jueves, 21 de junio de 2012

Telcel frena a las telcos, acusa Telefónica Movistar



Los monopolios han frenado el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en México; no obstante, la cobertura y señal dejaron ya de ser de un sola empresa, aseguró Juan Abellán, presidente ejecutivo de Telefónica Movistar.
Detrás de las ofertas, el monopolio en México mantiene las tarifas más altas. Como resultado de ello, es precisamente en México donde está la persona más rica del mundo”, dijo.
En el marco de la presentación de la nueva estrategia comercial de Telefónica, Abellán aseguró que pocos países en el mundo tienen un monopolio tan claro como en México y dio como referencia que Alemania pasó de 40% de concentración a 33% del 2000 a la fecha; España, de 56 a 42 por ciento. Sin embargo, en México no se ha modificado nada, el nivel de concentración ha sido y se mantiene en 70 por ciento.
Acusó a Telcel de dificultar el proceso de portabilidad numérica. “Es toda una aventura para conseguir una portabilidad de Telcel, es toda una complicación, les llaman a los clientes para retenerlos”.
Telefónica cuenta ya con obertura poblacional de 90% y sus inversiones para este año son del orden de los 7,000 millones de pesos.
En los años subsecuentes, la intención es seguir apostando por más inversiones”.

ESTRATEGIA AGRESIVA

Como parte de la estrategia corporativa, Telefónica Movistar eliminó el cobro de roaming, que se realiza cuando el usuarios sale de su área de cobertura; por lo que unificó la tarifa de 0.98 pesos por minuto, ya sea en llamadas nacionales e internacionales.
Además, a partir de la segunda semana de julio, los usuarios de Movistar tendrán cobertura en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Los usuarios de Telefónica podrán dar de alta dos números para llamadas gratis, un esquema similar al de Telcel, la diferencia es que uno de ellos podrá pertenecer a otra compañía celular.
En la modalidad de pago por llamada, tiene una tarifa desde 5 centavos el segundo, con lo que los usuarios podrán ahorrar hasta 30% de lo que gastan por sus llamadas.
Otra innovación que ofrecerá Telefónica es un servicio por el cual los clientes a través de un sólo dispositivo móvil, podrán tener su línea fija, móvil, servicio de radio (push to talk) y acceso a Internet.

ELEVA SU POSESIÓN ACCIONARIA A 20.92%

... Y AMÉRICA MÓVIL INCREMENTA SU PARTICIPACIÓN EN KPN
América Móvil elevó ayer su participación accionaria en la holandesa KPN a 20.92% desde 8.7% con el que cerró el miércoles pasado; la expectativa de la empresa de Carlos Slim es controlar hasta 27.7 por ciento.
A través de un comunicado, la telefónica informó que su subsidiaria AMOV Europa efectuó una serie de operaciones de compra de acciones de Koninklijke KPN. Como resultado de éstas, América Móvil es propietaria de acciones representativas de 20.92% del capital social de KPN.
De conformidad con las disposiciones regulatorias aplicables, AMX ha notificado a la Autoridad de Mercados Financieros de los Países Bajos (Autoriteit Financiële Markten, AFM), respecto de tal participación accionaria”, dijo.
Carlos García Moreno, director de Finanzas de la telefónica, dijo que con la participación en KPN Y Telekom Austria buscan consolidar una plataforma para entender y entrar a los mercados en Europa. En conferencia con analistas, García Moreno dijo que la empresa no busca incurrir en altas deudas o en riesgos.
El viernes pasado, América Móvil informó a sus inversionistas que celebró un acuerdo con un fideicomiso privado para adquirir aproximadamente 21% de las acciones del capital social de Telekom Austria.
José Manuel Mercado, analista de Pyramid Research, consideró: “El mercado europeo es muy competido. Y la estrategia de entrar a éste se ve interesante para expandir sus operaciones, pero no con los márgenes de ganancia que uno encuentra en América Latina”.
José Otero, presidente de Signals Telecom, comentó que en Europa lo que se observa es que AMX va cauteloso, pues quiere aprender primero las diferencias en la dinámica competitiva europea antes de hacer un fuerte compromiso financiero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares