sábado, 24 de marzo de 2012

Benedicto XVl recibe las llaves de Guanajuato

 Después de que el convoy que transportaba al Papa Benedicto XVI recorrió aproximadamente 60 kilómetros, arribó a la Glorieta de Santa Fe y en una breve ceremonia protocolaria recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Edgar Castro Cerillo. 

La llave fue elaborada por el artista plástico Jesús Hernández y fabricada de niquel, tiene incrustado un símbolo que representa a México.

Inmediatemente abordó el Papamóvil para dirigirse a Guanajuato y emitir un mensaje ante los cientos de niños que lo esperan.

El Papa Benedicto XVI rompió sorpresivamente el protocolo previo a su encuentro con el presidente Felipe Calderón Hinojosa y se acercó a saludar a un numeroso grupo de fieles, entre ellos líderes indígenas, quienes lo esperaban a las afueras del Colegio Miraflores de esta ciudad.

Poco después de las 17:10 horas, el pontífice salió por la puerta principal del colegio y en lugar de subir directamente a su automóvil, se acercó hasta las vallas ubicadas a unos metros de distancia.

Entonces comenzó a saludar a los allí congregados, intercambiando algunas palabras y saludos rápidos mientras a su alrededor se multiplicaron las cámaras fotográficas que captaron postales para el recuerdo.

El jefe de la Gendarmería Vaticana y guardaespaldas personal del líder católico, Domenico Gianni, se encargó de guiarlo entre la multitud. Incluso, uno de los fieles le regaló una estatuilla de la Virgen de Guadalupe, que guardó su secretario personal Georg Gaenswein.

El obispo de Roma pudo así disfrutar del colorido, las canciones y las porras típicas de México antes de iniciar su recorrido desde León hacia Guanajuato, donde se reunirá en privado con el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Al salir del Colegio Miraflores escuchó la música de un grupo musical conformado por mujeres jóvenes quienes, enfundadas en trajes típicos, entonaron por igual canciones populares y religiosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares