TV Azteca
Noticias, Espectáculos, Telenovelas, Deportes
jueves, 1 de agosto de 2013
Neymar será mejor que Messi y Cristiano: Pelé
Pelé afirmó que su compatriota Neymar da Silva Santos Júnior superará al argentino Lionel Messi y al portugués Cristiano Ronaldo, en una entrevista con el diario español Marca.
"A la gente le gusta hacer la comparación con Messi, pero Messi tiene ya años de experiencia. También Cristiano Ronaldo, un atacante que hace más goles, pero de cara al futuro creo que Neymar será el mejor", manifestó Pelé, quien compartió algunas de sus vivencias como futbolista con cerca de medio centenar de niños en Nueva York.
Ante las preguntas de los menores, 'O rei', que debutó en 1956 con el Santos brasileño y se retiró en 1977 en el Cosmos de Nueva York, les respondió que en este momento los mejores jugadores del mundo son Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar.
Pero a Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' le costó esconder su predilección por el nuevo fichaje del FC Barcelona, de quien dijo es "todavía muy joven y con mucho talento".
Los chicos también quisieron saber cuál es su selección favorita para conquistar el Mundial del 2014: "Tengo confianza y creo que Brasil estará en la final. Con España o con Alemania, pero que esté Brasil", respondió. Añadió que, "dejando a un lado a Brasil", en este momento la mejor selección es España.
Sobre la Canarinha, reconoció que tuvo algunos problemas en los últimos años porque le faltaba un estilo de juego, pero aseguró que después de conquistar recientemente la Copa Confederaciones a expensas de España, ahora Brasil tiene "un equipo formado y con un gran entrenador", Luiz Felipe Scolari.
"Si yo gané tres mundiales en mi vida y marqué más de mil goles fue porque tenía grandes compañeros y amigos. Yo no lo hice solo", manifestó este jueves Pelé ante un auditorio de chicos y chicas emocionados que prestaban atención a cada una de sus palabras.
Tribunal puede modificar exoneración a Raúl Salinas
Luego de que el Juez XIII de Distrito en Materia Penal exonerara a Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente, Carlos Salinas de Gortari, por el delito de enriquecimiento ilícito, la Procuraduría General de la República (PGR) presentó una apelación.
Fuentes de la PGR detallaron que el Juez notificó al Ministerio Público Federal el 19 de julio que Salinas de Gortari estaba exonerado, por lo que, antes de que concluyera el tiempo que la ley concede, apeló la sentencia el pasado 22 de julio.
Ahora el asunto se encuentra en un Tribunal Unitario, que modificará, revocará, confirmará o repondrá la sentencia, cuyo plazo para determinar la situación será en aproximadamente 20 a 25 días, sin exceder el plazo de 30 días.
Carlos López Cruz, juez XIII de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, determinó que Raúl Salinas no es penalmente responsable de la comisión de dicho delito.
Juan Manuel Gutiérrez también fue exonerado, se le acusaba del mismo delito, además de peculado y fue acusado por el Ministerio Público de ser el prestanombres de Salinas de Gortari.
De ratificarse la sentencia, se tendrán que devolver todos los bienes que le fueron asegurados el 2 de abril de 1996 por orden del Juez IV de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal.
También la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene que descongelar seis cuentas bancarias y el mismo número de cuentas de cheques.
En caso de que se confirme la resolución absolutoria, las autoridades tendrán que devolver a Raúl Salinas de Gortari las propiedades que le fueron confiscadas en 1996 y descongelar varias de sus cuentas bancarias.
El hermano del expresidente de México, quien gobernó de 1988 a 1994, fue excarcelado en junio del 2005, fecha en la que fue absuelto del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu y otros cargos como defraudación fiscal, lavado de dinero, peculado y narcotráfico.
A DETALLE
En 1995, Raúl Salinas de Gortari fue detenido por ordenar presuntamente el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu; en 1997 es acusado por enriquecimiento de 224 millones de pesos (Ernesto Zedillo, Presidente).
En el 2005, Raúl Salinas de Gortari es liberado (Vicente Fox Quezada, Presidente).
El 19 de julio del 2013 un Juez federal notificó al Ministerio Público federal que Salinas de Gortari estaba exonerado (Enrique Peña Nieto, presidente).
El 22 julio del 2013 la PGR apeló el fallo. (Enrique Peña Nieto, presidente).
lunes, 29 de julio de 2013
Muere Chucho Benitez
Consternados por la muerte del ecuatoriano Christian Benítez, ex compañeros suyos en el futbol mexicano enviaron sus condolencias a través de las redes sociales.
El joven delantero mexicano del América, Raúl Alonso Jiménez, fue uno de los primeros en manifestarse sobre el fallecimiento del “Chucho”.
“Descansa en paz CHUCHO!! Triste con esta noticia, se nos fue un grande del futbol, gran compañero y ser humano”, fue lo que expresó Jiménez a través de su cuenta oficial de Twitter, donde compartió una fotografía al lado del ecuatoriano celebrando un gol.
El portero de las Águilas, Moisés Muñoz, se mostró sorprendido por la noticia de la muerte del ex goleador americanista.
“No puedo creer la noticia con la que desperté el día de hoy, CHUCHO sí que te extrañará el mundo del futbol y por supuesto nosotros tus ex compañeros con mayor razón, fuiste un líder, gran ser humano y gran compañero, nunca te olvidaremos, descansa en paz, CHUCHO”, escribió Moisés vía Twitter.
El defensa central Diego Reyes, quien ahora milita en el Porto de Portugal, también envió un mensaje por la partida de Benítez.
“Gracias por cada enseñanza, por cada alegría, gracias por todo, fui afortunado de ser tu amigo! QEPD un grande”, escribió Reyes en Twitter, donde subió una fotografía al lado del “Chucho” en la celebración del título con el América en el Clausura 2013.
“Te nos adelantaste #CuchoBenitez (sic) muy grande como jugador más como ser humano. Hasta donde estés: síguela rompiendo!”, compartió Efraín Juárez, quien también jugó con Benítez.
“Qué lamentable notica la de Chucho Benítez, que Dios todo poderoso lo tenga en su gloria. Mucha fuerza para toda su familia”, señaló Darwin.
De igual forma, Juan Pablo Rodríguez, mediocampista de Santos, lamentó la muerte de su ex compañero en el cuadro lagunero.
“Que en paz descanse Chucho Benítez !!! Un gran amigo que se nos adelantó en el camino !!”, escribió Rodríguez vía Twitter.
El defensa mexicano Efraín Juárez, ahora jugador de Monterrey y ex compañero del “Chucho” en el América, también tuvo palabras ante la noticia de la muerte de Benítez.
viernes, 26 de julio de 2013
EPN alista IVA a alimentos y medicinas
El Gobierno de México propondrá cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a rubros sensibles como alimentos y medicinas, una medida impopular que se sumaría a un alza de tributos a los más ricos en una reforma fiscal dirigida a elevar la débil recaudación en la segunda economía de América Latina.
Fuentes vinculadas con la iniciativa, que el presidente Enrique Peña Nieto prevé presentar en septiembre, dijeron que el objetivo es elevar los ingresos tributarios en unos 50,000 millones de dólares o 4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
La reforma, que el Gobierno considera clave para impulsar la economía, incluiría extender el IVA del 16% a los alimentos -sobre todo los procesados- y a las medicinas, dejando exenta una canasta de productos básicos como frijol, tortilla o huevos, y medicinas de uso frecuente, dijeron las fuentes.
México ha discutido durante años si esos productos -actualmente con tasa cero- deben ser gravados con el IVA, el segundo impuesto que más recauda y que representa casi una tercera parte de lo que el Estado obtiene por tributos.
Especialistas consideran que esa es una vía expedita y segura para elevar la baja recaudación tributaria del país desde el nivel actual cercano a un 10% del PIB. El Producto Interno Bruto de México fue de 1.18 billones de dólares en 2012.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) llama ahora a aprobar sin tabúes varias reformas económicas clave que en el pasado fueron rechazadas por considerar que afectarían a los sectores más pobres del país de 117 millones de habitantes.
En el pasado, el PRI se opuso a la aplicación del IVA para alimentos y medicinas cuando el ahora ex gobernante Partido Acción Nacional (PAN), en el poder durante 12 años hasta noviembre de 2012, lo propuso.
En un esfuerzo para demostrar unidad y consenso en torno a las propuestas de Peña para "modernizar" la economía, el PRI tuvo que cambiar este año varios de sus documentos internos que antes le prohibían expresamente votar a favor del IVA en alimentos y medicinas.
Según cálculos de algunos legisladores, el hoyo fiscal en las finanzas públicas por mantener la tasa cero en alimentos y medicinas será este año de 1.2% del PIB.
Sacrificios para todos
Ahora de regreso a la presidencia que perdió en el 2000 tras haber gobernado la mayor parte del siglo XX, el PRI también planea proponer a los legisladores medidas dirigidas a que los más ricos paguen más impuestos.
"Una reforma hacendaria total, ortodoxa y clara implica sacrificios para todos", dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, del partido oficialista.
Según las fuentes, el techo del 30% de la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas naturales y para empresas, podría subir hasta un 37% para los que más ganan. No obstante, la tasa tope aún no está definida y podría ser menor.
El Gobierno también planea incluir en el proyecto un gravamen a las ganancias en la bolsa de valores, según las fuentes. La inversión en el mercado de capitales actualmente está exenta del pago de impuestos, no así en los instrumentos de deuda.
La iniciativa oficialista consideraría además suprimir regímenes fiscales especiales que permiten a cientos de grupos de contribuyentes pagar menos impuestos mediante subsidios o diferir el pago del ISR hasta por cinco años, además de las renegociaciones de créditos fiscales impagados.
Adicionalmente se analiza la posibilidad de eliminar las devoluciones fiscales que reclaman grandes empresas manufactureras de bienes que compran insumos con IVA pero cuyos productos llegan al consumidor final con tasa cero.
"La reforma va a transitar por la supresión de regímenes especiales, gravar las operaciones bursátiles, transitar de la tasa cero a exentos", dijo el diputado Tomás Torres, del Partido Verde Ecologista de México, una fuerza aliada al PRI.
Otro flanco que se atacaría es regularizar el pago de impuestos de los pequeños contribuyentes, cuya evasión fiscal se estima en más del 0.5% del PIB.
El PRI no tiene mayoría absoluta en ninguna de las dos cámaras legislativas y debe negociar la reforma sobre todo con el derechista PAN, que es proclive a estos proyectos, o con partidos pequeños.
El izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), la otra gran fuerza política en el Congreso, está en contra del IVA a alimentos y medicinas, pese a haber firmado un pacto político con el PRI y el PAN para impulsar reformas.
El Gobierno también ha dicho que la reforma fiscal buscará, mediante incentivos, que empresas y personas pasen a la economía formal desde la informal, que le resta al país unos 4 puntos del PIB, según cifras de la Secretaría del Trabajo.
jueves, 25 de julio de 2013
México, eliminado de la Copa Oro por Panama
- #TodoEsCulpaDelChepo #FueraChepo Es lo que el
- pueblo de México aclama a los directivos, que no se dan
- cuenta de la problemática en seleccionar a jugadores
- que no tienen corazón por México.
Antes de esta Copa Oro, Panamá nunca había ganado en un partido oficial a México. Ahora, en menos de un mes, 'Los Canaleros' ya pueden presumir de dos victorias y con idéntico resultado: 2-1. El combinado panameño, dirigido por Dely Valdés, se metió en la final de la Copa Oro, donde ya le espera Estados Unidos. De esta manera, ambas selecciones reeditarán la final que jugaron en el año 2005.
Panamá no fue mejor que México, ni siquiera controló el partido en su totalidad, pero cuando un equipo viene con tendencia ascendente y al otro le ocurre absolutamente lo contrario el resultado viene a ser este. El partido comenzó con demasiadas precauciones por ambos bandos, dejando patente que su primera intención era guarnecer bien sus defensas para que el rival no le ocasionara problemas a la contra.
Pero en este México actual cualquier precaución es poca. Así, Panamá aprovechó un grave error de la zaga azteca para hacer el primer gol en el minuto 13 de la primera parte. Blas Pérez, que es de los que rara vez desprecian los regalos, fusiló a Orozco para adelantar a los suyos. Minutos más tarde, concretamente en el 22, el Tri puso el marcador en tablas. El gol, que nació de las botas de un intermitente Marco Fabián, fue obra de Luis Montés que aprovechó un centro por la banda izquierda para rematar en plancha y hacer inútil la estirada del portero. Con el gol llegaron los mejores momentos del Tri, controlaron el esférico e incluso generaron más llegadas de peligro, pero luego el dominio se transformó en letargo y los jugadores del Chepo se olvidaron del área atacante, dejando patente, antes de encaminar el túnel de vestuarios, su falta de profundidad.
Román Torres dicta sentencia
El segundo periodo comenzó como el primero. Las largas posesiones en el centro del campo de ambos equipos mostraron que ninguno quería arriesgar más de los necesario. El equipo 'Canalero' empezó a quitarse la vergüenza, se fue en busca del encuentro y tuvo su premio con su segundo gol, en un tiro de esquina que remató con fuerza Román Torres, adelantando de nuevo a su equipo.
El segundo periodo comenzó como el primero. Las largas posesiones en el centro del campo de ambos equipos mostraron que ninguno quería arriesgar más de los necesario. El equipo 'Canalero' empezó a quitarse la vergüenza, se fue en busca del encuentro y tuvo su premio con su segundo gol, en un tiro de esquina que remató con fuerza Román Torres, adelantando de nuevo a su equipo.
El orgullo herido de los mexicanos salió a relucir tras el gol panameño y, como bálsamo de agua fría, sacaron las fuerzas necesarias para replegar a un rival que se conformaba con jugar a la contra. México tuvo varias oportunidades para igualar el encuentro, pero los buenos reflejos del portero panameño impidieron el empate. Los minutos finales no fueron aptos para cardiacos. México atacaba con más corazón que cabeza y Panamá se defendía con todo.
Finalmente, el árbitro del partido puso punto y final a la andadura mexicana en esta Copa Oro, dejando un nuevo fracaso en otra competición importante. Por su parte, Panamá sigue a lo suyo, demostrando que el saltó de calidad que ha dado el fútbol en su país no es un pura anécdota. Ahora, su técnico, Dely Valdés buscará la revancha contra Estados Unidos en la final, pues ya perdió la de 2005 en la tanda de penaltis, en este caso como jugador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...