jueves, 28 de marzo de 2013

México: Fallece medallista olímpica Soraya Jiménez


Soraya Jiménez, la primera mujer en ganar una medalla de oro para México en unos Juegos Olímpicos, falleció el jueves por la noche en su apartamento en la Ciudad de México víctima de un ataque al corazón, informó el Comité Olímpico Mexicano (COM). Tenía 35 años de edad.
Con un levantamiento total de 222.5 kilogramos, Jiménez se colgó la medalla de oro en la división de 58 kilogramos de halterofilia en Sydney 2000.
Después de ella, la única otra mujer en ganar oro por México en unos Olímpicos fue María Espinoza, quien lo hizo en el taekwondo de Beijing 2008.
"El COM está de luto", indicó un comunicado del organismo. "El presidente del Comité Olímpico Mexicano, licenciado Carlos Padilla Becerra, estuvo con sus familiares y amigos, para expresar sus condolencias en tan lamentable deceso".
La AP intentó sin éxito contactar al presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, para conocer detalles del funeral de la atleta.
Con la muerte de Jiménez, quien nació el 5 de marzo de 1977 en la Ciudad de México, son dos los medallistas mexicanos de Sydney 2000 que pierden la vida. En enero pasado, el marchista Noé Hernández murió y la pesista estuvo presente para montar guardia frente al féretro.
"Es una pena por su familia. Desde el 2000 ella vivió muchos problemas, pasó por la influenza y el sobrepeso. Es una desgracia y el deporte mexicano está de luto", dijo Nelson Vargas, quien fue director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) durante el periodo de gloria de Jiménez.
Jiménez también fue campeona en los Juegos Centroamericanos de Maracaibo en 1998, medallista de bronce de los Panamericanos de Winnipeg 1999 y presea de plata en Santo Domingo 2003.
Por obtener la medalla de oro en Sydney, fue condecorada con el Premio Nacional de Deportes, máximo galardón que concede el gobierno federal mexicano a sus atletas.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó a través de su cuenta de Twitter el deceso de la deportista.
"Lamento el fallecimiento de la atleta mexicana y medallista olímpica, Soraya Jiménez. Mis condolencias para su familia", escribió el mandatario.
Varios atletas olímpicos mexicanos se unieron al luto que embarga al deporte del país.
"Descansa en paz Soraya Jiménez, por siempre la primera campeona olímpica... abrazo y resignación a su familia", escribió en Twitter la clavadista Paola Espinosa, que ganó medalla de bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012.
Aquejada por diversas lesiones, Jiménez anunció su retiro previo a los Olímpicos de Atenas 2004. Tras su retiro, se convirtió en comentarista deportiva para la cadena Televisa.


Copyright 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

Romeo Santos presenta nuevo disco

El rey de la bachata Romeo Santos, llegará a  México en junio próximo donde presentará su más reciente producción 'Fórmula Vol.1' en el Auditorio Nacional y el Auditorio Telmex de Guadalajara los días 22 y 23 de junio, respectivamente.
                                     
No obstante, su espectáculo para el público mexicano será el mismo que se puede observar en el CD+DVD 'The king stays king: Sold out at the Madison Square Garden', material en donde el cantante dominicano contó con las participaciones especiales de Usher, P. Diddy, Wisin y Yandel,Anthony Santos & Luis Vargas, entre otros.
                                         
Su más reciente tema "Llévame contigo", se encuentra en el número uno de Billboard, con lo que hace historia al colocar cinco sencillos de un solo disco en el primer lugar del chart.
                                           
A lo largo de su carrera Romeo Santos ha conseguido 12 nominaciones a los Latin Billboard 2013, y ha sido el ganador en 2012 del Billboard Music Award por "Mejor Álbum Latino", así como un MTV Video Music Award en la categoría de "Mejor artista latino 2012".

miércoles, 27 de marzo de 2013

México sufre, y Panamá lidera en CONCACAF

En unas eliminatorias con una tónica impredecible, Panamá se encaramó el martes en la cima del hexagonal final de la CONCACAF y México se enredó en la telaraña de su inoperancia ofensiva al encadenar otro empate decepcionante.
Luego de pasearse con paso inmaculado en la ronda previa, México está sufriendo como nunca en la ronda decisiva. El empate sin goles contra su acérrimo rival Estados Unidos en el estadio Azteca dejó al Tri en el penúltimo lugar de la puja entre seis equipos por tres plazas directas y un boleto de repechaje rumbo al Mundial de Brasil de 2014.
Panamá y Costa Rica consiguieron victorias en casa 2-0 frente a Honduras y Jamaica, respectivamente, al completarse la tercera fecha del hexagonal.
Los resultados dejaron a un líder inesperado: Panamá, el único de los seis que nunca ha participado en una Copa del Mundo.
El triunfo, labrado con goles de Luis Tejada en el primer minuto y Blas Pérez a los 74, dejó a Panamá en la cima con cinco unidades.
Costa Rica, Estados Unidos y Honduras se enfilan a renglón seguido, cada uno con cuatro puntos.
México quedó quinto con tres unidades, fruto de empates. Jamaica cierra la tabla con dos puntos.
Gran favorito de la eliminatoria, México no ha sabido encontrar el sendero para una victoria. Recién el viernes pasado, se dejó empatar 2-2 de visita a Honduras, dejando escapar una diferencia de dos goles en el último cuarto de hora.
El Tri no empataba dos partidos consecutivos como local en una eliminatoria mundialista desde noviembre de 1997. Y los dos empates en casa han sido sin poder marcar goles, ya que abrió la eliminatoria con un 0-0 con Jamaica.
Aunque sigue sin lograr una victoria en el estadio Azteca por eliminatorias, Estados Unidos empacó en sus maletas un punto valioso.
Es la segunda vez que los estadounidenses empatan en el feudo de México. Con idéntico marcador, igualaron en el Azteca en noviembre de 1997.
Costa Rica se desquitó con Jamaica tras la amargura dejada por la derrota 1-0 de visita a Estados Unidos, en un partido jugado bajo una intensa nevada en Denver. Los ticos presentaron un reclamo a la FIFA para repetir el encuentro, pero el recurso fue rechazado.
Goles de Michael Umaña, a los 21 minutos, y Diego Calvo, a los 81, le dieron el triunfo a Costa Rica.
La eliminatoria proseguirá el 4 de junio, con Jamaica de local frente a México. El Tri adelanta compromisos, ya que en ese mismo mes disputará la Copa Confederaciones en Brasil. Además, el día 7 de ese mes, México visitará a Panamá, Costa Rica recibirá a Honduras y Jamaica será local contra Estados Unidos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Slim pretende comprar a Diputados y a @EPN


Teléfonos de México (Telmex) y la Cámara de Diputados, por el cual la firma entrega 500 tabletas iPad a los funcionarios, también incluye la repartición de 500 computadoras de escritorio.
La entrega de los dispositivos causó polémica este miércoles, al ocurrir mientras el Pleno de la Cámara Baja se alista para discutir, analizar y votar la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones propuesta la semana pasada por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, luego de ser aprobada en comisiones legislativas.
La empresa de Carlos Slim detalló este miércoles que el convenio con la Cámara, que comenzó a ejercer el 1 de enero de 2013, incluye además el servicio de Internet, telefonía y videoconferencia.
"Cabe señalar que el contrato por servicios de telecomunicaciones que tenía la Cámara de Diputados venció el 31 de diciembre del 2012, motivo por el cual a inicios del último trimestre de ese año y con base en la Normatividad y Reglamentación del Poder Legislativo, el Comité de Administración abrió el concurso de dichos servicios para buscar la mejor oferta", detalló la telefónica en un comunicado.
El contrato fue asignado el 21 de diciembre de 2012, luego de una votación de los integrantes de dicho Comité, y tiene vigencia del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015.

El martes, la Cámara de Diputados dijo en un comunicado que en el convenio también están incluidas acciones de mantenimiento de comunicación de red de voz y datos, un Sistema de Recuperación de Desastres (DRP), así como el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Por su parte, el presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, José Martín López Cisneros (PAN), aseguró este miércoles que el contrato suscrito con Telmex no representará ningún gasto adicional para el órgano legislativo ni para los ciudadanos.
Subrayó que estas tabletas electrónicas no se están comprando. Están, dijo, en comodato con la compañía telefónica, frente al pago que la Cámara de Diputados realiza por el servicio de telefonía fija, que cada año se reduce, pues mientras en 2008 pagó 64 millones de pesos, en 2012 sólo erogó 29 millones. 
Las tabletas fueron recibidas el martes en un sobre color manila, y sin previo aviso para los diputados federales, en los curules del Palacio Legislativo de San Lázaro, con el fin de que sean útiles para las tareas legislativas.
Telmex no tuvo disponibles de inmediato los datos sobre el modelo de las tabletas, ni de las computadoras de escritorio que entregó a los Diputados, al ser consultada por CNNExpansión.
Los dispositivos llegaron a los legisladores a través de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, cuyo titular es Mauricio Farah, justo a unas horas de que se diera a conocer la cancelación del contrato para la elaboración de una aplicación especializada en labores legislativas que hubiera tenido un costo de 115 millones de pesos.
La Secretaría General colocó dentro del propio Salón de Sesiones una mesa con personal técnico para auxiliar a los legisladores a configurar las aplicaciones de su nueva iPad, tales como el acceso a su correo electrónico, la gaceta parlamentaria y al sitio web de la Cámara de Diputados.
Al aceptar la iPad, los legisladores firmaron una carta compromiso en la que se establecía que el equipo deberá ser devuelto al finalizar la LXII Legislatura.
Telmex es parte de América Móvil, la principal empresa de Slim, considerado el hombre más rico del mundo.
El presidente Enrique Peña Nieto presentó la semana pasada, en acuerdo con los partidos opositores Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD), una ambiciosa reforma al sector de telecomunicaciones y medios que obligaría a América Móvil a desincorporar activos dado que no podría tener más del 50% del mercado de telefonía móvil.
Actualmente la empresa tiene una participación de mercado de 70%.
El proyecto, que incluye cambios a la Constitución, también propone permitir que inversionistas extranjeros, que ahora no pueden participar en medios de comunicación abiertos, puedan tener hasta un 49% en ese tipo de empresas, así como la licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta.
Éste es un mercado dominado por los empresarios Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas, propietarios de Televisa y TV Azteca respectivamente.
Quejas de legisladores
Respecto a la coincidencia de la entrega de los equipos con la iniciativa de reforma, el diputado Alfonso Durazo, del pequeño partido de izquierda Movimiento Ciudadano, se quejó al inicio de las sesiones de este miércoles diciendo que la entrega de los aparatos generará suspicacias.
"Me parece extraordinario mal momento para que esta Cámara de Diputados haga un contrato con Telmex en un momento en el que vamos a empezar a discutir la Ley de Telecomunicaciones", dijo.
"Esto, estoy seguro que excitará la suspicacia social respecto de eventuales compromisos con esa empresa, que pudieran incidir indebidamente en nuestros posicionamientos", agregó.
Durazo aseguró que su partido rechazará las tabletas.
"Estoy totalmente de acuerdo con usted en que no es el mejor momento" para recibir los iPads, respondió a Durazo el presidente de la cámara de Diputados, Francisco Arroyo, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Anette Michel renovó contrato con TV Azteca

 Brothers and Sisters, es el nuevo proyecto de Anette Michel dentro de la televisora del Ajusco y se presume esta serie estará estrenándose en el mes de mayo. 
TV Azteca lo dijo y lo cumplió, no dejó ir de sus filas a la conductora y actriz Anette Michel quien continúa siendo exclusiva de la televisora tras haber renovado contrato.
Confirmando que continúa en la empresa del Ajusco, la también modelo indicó para el portal TV Notas que ya tiene nuevo proyecto en la casa que la vio nacer, "se trata de la serie Brothers and Sisters", misma que verá la luz ocupando el lugar que deje la telenovela La Otra Cara del Alma.
La adaptación estará en manos del productor Pedro Lira con la dirección de Raúl Quintanilla, mientras que en el elenco también se encuentra Sergio Basañez y Lia Ferre.
Finalmente se dice que la serie posiblemente se estrenará en mayo.

viernes, 15 de marzo de 2013

Facebook copiará a Twitter, tendrá sus hashtag


Facebook incorporará el símbolo del hashtag (#), inventado por Twitter —que cada vez más parece una competencia directa— para mejorar las búsquedas y agrupar los comentarios sobre un mismo tema, según ha publicado The Wall Street Journal.

La famosa almohadilla española permite a los usuarios de Twitter seguir fácilmente un tema de actualidad sin necesidad de abrir un buscador. El hashtag seguido de la palabra clave en cuestión (papa o desahucios) es una herramienta muy cómoda para saber todo lo que se escribe y se comenta en esa red sobre un tema en particular.

The Wall Street Journal advierte que el hashtag no será introducido inmediatamente en Facebook, aunque sí lo adoptarán para agrupar los comentarios. Sería un complemento al buscador interno, lanzado en enero, y que muestra un histórico de los mensajes, fotos o vídeos, abiertos o que acepta un usuario, así como los "me gusta" que han introducido sobre una cuestión o servicio. Ese buscador no enseña los comentarios que se están generando en este instante.

Instale o no Facebook el hashtag se está viendo en el último año un proceso de convergencia entre las dos grandes redes sociales, que van pareciéndose más, aunque nacieran con habilidades bien diferentes. Si Facebook ha ido añadiendo buscadores y mejoras gráficas, Twitter, de los simples 140 caracteres, va ampliando sus servicios a la inclusión de minivídeos y pronto de música, además de incorporar un histórico de los tuits personales. De momento, Facebook dobla a Twitter en número de usuarios.

Lisa Ann, la "porno star" más buscada por mexicanos

 Otros datos confirman que las categorías "gay" , "teen" , "metro", "y "mexicanas en acción" son las palabras o frases más solicitadas

Según el buscador de pornografía Porn MD la estrella porno favorita o la más buscada en México es Lisa Ann. Estos y otros datos se dieron a conocer después de que se realizara un TOP10 de las búsquedas por país.

Otros datos confirman que las categorías "gay" , "teen" , "metro", "y "mexicanas en acción" son las palabras o frases más solicitadas al motor de búsqueda.

Por otro lado países como EU solicitan "teen", "massage", España: "MILFs"; "amateur MILFs", "Teen"; Italia "Sara Tomassi", "Amateur", "Couple".

Sin embargo Lisa Ann se encuentra en los primeros lugares en nuestro país, siendo la única solicitada por su nombre artístico ( en realidad se llama Maria Luisa Panatt.).

Esta actriz porno de nacionalidad estadounidense, nació el 9 de mayo 1972. Ha realizado más de 200 apariciones en películas triple X y ha incursionado en otros ámbitos de la industria porno como directora, productora e incluso tiene una agencia para seleccionar talento.

Pero no solo los mexicanos consideramos a Lisa como una buena opción, también el rapero EMINEM ha sido víctima de sus deseos y por esta razón invito a Lisa a participar en su video WE MADE YOU.

Detienen a dos; los acusan de distribución de pornografía infantil


Autoridades federales detuvieron a dos hombres en Tijuana, quienes son acusados de cometer el delito de almacenamiento, distribución y transmisión de pornografía de menores a través de internet.
De acuerdo con un comunicado, personal de la División Científica de la Policía Federal informó que la detención de Gustavo Gildardo Moreno López, de 31 años, y Luis David Abarca Lázaro, de 34, fue resultado del intercambio de información entre el gobierno de Canadá y México, en el que identificaron desde dónde se distribuía el material ilegal.
Luego de obtener la información, el Ministerio Público Federal giró una orden de cateo en dos domicilios, los cuales no son especificados en el escrito.
En el lugar decomisaron dos computadoras de escritorio y una portátil; memorias de almacenamiento de datos; cinco discos duros externos y seis internos; dos tabletas electrónicas; una agenda electrónica tipo Palm; dos teléfonos celulares; un quemador de discos compactos; discos DVD; dos cámaras fotográficas y nueve casetes de video.
Ambos detenidos están a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación; en tanto, la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos dará seguimiento a las investigación.

Polemizan En Congreso Por Cambios Al Fuero


La mesa directiva del senado in formo que solicitara a su homologa de la Camara de Diputados  una explicacion de la redaccion de la minuta que le enviaron la semana pasada para retirar el Fuero Constitucional a Legisladores y Servidores Publicos, y no asi al Presidente de la Republica lo que los Senadores interpretaron como una modificacion ilegal.
A esta conclusion arribaron ayer las areas de Servicios Parlamentarios de ambas Camaras, asi como Diputados y Senadores que analizan el caso, quienes discutieron el referendo en reunion privada.
En el encuentro se aclaro que no hubo ninguna ” pifia o falla” en los puntos de la minuta enviada por los Diputados Federales de la Camara Alta.
El senado continuara con el analisis del tema, confirmaron.
Con este acuerdo se llego a una salida al conflicto derivado de los señalamientos de Senadores que dijeron que la minuta fue cambiada de ultimo minuto, al incluir un parrafo que no fue avalado por el pleno de la Camara de Diputados relativo al fuero del Presidente de la Republica.
Senadores del PAN y PRD acusaron que la minuta enviada por los Diputados incluyo modificaciones al quinto parrafo del articulo 111 Constitucional, que no fueron avaladas por las dos terceras partes de los votos en San Lazaro.
El articulo mantenia el fuero al Presidente, pero como no alcanzo los votos suficientes, se saco de la minuta que se envio a los Senadores; de acuerdo con el PRI, la ley quedo igual, es decir, con el fuero al Ejecutivo.
Sin embargo en la redaccion el area de servicios parlamentarios de San Lazaro no retiro el parrafo queinto del articulo 111 Constitucional, y lo coloco con puntos suspensivos, para señalar que la ley se mantiene como esta, lo que fue interpretado ´por PAN y PRD en el senado como una intentona por mantener el fuero al Presidente.
Los Diputados del PAN hicieron publica su molestia, atraves de Marcoa Aguilar, y exigieron al Presidente de la Camara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra (PRI) respetar la voluntad del pleno y enviar el texto que realmente se aprobo.
El vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, afirmo que se trato de una “chicanada” legislativa y demando reponer el procedimiento, aunque el coordinador Silvano Aureoles acepto que pudo haber sido solo un herror.
El presidente de la comision de puntos constitucionales Julio Cesar Moreno (PRD) envio una carta el miercoles 5 de marzo a Francisco Arroyo de la cual EL UNIVERSAL tiene copia en la que recuerda que dicho parrafo no debio incluirse.
Ayer, luego de una reunion entre parlamentarios se acordo que el senado npo regresara la minuta y los diputados explicaran a fondo la determinacion tomada.
Arroyo aseguro por la mañana que no hubo trampa es cierto que es inedito porque en ninguna otra ocasion, alguna minuta de reforma constitucional, se habia cercenado en cuanto a alguno de sus parrafos.
“El dia que votamos lo que tiene que ver con la inmunidad presidencial, si bien la camara se habia pronunciado, no lo hizo con suficiencia, esto es: con las dos terceras partes” explico el legislador priista.
El coordinador de los diputados del PRI Manlio Fabio Beltrones considero que con dialogo entre los presidentes del senado, Ernesto Cordero (PAN) y de la Camara de Diputados, Arroyo, se podra subsanar el diferendo por la reforma al fuero.
El vicepresidente de la mesa directiva, Jose Gonsalez Morfin_(PAN) aseguro que lo que se puso a discucion fue en el pleno fue un dictamen con proyecto de decreto y eso es lo que debe venir en la minuta.

jueves, 14 de marzo de 2013

Su primera misa


El papa Francisco ha celebrado la primera misa de su pontificado ante los cardenales en la capilla Sixtina. En la homilía, ha instado a los purpurados a tener "el coraje" de caminar en presencia del Señor. El Pontífice ha centrado su discurso en el movimiento. "Nuestra vida es un camino, y cuando nos paramos la cosa no va", ha dicho.

En su alocución en italiano dentro de la misa celebrada en latín, el Papa también ha alertado contra la "mundanidad". Sin la figura de Jesucristo, ha advertido Francisco, "podemos ser una ONG piadosa, pero no la Iglesia".
En su primer día como Pontífice, apenas 12 horas después de salir al balcón del Vaticano y saludar a los fieles tras ser elegido, Francisco ha acudido por la mañana a la basílica de Santa María la Mayor para rezar a la Virgen, como ya anunció que haría. Allí le han recibido el arcipreste de la basílica, el cardenal español Santos Abril y Castelló, y el vicario de Roma, el cardenal Agostino Vallini. El papa ha orado unos diez minutos y después ha visitado la cripta del templo, donde se encuentra la cuna en la que, según la tradición, fue colocado Jesús cuando nació. "Nos ha hablado cordialmente, como un padre", ha manifestado el sacerdote Ludovico Melo, que ha compartido oración con el Papa, en un acto sin la presencia de las cámaras. "Nos dieron la noticia con 10 minutos de antelación", ha revelado.

Tras la oración Francisco, de 76 años, se ha detenido unos instantes a la puerta de la basílica para saludar y después ha ido a recoger algunas de sus pertenencias de la residencia en la que se alojó los días anteriores al cónclave. Allí, según ha detallado el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, el Papa ha insistido en pagar la cuenta "para dar ejemplo".
Lombardi también ha señalado que Bergoglio duerme por el momento en la residencia vaticana de Santa Marta, que ocuparon los purpurados durante el cónclave, pero se trasladará próximamente al apartamento papal del Palacio Apostólico del Vaticano.

El Pontífice viajará durante los próximos días a Castel Gandolfo para reunirse con el papa emérito Benedicto XVI. Francisco ya telefoneó ayer a su antecesor, según Lombardi.

El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, ha relatado que el Papa provocó las risas de los purpurados durante la cena posterior al cónclave al decirles, en referencia a su propia elección: "quizá Dios os perdone".

El cardenal francés Jean-Pierre Ricard ha declarado a la prensa: "Estábamos buscando un papa que fuese espiritual, un pastor. Creo que con el cardenal Bergoglio, tenemos a este tipo de persona. Es un hombre con un gran intelecto, pero también un hombre de gobierno". Ricard ha asegurado que el papa Francisco causó muy buena impresión entre los cardenales electores en las congregaciones generales anteriores al cónclave. "Dijo que la Iglesia no podía ser la Iglesia de Cristo si solamente se centraba en sus problemas interiores y que debía alcanzar también a los hombres y mujeres de la periferia, que se sienten distantes de ella".

Las palabras de Ricard resumen los principales retos internos de la Iglesia, desde la crisis de gobierno interno, reflejada en la filtración de papeles privados del papa emérito —el llamado caso Vatileaks—, hasta los escándalos de pederastia o la gestión del banco vaticano. Pero también hace se refiere a los externos, como la ausencia de vocaciones o dar respuestas a esa inmensa mayoría de los católicos de América Latina. Al convertirse en el papa número 266 y el primero no europeo en 1.300 años, Francisco tendrá que lidiar con todas estas cuestiones.

Seguros de ganar ‘Canelo’ y Trout


Por primera ocasión el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (41-0, 30 KO’s), y el paseño Austin “No Doubt” Trout (26-0, 14 KO’s), estuvieron frente a frente de forma previa al pleito unificatorio de peso superwelter del 20 de abril en el Alamodome de San Antonio.

Álvarez, campeón mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y Trout monarca mundial superwelter de la Asociacion Mundial de Boxeo (AMB),  coincidieron ayer en territorio texano al dar inicio a la gira promocional del combate pactado en las 154 libras entre ambos peleadores invictos.

“Austin Trout me impresionó con su victoria sobre Miguel Cotto y mi hermano (Rigoberto)”, dijo ‘Canelo’ Álvarez, quien realizará su sexta defensa del título.

“Pero creo que ahora es mi tiempo en el boxeo y le mostraré eso a Trout y el por qué soy el mejor en la división”, sostuvo el púgil mexicano quien siguió en persona la pelea de su nuevo rival contra Miguel Cotto el 1 de diciembre de 2012, así como la de su hermano Rigoberto en Guadalajara, Jalisco el 5 de febrero de 2011.

“Yo sé que él (Trout) va a ser un reto difícil, pero estoy seguro que esa noche seré campeón mundial unificado superwelter. Al ganar la batalla frente a Trout dejaré en claro mi calidad, y aparte tengo la intención de vengar la derrota que le impuso a mi hermano y asimismo traer también la victoria a casa en México”, sostuvo el púgil azteca.

Por su parte Austin Trout, monarca mundial superwelter de la AMB, recién dominó al boricua Miguel Cotto el 1 de diciembre de 2012, en triunfo que le abrió las puertas para medirse a Álvarez

“Estoy absolutamente listo para medirme al ‘Canelo’ (Álvarez) y ante todos sus fanáticos mexicanos que vendrán con toda su fuerza a San Antonio esa noche”, dijo Trout, peleador zurdo de 27 años de edad, nacido en El Paso, Texas, pero criado en Las Cruces, Nuevo México.

Listo para realizar la quinta defensa de su título, el mismo que le arrebató a Rigoberto Álvarez, Trout se dijo conforme por la condición que le confieren los expertos frente a su próximo oponente. (Roberto Carrillo)

Sí es la 'Partícula de Dios'


 

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) reveló hoy que el análisis de los trazos de una nueva partícula elemental, cuyo descubrimiento se anunció el pasado julio, "indica fuertemente" que se trata del buscado "bosón de Higgs" .

Con esta declaración, el reputado centro de investigación confirma uno de los mayores hallazgos en el mundo de la física por tratarse de una partícula cuya existencia no se había podido verificar, pero sobre la que reposa la teoría estándar de la física moderna.

"Tras analizar una cantidad de datos dos veces y medio mayor frente a los disponibles cuando se hizo el anuncio de julio, (los físicos) encuentran que la nueva partícula se parece más y más al 'Bosón de Higgs'", indicó el CERN.

Los participantes en los encuentros de Moriond sobre física en Italia, donde los experimentos ATLAS y CMS del CERN presentaron los resultados de sus avances en la búsqueda de la partícula de Higgs, fueron los primeros en recibir la noticia, que se propagó rápidamente por diversos canales científicos y fue confirmada desde la sede principal del CERN en Ginebra.

La gran importancia de la partícula de Higgs es que a ella se atribuye la propiedad de atraer y mantener juntas al resto de partículas elementales que constituyen la materia visible del universo.

Sin embargo, los responsables de ATLAS y CMS -dos experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) que trabajaron de manera paralela, aunque independiente, en busca de la misma partícula- no se han aventurado todavía a declarar con total certeza que se trata de la partícula planteada en 1964 por Peter Higgs.

"Sigue sin resolverse si es el bosón de Higgs del Modelo Estándar de Física de Partículas o posiblemente el más ligero de una serie de bosones predichos por algunas teorías que van más allá del Modelo Estándar. Encontrar la respuesta llevará más tiempo" , aclaró el CERN.

Los responsables señalaron que la manera de demostrar o descartar que se trata de la partícula en torno a la cual hay tanta expectativa es por la manera en que "interactúa con otras partículas y por sus propiedades cuánticas" .

Por el momento, las características que han quedado verificadas son compatibles con el bosón de Higgs, pero para los científicos esto todavía no es suficiente para tener una respuesta definitiva.

"Los resultados preliminares con el conjunto de datos de 2012 son magníficos. Para mí está claro que se trata de un bosón de Higgs, aunque todavía queda un largo camino para saber qué tipo de bosón de Higgs es" , dijo el portavoz del experimento CMS, Joe Incandela.

Según explicó el CERN, para determinar si es el bosón de Higgs del Modelo Estándar, los experimentos ATLAS Y CMS tienen que medir con precisión la tasa en la que el bosón se desintegra en otras partículas y compararla con las predicciones teóricas.

La dificultad de todo el proceso de verificación es que la detección de este bosón es un suceso muy raro y ocurre en un caso por cada billón de colisiones de protón-protón.

Se considera, además, que caracterizar la manera en que se desintegra requerirá muchos más datos del LHC

domingo, 10 de marzo de 2013

Chelsea y Man U empatan en la Copa FA


Chelsea se repuso de una desventaja inicial ante Manchester United para empatar el domingo 2-2 en cuartos de final de la Copa FA y obligó a un segundo partido.
El mexicano Javier Hernández y Wayne Rooney pusieron al United en ventaja de 2-0 apenas en once minutos. Pero el suplente Eden Hazard descontó a los 59 y el brasileño Ramíres igualó siete minutos después.
En el otro encuentro de cuartos de final en la misma jornada también se saldó con un empate. Milwall igualó sin goles con Blackburn.
El sábado, Manchester City y Wigan avanzaron a semifinales. El ganador del desquite entre Chelsea y United será el próximo rival del City.
Por otra parte en la Liga Premier, Tottenham, que está tercero, perdió 3-2 con Liverpool. El uruguayo Luis Suárez abrió el marcador a los 21 minutos al sumar su gol número 50 con la camiseta de Liverpool.
Newcastle se alejó a nueve puntos de la zona de descenso tras vencer a Stoke 2-1.
Cómodo líder en la Premier, con 12 puntos de ventaja sobre su vecino City, el United salió a quitarse la amargura de su eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones a manos del Real Madrid el martes.
El objetivo de los dirigidos por Alex Ferguson es un doblete doméstico, y todo parecía perfecto cuando el "Chicharito" Hernández cabeceó un pase de Michael Carrick a los cinco minutos.
Rooney aumentó seis después al definir de tiro libre.
Chelsea parecía deshauciado, con los hinchas visitantes empezaron a abuchear al técnico Rafa Benítez tras los dos cambios que hizo al inicio del segundo tiempo: Frank Lampard y Victor Moses reemplazados por John Obi Mikel y Hazard.
Pero las variantes surtieron efecto. El belga Hazard definió con un remate combeado desde el borde del área.
Poco después, Fernando Torres ingresó por Demba Ba y el artillero español cedió un balón al brasileño Oscar, quien habilitó a Ramires para el tanto del empate.
Y Chelsea fue más incisivo en los últimos minutos en busca de la victoria. Una providencial atajada de de David De Gea, el portero del United, ante un remate de su compatriota Juan Mata evitó la derrota.
"La revancha será en casa, somos fuertes en Stamford Bridge, con nuestra afición, y buscaremos seguir adelante", dijo Mata.
Otra buena noticia para Chelsea se produjo en el frente de la puja por las plazas de Liga de Campeones la próxima temporada, con la ayuda del triunfo de Liverpool ante Tottenham, que vio rota una racha de 12 partidos sin perder en Anfield.
Suárez anotó a los 21, pero Jan Vertonghen remató de cabeza poco antes del descanso para el empate tras un centro de Gareth Bale. Otro pase de Bale a Vertonghen puso en ventaja a Tottenham luego de la reanudación.
Un despiste de la defensa de los Spurs facilitó el gol de Stewart Downing a los 66 para el 2-2.
A ocho del final, Suárez provocó la falta de Benoit Assou-Ekotto dentro del área y el árbitro pitó penal. Steven Gerrard transformó la pena máxima para certificar el tercer triunfo seguido de Liverpool, ahora sexto en la tabla.

jueves, 7 de marzo de 2013

No quiero morir, no me dejen morir: Chávez


El presidente Hugo Chávez murió a consecuencia de un “infarto fulminante” en medio de ardua batalla de casi dos años contra el cáncer, afirmó el jueves el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella.
Ornella, quien estuvo con Chávez los dos últimos años de la vida del mandatario, dijo a la AP que Chávez hasta el último momento estuvo aferrado a la vida, pero que “un infarto, que le dio fulminante” precipitó su muerte.
“No podía hablar, pero lo dijo con los labios…*yo no quiero morir, por favor no me dejen morir‘, porque él quería a su país, se inmoló por su país”, agregó.
El alto oficial expresó que a pesar del esfuerzo de sus médicos, que aseguró que eran los “mejores” de todas las parte del mundo”, el cáncer que “estaba bastante avanzado” venció al mandatario.
Sufrió bastante. Nosotros que estábamos al lado…sufrió mucho esa enfermedad. Y bueno, la historia la escribiremos y algún día alguien escribirá y algún día el médico escribirá”, agregó.
Dijo que desde el pasado 8 de diciembre, cuando Chávez habló al país por última vez para informar sobre la reincidencia del cáncer y que debía someterse a una nueva intervención quirúrgica, “él sabía que después de esa operación…había muy poca esperanza que saliera de esa operación”.
Los médicos del presidente nunca hablaron sobre su paciente, ni se ha sabido hasta ahora qué tipo de cáncer padeció y que órganos afectó exactamente, más allá de la “zona pélvica”.
El mandatario falleció la tarde del 5 de marzo en un hospital militar del oeste de la capital donde estuvo internado por casi dos semanas luego de retornar de Cuba.
Chávez había permanecido en La Habana por 70 días tras ser operado el 11 de diciembre y por cuarta vez desde que declaró en junio del 2001 que padecía la enfermedad.
La condición de salud de Chávez comenzó a complicarse a inicios de semana debido a un “empeoramiento” de la función respiratoria y a una “severa infección”, de acuerdo con un comunicado leído entonces por el ministerio de Información, Ernesto Villegas.
Durante el proceso de postoperatorio Chávez sufrió una infección respiratoria que luego devino en una insuficiencia respiratoria que no logró superar. Como parte del tratamiento de la insuficiencia, el gobernante estuvo respirando por varias semanas a través de una “cánula traqueal” que le dificultó el habla.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Avanza reforma que acota fuero para políticos


La Cámara de Diputados aprobó la reforma Constitucional para acotar el fuero.
Sin embargo, el Presidente de la República mantendrá esa figura, lo que fue criticado por la oposición, cuyos integrantes demandaron que todos los funcionarios deben ser iguales ante la ley.
Los cambios aprobados eliminan la inmunidad procesal, por lo que ahora un legislador o servidor público podrá ser procesado penalmente, aunque en libertad.
Cuando un juez le dicte sentencia condenatoria, el pleno de la Cámara de Diputados, la Corte o a la Presidencia en caso de secretarios de Estado, serán notificados para separarlo inmediatamente del cargo.
Con esto, quedó derogado el “juicio de procedencia”, que antes daba facultad al pleno de la Cámara Baja para votar si retiraba o no el fuero.
La “inmunidad parlamentaria” se mantiene para que los legisladores puedan expresarse sin temor.
La reforma también aplicará para los gobernadores, diputados locales, magistrados de los tribunales superiores de justicia de los estados y, en su caso, los miembros de los consejos de las judicaturas locales, magistrados electorales e integrantes de los órganos superiores de dirección de los organismos electorales estatales.
El pleno avaló los cambios a la Constitución por 376 votos a favor, 56 en contra y cinco abstenciones. La reforma regresó al Senado, debido a que los diputados hicieron cambios a la minuta.
En la discusión en lo particular, el bloque PRI-PVEM perdió la votación del artículo 111, por lo que el dictamen quedó como señala la ley actualmente, es decir, el Presidente no podrá ser enjuiciado más que por delitos graves o traición a la patria.
Sólo ahí, la alianza PAN, PRD, MC y Panal derrotó con 215 votos al PRI-PVEM, que sólo obtuvo 212 votos. El PRI registró en ese conteo 29 legisladores ausentes, pero la derrota no cambió el fondo.
Al inicio de la sesión, el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, propuso una moción suspensiva que fue rechazada.
En tribuna, PAN, PRD y PRI intercambiaron acusaciones. Los dos primeros se denunciaron mutuamente por presuntos actos de corrupción de sus militantes y la utilización del fuero a su favor, mientras que los priístas defendieron mantener el fuero del Ejecutivo al argumentar su calidad de jefe de Estado.
El panista Ricardo Anaya recordó que el perredista Julio César Godoy —hermano del ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy“vinculado a narcotraficantes”, entró escondido al Palacio Legislativo para rendir protesta y adquirir el fuero para protegerse de la justicia. “Hoy está prófugo”.
José Luis Muñoz Soria (PRD) subió a responder y les dijo que son incongruentes y demuestran “su hipocresía”. “¿Quieren nombres?” dijo, y nombró a “los hijos de Marta Sahagún”, aún y cuando su compañero de legislatura, Fernando Bibriesca, es hijo de la ex primera dama. También citó a los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
Luis Espinosa Cházaro (PRD), dijo que el Presidente no necesita que el PRI lo defienda junto con el PAN, y criticó que “vengan en un absurdo cambalache a hacer esta transacción”.
El coordinador del PRD, Silvano Aureoles, criticó que PRI y PAN no toquen al Presidente, pues se regresa al “viejo régimen”. Recordó que hace unos días el presidente Enrique Peña Nieto dijo que no hay “intocables”.
Alejandra del Moral (PRI), afirmó que no es un asunto de pose partidista, sino de salvaguardar las instituciones mexicanas, y coincidió en que el Presidente es un jefe de Estado, que no puede estar expuesto a asuntos judiciales.

Martínez condiciona pelea ante 'Canelo'


Sergio Martínez, monarca mediano del CMB, no tiene problema en medirse con Álvarez, monarca superwelter del CMB (154 libras). Sólo que pone condiciones.
Tras hacer a un lado la idea de pelear con Floyd Mayweather Jr., se expuso el lunes que los rivales de Saúl Álvarez para el mes patrio serían Martínez, Miguel Ángel Cotto o Alfredo "Perro" Angulo, idea que obviamente se materializaría sólo después de que el tapatío derrote el 20 de abril a Austin Trout.
"Pelearíamos con 'Canelo' sólo en 160 libras (límite de mediano) y en HBO", le dijo Sampson Lewkowicz, manejador del argentino a boxingscene.com.
CANCHA publicó la semana pasada que la revancha entre Martínez y Julio César Chávez estaría pactada para el 16 de noviembre. Ambos trabajan con Top Rank y HBO, mientras que "Canelo" está con Óscar de la Hoya.
La pelea de Álvarez de abril va por Showtime, por lo que el rival más viable es el boricua Cotto.
'Chávez Jr es un bocón' El peleador argentino, Sergio "Maravilla" Martínez, aún tiene al mexicano, Julio César Chávez Carrasco, "cruzado en la cabeza", por lo que continúa con el duelo verbal que han tenido desde su pelea del pasado septiembre en Las Vegas, Nevada.
Por ello, el "Maravilla", campeón mundial de pesos medios del CMB, no duda en calificar de "bocón" a Chávez Jr., quien le ha pedido la revancha en repetidas ocasiones, aunque pone una condición para volver a pelear contra él.
"A Chávez lo tengo cruzado en la cabeza porque es un bocón. Si acepta los controles antidoping previos -también los haré yo, como corresponde- peleo sin inconvenientes. Lo enfrento donde quiera", dijo el peleador argentino, quien defiende su título el 27 de abril contra Martin Murray, de acuerdo con el portal TN.

Entradas populares