La Liga Mexicana no pierde activos con el descenso de Estudiantes UAG, al
contrario, se vería beneficiada en caso de que clubes con mucho mayor arraigo
como Necaxa, León o Veracruz, lograran el ascenso a Primera, además las marcas
comerciales no llorarán su ausencia porque tienen firmados a clubes con mayor
envergadura de imagen e impacto.
Entrevistados por El Economista, Jorge Badillo Nieto, creador de la web
Fusión Mercadotecnia Deporte y colaborador de la consultora Carrot Estrategia
Deportiva, y Rogelio Roa, director comercial de la agencia Dreamatch Solutions,
analizaron desde el punto de vista comercial y financiero la partida de
Estudiantes a la Liga de Ascenso.
La salida del equipo del máximo circuito del equipo de la Autónoma de
Guadalajara tendrá un impacto menor, “sobre todo si sube León o Necaxa, ya que
aumentará la recaudación en taquilla, son clubes que generan mayor interés”,
advierte Roa.
De acuerdo con la última encuesta de preferencias de futbol realizada por
Mitofsky, Estudiantes no aparece en los reportes por los bajos índices de
porcentaje de aceptación.
Ambos especialistas coinciden en que la franquicia sufrirá una devaluación
entre 80 y 90%, por lo que si hoy vale 30 millones de dólares, jugar en la Liga
de Ascenso le restará 24 millones de dólares en su cotización, lo que dejaría en
un supuesto precio de venta de 6 millones de dólares.
Jorge Badillo advirtió que la salida de Estudiantes del circuito evita una
pérdida financiera para la Liga. “El club no figura ni siquiera entre los
primeros 10 más populares, por lo que los ingresos representan un mínimo
porcentaje en el total de clubes”.
Rogelio detalla que a nivel comercial tampoco habrá un impacto catastrófico
para las marcas que lo patrocinan. “Tenían muy pocos sponsors. Isla Navidad (es
un complejo donde está la propia familia Leaños involucrada), OCESA (que
manejaba los eventos del estadio), Tecate (en la misma plaza tiene a Chivas),
Comex (sponsor del estadio). Al estar Atlas y Chivas en la misma plaza, los
bajos ratings y entradas del equipo no será un elemento importante en
contra”.
Su impacto en la Liga de Ascenso
La conformación de
una plantilla con jugadores de renombre o identificados 100% de la franquicia es
uno de los caminos que tendrá Estudiantes para buscar no sólo ser competitivo en
la cancha sino también, en la taquilla.
“A diferencia de Necaxa, Veracruz o León, que en su momento causaron interés
para los fans en la Liga de Ascenso, a menos de que Tecos retuviera a jugadores
símbolos como Davino o Braulio, sería interesante para el resto de las plazas”,
reflexionó Badillo Nieto, colaborador de la consultora Carrot Estrategia
Deportiva.
Por otra parte Rogelio Roa advierte que uno de los partidos que puede generar
más interés en la Liga de Ascenso será el que se presente Estudiantes ante la
UdeG. “Revivirá la añeja rivalidad con la otra universidad del estado”,
concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario