A menos de cinco meses de dejar el cargo, el presidente Felipe Calderón le dio un raspón al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al plantear la necesidad de invertir más en transporte “masivo” y menos en segundos pisos y vialidades “para los coches”.
“Tenemos que pensar en gastar, ya no tanto, en obras para los coches en las ciudades, de puentes, pasos, segundos pisos, carriles, sino en obras para la gente en transporte masivo de calidad, eso es bien importante. Ese cambio hace falta todavía y tenemos que hacerlo. Algo hicimos nosotros con el tren suburbano que va al Estado de México, pero hay que hacer mucho más”, puntualizó.
En un acto celebrado en el Parque Bicentenario que anteriormente albergó la Refinería 18 de Marzo, donde dio el banderazo a la segunda etapa del programa Luz Sustentable, el Ejecutivo destacó los alcances de ese esquema que, aseguró, ha beneficiado los bolsillos de la población.
En dicho evento, Calderón recibió el certificado Récord Guinness World por el programa, mediante el cual se entregaron de manera gratuita 22.9 millones de lámparas ahorradoras de energía.
De acuerdo con el mandatario, con la aplicación de Luz Sustentable se generan ahorros tanto para la población, al tener que pagar menor luz consumida, así como para el gobierno, al gastar menos en la generación de energía.
Al cumplir con este programa, afirmó, se logrará ahorrar casi dos veces el consumo anual de electricidad de Campeche y se dejarían de emitir a la atmósfera 1.4 millones de toneladas de bióxido de carbono, equivalente a sacar de circulación 600,000 coches.
Al cumplir con este programa, afirmó, se logrará ahorrar casi dos veces el consumo anual de electricidad de Campeche y se dejarían de emitir a la atmósfera 1.4 millones de toneladas de bióxido de carbono, equivalente a sacar de circulación 600,000 coches.
Añadió:
“Yo agradezco mucho el Récord Guinness por la entrega de más lámparas eficientes y de manera gratuita en el mundo. Esperamos llegar a las 46 o 47 millones, ojalá le peguemos a los 50 millones de una vez de lámparas ahorradoras, lo cual calculamos a ojo de buen cubero con cinco focos por familia en promedio, son 10 millones de familias de las 28 millones que tenemos”.
Al respecto, la Secretaría de Energía (Sener) informó que en esta segunda etapa del programa, el usuario tendrá la posibilidad de elegir entre las marcas y modelos de lámparas ofrecidas en las tiendas participantes.
En esta ocasión, quienes participen por primera vez en el programa podrán cambiar ocho lámparas ahorradoras, para lo cual los usuarios deberán presentar el recibo de luz o el comprobante de pago correspondiente y llevar los focos incandescentes a canjear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario