domingo, 22 de julio de 2012

TEPJF recibe 364 juicios para anular comicios



El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que recibió un total de 364 juicios de inconformidad.
A través de un comunicado, explicó que la coalición Movimiento Progresista, integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, interpuso 361 inconformidades en contra de los cómputos distritales de la elección presidencial.
Aunque habían anunciado que impugnarían los 300 distritos, lo hicieron en 296 pues algunas veces uno de los partidos lo hicieron en solitario y por ello se eleva el número.
La mayoría de juicios de inconformidad se presentaron en el Estado de México con 46, seguido de 31 en la Ciudad de México, 27 en Veracruz, y otros 27 en Puebla, 23 en Nuevo León, 22 en Jalisco, 15 en Guanajuato, 14 en Oaxaca y 13 en Chiapas.
Los estados con menos inconformidades, son Campeche con 2, y Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tlaxcala, con 3 cada uno, ya que son de los que menos distritos tienen en su territorio.
El Tribunal recibió también tres juicios para invalidar totalmente la elección, uno promovido por el Movimiento Progresista, otro por ciudadanos, y uno más por una alianza de trabajadores civiles, militares y jubilados.
Éstos fueron turnados a la comisión que integran los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Nava Gomar, encargada de elaborar el proyecto de cómputo final y la declaración de validez de la elección de Presidente.
"De acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, los juicios deberán resolverse antes del 31 de agosto", concluye el boletín.
Tras recibir el total de impugnaciones a la pasada elección en el TEPJF, cada uno de los siete magistrados deberá resolver en promedio 52 juicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares