miércoles, 6 de febrero de 2013
Toman el Zócalo dos mil transportistas
Alrededor de dos mil transportistas tomaron el Zócalo capitalino en demanda de una ley tarifaria, financiamiento para la sustitución de unidades, certeza jurídica y un aumento inmediato de dos pesos al pasaje, y advirtieron que de no obtener una respuesta positiva se movilizarán y convocarán a un paro de servicio.
Desde las 8:30 horas, microbuses y autobuses rodearon la Plaza de la Constitución mientras operadores y concesionarios de Transportistas Unidos del DF (TUDF), que aglutina a 18 mil de los 28 mil existentes en la ciudad, desplegaron mantas de protesta: “Sí vamos a transformación del transporte, pero queremos una tarifa justa”. “Hoy, 40% de los ingresos de los micros se van para su mantenimiento”. “Los insumos nos han rebazado (sic) en más de 200 por ciento... gasolina, diesel”, se leía en las mantas y cartulinas colocadas frente al edificio del GDF.
Durante la asamblea informativa atribuyeron el mal estado al rezago histórico en el precio del servicio, pues se ha sometido la tarifa a una cuestión política, lo que bajó la calidad del transporte otorgado a 18 millones de personas al día.
En la capital del país, Nicolás Vázquez y Encarnación Juárez, integrantes de la organización, señalaron que en el DF se tiene una tarifa de 3 pesos, mientras en estados se cobre en promedio 6.50 pesos, una diferencia de 118 por ciento.
En Metrobús esta diferencia es 161 por ciento. En sistemas similares en America Latina el Metrobús cuesta 13.9, cuando aquí es de 5 pesos.
Una situación similar se registra en la Red de Transporte de Pasajeros, con un costo real de 7.56 pesos, aunque la administración capitalina solo cobra dos o cuatro pesos, según el servicio por el subsidio otorgado a este.
Por ello, reiteraron su demanda de tener certeza jurídica y operativa, apalancamiento financiero y una tarifa técnica normada desde la ALDF, donde se indexe la inflación anualizada de manera inmediata y se evite continuar con beneficios político-electorales para un grupo en el poder, en perjuicio de la ciudadanía y los trabajadores del transporte.
Mencionaron que existe el riesgo de que el transporte se venda a empresas monopólicas y entonces darles a estas el incremento que tanto han deseado, tener un transpote digno y seguro cuetsa. Pero los distintos gobiernos capitalinos nos han negado un incremento tarifario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario