sábado, 20 de abril de 2013

México: Cierran alcaldías y escuelas tras amenazas


Varias alcaldías y unas 750 escuelas del estado mexicano de Michoacán (oeste) cerraron sus puertas este viernes ante una alarma generada por presuntas amenazas del crimen organizado en esta convulsa región, informó el gobierno estatal.

"Nos confirmaron que fueron 750 escuelas las que pararon clase sobre todo en las escuelas de (los municipios) de Apatzingán y Santa Ana Maya", dijo a la AFP el secretario de Educación de Michoacán, Jesús Sierra.

Apatzingán (unos 120.000 habitantes) es la mayor ciudad de la subregión de Tierra Caliente, una zona de gran actividad delictiva de los cárteles narcotraficantes donde en los últimos días se ha recrudecido la violencia y las amenazas contra empresas que operan en la zona.
En todo Michoacán, "la mayor parte de las escuelas de la entidad trabaja con normalidad, salvo los planteles donde sus directivos consideraron más conveniente suspender actividades", señaló el gobierno estatal.

De su lado, "el cierre de diversas alcaldías fue motivado no por amenazas, sino como una prudente precaución", dijo el gobierno que dijo no desestimar "ningún amenaza".

Hasta el momento cada una de esas amenazas "ha sido falsa", añadió el comunicado, que no precisa el número de alcaldías que cerraron.
En Michoacán se registraron también este viernes temporales bloqueos en diversas salidas de su capital, Morelia, "tomas de casetas, carreteras y diversas manifestaciones realizadas por parte de grupos civiles y organizaciones sociales" que no causaron incidentes violentos, añadió el comunicado.El diario Milenio dijo que fueron 22 -de un total de 113- las alcaldías que suspendieron sus actividades en este estado, de 4.3 millones de habitantes.

En Twitter, el gobierno aseguró que "la mayoría de los manifestantes acudieron ante el temor de represalias por parte de grupos delictivos".

Michoacán se ha convertido en los últimos meses en uno de los puntos de mayor violencia de México, ha reconocido el gobierno federal.

Esta región, donde el expresidente Felipe Calderón anunció en 2006 su despliegue militar contra el narcotráfico, es cuna de cárteles como La Familia o Los Caballeros Templarios, a cuya pugna con otras organizaciones provenientes del vecino Jalisco (oeste) se atribuye la reciente violencia en Tierra Caliente.

Michoacán también ha vivido en los últimos meses las constantes ausencias de su gobernador Fausto Vallejo del oficialista PRI (Partido Revolucionario Institucinal), quien el jueves solicitó permiso al Congreso para ausentarse 90 días por un problema de salud del que no ha dado detalles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares