La naciente Liga MX tiene claros sus objetivos. Decio de María, presidente del nuevo campeonato del futbol mexicano, sentenció que será prioridad darle un mejor espectáculo a los aficionados y fortalecer la economía de los clubes, buscando mejorar los ratings y la asistencia a los estadios de la Primera División.
La visión está en el 2015, cuando se pretende tener una asistencia promedio superior a 50% en los estadios, con rating semanal de ocho puntos cada semana, además de inmuebles seguros y a 100% con butacas. “Estructuras financieras estables en los equipos, con un código de ética y con un planteamiento que mejore las Comisiones. Fomentar competencia leal dentro y fuera de la cancha”, comentó.
En cifras, esto se traduce de la siguiente manera: si cada punto de rating equivale a 507,000 televidentes (2011) según el sitio web Ratings Mexico, la Liga Mexicana busca tener, sólo en su torneo regular, 68.9 millones de televidentes (4 millones por jornada). Actualmente, algunos partidos del torneo tienen dos o tres puntos de rating y en los clásicos se puede llegar entre los 10 y 17 puntos.
En los estadios se pretende tener una convocatoria de poco más de 6.3 millones de asistentes a sus inmuebles de acuerdo con el aforo actual de los colosos mexicanos. En el pasado Clausura 2012, los clubes convocaron a 3.6 millones de espectadores de acuerdo con la consultora de datos European Football Statics, que mide las asistencias.
La intención de la Liga MX de tener 50% de asistencia a los inmuebles colocaría al torneo local entre las seis ligas que más fans llevan en el planeta, sólo superado por la Ligue 1 (6.7 millones), en la cual los torneos son largos.
El directivo explicó que la nueva Liga se diseñó tomando en cuenta que “los ratings de televisión estaban prácticamente estancados, las asistencias a los estadios tenían un nivel bajo, no entraban nuevos patrocinios a un mundo que estaba muy cerrado”.
Apenas dejó claro que los aficionados serán lo más importante, y que los futbolistas son los “protagonistas” de este negocio, De María expuso otros objetivos, entre los que destacan “fortalecer la economía de los clubes, ser más atractivo para el aficionado y el televidente, desarrollo de fuerzas básicas y el desarrollo social del país”.
Sobre la fortaleza financiera de los equipos, el Presidente de la Liga MX expuso que “si somos capaces de generar mayores ratings y asistencias a los estadios, las finanzas de los clubes se verán directamente beneficiadas”.
La liga MX contará con cuatro órganos que estarán supervisando su desarrollo. Decio de María, presidente del nuevo torneo, expuso que existirán los comités de “Auditoría, Comercialización, Responsabilidad Social y Desarrollo Deportivo”. Además, el directivo anunció la creación de la Comisión de Conciliación y Solución de Controversias.
Tras revelar la creación de la Comisión de Conciliación y Solución de Controversias, que presidirá Víctor Garza Valenzuela, el directivo mencionó los nombres de las personas que estarán al frente de las tres restantes comisiones. La Disciplinaria estará presidida por Eugenio Rivas, la de Apelaciones estará conformada por seis personas: Juan Manuel Herrero, Juan Manuel Borbolla, Gustavo Mora (abogado), Jorge Islas (exmagistrado), Jesús Martínez Diez y Gabriel Medina. Finalmente, Rafael Mancilla estará al frente de la de Comisión de Árbitros.
Sobre los silbantes, Decio destacó que ya se ha platicado que se dejará claro que los jueces “no pueden ser los protagonistas del juego” y que deberán tener un estilo que logre identificar fácilmente el arbitraje mexicano.
Finalmente, De María informó que se creó un Código de Ética en el que “todos están retratados: dueños, jugadores, cuerpos técnicos, árbitros, medios, funcionarios. Todos tienen un capítulo particular y preciso. Se creó para trabajar bajo el principio del Fair Play y aquel que viole será sancionado”.
- La nueva Liga se llamará MX en la Primera División y Ascenso MX en la segunda categoría.
- El 16 de julio dan a conocer el logo, el himno y el Código de Ética.
- El torneo arrancará el viernes 20 de julio a las 7:30 de la noche con Jaguares vs Tigres.
- En la Liguilla, el criterio de desempate será el gol de visitante.
- En el torneo de Copa, sólo se podrán utilizar tres elementos extranjeros.
- Daniel Bonilla será el Director General de las dos ligas.
- Javier Salinas será el Director de Comercialización y Marketing.
- En el 2015 esperan tener los estadios a 50% de su capacidad y alcanzar ocho puntos de rating a la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario