miércoles, 31 de agosto de 2011

Urge detener amparos para ingresar autos chocolate


La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) pidió al gobierno federal detener el otorgamiento de nuevos amparos mediante los cuales se pretende ingresar en forma masiva, vehículos usados provenientes de Estados Unidos sin el pago de aranceles.
El organismo aseguró que la decisión de un juez de Mexicali, Baja California, de dar protección jurídica a la importación de autos usados puede generar un escenario negativo similar al sucedido en 2009.
En ese año casi 70 por ciento de los vehículos que ingresaron al país lo hicieron vía el amparo, provocando que la importación de automóviles, en ese periodo, casi duplicara el registro de 2008.
A través de un comunicado, la asociación acotó que, a pesar del endurecimiento de los requisitos al decreto sobre importación de autos publicado por el gobierno federal en 2005, se permitió la entrada de más de un millón de vehículos chocolate en 2009.
“Estamos en la antesala de otra oleada de vehículos basura, con todos los efectos negativos que esto representa, como la deformación de precios de autos usados y la competencia desleal de ventas de vehículos a pie de calle contra los comerciantes legalmente establecidos”, remarcó la AMDA.
Guillermo Rosales, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la AMDA, pidió acelerar el establecimiento y ejecución de normas de condiciones físico-mecánicas y de emisiones al medio ambiente que impida, que unidades chatarra entren al mercado mexicano.
Entre enero y junio de 2011 se han importado en México, alrededor de 367 mil unidades usadas, cifra que representó casi 80 por ciento de las más de 400 mil unidades nuevas que se llevan vendidas en el mercado interno, según cifras de la AMDA y el SAT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares