lunes, 30 de abril de 2012

Hombre irrumpe a gritos en mensaje de AMLO

A los 12 minutos de que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, presentaba al lado de Cuauhtémoc Cárdenas su propuesta petrolera y energética -que impulsará de ganar la Presidencia de México- un sujeto irrumpió a gritos la exposición del tabasqueño.

Sin escoltas que rodearán a López Obrador, el hombre, de cabello largo cano, que para ingresar al evento desarrollado en el Hotel Hilton Alameda se identificó como reportero de un medio de comunicación de San Antonio, Texas, subió al templete desde donde López Obrador daba su mensaje y entregó hojas a él y a Cárdenas.

A gritos, arrebató la palabra. López Obrador detuvo su discurso. El sujeto, que se identificó como Rodolfo Macías, acusó a Cárdenas de haberse reunido en 1988 con Carlos Salinas de Gortari y haber traicionado al movimiento social que encabezaba en aquel año.

Responsabilizó a Porfirio Muñoz Ledo de esa información. La gente comenzó a gritar, entre ellos el aspirante al Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, "fuera, fuera, fuera".

Se acercó personal de seguridad del hotel y después subió una mujer a intentarlo bajar, pero López Obrador intervino para que no lo jalaran. Le dijo que ya se había expresado, que lo respetaban pero que lo dejara continuar. El hombre insistió y a gritos dijo que ahí había tres presidentes: "el legitimo, el constitucional y el elector (sic)". Los dirigentes en primera fila mostraban su molestia.

Después el sujeto sostuvo que él era el "presidente de los mexicanos" en el exilio. Ya fuera del salón Macías expuso que buscó a López Obrador para que se comprometiera al llegar a la Presidencia a pagarle 20 millones de dólares al periódico San Antonio News, pero no precisó el motivo.

domingo, 29 de abril de 2012

Empata Cruz Azul 2-2 con América, pero se queda sin liguilla


Pese a que se levantó de una desventaja de dos goles para rescatar el empate 2-2 ante América, Cruz Azul quedó fuera de la liguilla del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, pero le hizo la maldad a su rival al evitar que se apoderara del subliderato de la clasificación general.

Los goles del cuadro de Coapa fueron obra del ecuatoriano Christian Benítez, a los minutos nueve y 13, además de fallar un penal, al 40, para compartir el título de goleo con el uruguayo Iván Alonso, con 14. Mientras por “La Máquina” marcaron Gerardo Flores (24) y el argentino Emanuel Villa (73).

Con este resultado, el cuadro “azulcrema” llegó a 31 unidades para concluir en el tercer sitio de la tabla general y así enfrentar en cuartos de final a Pachuca, en tanto los celestes sumaron 25 puntos, en el octavo escalón, fuera de la fase final.

Partido intenso, digno de una fase final, el cual tuvo que ser a favor de América, pero su falta de definición y una gran reacción de Cruz Azul, se lo impidió.

El partido terminó “caliente”, al grado que hubo un conato de bronca, primero entre Miguel Herrera y el preparador físico Daniel Ipata, así como Santiago Baños ya en el túnel, algo que al final no pasó a mayores.

Los primeros 15 minutos parecía que iban a definir por completo el resto del duelo que tuvo un inicio totalmente inclinado para el América, como hace no mucho tiempo, en los que bastaba que Cruz Azul viera los colores azul y amarillo para entrar en pánico.

El cero solo tardó nueve minutos en desaparecer de la pizarra en un balón muy largo desde la banda de la izquierda, de Paúl Aguilar, que techó de manera increíble a Jair Pereira.

Esto lo aprovechó el ecuatoriano Chistian Benítez para controlar de manera magistral y definir, aún con mayor elegancia ante la salida de Jesús Corona.

“La Máquina” todavía no se recuperaba de esta anotación cuando ya tenían un segundo tanto en contra, en una jugada que llevaron el argentino Daniel Montenegro y Benítez, que dejó a éste dentro del área solo para definir con disparo potente pegado al poste izquierdo, al minuto 13.

El conjunto celeste no tenía argumentos para responder, el planteamiento de una línea de cinco con el que inició Enrique Meza no le había dado resultados y solo en acciones a balón parado podían pisar el área de Moisés Muñoz.

Sin mayor mérito, más que no recibir un tercer tanto, los visitantes lograron acortar distancias en un tiro de esquina al corazón de área, donde Pereira, sin marca alguna, conectó un cabezazo picado que se coló pegado al poste derecho para el 2-1, al minuto 24.

Este gol le dio confianza a los pupilos del “Ojitos” Meza, que en jugadas a balón parado estuvieron cerca de la igualada, solo que América se revolvió como pudo para evitarlo.

La primera gran salvada se dio de la mano de Muñoz, quien en otro cabezazo de Flores apenas alcanzó a “arañar” el esférico para enviarlo a un costado.

En la jugada siguiente, el travesaño salvó a las Aguilas del empate, a cabezazo seco y frontal de Flores, así como una espectacular “chilena” en la línea de gol, a cargo de José María Cárdenas, luego de un remate de Omar Bravo.

América tuvo la oportunidad de recuperar la ventaja de dos goles a través de la vía penal, luego de una falta dentro del área sobre el “Rolfi” Montenegro, sin embargo, Benítez le regaló su disparo a Corona y en el contrarremate el propio guardameta tapó para salvar a su equipo, al 40.

Con Javier Aquino en la cancha desde antes del final de la primera parte, Meza no tenía más opción que ir con todo al frente, por lo que sacó a un hombre de medio campo, como Héctor Gutiérrez para darle cabida al argentino Emanuel Villa, quien reapareció luego de cumplir una sanción de tres partidos de suspensión.

Aquino tuvo el empate en sus pies al minuto 61, pero su poca decisión para rematar le quitó la gloria al enviar su disparo a un lado del poste derecho, cuando Muñoz estaba prácticamente vencido.

Jesús Molina no quiso quedarse atrás en cuanto fallas y desperdició quizá la más clara del partido, al “chorrear” su remate a un costado.

El que no se equivocó fue “Tito” Villa, quien se encargó de darle nuevas esperanzas a su equipo al conseguir el empate al minuto 76 en una pared que Bravo le regresó por derecha para cruzar a Muñoz y ponerlos a un gol de la hazaña.

Tres minutos después, Villa estuvo cerca de convertirse en la figura, pero el travesaño se lo impidió y aunque el final fue trepidante, incluido un penal que no se marcó a su favor, no le alcanzó a Cruz Azul para conseguir esa victoria que los metiera a la liguilla, lo que lo obliga ahora a enfocarse solo en la Copa Libertadores.

Mientras, América genera muchas dudas de cara a la liguilla, pues si un equipo tan limitado como Cruz Azul los puso en predicamentos, en la liguilla le esperan pruebas más complicadas, donde se verá si son de verdad o solo son un espejismo.

El arbitraje estuvo a cargo de Mauricio Morales, quien tuvo una actuación aceptable. Amonestó a Paúl Aguilar, al ecuatoriano Christian Benítez, Diego Reyes y a Miguel Layún por los de casa. Expulsó de doble amarilla a Jair Pereira (87) por la visita.

Alineaciones:

América.- Moisés Muñoz, Paúl Aguilar, Erik Pimentel, Aquivaldo Mosquera, Diego Reyes, José María Cárdenas (Vicente Matías Vuoso, 74), Jesús Molina, Juan Carlos Medina (Miguel Layún, 69), Christian Bermúdez (Rosinei Adolfo, 61), Daniel Montenegro y Christian Benítez. DT Miguel Herrera.

Cruz Azul.- Jesús Corona, Gerardo Flores, Jair Pereira, Néstor Araujo, Fausto Pinto, Adrián Cortés (Javier Aquino, 35), Héctor Gutiérrez (Emanuel Villa, 56), Israel Castro, Alejandro Vela (Francinilson Santos “Maranhao”, 66), Christian Giménez y Omar Bravo. DT Enrique Meza.

martes, 24 de abril de 2012

Chávez Jr contra 'Maravilla' Martínez


El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, informó este martes que la pelea por el campeonato mundial de peso medio entre Julio César Chávez Jr. y el argentino Sergio Martínez "está firmada para septiembre próximo".

El imbatido Chávez Carrasco enfrentará a "Maravilla" Martínez si es que derrota a su próximo retador Andy Lee en la que será la tercera defensa de su título el próximo 16 de junio en ciudad por definir del Estado de Texas tras la negativa para utilizar el Sun Bowl Stadium.

El dirigente tamaulipeco agregó que Sergio Martínez ya había firmado el mismo documento de la contienda antes, así como también el irlandés Andy Lee, el retador del sinaloense.

En este tema, el Consejo Mundial de Boxeo presentó una petición a las autoridades gubernamentales de El Paso, Texas, a la Universidad de El Paso y a la afición de esa ciudad para que se reúnan y sea aprobada la pelea de Chávez Jr. y Andy Lee.

Esta función sería tomada como un acto de unidad entre El Paso y Ciudad Juárez, así como de Estados Unidos y México, además de ser la batalla más importante que puede promoverse el 16 de junio del presente año.

domingo, 22 de abril de 2012

Golazo de Carlos Vela rescata Real Sociedad


Con anotación de chilena del mexicano Carlos Vela a cuatro minutos del final, Real Sociedad rescató un punto al igualar 1-1 con Villarreal, resultado que lo tiene más cerca de asegurar su permanencia.

En la continuación de la jornada 35 de la Liga de España, el estadio de Anoeta fue el escenario donde los "Txuri urdin" dieron un paso más en busca de la salvación y donde el artillero mexicano continuó su romance con el gol.

Vela, quien llegó a 11 anotaciones en la temporada, logró un golazo de chilena en la recta final del encuentro con lo cual rescató un punto importante para su escuadra. Arrancó desde el inicio y completó los 90 minutos.

Aunque Real Sociedad tuvo el control del partido en los primeros minutos, los contragolpes del "Submarino amarillo" llevaron peligro a la portería del chileno Claudio Bravo, quien pasada la primera media hora se salvó.

Xabi Prieto, con un disparo al poste, intentó poner en ventaja a los de casa sin éxito, mientras que Marcos Senna, al minuto 42, abrió el marcador con disparo de derecha, resultado que era justo, pues el equipo visitante había sido mejor.

En el complemento mejoró el cuadro local, aunque las oportunidades creadas no fueron aprovechadas. Fue a cuatro minutos del final cuando apareció Vela, quien con un espectacular remate logró la paridad definitiva.

Los pupilos del francés Philippe Montanier llegaron a 40 puntos en el decimocuarto sitio de la clasificación, cerca de la salvación, mientras que Villarreal suma 37, en el puesto 17, muy cerca de la zona de descenso

sábado, 21 de abril de 2012

EPN en la Presidencia lo peor para México


El regreso del PRI a la presidencia del país, con Enrique Peña Nieto, sería “lo peor” que le puede pasar a México porque regresarían las peores prácticas con las que el tricolor gobernó durante 70 años, sostuvo el poeta y dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia.
Al arrancar el Encuentro Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, que inició hoy y concluye mañana domingo, el padre de Juan Francisco Sicilia —quien fue encontrado sin vida con otros 6 amigos en el interior de un automóvil el pasado 28 de marzo de 2011—, repitió en varias ocasiones en entrevista que Enrique Peña Nieto “es el peor candidato” de los cuatro que buscan suceder a Felipe Calderón Hinojosa.
A Andrés Manuel López Obrador lo ubicó “como el mejor", o "menos peor”, y a Josefina como “una mujer buena”, pero que gobernaría igual que Calderón.
Con cualquiera que gane de esos tres la presidencia del país el primero de julio “la estructura” sería lo misma,“pero el peor de todos se llama Peña Nieto, porque Peña Nieto ni siquiera sabe que existimos, no le intereso hablar con nosotros, Peña Nieto es el regreso a lo peor del país, es el regreso a los poderes facticos, es el regreso al Salinismo, el regreso al desprecio absoluto de los ciudadanos, el regreso a la legalización del crimen en su sentido más amplio”, expresó Sicilia.
En tanto, afirmó, que Andrés Manuel López Obrador “es el mejor, es el mejor rostro, por desgracia no es asunto de personas, es un asunto de estructuras, y quien sostiene esa estructura y la inventó, bueno viene desde la época de la colonia, pero quien la sostuvo se llama el PRI, y Peña Nieto representa eso”.
Josefina, dijo, “es una buena mujer, una mujer honesta, el problema es la estructura porque protegen sus propios delincuentes, siguen con estructuras patrimonialistas, que quiere decir esto que usan los bienes de la nación y a la nación misma para provecho personales, ese es el gran problema, ojalá y fuera un asunto de personas, el problema es un asunto de estructuras”, advirtió.
Ante esta situación manifestó que mientras “las buenas personas no actúen en consecuencia para transformar las estructuras del estado, pues no vamos a poder salir, quien llegue va ser la elección de la ignominia, pero sí va ser peor con Peña Nieto, va ser un desastre con cualquiera, pero con Peña Nieto va ser peor”, remató.
Reprobó que el PRI y su candidato, Enrique Peña Nieto, estén gastando miles de millones de pesos del erario público para provecho personal, y asentó que si ganan lo harán con “el voto de la miseria y de la corrupción, no con el voto ciudadano”.
Llamó a votar a por el “menos peor” que según él es Andrés Manuel López Obrador, aunque reiteró que el voto de él será en blanco porque los partidos y los candidatos siguen despreciando las víctimas de la guerra contra el crimen organizado.
“Yo simplemente es un voto de dignidad moral, creo que lo único que tiene sentido en este país es la resistencia moral, para mí el voto blanco es mi resistencia moral, yo se los dije si no cambian, que si no limpiaban sus filas, si no hay una agenda de unidad nacional, yo no tengo porque votar, si nos desprecian como nos han despreciado si gastan 28 mil millones de pesos en las campañas, y no les dan a las victimas nada, y nos pichicatean, yo no tengo porque ir a votar, es mi dignidad moral, y tampoco me tengo porque rebajar en nombre del voto ominoso del PRI- que no es el voto ciudadano, sino el voto de la miseria y de la corrupción- ir a votar por el menos malo, yo no estoy en esa tesitura; pero que vayan a las elecciones y en última instancia el menos malo se llama López Obrador”, indicó Sicilia.
Al presidente del país, Felipe Calderón, y a los diputados les pidió que cumpla con su promesa de aprobar la ley de víctimas de la guerra contra el crimen organizado para que pueda operar la procuraduría de atención a víctimas.
“La ley de seguridad nacional tiene que cambiar, en la estrategia hay están envueltos, ahí está la desgarradura nacional, es verdaderamente fallida absurda, como se lo hemos demostrado al presidente, necesitamos construir una ley humana y ciudadana que ya la UNAM ha aportado y que es fundamental para el cambio de estrategia, no podemos seguir en la violencia s combatiendo a la violencia, se trata de ir construyendo el tejido social”. No se trata de impulsar una ley de seguridad nacional que sirva sólo para provocar “dolor y muerte” y les volvió a decir que parece que tanto el Presidente, como los legisladores, “sólo tienen imaginación para la violencia”.
Por las muerte de más de 60 mil personas que ha dejado la guerra contra el crimen organizado que declaró Felipe Calderón, espera, que se vaya al término del sexenio, “con una gran conciencia de culpa, y que desde una lógica que le duela mucho el corazón pero que también sepa perdonar y separa pedir perdón a la nación, eso le deseo, una coincidencia de dolor de corazón por sus irresponsabilidades y una petición de perdón para que pueda sanar su alma y su conciencia”.
El encuentro Nacional del Movimiento
Este medio día fue inaugurado en el colegio Juana de Arco, de esta ciudad, el encuentro nacional del Movimiento por la paz con Justicia y Dignidad en donde participan varias organizaciones sociales, de derechos humanos, víctimas de la violencia, familiares de víctimas de todo el país en busca de la o las rutas que va seguir esta organización.
Entre las que el poeta consideró está conseguir la aprobación de la Ley de víctimas en este periodo legislativo, y sentar a los candidatos a la presidencia frente a la agenda de emergencia nacional: paz y justicia; y la caravana a los Estados Unidos “porque el problema que estamos sufriendo en este país es producto de su prohibición de drogas y producto de su legalización de venta de armas”.
Aracely Rodríguez, víctima de la violencia que se generó por la guerra contra el crimen organizado, en su discurso en el acto inaugural de este Encuentro, hizo un llamado a los candidatos presidenciables para que se pronuncien claramente ante la emergencia que vive el país y sobre las víctimas del delito.
Asimismo demandó que se elabore un registro de las y los mexicanos que murieron, así como el esclarecimiento y aplicación de justicia para los que perdieron la vida en esta guerra contra el crimen organizado, y que se tipifique el delito de desaparición de persona y se haga también un padrón de todos y todas las que no han regresado a su casa.

Real Madrid vence 2 a 1 al Barcelona y acaricia la Liga


El Real Madrid ha asestado el que parece el golpe definitivo a la Liga tras imponerse en el Camp Nou (1-2) ante un desconocido Barcelona, que sucumbió al poder ofensivo de los de José Mourinho, quien con muy poco tuvieron suficiente para ganar el partido y, seguramente, el campeonato.

La tímida reacción del Barça, que equilibró en el segundo tiempo el tanto de Khedira por medio de Alexis Sánchez, apenas duró tres minutos, los que tardó en conectar Özil con Cristiano Ronaldo, letal en la definición y, que por una vez, superó en su duelo particular a Leo Messi.

Con siete puntos de ventaja con doce por jugar, el Real Madrid lo tiene todo a su favor para convertirse en campeón. Además su entrenador, José Mourinho, consiguió su primera victoria en diez partidos en el Camp Nou.

A pesar del intervencionismo de Guardiola desde la alineación, con la entrada de Cristian Tello y también con la segunda ausencia consecutiva de Gerard Piqué en un partido de la máxima exigencia, el Barça no se encontró nunca.

Visto después el dibujo táctico del Barcelona, se comprendió todo. Jugaron los azulgrana de salida con tres defensas, Busquets se incrustó como central en defensa, pero el resultado no fue el esperado para los azulgrana.

El Real Madrid parecía que no iba a especular. Descartada la idea del trivote, Mourinho jugó con los mismos que perdieron en Múnich. No abandonó la idea de continuar con Coentrao como lateral izquierdo. Las piezas ya estaban puestas sobre el tablero: control contra pegada y esta vez ganó la pegada.

Con Cristiano y Benzema como puntas de lanza, el riesgo del Barça en defensa, con continuas jugadas uno contra uno de Puyol y Mascherano, era evidente. A Guardiola le gusta innovar, también acelerar las pulsaciones de la grada. Lo consiguió.

Los delanteros probaron a Valdés y Casillas en los primeros minutos. Cristiano en un remate de cabeza desviado por el meta azulgrana, Alves en una jugada en la que el portero madridista salvó una salida comprometida.

La idea del Barça era abrir el campo con Tello y Alves pegados a la línea de cal. El joven Tello, la primera vez que se midió a Arbeloa, salió victorioso, pero fue un espejismo. Las bazas del Real Madrid estaban claras y, además, como ocurrió con el Chelsea hace unos días, no tuvo que crear demasiado para marcar.

Una salida dubitativa de Valdés tras un saque de esquina, otra duda de Puyol y Khedira fue el más listo de todos para marcar (0-1, m.17). Con poco, el Real Madrid se adelantó, le pareció suficiente, porque a partir de entonces dio un par de pasos hacia atrás, le cedió el espacio y la pelota el Barça y jugó a esperar.

A partir de entonces, monólogo de los de Guardiola, pero estéril. El fiel del juego del Barça no era ni Xavi ni Iniesta, sino Thiago y el canterano no estaba especialmente lucido.

Messi, entre líneas, estaba desconectado del juego y en su única intervención el Barça estuvo a punto de marcar. El argentino le regaló un pase a Xavi dentro del área, pero el balón salió fuera por muy poco.

Desde entonces (m.27) hasta el final del primer tiempo, los azulgrana capitalizaron el juego frente a un rival que pareció menor, que se parapetó atrás y nunca quiso jugar el balón.

Apenas hubo ocasiones para el Barça, que estuvo desconocido, errático y sin llegada. Un Barça irreconocible, que en el primer tiempo no llegó ni a rematar a puerta.

Nada cambió en el guión del partido en el segundo tiempo. Siguió el Barça dominador, reculó aún más el Madrid, cada vez más cómodo ante la falta de recursos de los de Guardiola, quienes dominaron y dominaron, pero sin profundidad.

En los primeros diez minutos, sólo un desmarque de Tello y un pase de Thiago rompió la defensa madridista. El canterano remató muy alto. Guardiola se decidió por Alexis en sustitución de Xavi (m.69) y el cambio fue mejor de lo esperado para el Barça.

En la primera intervención del chileno, los azulgrana empataron. Una jugada iniciada por Messi, continuada por Iniesta y por un remate de Tello, un par de rechaces y Alexis igualó.

Pero tres minutos después, una genialidad de Özil la concretó Cristiano Ronaldo, que batió a Víctor Valdés. Un mazazo para los locales, que en tres minutos comprobaron el poder de los blancos, quienes a diecisiete minutos del final, ya tenían la Liga prácticamente en el bolsillo.

El Madrid salió triunfador del Camp Nou, donde no ganaba desde la temporada 2007-08, y conseguirá arrebatar por primera vez una Liga al Barcelona de Guardiola. A los azulgrana les queda luchar por la Copa y, dentro de tres días, la posibilidad de clasificarse para la final de la Champions, objetivo por el que también lucharán los de Mourinho.



Ficha técnica:



1 - Barcelona: Valdés; Puyol, Mascherano, Adriano (Pedro, m.73); Alves, Busquets, Xavi (Alexis, m.69), Thiago; Tello (Cesc, m.81), Messi e Iniesta.



2 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María (Granero, m.73), Özil (Callejón, m.89), Cristiano; y Benzema (Higuaín, m.90+3).



Goles: 0-1, m.17: Khedira. 1-1, m.70: Alexis. 1-2, m.73: Cristiano Ronaldo.



Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Mostró cartulina amarilla a Busquets (m.15), Pepe (m.43), Xabi Alonso (m.47), Alves (m.76), Özil (m.77), Granero (m.78) y Mascherano (m.86).



Incidencias: Asistieron al encuentro 99.252 espectadores en partido disputado en el Camp Nou, correspondiente a la trigésimo quinta jornada de Primera División. En el palco, pleno de personalidades.

miércoles, 18 de abril de 2012

Calificaciones con letras, de vuelta


La Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales aprobaron lo que será la nueva boleta para más de 27.6 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria, con la que se iniciará el cambio de calificaciones de números a letras.
Mientras se concreta el cambio, que se realizará de forma gradual, convivirán en la ahora denominada “Cartilla de educación básica” ambos esquemas. La calificación de excelencia, el equivalente a 10, será ahora la letra “A”; el 9 y 8, que muestran un nivel satisfactorio en el aprendizaje, serán ahora “B”, mientras que 7 y 6, de un desempeño suficiente, será similar a “C”, en tanto que los reprobados obtendrán la letra “D”.
El programa, que actualmente se aplica en 6 mil 980 escuelas, se generalizará a partir del próximo ciclo escolar. En total, se prueba en 978 planteles de preescolar, poco más de cinco mil de primaria y mil de secundaria.
La Subsecretaría de Educación Básica dio a conocer que esta modificación es parte de la Reforma Integral a la Educación Básica (RIEB) que se inició hace tres años. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) colaboró en el rediseño del sistema de evaluación que aplicará a partir del calendario de clases que iniciará en agosto.
Para concretar el cambio la SEP modificará a través del Diario Oficial de la Federación el acuerdo número 200, que regula los esquemas de evaluación de la educación básica. En el acuerdo 592 se estableció la necesidad de transitar de la actual boleta a una cartilla que registre el progreso del estudiante en cada periodo y materia. Incluye un apartado para medir el avance personal en el programa nacional de lectura.
Para dar a conocer este nuevo sistema la SEP prepara un programa de capacitación para los casi un millón y medio de profesores, además de una campaña de difusión y recomendaciones para los padres de familia.
Dentro del decálogo de pasos básicos para conocer la nueva cartilla, la SEP señala que cuando se acerca la hora de recibir la boleta suele suceder que algunos estudiantes están contentos de que sus padres o tutores se enteren de los buenos resultados que tuvieron en la escuela, porque seguramente recibirán una felicitación; en cambio, si las calificaciones no son tan buenas prefieren no mencionarlo porque saben que recibirán un regaño o perderán algún beneficio.
Recomienda a los papás felicitar a sus hijos cuando obtengan buenas calificaciones. “Siempre que su hijo le muestre su boleta con buenas calificaciones felicítelo, demuéstrele que está contento. Un buen ejemplo de esto es compartir los logros del menor con el resto de la familia”, señala la SEP.
En cambio, cuando las calificaciones no sean aprobatorias “platique con su hijo. El obtener malas notas puede ser el resultado de diversas situaciones por las que el estudiante esté pasando. Platique con él para averiguar las razones por las cuales no está aprovechando sus clases y valore usted mismo si el tiempo y dedicación que invierte en supervisar las labores escolares que su hijo realiza en casa es o no el suficiente”.
De considerarlo necesario, pide solicitar hablar con el maestro para que juntos puedan establecer estrategias que favorezcan el mejor desempeño escolar del alumno.
“Es recomendable que si usted se siente inquieto por las calificaciones de su hijo platique con él y juntos busquen alternativas que le permitan comprender mejor los contenidos, o bien, de considerarlo conveniente, acérquese con el maestro para comentar sobre las medidas que requiere tomar para apoyar a su hijo”.
El documento refiere que desde el inicio del ciclo escolar el maestro deberá dar a conocer cuáles son los aspectos que evaluará periódicamente y de los que se obtendrán las calificaciones que reporte en la boleta.

Chelsea derrota al Barcelona 1-0


El Barcelona fue hoy incapaz de superar el muro defensivo que el Chelsea levantó en Stamford Bridge y perdió 1-0 en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones por un solitario gol del marfileño Didier Drogba en el descuento del primer tiempo.

Los azulgrana desaprovecharon las pocas ocasiones de las que dispusieron en Londres, si bien monopolizaron el juego ante unos "blues" parapetados en su campo que no necesitaron más que un hachazo del marfileño para encarar con ventaja la vuelta en el Camp Nou el próximo martes.

El italiano Roberto Di Matteo no especuló con su alineación y situó de inicio en la punta de ataque a un Drogba dispuesto a amedrentar a la defensa azulgrana con su poderío físico, mientras que Fernando Torres vio el duelo desde el banquillo.

Pep Guardiola confió por su parte en el chileno Alexis Sánchez para acompañar en la delantera al argentino Leo Messi, mientras que Gerard Piqué quedó fuera de una defensa formada por Alves, Puyol, Mascherano y Adriano.

Desde los primeros compases rigió el guión previsto de antemano en los choques entre los ingleses y los catalanes, dos cuadros que se conocen a la perfección: Xavi gobernaba con paciencia el centro del campo y el Barça triangulaba ante un unos "blues" sin prisas por recuperar el balón.

Los de Di Matteo no tardaron más de dos minutos en desenvainar su arma más letal, Drogba, que cortó por primera vez la respiración de los 2.000 aficionados barcelonistas en Stamford Bridge al recibir un balón en el área de Victor Valdés que no pudo rematar por un mal control.

Era el primer aviso de los "blues", que los azulgrana respondieron a los ocho minutos, cuando Alexis ensayó la primera llegada al área de Petr Cech con una vaselina que se estrelló en el larguero.

El Chelsea perseveraba en su plan inicial y se dedicaba a lanzar balones verticales hacia el área, mientras que el español Juan Mata, cuya misión en los "blues" es repartir el juego desde la medular y organizar el ataque inglés, estaba esta noche desaparecido.

Con una posesión del balón del 70 por ciento para el Barça, Iniesta y Xavi se encargaban de desplazar el juego de un lado a otro del campo.

Messi trataba de desatascar la medular y bajaba su propio campo a recoger balones, pero la nube de jugadores del Chelsea plantados en la zona de tres cuartos acababa una y otra vez con cualquier aspiración atacante de los azulgrana.

Cech, que detuvo un cabezazo del argentino en el 26, y el defensa Ashley Cole, que sacó de la línea de gol un remate de Cesc en el 42, frustraron el resto de opciones del Barcelona en el primer tiempo.

En el descuento de la primera parte, cuando el túnel de vestuarios ya estaba desplegado para proteger a los jugadores de la lluvia que caía sobre Londres, Messi perdió un balón en el centro del campo que Mata aprovechó para iniciar una jugada que terminaría en la red de Valdés.

El exvalencianista trazó un pase para que Ramires entrara en carrera por la izquierda en el área del guardameta catalán y cediera un balón recto a Drogba, que se había zafado de Adriano y solo tuvo que empujar el esférico para que entrara pegado al segundo palo y sumara el primer tanto inglés.

El cuadro inglés no falló en la primera ocasión en la que se plantaban ante Valdés con el balón controlado.

La ventaja en el marcador sirvió para que los "blues" se parapetaran todavía más en su campo, siempre por detrás de la pelota, mientras el Barça se desesperaba tratando de buscar la espalda de los ingleses.

Pedro entró a veinticinco minutos del final para tratar de dar profundidad a unos azulgrana que monopolizaban el juego pero eran incapaces de alarmar a las gradas de Stamford Bridge.

Los aficionados catalanes confiaban en que se repitiera la buena fortuna de 2009, cuando Andrés Iniesta dio la vuelta al encuentro en Stamford Bridge en el último suspiro, pero los de Guardiola no fueron capaces en esta ocasión de empatar el encuentro, a pesar del balón al palo que envió Busquets en el 93, y deberán esperar una semana para tratar de llegar a la final de Munich.

Con anotación del marfileño Didier Drogba, Chelsea venció en casa 1-0 a Barcelona, en la Ida de la Semifinal de la Champions

El técnico azulgrana Pep Guardiola alineó en la defensa al brasileño Dani Alves, al español Carles Puyol, al argentino Javier Mascherano y al brasileño Adriano Correia.

En el centro del campo, el conjunto catalán contará con los españoles Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Cesc Fàbregas, mientras que el ataque será responsabilidad del argentino Leo Messi y el chileno Alexis Sánchez.

Por parte del Chelsea, el técnico Roberto Di Matteo planteó en su defensa a al serbio Branislav Ivanovic y los ingleses John Terry, Gary Cahill y Ashely Cole, secundados por el nigeriano Mikel John Obi y el portugués Raul Meireles.

En la línea de medios, el español Juan Mata, el inglés Frank Lampard y el brasileño Ramires tratararon de servir balones a Drogba, que ejerció de último hombre en el ataque "blue".

El checo Petr Cech defendió la portería local, mientras que el español Victor Valdés cuidó de la azulgrana.

martes, 17 de abril de 2012

La Liga no extrañará a Estudiantes

La Liga Mexicana no pierde activos con el descenso de Estudiantes UAG, al contrario, se vería beneficiada en caso de que clubes con mucho mayor arraigo como Necaxa, León o Veracruz, lograran el ascenso a Primera, además las marcas comerciales no llorarán su ausencia porque tienen firmados a clubes con mayor envergadura de imagen e impacto.

Entrevistados por El Economista, Jorge Badillo Nieto, creador de la web Fusión Mercadotecnia Deporte y colaborador de la consultora Carrot Estrategia Deportiva, y Rogelio Roa, director comercial de la agencia Dreamatch Solutions, analizaron desde el punto de vista comercial y financiero la partida de Estudiantes a la Liga de Ascenso.

La salida del equipo del máximo circuito del equipo de la Autónoma de Guadalajara tendrá un impacto menor, “sobre todo si sube León o Necaxa, ya que aumentará la recaudación en taquilla, son clubes que generan mayor interés”, advierte Roa.

De acuerdo con la última encuesta de preferencias de futbol realizada por Mitofsky, Estudiantes no aparece en los reportes por los bajos índices de porcentaje de aceptación.

Ambos especialistas coinciden en que la franquicia sufrirá una devaluación entre 80 y 90%, por lo que si hoy vale 30 millones de dólares, jugar en la Liga de Ascenso le restará 24 millones de dólares en su cotización, lo que dejaría en un supuesto precio de venta de 6 millones de dólares.

Jorge Badillo advirtió que la salida de Estudiantes del circuito evita una pérdida financiera para la Liga. “El club no figura ni siquiera entre los primeros 10 más populares, por lo que los ingresos representan un mínimo porcentaje en el total de clubes”.

Rogelio detalla que a nivel comercial tampoco habrá un impacto catastrófico para las marcas que lo patrocinan. “Tenían muy pocos sponsors. Isla Navidad (es un complejo donde está la propia familia Leaños involucrada), OCESA (que manejaba los eventos del estadio), Tecate (en la misma plaza tiene a Chivas), Comex (sponsor del estadio). Al estar Atlas y Chivas en la misma plaza, los bajos ratings y entradas del equipo no será un elemento importante en contra”.

Su impacto en la Liga de Ascenso
La conformación de una plantilla con jugadores de renombre o identificados 100% de la franquicia es uno de los caminos que tendrá Estudiantes para buscar no sólo ser competitivo en la cancha sino también, en la taquilla.

“A diferencia de Necaxa, Veracruz o León, que en su momento causaron interés para los fans en la Liga de Ascenso, a menos de que Tecos retuviera a jugadores símbolos como Davino o Braulio, sería interesante para el resto de las plazas”, reflexionó Badillo Nieto, colaborador de la consultora Carrot Estrategia Deportiva.

Por otra parte Rogelio Roa advierte que uno de los partidos que puede generar más interés en la Liga de Ascenso será el que se presente Estudiantes ante la UdeG. “Revivirá la añeja rivalidad con la otra universidad del estado”, concluyó.

sábado, 7 de abril de 2012

Viven católicos su fe a lo grande



Lágrimas, sudor y fe, mucha fe. Así se vivió el viacrucis viviente de la Parroquia de Guadalupe, donde cientos de feligreses vibraron con la emotiva representación de la pasión de Cristo.
En punto de las 10:00 de la mañana, todos se reunieron a la entrada de la iglesia donde comenzó la representación, que desde un inicio fue especial ya que los diálogos fueron cantados con música totalmente en vivo.
Juan Andrés Gallardo fue el joven encargado de representar a Jesús y lo vivió como tal, caminó el largo recorrido descalzo con un pavimento que quemaba por el intenso calor, pero su fe era tan grande que contagió a muchos de los que acompañaron el viacrucis.
“Yo soy el primer admirado, no esperaba ni la participación de la gente en este primer viacrucis viviente ni todo lo que este grupo de actores hicieron; me siento súper satisfecho porque ya hay mucha respuesta de la gente”, comentó el padre.
La emoción fue fuerte, los actores vivieron en verdad esa pasión que inclusive quien interpretó a María, lloraba a cántaros y algunos de los feligreses no pudieron aguantarse las ganas, y también sufrieron junto a ella.
“En nuestra parroquia creo nunca se había hecho, en lo que yo sé es el primero y fue todo un éxito, con esto yo mismo que tengo que superarme, ayudar a toda la gente a que participemos y siga creciendo la comunidad”, declaró.
No importó el sol que quemaba las frentes de los asistentes, todos acompañaron a Jesús en su sufrimiento, algunos curiosos se contagiaron y se unieron al recorrido estremecidos por la buena actuación.
La representación llegó a su clímax en el momento de la crucifixión, donde se llenó la Plaza de la Independencia de la Colonia Hidalgo, para culminar con este emotivo viacrucis.
Y aunque el recorrido fue largo y con mucho sol, terminaron satisfechos, con la alegría de haber unido toda una comunidad y de haber vivido con fervor la pasión de Cristo.

‘Los Zetas’ reclutan la Mara Salvatrucha


De acuerdo con autoridades de Guatemala, la organización delictiva Los Zetas recluta en sus filas a pandilleros de la Mara Salvatrucha para entrenarlos en campos paramilitares en México localizados en varios estados.
De acuerdo con AP, los integrantes de esa pandilla son responsables de buena parte de las extorsiones, secuestros, asaltos y asesinatos ocurridos en las ciudades del país centroamericano.
Autoridades guatemaltecas aseguran que Los Zetas pretenden que los Maras generen caos en la ciudad de Guatemala para que distraigan las acciones y recursos de las autoridades y así aseguren el control de rutas terrestres rurales usadas para el tráfico de drogas con el apoyo de la inteligencia proveída por una sofisticada estructura criminal local.
Indican que con el respaldo de Los Zetas, los pandilleros pueden mejorar sus operaciones delictivas y ganar más dinero con acceso a entrenamiento militar, armas de largo alcance y drogas para la venta o el consumo propio.
“En esta unión con Los Zetas, (la) Mara Salvatrucha tiene más capacidad de articulación, estrategia y más capacidad de maniobra”, afirmó a AP Estuardo Velasco, jefe coordinador de las Fuerzas de Tarea del Ministerio de Gobernación.
Fuentes de inteligencia policial señalan que Los Zetas buscan reclutar cinco mil pandilleros con el fin de que causen el caos en la metrópolis guatemalteca y los corredores de droga en el interior de ese país queden libres.
Velasco, quien coordina los operativos policiales contra los grupos criminales del país, explicó que “ellos saben que el beneficio económico es grande y que Los Zetas, al ser un grupo extranjero, necesita de sus redes para aumentar su nivel operativo en Guatemala”.
Los Zetas pretenden integrar a la Mara Salvatrucha “por completo y les están brindando entrenamiento militar y adoctrinamiento político en campos mexicanos”.
Las autoridades guatemaltecas indican que Los Zetas tienen campos de entrenamiento en los estados de Veracruz, Sonora, Chiapas y San Luis Potosí.
La información de la alianza entre Maras y Zetas trascendió después del arresto de 50 personas vinculadas a la matanza ocurrida en una finca ganadera de Petén el pasado 14 de mayo que dejó 27 muertos, 25 de ellos decapitados, dijo un alto funcionario del Ministerio Público

viernes, 6 de abril de 2012

El Clasico de Clasicos



El “Piojo” lanzó la advertencia. Miguel Herrera, estratega del América, aconsejó al dueño de las Chivas, Jorge Vergara, que comience a pensar en el futuro y en el equipo que armará para el próximo torneo, pues está seguro de ganar los tres puntos en el Clásico del domingo y así terminar con todas las esperanzas que tiene el Rebaño para entrar a la Fiesta Grande del futbol mexicano.

El entrenador americanista aseveró que el objetivo central en el Clásico no es precisamente eliminar al Guadalajara, pero si ello ocurre como consecuencia de un hipotético triunfo azulcrema igualmente le dará gusto por el público de las Águilas.

“Le tengo un respeto enorme (a Vergara), pero también le recomiendo que vaya pensando en el próximo equipo que tiene que armar para el siguiente torneo, porque este domingo va a quedar prácticamente fuera”, sentenció el “Piojo”.
"Mi equipo está consciente de lo importante que es ganar, pero también de lo importante que será llegar a la Final y levantar el título"
“Estamos pensando más en ganar para conseguir nuestro primer objetivo (clasificar a la Liguilla), que ya prácticamente lo amarraríamos, darle un golpe (positivo) al orgullo de nuestra afición, dejarlo bien fuerte, que salgan con el pecho bien en alto, y ya de rebote darle ese golpe de que podríamos poner en predicamento la clasificación de las Chivas. A mí me gustaría ganar para dar ese paso al primer objetivo, y que la afición saliera contenta, eso es lo que buscamos, y si de rebote también nos cae esa posibilidad (de eliminar a Chivas) la gente lo va a disfrutar”, agregó.

En lo que corresponde a la dimensión del Clásico a nivel nacional, y pese a que el Monterrey-Tigres tiene un alto grado de importancia, negó tajantemente que pueda equipararse con el Chivas-América e incluso alzó la voz para decir que el espectáculo estará en Guadalajara este fin de semana, y no en Nuevo León con el Clásico Regio.

“No (se compara con el Clásico Nacional) y mira que estuve ahí (como entrenador de Rayados). No se pueden comparar, por más que vivan buenos momentos, éste clásico mueve a toda la República Mexicana, en el mismo Monterrey hay gente de Chivas y América, y al Clásico Regio lo sacas de ahí y no pasa nada.

“(El espectáculo) Va a estar garantizado porque tenemos al jugador más espectacular del torneo que es Christian Benítez, es el que más goles lleva, ha generado goles de gran calidad y en todas las tablas estamos peleando arriba”, indicó.

El estratega americanista no cree que el juego de este fin de semana sea el más importante en lo que va de su carrera como entrenador, pues consideró que los juegos importantes son donde se disputan los títulos.

“Los partidos importantes se juegan en las Finales, entiendo la rivalidad y la importancia de este juego y lo que significa para las dos instituciones, mi equipo está consciente de lo importante que es ganar, pero también de lo importante que será llegar a la Final y levantar el título”, expresó.
 
Más allá del Clásico, Herrera repartió elogios a la forma de ser del mandamás del Rebaño por cambiar el estilo y el comportamiento que había caracterizado a los directivos del balompié azteca.
 
“Me parce que es su dinero y lo arriesga él, tiene todo el derecho de hacer y deshacer, lo tengo como una gran persona, le tengo una gran admiración porque le ha dado un nuevo sabor al futbol. Antes los directivos eran más ecuánimes, él vino a imponer su estilo, sus formas, sus apuestas y son de las cosas que le dan sabor al futbol”, declaró.
 
Herrera no descarta trabajar en un futuro al lado de Vergara, aunque dejó en claro que piensa estar mucho tiempo en América y después dar el salto para dirigir a la Selección Mexicana.
 
“Sí (trabajaría con Vergara), mientras me den trabajo estaré agradecido a cualquier persona. Estoy pensando en estar muchos años en América y después tomar la grande porque esa es la idea, no estoy pensando en salir de América y tomar otro equipo, si no que me saquen de América para dirigir a la Selección”, aclaró.

Chivas quedará eliminado: Miguel Herrera


El “Piojo” lanzó la advertencia. Miguel Herrera, estratega del América, aconsejó al dueño de las Chivas, Jorge Vergara, que comience a pensar en el futuro y en el equipo que armará para el próximo torneo, pues está seguro de ganar los tres puntos en el Clásico del domingo y así terminar con todas las esperanzas que tiene el Rebaño para entrar a la Fiesta Grande del futbol mexicano.

El entrenador americanista aseveró que el objetivo central en el Clásico no es precisamente eliminar al Guadalajara, pero si ello ocurre como consecuencia de un hipotético triunfo azulcrema igualmente le dará gusto por el público de las Águilas.

“Le tengo un respeto enorme (a Vergara), pero también le recomiendo que vaya pensando en el próximo equipo que tiene que armar para el siguiente torneo, porque este domingo va a quedar prácticamente fuera”, sentenció el “Piojo”.
 
"Mi equipo está consciente de lo importante que es ganar, pero también de lo importante que será llegar a la Final y levantar el título"
“Estamos pensando más en ganar para conseguir nuestro primer objetivo (clasificar a la Liguilla), que ya prácticamente lo amarraríamos, darle un golpe (positivo) al orgullo de nuestra afición, dejarlo bien fuerte, que salgan con el pecho bien en alto, y ya de rebote darle ese golpe de que podríamos poner en predicamento la clasificación de las Chivas. A mí me gustaría ganar para dar ese paso al primer objetivo, y que la afición saliera contenta, eso es lo que buscamos, y si de rebote también nos cae esa posibilidad (de eliminar a Chivas) la gente lo va a disfrutar”, agregó.

En lo que corresponde a la dimensión del Clásico a nivel nacional, y pese a que el Monterrey-Tigres tiene un alto grado de importancia, negó tajantemente que pueda equipararse con el Chivas-América e incluso alzó la voz para decir que el espectáculo estará en Guadalajara este fin de semana, y no en Nuevo León con el Clásico Regio.

“No (se compara con el Clásico Nacional) y mira que estuve ahí (como entrenador de Rayados). No se pueden comparar, por más que vivan buenos momentos, éste clásico mueve a toda la República Mexicana, en el mismo Monterrey hay gente de Chivas y América, y al Clásico Regio lo sacas de ahí y no pasa nada.

“(El espectáculo) Va a estar garantizado porque tenemos al jugador más espectacular del torneo que es Christian Benítez, es el que más goles lleva, ha generado goles de gran calidad y en todas las tablas estamos peleando arriba”, indicó.

El estratega americanista no cree que el juego de este fin de semana sea el más importante en lo que va de su carrera como entrenador, pues consideró que los juegos importantes son donde se disputan los títulos.

“Los partidos importantes se juegan en las Finales, entiendo la rivalidad y la importancia de este juego y lo que significa para las dos instituciones, mi equipo está consciente de lo importante que es ganar, pero también de lo importante que será llegar a la Final y levantar el título”, expresó.
 
Más allá del Clásico, Herrera repartió elogios a la forma de ser del mandamás del Rebaño por cambiar el estilo y el comportamiento que había caracterizado a los directivos del balompié azteca.
 
“Me parce que es su dinero y lo arriesga él, tiene todo el derecho de hacer y deshacer, lo tengo como una gran persona, le tengo una gran admiración porque le ha dado un nuevo sabor al futbol. Antes los directivos eran más ecuánimes, él vino a imponer su estilo, sus formas, sus apuestas y son de las cosas que le dan sabor al futbol”, declaró.
 
Herrera no descarta trabajar en un futuro al lado de Vergara, aunque dejó en claro que piensa estar mucho tiempo en América y después dar el salto para dirigir a la Selección Mexicana.
 
“Sí (trabajaría con Vergara), mientras me den trabajo estaré agradecido a cualquier persona. Estoy pensando en estar muchos años en América y después tomar la grande porque esa es la idea, no estoy pensando en salir de América y tomar otro equipo, si no que me saquen de América para dirigir a la Selección”, aclaró.

Entradas populares