viernes, 14 de diciembre de 2012
Marquez y sus deseos de ser politico
Sin pretender incursionar en la política, el boxeador Juan Manuel Márquez lamentó las críticas recibidas por haberle dedicado al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el triunfo contra Manny Pacquiao.
En conferencia de prensa, un par de horas después de visitar al mandatario en Palacio Nacional, el púgil habló de sus convicciones políticas, su desencanto por el PAN y su incredulidad ante el PRD.
“Se ha visto en redes sociales que a mucha gente no le gustó (la dedicatoria a Peña Nieto), a muchas sí, pero a final de cuentas soy un ciudadano que puedo hacer lo que yo quiera, y puedo decir lo que yo quiera y dedicarle la pelea a quien yo quiera”, expresó Márquez.
“Estoy muy contento por lo que pasó el sábado pasado, pero también contento por dedicarle la pelea a nuestro señor Presidente, porque así es como dedicarle la pelea a todo México”.
Cuestionado su algún día le gustaría incursionar en la política, respondió que su idea es apoyar a los jóvenes en el aspecto deportivo, fuera del gobierno, aunque aclaró que “a quién le dan pan que llore”, si algún día Peña Nieto le ofrece un puesto.
A pesar de que desde noviembre del 2011 portó en el calzoncillo durante una pelea el logotipo del PRI, el boxeador explicó que en los últimos sexenios votó por los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, en cuyas gestiones quedó desencantado por la situación que vive el país.
Por ello, explicó que para las elecciones de julio pasado, Josefina Vázquez Mota no le pareció una buena opción porque significaba la continuidad, mientras que A Andrés Manuel López Obrador dijo respetarlo, aunque lo señaló como un símil del socialista Hugo Chávez en Venezuela.
“Yo en los dos sexenios anteriores voté por los que quedaron de Presidentes, pero ver todo lo que estaba pasando en nuestro país y ver la situación de inseguridad y ver a los candidatos, del PRD, con López Obrador, que mis respetos pudiera ser posiblemente como un Chávez que a lo mejor hubiera querido cambiar al país a tipo socialista; y si pones a Josefina Vázquez Mota, que tiene experiencia, pero podría ser igual o peor que el Presidente que salió”, consideró.
“Entonces yo creo que Peña era la mejor opción por lo que había hecho en el Estado de México, por querer hacer las cosas bien”.
Sobre su futuro, dijo que esperará para saber si vuelve a pelear y por lo pronto anunció una nueva faceta como promotor, asociado con el que a su vez ha sido quien promueve sus peleas, Fernando Beltrán.
La primera función que armarán será el próximo 26 de enero en Laredo, Texas, donde Jorge “Maromerito” Páez enfrentará a un rival por definir, además de que Juan Carlos Sánchez peleará ante el “Gato” Guerrero, en un duelo de campeonato mundial.
Esta incursión, dijo, se debe a sus deseos por apoyar a los jóvenes boxeadores porque sabe lo que se sufre en los inicios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario