sábado, 3 de marzo de 2012

Miles de Millones sin justificar: FCH

El presidente Felipe Calderón afirmó que hay "miles de millones" de pesos destinados a salud en Michoacán que no se usaron para este fin, no se ha aclarado su destino y hasta fue observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
"Aquí en Michoacán hay dinero para financiar la salud. Aparte de todo lo que hemos hecho (obra hospitalaria), son cinco mil y pico de millones anuales, con que ese dinero se aplique para doctores, enfermeras y medicinas funciona la cobertura de salud y el Seguro Popular. Claro que si no se usa para eso pues no va a haber medicinas ni doctores. Y por ley tiene que usarse para eso", afirmó Calderón.
"Ahí hay unas observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, por cierto, que están pendientes de justificar algunos miles de millones que siendo para el Seguro Popular todavia no estan justificados para el servicio de salud", dijo el presidente sin mencionar explícitamente al ex gobernador y hoy senador Leonel Godoy Rangel.
Calderón dijo también que el gobernador Fausto Vallejo recibió una administración "con un problema mayor" financieramente, tras la gestión del perredista Leonel Godoy Rangel, hoy senador.
"Un tiradero", "cuchipuercomarranero" y "un desmadre", le abonó la gente a calificar la herencia del perredista que culminó una gestión de cuatro años.
Con Godoy no hubo toda la cooperación y coordinación que se necesitó, abundó Calderón.
Acompañado de Fausto Vallejo, Calderón inauguró el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, con más de 200 camas, al cual el presidente arribó en helicóptero, así como al siguiente evento en la misma zona metropolitana de Morelia.
Ahí, Vallejo aprovechó para decir a Calderón que busca acabar con una disputa y polémica de la deuda por un hospital del gobierno estatal al federal, y aunque hoy Michoacán está "en quebranto financiero" y no tiene recursos para pagar, lo hará en algún momento.
"Si queremos que nos respeten debemos respetar a las instituciones", añadió el gobernador.
El Presidente en su posterior intervención preguntó a los asistentes a la inauguración del hospital cómo calificar la herencia de Leonel Godoy Rangel, pero sin mencionar jamás el nombre del perredista.
"Un tiradero", le dijo una persona. "Un desmadre", dijo otro a lo que Calderón acotó "un desorden, dijo, verdad?". "Un tiradero", le abonó otra persona y el mandatario replicó la palabra.
"Sé que le dejaron un... Cómo se dirá técnicamente? A ver, se reciben nombres. Un tiradero, dicen acá. O también un desorden, dijo, ¿no o qué? Bueno, un problema mayor en las finanzas públicas", comentó Calderón.
- Un cuchipuercomarranero!, gritó un hombre.
- Ese Pepe, ta' bueno, replicó el presidente.
"Total, no sé cómo esté la cosa", añadió el mandatario.
"Que no quede duda de mi compromiso con Michoacán. Sé que ha habido muchos problemas y para que se resuelvan no depende sólo del Presidente, depende que haya cooperación y coordinación en el gobierno del estado. No hubo toda la que se necesitó en el gobierno del estado; no hubo toda la que se necesitó", dijo el Presidente.
Reconoció que hoy se ha platicado y tienen la voluntad de trabajar fuerte con el nuevo gobierno de Vallejo "y sé que vamos a superar muchos de los problemas que tenemos".
Calderón no tuvo más agenda pública para este sábado, además de otra ceremonia al mediodía para la entrega de créditos para vivienda. El resto del día no se informó cuáles fueron sus actividades, aunque pernoctará aquí y mañana continúa actividades en la entidad.
Asistieron sus hermanos Juan Luis y Luis Gabriel, éste último es médico. Ambos se abstuvieron de aplaudir al gobernador cuando fue anunciado como orador. Luis Gabriel dispensó un choque de sus manos cuando Vallejo dijo que si se quiere respeto se debe respetar a las instituciones.
El presidente Calderón, del 4 de enero al 3 de marzo, realizó 37 viajes fuera de la Ciudad de México a 23 estados, en los cuales realizó 26 inauguraciones de hospitales o tramos carreteros o supervisiones de obras, 18 entregas de ayudas a afectados por la sequía, con programas como Oportunidades o 70 y Más en efectivo, así como el lanzamiento de becas para estudiantes, además de declarar cobertura universal en salud.
Durante el recorrido, Calderón recibió los folletos y el cuestionario de la Campaña nacional de información para una nueva vida, en torno a adicciones.
También un médico le explicó los 45 mil kilómetros de los que consta el edificio y que beneficia a personas de Michoacán, Estado de México y Guerrero. Al mostrarle una cama que mide el peso del paciente, Calderón preguntó "cuántos kilos aguante", a lo que el doctor le dijo que si quería probar. En otra cama semejante Calderón de plano le contestó: "A ver usted, ya que está tan insistente". Al trepar el médico la cama mostró 99.6 kilos. "Doctor, ¡casi pesa 100 kilos! Esa máquina está mal, ¿no?", comentó el Presidente.
Salomón Chertorivsky, secretario de Salud, dijo que con Calderón hay un antes y un después en materia de salud por lo que pidió, en este tenor, ver "el vaso medio lleno".
Calderón recordó la descentralización de servicios de salud en el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) y mencionó a su secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, a quien llamó "Juan Manuel de la Fuente".
Por la mañana, Calderón salió a trotar en Morelia, pero se quejó porque vio a gente durmiendo con plásticos en plena calle, por lo que sugirió llevarlos al albergue. Vallejo fue alcalde de Morelia hasta septiembre del año pasado, para contender por la gubernatura que ganó a Luisa María, hermana del presidente.
Calderón también citó la canción Adiós mariquita linda, en cuya letra dice que le quieren borrar las veredas, pero no el apego a Michoacán, su tierra.
"Como decía la canción aquella de Mariquita mía, ¿no?: 'dicen que me han de quitar las veredas por donde ande; las veredas quitarán, pero la querencia cuándo'", acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares