sábado, 29 de junio de 2013
Multan rebase de Andrés Manuel López Obrador
La Unidad de Fiscalización del IFE determinó que los partidos de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) serán multados con 182 millones 706 mil 300 pesos por rebasar los topes de gastos de campaña, incluida la presidencial, en las pasadas elecciones federales de 2012.
De acuerdo con el dictamen, que aún deberá ser votado por el Consejo General del IFE el 2 de julio, esos partidos que impulsaron a Andrés Manuel López Obrador fueron los únicos que violaron los topes de campaña presidencial, al reportar gastos por 408 millones 61 mil 914 pesos, cuando el máximo permitido era de 336 millones de pesos.
En su cuenta de Twitter, López Obrador tronó contra los consejeros electorales: “Reina el maiceo, no la dignidad”.
En general, todos los partidos y coaliciones deberán pagar 394 millones 328 mil 982 pesos en multas por rebasar gastos.
Compromiso por México (PRI y PVEM) fue la que más anomalías de ese tipo tuvo, menos en la campaña presidencial. Deberá pagar 203 millones 417 mil 57 pesos. El PAN sólo pagará cinco millones 519 mil 204 pesos.
Suman multas a partidos 394 mdp; rebasan topes
La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que en las pasadas elecciones federales se rebasaron los topes de campaña en 199 de las mil 65 candidaturas de partidos y coaliciones, y por las cuales propone 394 millones 328 mil 982 pesos en multas.
Este informe aún será discutido y, en su caso, aprobado por el Consejo General del IFE, que sesionará el próximo 2 de julio.
La coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el Partido Verde, sería la más castigada, pues fue la que más rebases presentó, en total 155: 153 en candidaturas de diputados y sólo dos en senadores. En total tendrá que pagar una multa de 203 millones 417 mil 57 pesos.
El monto por el cual rebasaron el tope para diputados y senadores fue por un total de 54 millones tres mil 50 pesos, pero no rebasaron los topes de la campaña presidencial.
La coalición Movimiento Progresista deberá pagar una multa de 182 millones 706 mil 300 pesos, la cual se distribuirá entre PRD, PT y Movimiento Ciudadano, al haber rebasado el tope de campaña en diez ocasiones, incluida la de Presidente.
De acuerdo con el dictamen de la Unidad de Fiscalización, cuya copia Excélsior tiene en su poder, Andrés Manuel López Obrador rebasó el tope de campaña de 336 millones de pesos al reportar gastos por 408 millones 61 mil 914 pesos. AMLO sería, según el IFE, el único candidato presidencial que rebasó los topes.
De esta manera resulta que el PRD tendrá que pagar 79 millones 238 mil 916 pesos; el PT, 52 millones 933 mil 901 pesos y el Movimiento Ciudadano, 50 millones 633 mil 483 pesos.
El PAN pagará cinco millones 519 mil 204 pesos, ya que sólo registró dos rebases de tope de campaña para diputados, mientras que Nueva Alianza, pagará dos millones 677 mil 419 pesos.
En total partidos y coaliciones sumaron dos mil 604 millones de pesos en gastos al competir por 365 cargos de elección popular con mil 65 candidaturas; lo anterior, sin considerar los cargos de representación proporcional.
Cómo y en qué gastaron
De los reportes generales de gastos se desprende lo siguiente: la coalición Compromiso por México, según la Unidad de Fiscalización, gastó un total de 756 millones 221 mil 30 pesos. Lo anterior resulta de la suma de los 489 millones 443 mil 604 pesos reportados por la coalición hasta el 8 de octubre de 2012, más/menos gastos reconocidos por 165 millones 364 mil 619 pesos, más/menos gastos no reportados por 101 millones 412 mil 806 pesos.
De los cuales hubo un gasto directo y centralizado para la campaña de Presidente de la República de 330 millones 494 mil 120 pesos; para senadores, 155 millones 434 mil 451 pesos, y para diputados, 270 millones 292 mil 457 pesos.
Los gastos más fuertes fueron en la contratación de espectaculares cuyo monto asciende a 298 millones 726 mil 633 pesos, seguido por 183 millones 773 mil 381 de gastos de propaganda y 135 millones 40 mil 267 de gastos de operación de campaña.
En tanto, la coalición Movimiento Progresista, de acuerdo con la determinación de la Unidad de Fiscalización, gastó un total de 714 millones 586 mil 194 pesos, de acuerdo con el siguiente desglose: 427 millones 635 mil 765 pesos reportados por la coalición hasta el 8 de octubre de 2012, más/menos 235 millones 581 mil 583 de gastos reconocidos, más/menos 51 millones 368 mil 194 pesos de gastos no reportados.
La distribución de los recursos se hizo de la siguiente manera: para la elección de Presidente fueron tanto gasto directo como centralizado 408 millones 61 mil 914 pesos; para senadores, 137 millones 69 mil 137 pesos, y para diputados, 169 millones 455 mil 142 pesos.
Los gastos más representativos de la coalición fueron 291 millones 351 mil 783 pesos para “otros gastos”, según el rubro de egresos y que no se especifican, mientras que también gastaron 215 millones 820 mil 614 pesos para operación de campaña y 142 millones 399 mil 903 pesos para contratación de espectaculares.
El PAN, por su parte, tuvo 535 millones 916 mil 769 pesos de gastos determinados por la Unidad de Fiscalización que resultaron de la suma de los 506 millones de pesos reportados por el partido el 8 de octubre de 2012, más/menos 27 millones 106 mil 766 pesos reconocidos, más dos millones 462 mil pesos de gastos no reportados.
Para la campaña presidencial, el PAN gasto un total de 220 millones 565 mil 310 pesos; para senadores 150 millones 807 mil dos pesos, y para diputados 164 millones 544 mil 455 pesos.
El PAN invirtió 164 millones 363 mil 268 pesos en gastos de propaganda, 204 millones 643 mil 91 pesos en contratación de espectaculares y poco más de 90 millones de pesos para la operación de la campaña.
Nueva Alianza tuvo un gasto total de 210 millones 899 mil 754 pesos, de los cuales no reportó un millón 282 mil 578 pesos, más/menos gastos reclasificados por dos millones 981 mil 321 pesos, más 206 millones 635 mil 854 pesos que reportó el 8 de octubre del año pasado.
Para su campaña presidencial, Nueva Alianza gastó poco más de 110 millones de pesos, para senadores 27 millones y para diputados 73 millones de pesos.
Sus gastos más representativos fueron 112 millones 965 mil 673 para propaganda, 49 millones para gastos de operación de campaña y 25 millones para contratación de espectaculares.
López Obrador acusa maiceo en IFE-TEPJF
Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial de izquierda en 2012, tronó en su cuenta de Twitter contra los consejeros del IFE y los magistrados del Tribunal Electoral, como reacción a la multa impuesta por la Unidad de Fiscalización del Instituto, que reitera su dictamen de enero en el cual acusa que el tabasqueño fue el único aspirante que rebasó los topes de campaña.
“Los del IFE-TRIFE nos condenan y exoneran al corrupto de EPN. Los compran y envilecen con 400 mil al mes. Reina el maiceo, no la dignidad”, escribió en el primero de tres tuits que hizo públicos en la red social sobre el tema.
Luego, el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) matizó: “Reitero: ejercí y comprobé 233 millones, 100 abajo del tope, pero los inefables del IFE-TRIFE buscan equipararme con el corrupto de EPN...”
En un tercer comentario, el abanderado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano intenta aclarar el origen de los recursos que uso el año pasado: “Vuelvo a aclarar con detalle el monto y la forma como se ejerció y comprobó el gasto en mi campaña a la presidencia”, y remite a un documento del 29 de enero, en el que justifica sus gastos.
En el punto cinco detalla que “en total, el gasto de campaña que ejercimos fue de 233 millones 430 mil pesos”.
El punto seis resume que “todo este gasto fue informado y comprobado mensualmente ante el IFE, a través del órgano de finanzas de la Coalición Movimiento Progresista”
Por separado, Jesús Ortega Martínez, ex presidente nacional del PRD, aseguró que en el IFE existe la intención de algunas personas, del área de auditoría, de perjudicar a este partido.
Ortega destacó que lo que se busca es “golpear al PRD”, pues no se quiere ver el reporte de gastos de campaña que ellos mismos han hecho público.
Destacó que si los consejeros del IFE se dieran un poco de tiempo para verificar los datos del área de auditoría que el PRD ha presentado públicamente, “como ningún otro partido lo ha hecho”, se verá que no hay elementos válidos para la multa.
En tanto, Miguel Barbosa Huerta, coordinador del PRD en el Senado, consideró que el IFE no está midiendo con la misma vara a los partidos, pues “basados en la verdad material, no se puede decir que sólo el PRD rebasó los topes de campaña” y adelantó que su partido impugnará la multa”.
PRD ve dolo por multas días antes de las elecciones
El secretario de Finanzas del PRD, Xavier Garza Benavides, consideró “perjudicial y dañino” que el dictamen de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral se discuta y, en su caso se apruebe, a cinco días de los comicios en 14 entidades del país.
Para ello, dijo que su partido solicitará al IFE “posponer la discusión y aprobación del dictamen de la Unidad de Fiscalización”, pues prevén que se van a ratificar las multas anunciadas en enero y ratificadas ayer.
El secretario de Finanzas dudó de que Andrés Manuel López Obrador sea el único candidato presidencial que, según el IFE, habría rebasado los topes de gastos de campaña el año pasado.
En conferencia de prensa, Garza Benavides aseveró que esta acción “dejaría al descubierto el ánimo doloso” de la Unidad de Fiscalización del IFE para afectar a las fuerzas de izquierda en los próximos comicios del 7 de julio.
“El hecho de que la votación se haga días antes de las elecciones perjudica el ambiente electoral y es también un claro ejemplo del dolo con el que está jugando la Unidad de Fiscalización.
“Nuestra postura es que este dictamen se tendría que aplazar al menos unas tres semanas para que no afecte la realización de los comicios y no le afecte a las campañas de los 14 estados donde se están llevando hoy campañas electorales”, consideró ante los medios.
El perredista señaló que la propuesta de la Unidad de Fiscalización todavía “no es una cosa juzgada” y los partidos habrán de discutirla.
Negó que la coalición Movimiento Progresista haya rebasado el tope de los 336 millones de pesos establecido para la campaña presidencial, y argumenta que los promocionales que argumenta el IFE sirvieron para difundir la campaña de López Obrador no se distribuyeron en sus actos proselitistas y sí en la de diputados y senadores.
Aseguró que se trata de “un atraco” a la izquierda lo que pretende hacer el IFE, porque los criterios de prorrateo autorizados a la coalición Compromiso por México son los mismos que se le niegan a la de Movimiento Progresista.
“Negamos categóricamente la superación de topes de gastos de campaña en 2012; los datos proporcionados en el dictamen son absolutamente equivocados , están construidos de manera tendenciosa para perjudicar a la coalición Movimiento Progresista.”
jueves, 27 de junio de 2013
Senado de EUA aprueba reforma migratoria
El Senado aprobó este jueves una histórica reforma migratoria que ofrecería la naturalización a 11 millones de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegaly destinaría al menos 30 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza.
La votación 68-32 superó cómodamente la mayoría simple de 51 votos requeridos.
El Senado había votado horas antes con idéntico resultado para finalizar el debate sobre el proyecto de ley, con lo cual superaron por ocho la mayoría calificada de 60 votos requeridos.
Tan pronto se conoció el resultado, se escuchó en la cámara la consigna de "Sí se puede, sí se puede".
Ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde la oposición republicana realizará su propia propuesta.
"Yes we can, yes we can" (Sí podemos, sí podemos), gritaron los propulsores de la ley tras la votación, que estuvo dirigida por el vicepresidente Joe Biden, en su calidad de presidente del Senado.
"Los inmigrantes siempre han sido los grandes motores del crecimiento económico, innovación y renovación que este país ha conocido", dijo en los últimos minutos del debate el senador demócrata Charles Schumer, integrante del esfuerzo bipartidista -ocho demócratas y cuatro republicanos- que preparó el texto original.
La aprobación del proyecto S744 en el Senado implica la mitad del camino recorrido y aún podrían pasar meses antes de que un texto definitivo llegue al escritorio de Obama para promulgarlo como ley, pero es lo más cerca que han estado los millones de inmigrantes ilegales de obtener sus papeles.
Los senadores demócratas demostraron un apoyo unánime al proyecto que, aseguran, arreglará el "roto sistema inmigratorio" actual, mientras que los republicanos se mantuvieron divididos.
El proyecto Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización del Sistema de Inmigración, propone aumentar el número de visas de trabajo, entregar papeles a 11 millones de inmigrantes ilegales, en su mayoría latinos, y permitirles solicitar la ciudadanía tras un periodo transitorio de al menos 13 años.
En compensación, el texto ordena implementar una serie de medidas para fortificar la frontera con México para evitar millones de nuevos ilegales en el futuro.
El texto ordena duplicar el número de agentes en la frontera sur y presupuesta miles de millones de dólares para completar y reforzar el vallado fronterizo (que ya tiene unos 1.100 kilómetros) al desplegar decenas de torres de vigilancia, aviones no tripulados (drones) y sensores.
Las medidas de seguridad también incluyen más controles sobre los empresarios y sobre la entrada y salida de personas con visa, condiciones ineludibles para la legalización de indocumentados.
En la Cámara de Representantes, los líderes más conservadores tienen previsto consolidar todavía más la seguridad fronteriza y restringir el camino a la regularización de personas ilegales.
Las dos versiones del Senado y la Cámara deberán luego congeniarse en un texto definitivo, y podrían convertirse en ley a finales de año.
lunes, 17 de junio de 2013
Previo México-Brasil en Confederaciones 2013
José Manuel de la Torre se contradice. Un día afirma que el partido ante Italia se prestaba para jugar abierto, pero en su planteamiento real optó por una actitud defensiva.
Chepo buscó por replegar líneas, una táctica que él ha criticado cuando la usan en contra del Tri.
"El planteamiento de inicio fue de esperar para crear espacios, buscar desgaste en medio campo y ganarle las espaldas para hacerles daño", dijo De la Torre.
"No fue [un sistema] defensivo, fue a esperar; hay casos donde sólo te defiendes y así no habríamos sido capaces de llegar ni una vez. El ceder la salida no quiere decir qe fuimos defensivos", agregó.
Sobre los cambios realizados, el técnico se justificó: "Nos hacían mucho daño por el lado derecho, el meter a Mier fue porque tiene fuerza, ha jugado ahí y en su club lo hizo bien. Adelantamos a Jerry [Flores] porque así empezó su carrera como futbolista, como volante. Corregimos esa situación y ya no tuvieron esa llegada".
Al final, Chepo dijo que la derrota se debió sólo a las individualidades, no a los pecados propios. "Nos enfrentamos a un gran equipo, muy coordinado, con grandes jugadores. Sabíamos que teníamos que contenerlo y buscarles la espalda; ellos hicieron valer sus condiciones individuales, esa fue la diferencia".
Respecto al duelo previo Brasil-Mexico Marcelo y Luiz Gustavo, jugadores de la selección brasileña, coincidieron hoy en rechazar que se les haya "atragantado" México, su próximo rival en la Copa Confederaciones y uno de los equipos que suele causar más problemas a la Canarinha.
"No tengo atragantado a México, no pienso en revancha, aunque me acuerdo de la final de los Juegos Olímpicos. Fue un día triste", dijo Marcelo recordando el partido por el oro de Londres 2012, en el que el 'Tri' ganó por 2-1 al equipo brasileño.
El lateral izquierdo consideró que México tiene "una gran selección y grandísimos jugadores", aunque no se atrevió a decir si el partido será "difícil o fácil".
"México tiene varios jugadores buenos, ante la selección mexicana, no solo tenemos que ver los balones aéreos o las individualidades, tenemos que tener cuidado con todo. Estamos preparados", sentenció.
Según su visión, los miembros de la selección mexicana también "están seguros de que va a ser difícil" jugar contra Brasil, aún más teniendo en cuenta que son anfitriones.
Luiz Gustavo también dijo que "no hay uno u otro rival atragantado" y alertó que el combinado mexicano acudió a Brasil "para ganar" la Copa Confederaciones.
"Sabemos que México es un equipo de buena calidad, con grandes jugadores, tenemos que estar atentos. El entrenador aún no ha hablado del partido, estudiaremos para que no nos pueda sorprender", afirmó.
Brasil debutó este sábado con un triunfo por 3-0 sobre Japón y México perdió este domingo contra Italia por 2-1 en la primera jornada del Grupo A.
México y Brasil jugarán en la segunda jornada el próximo miércoles, en el estadio Castelão, de la ciudad de Fortaleza.
Chepo buscó por replegar líneas, una táctica que él ha criticado cuando la usan en contra del Tri.
"El planteamiento de inicio fue de esperar para crear espacios, buscar desgaste en medio campo y ganarle las espaldas para hacerles daño", dijo De la Torre.
"No fue [un sistema] defensivo, fue a esperar; hay casos donde sólo te defiendes y así no habríamos sido capaces de llegar ni una vez. El ceder la salida no quiere decir qe fuimos defensivos", agregó.
Sobre los cambios realizados, el técnico se justificó: "Nos hacían mucho daño por el lado derecho, el meter a Mier fue porque tiene fuerza, ha jugado ahí y en su club lo hizo bien. Adelantamos a Jerry [Flores] porque así empezó su carrera como futbolista, como volante. Corregimos esa situación y ya no tuvieron esa llegada".
Al final, Chepo dijo que la derrota se debió sólo a las individualidades, no a los pecados propios. "Nos enfrentamos a un gran equipo, muy coordinado, con grandes jugadores. Sabíamos que teníamos que contenerlo y buscarles la espalda; ellos hicieron valer sus condiciones individuales, esa fue la diferencia".
Respecto al duelo previo Brasil-Mexico Marcelo y Luiz Gustavo, jugadores de la selección brasileña, coincidieron hoy en rechazar que se les haya "atragantado" México, su próximo rival en la Copa Confederaciones y uno de los equipos que suele causar más problemas a la Canarinha.
"No tengo atragantado a México, no pienso en revancha, aunque me acuerdo de la final de los Juegos Olímpicos. Fue un día triste", dijo Marcelo recordando el partido por el oro de Londres 2012, en el que el 'Tri' ganó por 2-1 al equipo brasileño.
El lateral izquierdo consideró que México tiene "una gran selección y grandísimos jugadores", aunque no se atrevió a decir si el partido será "difícil o fácil".
"México tiene varios jugadores buenos, ante la selección mexicana, no solo tenemos que ver los balones aéreos o las individualidades, tenemos que tener cuidado con todo. Estamos preparados", sentenció.
Según su visión, los miembros de la selección mexicana también "están seguros de que va a ser difícil" jugar contra Brasil, aún más teniendo en cuenta que son anfitriones.
Luiz Gustavo también dijo que "no hay uno u otro rival atragantado" y alertó que el combinado mexicano acudió a Brasil "para ganar" la Copa Confederaciones.
"Sabemos que México es un equipo de buena calidad, con grandes jugadores, tenemos que estar atentos. El entrenador aún no ha hablado del partido, estudiaremos para que no nos pueda sorprender", afirmó.
Brasil debutó este sábado con un triunfo por 3-0 sobre Japón y México perdió este domingo contra Italia por 2-1 en la primera jornada del Grupo A.
México y Brasil jugarán en la segunda jornada el próximo miércoles, en el estadio Castelão, de la ciudad de Fortaleza.
viernes, 7 de junio de 2013
Justin Bieber regresa a Mexico
Justin Bieber vendrá a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos el próximo 18 y 19 de noviembre como parte de su gira internacional llamada Believe Tour.
Esta será la tercera ocasión que visite nuestro país después de sus presentaciones en 2011 y 2012, esta última reuniendo en el Zócalo a más de 200 mil personas, la mayoría jovencitas que en algunos casos esperaron más de diez horas para ver su show.
Además, el cantante de pop canadiense confirmó a través de su manager, Scooter Braun, que viajará al espacio en una aeronave de la firma Virgin Galactic. En esta travesía filmará un video musical.
Peña Nieto abandera 4 buques de Pemex
Mazatlán, Sinaloa.- El presidente Enrique Peña Nieto abanderó hace unos momentos a 4 nuevos buques para labores de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante una gira de trabajo por Mazatlán, Peña Nieto realizó un breve recorrido por algunas de estas embarcaciones en el marco del 75 aniversario de Pemex.
Los buques tuvieron una inversión de 140 millones de dólares.
El presidente Peña Nieto pronunciará un breve discurso en unos minutos más.
El 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Pemex, por lo que este viernes se recuerda y reconoce la trayectoria de la paraestatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...