miércoles, 18 de julio de 2012

El 1 de diciembre EPN será Presidente, afirma FCH



Antes de que sea calificada la elección presidencial del pasado 1 de julio por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, aseguró que a partir del próximo 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto será presidente y sucederá a Felipe Calderón Hinojosa.

En conferencia de prensa, Cecilia Romero Castillo reiteró que Enrique Peña Nieto obtuvo más votos en la elección presidencial y así lo confirmaron el conteo rápido y los cómputos distritales.

Por eso dijo que ayer el Presidente Calderón ya recibió a Peña Nieto en Los Pinos porque la "transición ya está en camino", "Felipe Calderón Hinojosa es presidente de este país hasta el día 30 de noviembre y el día 1 de diciembre se hará cargo de la Primera Magistratura, Enrique Peña Nieto, esto es natural es de la responsabilidad de un jefe de gobierno y de Estado como lo es el Presidente Calderón iniciar pláticas e iniciar trabajos rumbo a esa transición para que como ambos lo dicen hoy sea una transición tersa y ponga en primer lugar al pueblo de México".

"El conteo rápido, el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), y los cómputos distritales fueron prácticamente iguales, de hecho Enrique Peña Nieto tiene un reconocimiento como candidato ganador y cualquiera de las impugnaciones presentadas no llevarían -de acuerdo con la legalidad que nos rige actualmente- a una anulación de la elección, esto lo sabemos los que sí conocemos la ley y el Presidente claro que la conoce".

Por eso, "sabe que el próximo presidente será el señor con el que se entrevistó el día de ayer y nos parece un acto de responsabilidad del primer mandatario de la nación y que por su puesto nosotros respaldamos".

Aseguró que sí tienen conocimiento de coacción de voto, sí conocen a personas que por miedo a que no las corran del trabajo votaron por el PRI, sin embargo, "no tenemos elementos suficientes para comprobar legalmente que así fue, es por lo que no pedimos o presentamos en el caso de la elección presidencial esta impugnación y eso mismo ha dicho el presidente Calderón y el PAN".

También afirmó que la posibilidad de que las bancadas panistas no asistan a la toma de protesta del próximo 1 de diciembre no está a discusión, pues "es una obligación Constitucional que tienen los legisladores y así lo ha dicho claramente el presidente Madero".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares