¿Cuantas veces no nos hemos topado en nuestras vacaciones con los vendedores de tiempos compartidos? Aquellas personas amables que nos invitan a un desayuno, nos ofrecen descuentos y nos llevan a conocer el hotel que están promoviendo a cambio de una “corta” plática sin compromiso y con el único objeto de que conozcamos un poco más.
Este artículo no va enfocado a criticar lo persuasivos que pueden llegar a ser los vendedores de tiempos compartidos ni tampoco las tácticas de venta de los hoteles que ofrecen este servicio. Este artículo invita a hacer una reflexión sobre las ventajas y desventajas de adquirir un tiempo compartido en cualquier hotel y destino vacacional.
Hay que saber cuando se está preparado para adquirir un tiempo compartido y no precisamente en materia económica. Se tiene que hacer un análisis profundo de nuestra forma de vacacionar, preguntarnos la cantidad de veces que viajamos por año, con quien lo hacemos, en qué tipo de hoteles, por cuanto tiempo, etc. Esto nos permitirá saber, aunado a nuestra estabilidad económica, si estamos listos para adquirir un tiempo compartido.
Podemos detenernos a pensar por un momento y recordar la manera en que adquirimos nuestro auto, nuestra casa, algún terreno o alguna otra cosa que nos tomó tiempo para decidir adquirirla. En los tiempos compartidos pasa lo mismo. Con los elementos mencionados se realizó la compra pensando en una inversión a corto, mediano o largo plazo y no nos desprendemos de ellos tan facilmente. El tiempo compartido es una inversión al 100% sin embargo, muchos viajeros han considerado esto como una estafa o un gasto innecesario, pero para su servidor, el infortunio de esos viajeros puede traducirse como una muy desinformada y mal planeada inversión.
VENTAJAS
- Se hace una sola inversión al adquirir el tiempo compartido con lo cual tienes derecho a una unidad de acuerdo a la categoría en que se haya comprado y que usualmente consta de una habitación principal y otra donde encontramos cocineta, comedor y sala. Posteriormente sólo se tiene que cubrir con una cuota de mantenimiento anual fijada por los hoteles.
- De acuerdo al tipo de unidad o cuarto que hayas elegido podrás considerar si lo ocupas con tu familia o los amigos.
- Tenemos la posibilidad de generar intercambios con otros complejos de la misma cadena hotelera e incluso con otros sistemas de tiempo compartido como RCI en distintas partes del mundo.
- Es más fácil planear el hospedaje de las vacaciones pudiendo planearlas con anticipación.
DESVENTAJAS
- Al igual que con una casa o un coche, al principio deberás dar una cantidad grande de dinero de acuerdo al tipo de tiempo compartido para posteriormente fijar un plazo de pagos mensuales durante cierta cantidad de tiempo.
- Las cuotas de mantenimiento por lo general se incrementan cada año.
- Dependiendo del tipo de tiempo compartido y el desarrollo al que se vaya puede ser o no difícil cambiar, cancelar o transferir la semana de vacaciones.
- En algunos tiempos compartidos estás obligado a asistir al desayuno que realiza el hotel para ofrecerte subir de categoría con lo cual perderás toda una mañana de tu semana de vacaciones.
Hay que ser muy cuidadosos al momento de elegir cualquier tiempo compartido, recordemos que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en venta de espacios de tiempo compartido, sin embargo para muchas personas no ha sido una experiencia muy agradable. Lo más importante es buscar recomendaciones de gente de nuestra entera confianza que tenga o haya tenido algún tiempo compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario