreno de juego y lo consiguió, luego de que Jesús Molina le ganó en el salto a la defensa, metió un remate con la cabeza que superó al portero Armando Navarrete para el 1-0,  apenas a los tres minutos.

Los locales intentaron responder, con disparos del ecuatoriano Michael Arroyo a la portería de Moisés Muñoz, el primero pasó apenas desviado del poste y el segundo arriba del travesaño.

El cuadro azulgrana intentó quitarle el balón al cuadro visitante, pero el regreso del argentino Daniel Montenegro le dio mayor fuerza a la media americanista, que tuvo al Rolfi, acompañándose con Jesús Molina y Christian Bermúdez.

Ese dominio que tenía el cuadro de Coapa le dio la posibilidad de ampliar la ventaja, cuando el silbante Mauricio Morales marcó penal a favor del América, tras una falta de Gerardo Castillo, quien derribó dentro del área a Christian Benítez.

El ecuatoriano Benítez fue el encargado de cobrar desde los once pasos y poner el 2-0 al engañar al arquero Armando Navarrete al 20’.

Seguían los embates sobre la portería azulgrana, el equipo de Miguel Herrera con la ventaja adquirió mayor confianza que se reflejó en elementos como Paul Aguilar, quien bombeó el esférico intentando sorprender a Navarrete, quien mandó a tiro de esquina el remate.

Lo más destacado para el cuadro de Cancún fue un disparo de tiro libre del paraguayo Osvaldo Martínez, que Navarrete rechazó a dos puños.

Para el complemento, el partido siguió en el mismo tenor, con unos azulcremas dueños del balón, y unos azulgranas esperando que les prestaran el esférico.

Se veía más cerca el quinto del día para los emplumados que el primero del Atlante.

Osvaldito Martínez metió un tiro que puso en aprietos a Moisés Muñoz que respondió de buena forma cuando fue exigido.

Cuando los Potros jugaban mejor, llegó el tercero para los visitantes al 57’, mala salida de Navarrete, le dejó el balón al Hobbit Bermúdez quien a la media vuelta marcó el 3-0, para estrenarse con la camiseta del América.

Atlante no tuvo capacidad de reacción y tuvo arribos a cuenta gotas al arco de Muñoz, con disparos del peruano Andrés Mendoza.

Con la segunda amarilla de Gerardo Castillo al 79’, las cosas se complicaron aún más para los Potros, al quedarse con diez hombres.

Los de Coapa seguían aprovechando los errores de los Potros de Hierro y encontraron el cuarto de la noche, de cabeza Oswaldo Vizcarrondo marcó el primero para su cuenta en el futbol mexicano, a pase de Juan Carlos Jesús Medina en cobro de tiro libre

La actuación no podía ser mejor para las Águilas, que es uno de los mejores visitantes se aprovechó de el peor local. Además marcaron dos de los refuerzos para este Clausura 2012, el venezolano Oswaldo Vizcarrondo y Christian Bermúdez.

Además ligaron dos victorias de manera consecutiva en este certamen.

En los instantes finales, el zaguero venezolano tocó mal, el esférico le quedó a Michael Arroyo quien superó al arquero americanista y con arco el arco abierto mandó su remate desviado del poste izquierdo, en un grave error que representaba el de la honra para los del sureste.

Con este resultado, América llega a 15 unidades en el certamen, mientras que los Potros se quedan con 10 en la parte media de la tabla general.
ATLANTE

0

30.-Armando Navarrete

2.-Jorge Guagua

19.-Ricardo Jiménez

25.-Oscar Vera

(18.-Juan Cuevas 66’)

54.-Gerardo Castillo

7.-Jorge Hernández

10.-Michael Arroyo

13.-Oscar Rojas

8.-Osvaldo Martínez

9.-Andrés Mendoza

(14.-Francisco Fonseca 66’)

28.-Jerónimo Amione

(37.-Orlando Rincón 46’)

DT. Mario García
AMÉRICA

4

23.-Moisés Muñoz

2.-Oswaldo Vizcarrondo

3.-Aquivaldo Mosquera

13.-Diego Reyes

22.-Paul Aguilar

(16.-José María Cárdenas 77’)

5.-Jesús Molina

(21.-Lugiani Gallardo 82’)

10.-Daniel Montenegro

(30.-Matías Vuoso 71’)

18.-Christian Bermúdez

19.-Miguel Layún

26.-Juan Medina

11.-Christian Benítez

DT. Miguel Herrera
 Estadio: Andrés Quintana Roo

 Árbitro: Mauricio Morales

 Goles:

0-1 Jesús Molina al 3’

0-2 Christian Benítez al 20’

0-3 Christian Bermúdez al 57’

0-4 O. Vizcarrondo al 81’

La actual crisis, 'enorme mamut' que amenaza al mundo



Guillermo Ortiz, ex gobernador del Banco de México, se mostró prudentemente escéptico de que se logre una coordinación a nivel mundial para superar la crisis en la eurozona. Aseguró que el rescate de Grecia fue mal instrumentado. El problema es del tamaño de un enorme “mamut”, por lo que propuso desplegar un plan B o alterno.
Al participar en una mesa de discusión en el contexto de la reunión de ministros de finanzas y directores de bancos centrales del Grupo de los 20 (G-20), Ortiz Martínez reconoció que se ha avanzado un poco mediante el Banco Central Europeo y en el tema de Grecia, pero aún hay mucha incertidumbre que rodea esta situación. No es un problema de reformas fiscales. “Yo considero que la prioridad en Europa debe ser independientemente de Grecia, un crecimiento que se debe restaurar”, porque el crédito va en picada.
Al hablar sobre el rescate de Grecia consideró que no lo diseñaron muy bien, tampoco lo concibieron muy bien y no lo instrumentaron muy bien.
Advirtió que se corre el peligro de que el problema de crisis en Europa, que es del “tamaño de un mamut”, continúe si no se le da una mejor solución. Dijo que si no hay una coordinación en Europa no se puede aspirar a tener una coordinación a nivel mundial.
El ahora presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banorte, aseveró que la economía mexicana está razonablemente bien; los indicadores macro, deuda, reservas internacionales déficit fiscal, cuenta corriente, el crecimiento fue cercano a 4 por ciento y estamos en un mundo interconectado y en la medida que haya dislocaciones adicionales en este mundo vamos a sufrir; no estoy diciendo nada nuevo.
Los riesgos han bajado un poco; se dio una solución agresiva pero mala, pero no va a resolver el problema porque la deuda es gigantesca, lo que debieron haber hecho es una quita no solamente al sector público sino al sector privado condicionada.
“Me parece que es vital que el mundo avance en el entendimiento del equilibrio mundial, sobre todo entre Estados Unidos y China. La diferencia que todos conocemos y esperemos que esto sea una parte de la agenda que pueda avanzar durante la presidencia mexicana del G-20, aunque “me siento un poco desconfiado en este sentido, soy escéptico”.
A su vez, David Mulford, subdirector internacional del Credit Suisse Group, criticó al G-20, al señalar que no ha demostrado ser exitoso en su operación. Es necesario, dijo, recapitular en un grupo pequeño que pueda reunirse, analizar y atacar los problemas financieros macroeconómicos. Propuso la creación de un grupo de seis o siete países, sin mencionar cuáles, que sean los que encabecen las discusiones y las posibles soluciones y se reporten con el G-20.
Francisco González, presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), señaló que las naciones emergentes, en especial aquellas que integran el grupo de los EAGLE (Emerging and Growth Leading Economies), en el que están China, India, Rusia, Brasil, México, Corea del Sur, Indonesia, Egipto, Taiwán y Turquía, serán el motor del crecimiento mundial en los próximos 10 años por las oportunidades que representan.
En su segunda participación dentro del foro del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) Francisco González aseguró que la aportación de estas naciones –las emergentes– al producto interno bruto (PIB) será de 58 por ciento, mientras que los desarrollados sólo tendrán una participación de 16 por ciento en una década.
Sobre el nuevo gobierno en España, dijo que éste obtuvo un fuerte mandato popular de llevar a cabo las medidas necesarias sin demora. Se ha aprobado en dos meses importantes ajustes fiscales, una reforma del mercado laboral.
“En mi opinión, los españoles están dispuestos a hacer los sacrificios a corto plazo necesarios para superar la crisis y generar crecimiento económico y el empleo”.
Reconoció que la situación en Europa es compleja y aún queda mucho por hacer, pero también tenemos una gran oportunidad de abrazar un modelo integral para un crecimiento estable y duradero en Europa”.
En su oportunidad, Manuel Medina Mora, presidente ejecutivo de Citigroup, aseveró que los requerimientos del programa Basilea III, que exige mayores reservas a los bancos contra riesgos crediticios, pueden tener efectos en economías que están siendo afectadas por el apalancamiento.

lunes, 20 de febrero de 2012

Monterrey, la urbe más cara

Por segundo año consecutivo, Monterrey se ubicó como la ciudad más cara para vivir en el país, de acuerdo con la edición número 15 del estudio “Costo de Vida Nacional 2011-2012”, elaborado por la consultoría financiera Mercer.

A lo largo de los últimos tres lustros, la metrópoli regiomontana se mantuvo entre las tres primeras urbes que más exigieron al bolsillo de los consumidores día a día.

Al analizar y medir los costos comparativos de 182 productos y servicios agrupados en nueve rubros -vivienda, alimentación, transporte, educación, entretenimiento, vestido y calzado, cuidado personal, aparatos y accesorios domésticos y salud-, la ciudad reportó un índice promedio de 104.30 por ciento.
A Monterrey le siguen Los Cabos, en Baja California Sur, con un promedio de 100.51 %, y la ciudad de México, con 100 por ciento.

En el análisis de Mercer se comprende la comparación de los índices de precios al consumidor entre 42 localidades de la República Mexicana, con el fin de proporcionar a empresas información para la toma de decisiones, particularmente para la transferencia de personal.

La consultoría destacó que los altos costos de vivienda en la sultana del norte son los que más influyen para su constante liderato en el listado, ya que con el aumento de la violencia el comprador inmobiliario ha buscado con mayor énfasis zonas más seguras, lo que incide en el precio de mercado.

LAS MÁS BARATAS

En contraparte, las ciudades más baratas para vivir en México son Tlaxcala, con un índice promedio de 69%, Tepic con 69.59%, Zacatecas con 71.11%, Pachuca con 71.76% y Oaxaca con 72 por ciento.

domingo, 19 de febrero de 2012

Windows y Mac: futuros paralelos



Hace meses que Microsoft adelantó que el futuro Windows 8, que se lanzará hacia finales de este año, podrá instalarse también en tabletas. Nadie fabrica en estos momentos tabletas para el sistema operativo de Microsoft, pero sólo hay que esperar a que ese software prometido esté listo. Una versión de prueba se presentará la semana próxima en el Mobile World Congress en Barcelona. El siguiente movimiento entre los grandes del software lo ha hecho Apple, al anunciar las características del nuevo Mac OSX, que llevará el nombre de Mountain Lion (Puma) y que representará una fuerte integración con el iPad y el iPhone.

Por distintos caminos, Microsoft y Apple se dirigen a un mismo objetivo: acercar sus sistemas operativos de ordenador a los que llevan los dispositivos móviles de mayor proyección: las tabletas. Los últimos movimientos son la señal evidente de que ambas compañías creen que van a converger. Mountain Lion ha sido una sorpresa de Apple, de la que se esperan multitud de novedades pero nadie aguardaba una actualización tan profunda para su sistema Mac OSX, que llega de esta forma a su novena versión.

El nuevo sistema para Mac, que estará listo para su distribución el próximo verano, incorpora varias características de iOS, su sistema para el iPhone y el iPad. En realidad, se trata del mismo sistema operativo, OSX, adaptado a los dispositivos móviles, que funciona en procesadores de arquitectura ARM en lugar de los x86 que llevan sus hermanos mayores con procesadores Intel.

Entre las aplicaciones de iOS que pasan al Mac está iMessage, un sistema de mensajería que reemplaza a iChat y que mantiene el historial de conversaciones del usuario y le permite contestar desde cualquiera de sus dispositivos. Como en el iPad, los Mac podrán también acceder a un centro de notificaciones que registra novedades que llegan al dispositivos, como tuits, noticias, mensajes o el estado del tiempo.

En el nuevo sistema de Apple también funcionará la compartición de documentos para que cualquier modificación de uno de ellos en un aparato esté disponible en el resto. Otra de las novedades es AirPlay Mirroring, una función que reproduce en una pantalla de televisión lo mismo que se ve en la del iPad o, en este caso, del Mac. Además añade aplicaciones como Notas, Recordatorio y Game Center, la plataforma social de juegos de Apple.

Mountain Lion será el primer Mac que tendrá plena integración con iCloud, el sistema de almacenamiento y sincronización en la nube que ya cuenta con 100 millones de usuarios. Una novedad será Gatekeeper, un ingenioso sistema de seguridad que protegerá al ordenador de la instalación de software malicioso.

A todo ello, hay que añadir la existencia desde hace más de un año de la Mac App Store, una tienda para software, con actualizaciones automáticas, que funciona como la que Apple creó para el iPhone. La última versión de OSX, Lion, lanzada el pasado verano, ya incluye Launchpad, una pantalla que muestra todo los programas y se maneja de la misma forma que el iPad.

En Microsoft, Windows 8 tendrá una versión para tabletas. Sus ingenieros también tendrán que adaptar el sistema a las peculiaridades de los componentes que llevan los dispositivos móviles. En algunas ferias de muestras ya se han visto algunas pruebas y el resultado parece que es muy bueno. En Barcelona se podrá ver una primera versión de prueba de Windows 8.

Aunque Microsoft permitirá mantener en Windows 8 el escritorio tradicional con archivos y carpetas, también le ha dado a su nuevo sistema la apariencia Metro, la misma que equipa Windows Phone, y que representa un salto en el diseño de su producto, que en esta versión utiliza grandes cuadros llamados tiles (baldosas) para agrupar información, programas, archivos o servicios.

Microsoft podría estrechar su colaboración con Nokia, que ha adoptado Windows en sus móviles, para intentar abrir una brecha en el mercado de tabletas, que sigue estando, con diferencia, en manos de Apple. Ocurra así o no, lo que está claro es que los dos sistemas operativos buscan a las tabletas.

Solo Barcelona y 4 de Messi



Cuatro goles de Leo Messi mantienen vivo en la Liga al Barcelona, que hoy remontó un gol adverso ante el Valencia (5-1), recuperó sus mejores sensaciones y completó su mejor partido en este 2012.

Se despertaba esta mañana el Barcelona a trece puntos del Real Madrid, con media Liga teñida de blanco y la sensación -ya casi un 'dejà vú- de que hoy volvería a transitar otros noventa minutos por el filo de la navaja para mantenerse con alguna opción de reeditar el título.

Sus peores augurios se confirmaron al poco de empezar el choque, cuando en la primera jugada de peligro del partido, el Valencia se encontró con un gol de Piatti, que se coló entre la indecisión de Valdés, Piqué y Montoya, quien debutaba como titular en Liga, para rematar de primeras un centro de Feghouli.

El guión soñado por Emery en la vuelta de las semifinales de Copa, se escribía esta noche en Liga para el conjunto che: 0-1, en su primera llegada y cuarenta metros a las espalda de la defensa azulgrana para sentenciar el encuentro a la contra.

Sin embargo, los partidos se hacen muy largos cuando se disputan en el Camp Nou, sobre todo, si enfrente tienes a Messi, que en su estadio, donde se siente el protagonista del 'show', resulta un depredador letal, una bestia insaciable.

En su partido de Liga 200 como azulgrana, la 'Pulga' se encargó de rescatar a su Barça con todo su repertorio de genio. Primero marcó un gol de pillo, aprovechando un error de Rami, y luego, remató por dos veces una asistencia de Abidal hasta hacer el segundo.

No se había llegado a la media hora y Messi ya le había dado la vuelta al partido. Las jugadas del astro argentino excitaron a la grada y reactivaron a un equipo huérfano de la dirección de Xavi y estresado por competir sin desmayo desde hace tres años y medio.

Iniesta empezó a parecerse a Iniesta, Alexis, a gustarse por banda derecha, y Cesc, a mostrar esa llegada brutal desde la segunda línea que le hace un futbolista especial.

Entre todos ellos fabricaron media docena más de clarísimas ocasiones antes de llegar al descanso. La más espectacular, una volea a la media vuelta de Cesc que se estrelló en el travesaño.

Del Valencia hacía ya muchos minutos que no quedaba ni rastro. El conjunto levantino echaba a faltar al lesionado Banega. Jonás y Tino Costa no aparecían en la creación, y para colmo de males, perdía a Miguel por lesión.

El equipo de Emery, lejos de recomponerse, se descosió aún más en los primeros minutos de la reanudación. El Barça metió el encuentro más ritmo si cabe. Todo pasaba muy rápido y en las antípodas de Soldado, al que las circunstancias del juego le obligaron a dimitir del partido.

Iniesta filtraba pases imposibles, mientras Alexis y Cesc volvían a poner a prueba a Alves, capaz de estiradas felinas como la que desvió al larguero un cabezazo de Messi.

Una volea de Jonas antes de llegar al ecuador de la segunda mitad se encontró con una providencial manopla de Valdés y despertó al Valencia, que se dio cuenta que, pese a la insultante superioridad del rival, un gol le metía de nuevo en el choque.

Visualizar esa idea le animó a estirarse un poco más. También la entrada de Jordi Alba. Hasta que Messi decidió que ya era hora de que los valencianistas despertaran de su sueño a un cuarto de hora del final.

El 'crack' de Rosario firmaba el tercero, aprovechando un rechace de Alves a tiro de Tello, y el cuarto, definiendo con una sutil vaselina un pase al espacio de Busquets. Xavi, a quien Guardiola le dio los últimos cinco minutos, cerraría la cuenta en el tiempo añadido.



- Ficha técnica:



5 - Barcelona: Valdés; Montoya, Piqué, Puyol, Abidal, Sergio Busquets, Cesc (Thiago, min.77), Iniesta (Xavi, min.86), Alexis, Messi y Pedro (Tello, min.68).

1 - Valencia: Diego Alves; Miguel (min.26), Rami, Víctor Ruiz, Mathieu, Albelda, Tino Costa (Topal, min.82), Feghouli, Jonas, Piatti (Jordi Alba, min.66) y Soldado.

Goles: 0-1: Piatti, min.8. 1-1: Messi, min.22. 2-1: Messi. min.27. 3-1: Messi, min.76, 4-1: Messi, min.85. 5-1: Xavi, min.90+1.

Árbitro: Turienzo Álvarez (Colegio Castellano-Leonés). Mostró tarjeta amarilla a Albelda (min.4), Tino Costa (min.35) y Soldado (min.64).

Incidencias: Partido de la vigésimo cuarta jornada de Primera División disputado en el Camp Nou ante 74.240 espectadores.

Prepara TV Azteca festejo a académicos



“La academia” celebrará, 10 años de su creación, con un concierto en el que participarán todos los integrantes de la primera generación.
En declaraciones a la prensa, el actor y cantante Yahir, egresado de la primera edición de este “reality” musical, confirmó que se planea un magno concierto con el talento de los pioneros de este formato realizado por Azteca.
Comentó que aunque aún no se define el lugar donde se realizará esta presentación, ya comenzó la convocatoria para los ex alumnos y algunos invitados especiales.
Dijo que por el momento no puede dar nombres pues aún faltan muchos detalles por afinar para esta presentación, que se podría repetirse en varias fechas si el público así lo desea, pues “será un gran reencuentro para celebrar 10 años”.
Yahir indicó que este reencuentro se llevará a cabo a mediados de año, y sus compañeras Wendolee y Laura ya tienen preparado un tema musical para este proyecto. “Es increíble esta pieza que habla sobre los valores la esperanza y la fe.
“Estamos en la fase de la planeación por lo que no sabemos si harán algo para televisión”, dijo Yahir, quien ha sido de los más afortunados tras salir del “reality show”, pues no sólo ha hecho una sólida carrera en la música, sino también como actor.
Myriam Montemayor se convirtió en la ganadora de esta primera generación, mientras que Yahir, junto Miguel Ángel, Nadia y Víctor sólo llegaron a la gran final que se realizó en el Auditorio Nacional en 2002.
Miriam, Nadia, Estrella, María Inés, Antonia, Laura, Wendolee, Héctor, Alejandro, José Antonio, Miguel Ángel, Raúl, Víctor y Yahir fueron los integrantes de este reality musical, conducido en esa ocasión por Alan Tacher.

Tomas boy agrede a prensa


El entrenador del club Monarcas Morelia, Tomás Boy, golpeó al fotógrafo poblano Víctor Hugo Rojas y lo insultó gritándole: “No entiende, es poblano pend...”.




Ayer por la mañana, los jugadores del conjunto michoacano sostuvieron un encuentro con los deportistas que participan en las Olimpiadas Especiales de Puebla, en el predio denominado “Los Olivos”, ubicado en la zona de Valsequillo.



La cita era a las 11:00 horas; sin embargo, la directiva del equipo instruyó que los deportistas con discapacidad física —entre los que había niños— aguardaran en las gradas, bajo los fuertes rayos del sol.



La espera se prolongó durante más de una hora. Después de ese tiempo, los infantes pudieron tomarse fotografías con los futbolistas.



La presencia de reporteros de la fuente deportiva, así como de fotógrafos, incomodó al Jefe, quien se dirigió a la prensa agresivamente: “Quítense cab..., no entienden”.



Boy arremetió contra un fotógrafo, a quien lanzó palabras altisonantes y le recalcó repetidamente que “es pend... porque es poblano”.



Pese a que portaba su equipo fotográfico, el polémico director técnico comenzó a empujar al reportero gráfico, hasta que le propinó un golpe en el rostro, a la altura de la boca, dañándole el labio superior.



El fotógrafo poblano levantó una constancia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), que quedó asentada en el documento AP-249/2012/DMZS.



“Fue alrededor de 11:40. De repente, se nos acercó Tomas Boy a los reporteros y fotógrafos; nos dijo que nos saliéramos del campo de juego, se refirió diciéndonos: ‘Cab..., sálganse’. Yo le dije que se calmara y reaccionó violentamente”, narró el afectado.



Auxiliares de Boy separaron al estratega de los Monarcas y éste les repitió: “Déjalo. No entiende. Es poblano pend...”.



Usuarios de Twitter reportaron el incidente y rápidamente los poblanos repudiaron la escena, catalogando a Boy de “patán, prepotente, agresivo y visceral”.



Duelo trascendental



La presencia del Morelia en tierras poblanas se debe a que este mediodía visita a La Franja, encuentro clave para ambos clubes.



Los Camoteros suman tres partidos sin caer (dos victorias y un empate), pero —durante el Clausura 2012— no han ganado en el estadio Cuauhtémoc (dos igualadas y un revés).



El equipo dirigido por El Jefe vive un gran momento. No es derrotado desde la segunda jornada (tres triunfos y un empate), además de que no es derrotado por el Puebla desde el Apertura 2009. Sin embargo, La Franja tiene mejor balance en los últimos 10 juegos entre ambos en la Angelópolis, con seis éxitos

martes, 14 de febrero de 2012

Convocado al Tri


El delantero Carlos Vela, campeón del mundo Sub 17 y quien actualmente vive un romance con el gol y poco a poco retorna a su mejor nivel competitivo, fue convocado por el técnico José Manuel de la Torre a la Selección Mexicana para el encuentro ante Colombia el 29 de febrero, en el Sun Life Stadium de Miami, Florida.
El cancunense vive el mejor momento después de aquella coronación en Perú en 2005 y ahora con extraordinarias actuaciones como parte de la Real Sociedad con la cual el lunes marcó un tanto y dio pase para otro en la victoria por 2-0 sobre Sevilla, fue tomado en cuenta.

En la lista de convocados "extranjeros" no aparece Nery Castillo, tercer lugar en la Copa América Venezuela 2007 y quien también se ha reencontrado con el gol y, sobre todo, con actividad en el Aris Salónica.

Un detalle tanto de Vela como de Castillo es su accionar fuera de cancha y el "Chepo" de la Torre no quiere romper con la disciplina que moldea en cada concentración, aunque los tricolores no se han podido alejar de los escándalos.

Prueba de ello es el capitán Rafael Márquez, quien ya cumplió una suspensión no decretada pero sí llevada a la práctica, luego de que el 31 de octubre pasado lanzó un balón a landon Donovan, lo cual desató una gresca entre los jugadores del Red Bulls y Angeles Galaxy, de la MLS.

Y quien parece haberse sacado la lotería es Efraín Juárez, quien a pesar de haber sido dado de baja por Real Zaragoza y volver al Celtic sin actividad fue llamado.

Otro que vuelve a una Selección es Jonathan Dos Santos, después de cumplir una suspensión de seis meses por un acto de indisciplina llevado al cabo en el camino de preparación hacia la Copa Libertadores de América Argentina 2011 y por lo cual fueron dados de baja él y otros siete futbolistas.

A continuación, la relación de futbolistas que juegan en el extranjero y convocados por el técnico José Manuel de la Torre:

Nombre / Club

  • 1. Giovani Dos Santos /Tottenham
  • 2. Jonathan Dos Santos /Barcelona
  • 3. Efraín Juárez /Celtic
  • 4. Carlos Vela / Real Sociedad
  • 5. Andrés Guardado / Deportivo La Coruña
  • 6. Héctor Moreno / Espanyol
  • 7. Pablo Barrera / Real Zaragoza
  • 8. Javier Hernández / Manchester United
  • 9. Francisco Javier Rodríguez / Stuttgart
  • 10.Rafael Márquez / New York Red Bulls
  • 11.Guillermo Ochoa / Ajaccio

domingo, 12 de febrero de 2012

Muere Whitney Houston

 
Whitney Houston, reconocida como una de las mejores cantantes del mundo, murió el sábado en Beverly Hills a los 48 años, un día antes de la entrega de los Premios Grammy.

A continuación, algunos detalles sobre la vida de Houston:

  • Houston ganó seis Grammy, 30 Billboard y 22 American Music Awards en su carrera en una carrera de 25 años. Según el Libro Guinness de los Records, era la cantante femenina con más premios, al sumar más de 400 en su haber.

  • Lanzó siete álbumes de estudio, el último en el 2009. Sus canciones más conocidas incluyen a "I will Always Love You" y "Saving All my Love for You", y vendió 170 millones de discos en todo el mundo.

  • Sus películas incluyeron a "The Bodyguard" en 1992, con Kevin Costner; "The Preacher's Wife", con Denzel Washington; y "Waiting to Exhale". Acababa de terminar de filmar "Sparkle", catalogado como un drama musical de un grupo de niñas que tienen que lidiar con la fama y las drogas, y que tiene previsto su estreno para agosto.

  • Houston empezó cantando en el coro de su iglesia en Nueva Jersey a los 11 años y lanzó su primer disco en 1985, tras ser descubierta por el productor Clive Davis. Su extraordinario registro de mezzo-soprano influyó en cantantes desde Mariah Carey a Celine Dion, Alicia Keys y Beyonce.

  • Houston era prima de Dionne Warwick. Se casó con Bobby Brown el 18 de julio de 1992. La pareja se divoció 14 años después de una tumultuosa relación.

  • Los últimos 10 años de la vida de Houston estuvieron dominados por el uso de las drogas y constantes rumores sobre sus recaídas y sus intentos de rehabilitación. En una entrevista en el 2002, la cantante admitió consumir marihuana, cocaína, alcohol y medicamentos.

  • Houston lanzó una gira de regreso a los escenarios en el 2009 y en abril del 2010 calificó de "ridículos" a los reportes sobre su presunta recaída en las drogas. En mayo del 2011, Houston volvió a inscribirse en un programa de rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.

viernes, 10 de febrero de 2012

Crea tu empresa al estilo Apple


Una empresa con las proporciones actuales de Apple, valuada por encima de los 220,000 millones de dólares (mdd), nunca ha perdido su sentido de emprendedurismo y por eso la vemos innovando y triunfando en el mercado, dijo Steve Wozniak, cofundador de Apple.

"A pesar de ser gigantes (las empresas), se siguen preguntando todo los días cómo volverse líderes del mercado. Apple no apuesta por ser un ‘seguidor' de tendencias, sino por innovar en todos los campos posibles", dijo Wozniak, durante su participación en el SAP Forum 2012.
Wozniak, ingeniero electrónico de profesión y ahora consultor de tecnología, dijo que durante los primeros años de Apple como compañía, Steve Jobs y él tan sólo recibieron una ronda de financiamiento superior a los 25,000 dólares para fundar la compañía.
"A partir de tener ese dinero, fuimos expandiéndonos poco a poco. Si estás formando una compañía, debes ir tan lejos como puedas con lo poco que tengas, pero yo les aconsejaría a los emprendedores no perder el piso mientras buscan su sueño", comentó Wozniak, de 61 años, quién dejó Apple en 1987 para fundar otras empresas de tecnología.
El ‘geek', quien es famoso también por sus apariciones en varios shows de televisión, recomendó los siguientes puntos para quienes deseen formar una nueva compañía:
  • Trata de controlar todas las zonas en las que tu compañía tiene negocio. "Apple diseña el software, el hardware y la tienda virtual con la que funciona un iPhone, uno de sus productos más valiosos (...), no seas parte de un sistema, crea tu propio sistema".
  • Haz lo que amas. "Nunca pierdas el amor a lo que estés haciendo todos los días".
  • Innovación. "Escribe tu propio libro, tu propia historia de éxito todos los días. Innova con todos los elementos que tengas a tu alcance".
  • Imagínate como un usuario. "Mientras realices un producto, ya sea un coche o una aplicación, imagínate como lo utilizaría un usuario (...), las mejores ideas aparecen ahí".
  • Diviértete. "En Apple, Steve (Jobs) y yo siempre hacíamos muchas bromas, quizá por eso nos llevábamos muy bien. Haz el día divertido en tu trabajo".
  • Siéntete ‘Supermán'. "Cada vez que realices un nuevo producto, trata de superar a los demás (...), pregúntate qué le puedes añadir a tu fórmula para ser mejor que los demás".
  • Liderazgo. "Debe existir una mente en tu organigrama que controle toda la empresa, que la mantenga enfocada todos los días, tal y como lo hizo Steve Jobs".

Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple el 1 de abril de 1976; la compañía tiene más de 60,000 empleados en el mundo y al finalizar 2011 presentó ganancias por 46,300 millones de dólares.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Vicente Fernandez se retira



La música vernácula ya no será la misma con el anunció que "El charro de Huentitán" dio a conocer el día de hoy al indicar que se retira de los escenarios. Este 2012 el cantante mexicano realizará su última gira en ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa.

Con una trayectoria que comprende varias décadas en el género regional mexicano, Vicente Fernández es una de las figuras más emblemáticas en el mundo de la música.

Las declaraciones que el cantante emitió en rueda de prensa: "Yo cuando tomo una decisión es definitiva, entonces estoy pensando que esta ida a España, Centro y Sudamérica es la última vez que voy a tener la oportunidad de agradecer el cariño, la presencia del público".

El padre de Alejandro Fernández y padrino de grandes figuras de la música como Pedro Fernández y Cristian Castro afirma: "Pero un artista necesita retirarse con mucha dignidad, en el mero momento, y yo creo que en este año voy a despedirme de todos ustedes, de todo el público de Centro, Sudamérica, voy a despedirme de España, por el cariño que me brindaron por muchos años".

La estrella de innumerables éxitos como "Lástima que seas ajena", "La ley del monte", "Mujeres divinas" y "Por tu maldito amor" dejó claro que, ''no quiero que un día digan, no, ya Don Vicente ya no canta, anda causando lástimas".

"El charro de Huentitán" dejó sorprendidos a propios y extraños. "Es la última vez que voy a Venezuela, Colombia, Caracas, a Estados Unidos, México, pero quiero que sepan que me voy, (canta) con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley, no tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el rey".

Vicente Fernández estará de gira todo este 2012. Al término de ésta continuará trabajando en el estudio componiendo grandes éxitos, disfrutando de su esposa e hijos, retirándose por completo de los escenarios, pero estará abierto a invitaciones para participar en televisión.

lunes, 6 de febrero de 2012

Grecia, al borde de la quiebra



El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la Unión Europea (UE) que advirtió que la negociación ya está “fuera de plazos” y de los sindicatos que convocaron a un paro general para hoy.

Papademos se reunió este lunes por segundo día consecutivo con la Troika de acreedores institucionales del país: la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

También debía entrevistarse con los jefes de los partidos de la coalición del gobierno de unión nacional (socialistas, conservadores y ultraderecha) pero ese encuentro será aplazado “muy probablemente” para hoy, según fuentes del Ejecutivo.

Los dirigentes políticos griegos enfrentan una fuerte presión de la Troika, de Alemania y de Francia -las dos principales potencias de la euro zona- para apurar la aplicación de un nuevo paquete de ajustes, al que subordinan la liberación de nuevos fondos.

Las interminables dilaciones para resolver el caso griego lastraron a las bolsas europeas, que terminaron con moderadas bajas, tras cuatro sesiones a la alza la semana pasada.

JUNCKER LANZA ALERTA

Mientras tanto el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, no descartó una quiebra de Grecia para el próximo marzo, si el país no cumple con los objetivos impuestos por la Troika.

“Si tuviéramos que concluir que todo está mal en Grecia, no habrá un nuevo paquete de ayuda y significaría que el país debería declarar su quiebra en marzo, eso Grecia lo sabe”, añadió.

Fue el enésimo fiasco tras semanas de intentos fallidos y reforzó una vez más la sensación de que se acerca cada día más la quiebra del país mediterráneo, acotó Juncker.

Además admitió que la corrupción sigue jugando un papel importante como obstáculo frente a la puesta en marcha de las reformas necesarias y sigue siendo un punto débil del país.

Al mismo tiempo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, instaron a los griegos a “respetar escrupulosamente” sus compromisos.

“Los griegos asumieron compromisos que deben respetar escrupulosamente, no hay otra opción”, dijo Merkel en conferencia de prensa conjunta con Sarkozy en París.

La Canciller expresó el deseo de que Grecia “permanezca en el euro”, pero advirtió que Atenas no recibirá nuevas ayudas si no llega a un acuerdo con la UE y el FMI.

Entradas populares