viernes, 15 de marzo de 2013

Polemizan En Congreso Por Cambios Al Fuero


La mesa directiva del senado in formo que solicitara a su homologa de la Camara de Diputados  una explicacion de la redaccion de la minuta que le enviaron la semana pasada para retirar el Fuero Constitucional a Legisladores y Servidores Publicos, y no asi al Presidente de la Republica lo que los Senadores interpretaron como una modificacion ilegal.
A esta conclusion arribaron ayer las areas de Servicios Parlamentarios de ambas Camaras, asi como Diputados y Senadores que analizan el caso, quienes discutieron el referendo en reunion privada.
En el encuentro se aclaro que no hubo ninguna ” pifia o falla” en los puntos de la minuta enviada por los Diputados Federales de la Camara Alta.
El senado continuara con el analisis del tema, confirmaron.
Con este acuerdo se llego a una salida al conflicto derivado de los señalamientos de Senadores que dijeron que la minuta fue cambiada de ultimo minuto, al incluir un parrafo que no fue avalado por el pleno de la Camara de Diputados relativo al fuero del Presidente de la Republica.
Senadores del PAN y PRD acusaron que la minuta enviada por los Diputados incluyo modificaciones al quinto parrafo del articulo 111 Constitucional, que no fueron avaladas por las dos terceras partes de los votos en San Lazaro.
El articulo mantenia el fuero al Presidente, pero como no alcanzo los votos suficientes, se saco de la minuta que se envio a los Senadores; de acuerdo con el PRI, la ley quedo igual, es decir, con el fuero al Ejecutivo.
Sin embargo en la redaccion el area de servicios parlamentarios de San Lazaro no retiro el parrafo queinto del articulo 111 Constitucional, y lo coloco con puntos suspensivos, para señalar que la ley se mantiene como esta, lo que fue interpretado ´por PAN y PRD en el senado como una intentona por mantener el fuero al Presidente.
Los Diputados del PAN hicieron publica su molestia, atraves de Marcoa Aguilar, y exigieron al Presidente de la Camara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra (PRI) respetar la voluntad del pleno y enviar el texto que realmente se aprobo.
El vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, afirmo que se trato de una “chicanada” legislativa y demando reponer el procedimiento, aunque el coordinador Silvano Aureoles acepto que pudo haber sido solo un herror.
El presidente de la comision de puntos constitucionales Julio Cesar Moreno (PRD) envio una carta el miercoles 5 de marzo a Francisco Arroyo de la cual EL UNIVERSAL tiene copia en la que recuerda que dicho parrafo no debio incluirse.
Ayer, luego de una reunion entre parlamentarios se acordo que el senado npo regresara la minuta y los diputados explicaran a fondo la determinacion tomada.
Arroyo aseguro por la mañana que no hubo trampa es cierto que es inedito porque en ninguna otra ocasion, alguna minuta de reforma constitucional, se habia cercenado en cuanto a alguno de sus parrafos.
“El dia que votamos lo que tiene que ver con la inmunidad presidencial, si bien la camara se habia pronunciado, no lo hizo con suficiencia, esto es: con las dos terceras partes” explico el legislador priista.
El coordinador de los diputados del PRI Manlio Fabio Beltrones considero que con dialogo entre los presidentes del senado, Ernesto Cordero (PAN) y de la Camara de Diputados, Arroyo, se podra subsanar el diferendo por la reforma al fuero.
El vicepresidente de la mesa directiva, Jose Gonsalez Morfin_(PAN) aseguro que lo que se puso a discucion fue en el pleno fue un dictamen con proyecto de decreto y eso es lo que debe venir en la minuta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares