lunes, 30 de julio de 2012

Gana México plata en clavados sincronizados



Los clavadistas Iván García y Germán Sánchez ganaron hoy la medalla de plata en la prueba de clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros, primera para México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
García y Sánchez, superados solo por China, que se llevó el oro, sumaron 468.90 puntos en los seis saltos, detrás de Yuan Cao y Yanquan Zhang (486.78) y por delante de Estados Unidos, bronce con 463.47 unidades.
García y Sánchez arrancaron mal y tras los dos primeros saltos se situaban en el octavo y últimolugar con 102 puntos, mientras los británicos dominaban con 112.80, alentados por una ruidosa multitud.
Sin embargo, los jóvenes mexicanos remontaron al quinto lugar en el tercer salto y en la cuarta ronda obtuvieron la mejor nota de las ocho parejas (95.94) y, aprovechando un error de los ingleses, treparon al segundo puesto.
Otro gran salto en la quinta y anteúltima ronda los dejó muy bien posicionados, siempre en el segundo lugar detrás de los chinos, los únicos que sumaron tres calificaciones 10 a lo largo de la competencia.
Los mexicanos no fallaron al final y firmaron su primera medalla de plata en clavados en estosJuegos Olímpicos.
Iván García y Germán Sánchez apostaron por un clavado de 4.1 grados de dificultad en la cuarta ronda, además tuvieron ejecuciones de 9.0 y 9.5 en la quinta y 8.0 y 8.5 en la sexta ronda.

domingo, 29 de julio de 2012

“Necesitábamos ganar”: Tri olímpico de futbol



La victoria por 2-0 sobre Gabón se convierte en un tanque de oxígeno para los integrantes de la selección mexicana de futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, quienes coincidieron que “necesitábamos ganar” y en lo personal Giovani dos Santos está contento por sus goles.
Luego del empate 0-0 en el debut ante Corea del Sur, los tricolores ganaron este domingo gracias a los goles de “Gio”, quien salió de la banca para hacer los tantos en el segundo periodo.
“El equipo luchó hasta el final y es la recompensa”, dijo el delantero Oribe Peralta, quien hoy estuvo muy participativo, dio pase para el primer tanto y a él le cometieron penal para el segundo; además, le puso un balón en bandeja de plata a Marco Fabián, quien disparó y el arquero de las “Panteras” rechazó.
Mientras los surcoreanos lo anularon, el “Cepillo” Peralta ofreció hoy una evolución en su rendimiento. “Hoy tuve más opciones, tuve más la pelota, ante Corea hubo pocos espacios para moverse”.
El capitán José de Jesús Corona dijo que “vamos a analizar el partido y sobre ello trabajaremos” de cara al choque del miércoles ante Suiza, en la definición por el pase a cuartos de final.
Sin aspavientos se mostró “Gio” tras el doblete: “Estoy contento por haber marcado y haber ayudado al equipo por la victoria. Necesitábamos esta victoria”.
Afirmó que el resultado obtenido hoy en el City of Coventry Stadium “nos libera de muchas y hay que trabajar con más confianza”.
En cuanto a la lucha por la titularidad, respondió que “lo he hecho bien, el encuentro anterior también lo hice bastante bien y lo importante es que todos aportemos. Estoy preparado y es decisión del entrenador”.

sábado, 28 de julio de 2012

¡'El Rey' de la Liga! León goleó a Xolos y tomó la cima



Esmeraldas del León está en plan grande y esta noche logró su segundo triunfo del Apertura 2012 de la Liga MX, al vencer 4-0 a Xolos de Tijuana, otro de sus rivales directos en la zona del no descenso, en el estadio Nou Camp.

Las anotaciones del triunfo del cuadro leonés fueron de Carlos Peña en dos ocasiones en el minuto 32 y 64, así como de Luis Montes en el 50 y del colombiano Hernán Burbano en el 60 por la vía del penalti, con lo que le quitaron el invicto a Tijuana.

El triunfo le permite al conjunto del Bajío llegar a seis unidades y se apodera de manera momentánea y sorpresiva del liderato general del certamen, mientras que el once fronterizo se estancó en tres puntos.

Con otro rival directo en la pelea por el no descenso enfrente, el conjunto esmeralda salió a proponer el encuentro en pos de las tres unidades que le permitiera alejarse de zona peligrosa y no dudó en ir al frente en busca de abrir el marcador.

Aunque en un principio metió en problemas a Cirilo Saucedo, el cuadro leonés también tuvo sus complicaciones en el reducto defensivo, cuando en el minuto nueve el colombiano Duvier Riascos encaró a Melitón Hernández quien le ganó la partida.

Fue hasta el minuto 31 que el local se puso adelante en el marcador con gol de Carlos Peña quien se animó a sacar disparo de larga distancia y el balón fue ligeramente desviado por Pablo Aguilar para cambiarle la trayectoria y terminar en el 1-0.

León cerró el primer tiempo sobre la meta de Cirilo Saucedo y en el minuto 32 un remate con la cabeza del charrúa Sebastián Maz impactó el travesaño; el conjunto local estaba volcado sobre la meta enemiga. Así se fueron al descanso.

El segundo lapso inició de la misma forma y en el minuto 50 ya tenía el 2-0 a su favor luego de que Luis Montes cobró un tiro libre que superó la barrera y puso el balón lejos del alcance de Saucedo para darle la ventaja a su escuadra.

La presión esmeralda fue tal que en el minuto 58 Pablo Aguilar derribó dentro del área al uruguayo Matías Britos para que se decretara la pena máxima que cobró el colombiano Hernán Burbano a la derecha de Saucedo para hacer el 3-0 en el 60.

Ya desfondado el cuadro tijuanense, los dirigidos por el pampero Gustavo Matosas no tuvieron piedad del rival y en el 64 Carlos Peña hizo su segundo de la noche y el 4-0, al contrarrematar un tiro de Óscar Mascorro de media tijera.

Todavía, en los minutos finales, Othoniel Arce se lanzó de palomita a un centro enviado por derecha y conectó el esférico con la cabeza pero su remate se estrelló en el poste derecho de la meta de Saucedo que se salvó del quinto gol en el minuto 80.

Bueno el trabajo del silbante Fernando Guerrero y por León amonestó al uruguayo Sebastián Maz y al colombiano Eisner Loboa, mientras que por Xolos mostró cartón preventivo a Cirilo Saucedo, al argentino Javier Gandolfi, Pablo Aguilar, Leandro Augusto y expulsó con tarjeta roja a Fernando Arce en el 74.

Alineaciones:

León.- Melitón Hernández, Edwin Hernández, Óscar Mascorro, Jonny Magallón, Juan Rojas, Carlos Peña, Eisner Loboa (Juan Vázquez, 73), Hernán Burbano (Edgar Pacheco, 76), Luis Montes, Sebastián Maz (Matías Britos, 46) y Othoniel Arce. DT Gustavo Matosas (ARG).

Tijuana.- Cirilo Saucedo, Edgar Castillo, Javier Gandolfi, Pablo Aguilar, Jorge Hernández, Fernando Arce, Leandro Augusto (Antonio Madueña, 62), Joe Corona (Raúl Nava, 56), Cristian Pellerano, Alfredo Moreno (Fidel Martínez, 56) y Duvier Riascos. DT Antonio Mohamed (ARG).

jueves, 26 de julio de 2012

Calderón a Ebrard: hay que invertir en transporte público y no en segundos pisos



A menos de cinco meses de dejar el cargo, el presidente Felipe Calderón le dio un raspón al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al plantear la necesidad de invertir más en transporte “masivo” y menos en segundos pisos y vialidades “para los coches”.
“Tenemos que pensar en gastar, ya no tanto, en obras para los coches en las ciudades, de puentes, pasos, segundos pisos, carriles, sino en obras para la gente en transporte masivo de calidad, eso es bien importante. Ese cambio hace falta todavía y tenemos que hacerlo. Algo hicimos nosotros con el tren suburbano que va al Estado de México, pero hay que hacer mucho más”, puntualizó.
En un acto celebrado en el Parque Bicentenario que anteriormente albergó la Refinería 18 de Marzo, donde dio el banderazo a la segunda etapa del programa Luz Sustentable, el Ejecutivo destacó los alcances de ese esquema que, aseguró, ha beneficiado los bolsillos de la población.
En dicho evento, Calderón recibió el certificado Récord Guinness World por el programa, mediante el cual se entregaron de manera gratuita 22.9 millones de lámparas ahorradoras de energía.
De acuerdo con el mandatario, con la aplicación de Luz Sustentable se generan ahorros tanto para la población, al tener que pagar menor luz consumida, así como para el gobierno, al gastar menos en la generación de energía.
Al cumplir con este programa, afirmó, se logrará ahorrar casi dos veces el consumo anual de electricidad de Campeche y se dejarían de emitir a la atmósfera 1.4 millones de toneladas de bióxido de carbono, equivalente a sacar de circulación 600,000 coches.
Añadió:
“Yo agradezco mucho el Récord Guinness por la entrega de más lámparas eficientes y de manera gratuita en el mundo. Esperamos llegar a las 46 o 47 millones, ojalá le peguemos a los 50 millones de una vez de lámparas ahorradoras, lo cual calculamos a ojo de buen cubero con cinco focos por familia en promedio, son 10 millones de familias de las 28 millones que tenemos”.
Al respecto, la Secretaría de Energía (Sener) informó que en esta segunda etapa del programa, el usuario tendrá la posibilidad de elegir entre las marcas y modelos de lámparas ofrecidas en las tiendas participantes.
En esta ocasión, quienes participen por primera vez en el programa podrán cambiar ocho lámparas ahorradoras, para lo cual los usuarios deberán presentar el recibo de luz o el comprobante de pago correspondiente y llevar los focos incandescentes a canjear.

martes, 24 de julio de 2012

Quiero ser grupero



Aunque la música grupera está de moda, no a todos termina por convencer, y es por eso que Azteca America estrenó el primer reality show de música regional mexicana llamado: ‘Quiero Ser Grupero’, bajo la conducción de Rafael Mercadante y la guapísima Cynthia Rodríguez.

  Se trata de una producción de primer nivel en la que día a día se lucen varios grupos de géneros musicales mexicanos, en busca de conquistar el gusto del público en la primera etapa del programa. Una vez que el público los elija, a través de votación en el set de televisión, será el experimentado jurado quien les de paso a la siguiente fase.

  Sylvia del Valle, La Bronca, con más de 20 años de experiencia en el mundo radiofónico; José Luis Terrazas, pionero en el género de la música duranguense y líder de la exitosa agrupación Montez de Durango, y un programador de radio invitado cada semana, conforman la alineación de los críticos que junto con el público buscará al nuevo ídolo de la música grupera.

  Sólo una banda podrá coronarse con el triunfo y se hará acreedora de un contrato exclusivo con Azteca Music, así como de la producción y difusión de su primer disco a nivel profesional.

 Y en la primera eliminación de Quiero Ser Grupero, para pasar a la gran final, se pudo ver la decisión tan difícil por parte del público y el jurado con tanto talento que engalanó aquella  noche.

  Banda Monarca con su cumbia tribalera abrió la pista, seguido por Rossy La Paz y Banda Nobleza, siendo ésta última la que obtuvo el pase a la gran final. Dentro de la segunda etapa no dejamos de bailar con Banda Costeñita, Los Auténticos Reyes de la Banda, La Más Cariñosa y nuevamente Banda Nobleza, con propuestas auténticas y sobre todo con mucho ritmo. Pero como en todo, al final sólo se tiene un ganador y fue, indiscutiblemente, para Los Auténticos Reyes de la Banda.

  La competencia es dura y el talento es impresionante a lo largo de la semana, eso lo hace cada vez más excitante, por eso no te pierdas Quiero ser Grupero, de Lunes a Jueves a las 8 pm por Azteca America -- Canal 54

Castración química a violadores, pide el PRI



Las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Legislatura del Estado de México propusieron reformar el Código Penal de la entidad para aplicar “castración química” a los violadores.
En conferencia de prensa, aclararon que dicha sanción sería “opcional”, ya que aunque también se propone elevar la pena de 10 a 30 años, que actualmente va de 5 a 15 años.
De acuerdo con el artículo 274 bis, el reo puede solicitar al juez purgar la primera mitad de la pena de prisión y someterse a las penas de castración química y tratamiento por el tiempo restante de la condena.
La “castración química” consiste en inyectar un fármaco elaborado a base de hormonas sintéticas —como la depo provera—, que disminuye la intensidad y frecuencia del deseo sexual, evita la erección y la eyaculación.
Las legisladoras Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza, Elena Lino Velázquez y Cristina Ruiz Sandoval coincidieron en que debe haber un castigo ejemplar contra los delincuentes que cometen delitos sexuales.
Las diputadas pidieron considerar que en el país suman 450 mil violaciones anuales, de las cuales 90 por ciento son cometidas por varones.
“Con esta propuesta se pretende hacer una combinación de instrumentos y mecanismos legales para responder con severidad a la exigencia de reducir las violaciones y castigarlas con todo el peso de la ley.”
En otros países en los que se aplica esta sanción, los índices en este delito reportan una disminución de 70 por ciento, tal es el caso de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Dinamarca, Australia, España y Polonia.
Para avalar la propuesta, que después fue enviada a comisiones, se proponen reformas al artículo 56, que se refiere a la finalidad de la castración química, además de 273, que hace mención a la penalidad, que será de 10 a 30 años.
El artículo 274 menciona que “el reo puede solicitar purgar la mitad de la pena y someterse a castración química por el tiempo restante de la condena”.
La bancada del PRI mexiquense cuenta con cinco diputadas, y tres presentaron la propuesta, pues Flora Martha Angón Paz y María José Alcalá Izquerra tienen licencia temporal.
Hace un año en el Estado de México se aprobaron reformas al Código Penal donde se contempla imponer prisión vitalicia a quien cometa feminicidio, homicidio calificado y violación.
En el artículo 149 se apunta que si el delito fuera cometido por servidores públicos de las instituciones de seguridad pública o de administración de justicia, la pena aumentará hasta en una mitad más de la que le corresponda y el funcionario será destituido e inhabilitado por un plazo igual a la pena privativa de libertad impuesta.
En el artículo 242, fracción dos, se establece que al responsable de un homicidio calificado se le impondrán de 40 a 70 años de prisión vitalicia y de 700 a cinco mil días de salario mínimo.
En tanto, el artículo 274, relacionado con la violación, fracción 4, apunta que cuando por razón del delito de violación causare la muerte, se impondrán de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia y de 700 a cinco mil días de salario mínimo.

domingo, 22 de julio de 2012

TEPJF recibe 364 juicios para anular comicios



El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que recibió un total de 364 juicios de inconformidad.
A través de un comunicado, explicó que la coalición Movimiento Progresista, integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, interpuso 361 inconformidades en contra de los cómputos distritales de la elección presidencial.
Aunque habían anunciado que impugnarían los 300 distritos, lo hicieron en 296 pues algunas veces uno de los partidos lo hicieron en solitario y por ello se eleva el número.
La mayoría de juicios de inconformidad se presentaron en el Estado de México con 46, seguido de 31 en la Ciudad de México, 27 en Veracruz, y otros 27 en Puebla, 23 en Nuevo León, 22 en Jalisco, 15 en Guanajuato, 14 en Oaxaca y 13 en Chiapas.
Los estados con menos inconformidades, son Campeche con 2, y Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tlaxcala, con 3 cada uno, ya que son de los que menos distritos tienen en su territorio.
El Tribunal recibió también tres juicios para invalidar totalmente la elección, uno promovido por el Movimiento Progresista, otro por ciudadanos, y uno más por una alianza de trabajadores civiles, militares y jubilados.
Éstos fueron turnados a la comisión que integran los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Nava Gomar, encargada de elaborar el proyecto de cómputo final y la declaración de validez de la elección de Presidente.
"De acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, los juicios deberán resolverse antes del 31 de agosto", concluye el boletín.
Tras recibir el total de impugnaciones a la pasada elección en el TEPJF, cada uno de los siete magistrados deberá resolver en promedio 52 juicios.

Vuelve el debate: ¿ha logrado el hombre pisar La Luna?



Para la NASA y millones de personas, este 20 de julio es el Día en que se cumplen 43 años de la llegada del hombre a La Luna. Pero para otras Agencias Espaciales y también, para otros tantos de millones de personas, entre científicos, fotógrafos y cineastas no norteamericanos, este sueño aún no se ha logrado.
Usted, ¿con cuál versión se queda?
Versión de La Nasa
El 20 de julio de 1969, Estados Unidos transmitió por TV, a todo el mundo, las primeras imágenes de un astronauta estadounidense — Neil Amstrong– pisando la superficie de La Luna. Esto se retransmitió a todo el planeta desde las diferentes instalaciones de la Red del Espacio Profundo. Fue la primera vez que se hacía una transmisión de TV en “cadena internacional”.
La historia cuenta que fue el 16 de julio de 1969 cuando despegó la nave Apolo 11 a las 10:32 horas (de Florida, Estados Unidos) del Centro Espacial Kennedy.
Viajaron los astronautas Neil Armstrong como comandante de la misión (tenía 38 años); Edwin E. Aldrin, como piloto del módulo lunar (39 años); y Michael Collins (38 años) como piloto del módulo de mando,
Cuatro días después, el 20 de julio de 1969, El Apolo 11 realizó el alunizaje. Eran las 15:17 hrs. de Florida.
La NASA explica que Neil Armstrong fue el único que desciendió a la superficie de La Luna, desde el módulo lunar “Águila”. Eran las 22:56 horas de Florida. La población estadounidense se conmovió cuando colocó la bandera de Estados Unidos y explicó:
… la superficie parece ser de grano muy fino… ahora salgo de la plataforma”.
Después añadio la frase que hoy es una de las más célebres en la historia de la humanidad: “Este es un pequeño paso para el hombre: un salto gigantesco para la Humanidad”.
Estas apalabras pueden escucharse en este audio de la NASA.
Detalles de la misión, pueden consultarse en este link.
Versiones en contra
Algunos científicos no estadounidenses, fotógrafos y cineastas han dedicado varios años de su vida a analizar el material que se ha dado a conocer del hombre pisando La Luna. Para ellos, la versión de la NASA no pudo ser posible. Aquí algunos de sus argumentos:
La bandera de Estados Unidos, que se muestra en las fotos, no debería estar ondeando si realmente estuviera en La Luna: ahí no hay oxígeno ni nada que haga que los objetos se muevan al ritmo “del viento”
Las tomas en video, y en general, las fotografías que el mundo ha visto sobre esta hazaña, son prácticamente perfectas, en encuadre e iluminación. Seminarios de fotografía y cine han debatido por años la imposibilidad física de lograr esto en un lugar en el que la oscuridad es latente y la temperatura es extrema (-233 grados centígrados ó 40 grados Kelvin). ¿Qué equipo fotográfico y de cine de 1969 tenía el potencial para resistir la presión atmosférica del espacio?, se dicen. ¿Quién lo filmó si no bajó mas que un astronauta? ¿Cómo resistió este material con los cambios bruscos de temperatura al salir de la Tierra, llegar a La Luna y regresar?
La famosa toma de la huella del Neil Armstrong tampoco convence a muchos. En La Luna la gravedad es casi inexistente (de 1.62 m/s2) por lo que lograr que el astronauta dejara una marca como la que se muestra, debió de haber pesado quizás 20 veces su peso en la Tierra.
Para algunos otros, es aún imposible que un ser vivo logre traspasar el campo magnético que rodea a la tierra –que se crea de la energía que emana del Sol y de la misma Tierra– y que opera como un imán, lo que explicaría a muchos el por qué, pese a que la tecnología ha avanzado demasiado en 43 años, el hombre “no ha regresado” a La Luna. Traspasar dicho campo magnético podría “quemar” literalmente, a los seres humanos, dicen algunos.
A algunos físicos, no les cuadran las matemáticas: la nave no pudo haber llegado a La Luna en sólo 4 días (de 24 horas como son en La Tierra), por el efecto del tiempo en el espacio.
Puede rastrear en Google argumentos con este enfoque, con la leyenda ‘did-man-really-walk-on-the-moon’.
Lo que sí se ha comprobado
La Antigua Unión Soviética creó en 1959 el Programa ‘Lunik’ para llegar a La Luna con naves no tripuladas. Así, se logró fotografiar la cara oculta de La Luna (desde la nave), ‘posarse’ unos instantes en su superficie, orbitar alrededor y enviar a la tierra gramos de polvo lunar para su estudio.
Estados Unidos creó después su primer programa llamado ‘Ranger’, que buscaba fotografías detalladas (también desde la nave). Lo logró después de 7 intentos, tras ‘estrellar’ las naves en la superficie de La Luna. Le siguió el programa ‘Surveyor’ que logró alunizajes de naves no tripuladas.
Entre los años 1966 y 1967, Estados Unidos creó un segundo programa, el ‘Lunar Orbiter’, que mandó 5 naves no tripuladas a la órbita lunar para crear cartografías y ayudar al ‘Programa Apolo’, que buscaba mandar al primer Hombre a La Luna.
Pero no sólo Estados Unidos y Rusia se han interesado en La Luna. Las naves japonesas Hiten y Selene, la europea Smart 1, la china Chang’e 1 y la hindú Chandrayaan-1 lograron años después darle una vuelta completa.
Desde 1973 se abandonaron las misiones a La Luna hasta que en septiembre del 2005, la NASA anunció un nuevo proyecto, de un viaje tripulado programado para el 2018.
El último hallazgo importante sobre este satélite natural se le atribuye a India, cuya sonda Chandrayaan-1 que la orbitaba, logró en septiembre de 2009 detectar películas finas de agua en la superficie.

Miles marchan contra imposición de Peña Nieto




Miles de personas participaron en la Ciudad de México en una marcha convocada por estudiantes para protestar por la supuesta imposición de Enrique Peña Nieto del PRI como presidente.
"Ganar con trampa no es ganar y es ilegal", "Ustedes lavan dinero, nosotros limpiamos conciencias", "IFE, cobarde, corrige el pinche fraude" eran algunas de las frases que se leían en las pancartas de los manifestantes convocados por el Movimiento estudiantil #YoSoy132.
Una fuente de la secretaría de Seguridad Pública dijo que participaron "unas 15,000 personas" en la marcha que recorrió la avenida Paseo de la Reforma y concluyó al llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
De acuerdo con el cómputo oficial de la elección presidencial, Peña Nieto obtuvo 38.2%, frente al 31.6% del candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador quien se niega a reconocer ese resultado.
López Obrador sostiene que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) compró votos e incluso lavó dinero para beneficiar a su candidato.
El viernes pasado el político tabasqueño hizo pública su agenda para "defender la dignidad de la democracia" que consistirá en concentraciones el 29 de julio en 142 ciudades y el 5 de agosto en las 32 capitales estatales, así como la convocatoria a intelectuales, artistas e investigadores para que se sumen con la producción de documentales, textos y otro tipo de obras sobre la jornada electoral.

viernes, 20 de julio de 2012

Hugo Sánchez, optimista; muestra nuevo rostro



Hay cosas que Hugo prefiere olvidar. Como aquella temporada larga con el Atlante (1994-95), en la que el mandón en el banquillo era Ricardo La Volpe. Cuando se le pregunta qué aprendió de sus entrenadores, el ahora técnico del Pachuca suelta inmediatamente apellidos y recuerdos de mentores como Aragonés, Bora, Toshack, Beenhakker y Mejía Barón. De otros, argumenta, “aprendí cosas que jamás haría como técnico ni les diría a mis jugadores”.
A unas horas de que comience la Liga MX, los nombres de Hugo Sánchez y el argentino Ricardo La Volpe saltan por encima, incluso, de sus propios equipos. El choque entre estos antagonistas es impostergable y ambos entienden que las cámaras no los descuidarán el próximo domingo, cuando Pachuca visite a los Potros.
Hugo, entrevistado en el hotel donde el Pachuca le alquiló el penthouse, prefiere charlar del poco conocimiento que tienen en España del futbol mexicano, de la llegada de Isabel y las gemelas, la posible ausencia de Nery Castillo para el primer encuentro, la obsesión perdida por dirigir al Real Madrid, los cangrejos y las amígdalas, del Hugo rudo que aprendieron a respetar defensas y porteros y el gusto por seguirle pegando al balón en los entrenamientos. ¿Si saludará de mano al técnico rival en turno?, eso, dijo que como el voto, es secreto.
¿Qué fue de Hugo Sánchez desde que abandonó al Almería?
Fueron dos años que se me hicieron largos. Trabajando de comentarista en Telemadrid me ayudó para darme cuenta de cosas más allá del banquillo. La visión no es la misma.
¿Como comentarista de Telemadrid, qué escuchabas en España sobre el futbol mexicano?
Lamentablemente, en España no existe el futbol mexicano, lo que existe es el Chicharito, Carlos Vela, Héctor Moreno, Giovani. De acá no conocen ni a los equipos. Me da tristeza porque en México nos chutamos todos los partidos de España, Inglaterra, Italia, Brasil, Argentina y no nos preocupamos de que el futbol mexicano se escuche y se vea por allá. Si queremos industrializar al futbolista mexicano debemos publicitar la Liga y eso se debe hacer transmitiendo el futbol mexicano en otros países, aunque sea gratis.
¿Ahora en España, por Hugo, saben que existe el Pachuca?
Y por Raúl Tamudo, Nery Castillo y Paulo da Silva. Si jugadores como éstos vienen a México hará que crezca la liga. Además, en nuestra país pagan bien y eso comienza a llamar la atención en Europa.
¿Hugo cobrará bien en Pachuca?
Siempre que firmo un contrato estoy contento con lo que me pagan, pero siempre voy a querer más. Claro que me hubiera gustado ganar más dinero, pero hay que poner los pies en el suelo. La crisis en el mundo está afectando a muchísima gente. Además, hay otros valores más importantes.
¿Qué dejaste en Madrid?
Si me preguntas por mis propiedades, eso no te lo voy a decir. Estoy contento por lo que soy y lo que he ganado. Lo que tengo es lo que merecí.
Con tu llegada se ha vuelto a mirar al Pachuca.
Cuando estás acostumbrado a llamar la atención, es porque has conseguido cosas importantes. Es algo que ya es parte de mi vida. Octavio Rivas, mi sicólogo de toda la vida, dice que llega un momento en que las costumbres se vuelven en hábitos. Hasta mis hijas están acostumbradas a que en todas partes nos detengan para la foto o el autógrafo.
¿Cómo imaginas tu primer partido en la Liga MX?
Mi mayor preocupación es que el equipo esté preparado, que los jugadores se sientan bien entrenados. Quiero decirte que me hubiera gustado tener un mes más de entrenamiento, porque para hacer un juego de conjunto hace falta tiempo. Hay que tener paciencia, esto es un proyecto de dos a tres años.
Para la primera jornada, ¿ya tienes tu cuadro titular?
Lo tengo prácticamente delineado, pero hay varios que tienen algunas molestias, por ejemplo Nery Castillo. No había tenido ritmo competitivo como Tamudo y Paulo.
En la Liga y Copa todos van a querer vencer al Pachuca de Hugo.
En la competición todos debemos prepararnos para vencer al mejor equipo de la historia del rival. Si vamos contra Pumas yo mentalizo a mis jugadores para jugar contra el mejor equipo de la historia de Pumas, y así con todos los rivales. Además, yo ya no juego, solamente alimento a mis jugadores de un espíritu en el cual a ellos les puede servir de orientación. Claro que me da envidia ya no estar en el terreno de juego.
¿Sigues poniendo el ejemplo en los entrenamientos?
Me sigo divirtiendo, pero ya con limitaciones. Ya no acepto partidos de exhibición aquí en México o con el Real Madrid para jugar con los veteranos. Si quieren que asista será como entrenador. El último partido que jugué fue en mi homenaje con el Real Madrid (mayo del 97) y deseo que esa imagen se quede para siempre.
¿Estar en Pachuca no te aleja del Real Madrid?
No es una obsesión, sino una ilusión. Yo no conozco a un entrenador que no le gustaría dirigir a ese equipo. Otros tenemos ventaja porque fuimos jugadores y nos ganamos el derecho a estar en lista de espera, pero si no llega mi oportunidad en el banquillo merengue es porque Dios no lo quiso.
¿El Hugo Sánchez de aquellos títulos, piruetas y pichichis tendría oportunidad de jugar en el actual Real Madrid de José Mourinho?
Disfruté tan intensamente mi época que no la cambio por ninguna otra. Ahora Cristiano es el goleador y le deseo no sólo cinco pichichis sino seis, lo mismo en títulos. Y así lo desearé para los delanteros que lleguen a ese equipo, pues son marcas difíciles de conseguir.
Seguirás siendo referente merengue.
Ahí viví mis mejores años y me da orgullo que a donde vaya me sigan reconociendo como el centro delantero del Real Madrid.
Hablando del futbol mexicano, ¿crees que viene un cambio con la Liga MX?
Prefiero ser optimista y ojalá vengan cosas buenas. Se habla de códigos y fair play, y es bueno inculcar valores.
Y de fair play, recuerdo que el Hugo del Real Madrid se convirtió en un goleador rudo. Defensas y porteros se quejaban de que eras sucio.
Dijo nuestro historiador mexicano: “respétame que yo te respetaré”. Ahora hay tantas cámaras de TV que no pasarás inadvertido y de esa manera se podrá denunciar y señalar a los jugadores violentos que quieren destruir todas las jugadas y quieren evitar goles. Como yo siempre he sido un constructor de goles tenía una cantidad de destructores que buscaban la manera de limitarme. Entonces tuve que aprender a defenderme. Desde que nací aprendí a hacerlo. No conozco a una persona que te diga “gracias por pisarme” o “gracias por escupirme”.
¿Sí existió ese Hugo en la cancha?
He sido respetuoso, pero cuando me tocan las cosquillas, reacciono (sic).
Una pregunta en la imaginaria. ¿Te hubiera gustado tener de técnico a Hugo Sánchez o dirigir a Hugo, el goleador?
No. Me hubiera consentido demasiado.
Pero hubieras disfrutado tus goles.
A lo mejor no hubiera destacado tanto.
¿De los técnicos que tuviste, de quién aprendiste?
El que más me ha llegado es Luis Aragonés. También Toshack, Bora Milutinovic. Cruyff, aunque no fue mi técnico. Clemente, Camacho, Beenhakker, Mejía Barón. Unos me han dado más que otros, pero me han dejado un porcentaje más de cosas positivas que negativas.
Jugaste en el Atlante del torneo 1994-95 y en ese tiempo le ganaste al América de Leo Beenhakker (4-1) con dos goles tuyos. ¿En aquel juego charlaste con Leo?
Los partidos que he jugado y han trascendido es porque el destino está marcado. He tenido tantos partidos que han significado de cierta rivalidad, de ciertas enemistades y polémicas, pero al final todo se acomoda. El destino nos pone a cada quien en su lugar.
Hablas de duelos y enemistades. Desde que llegaste a Pachuca te preguntan sobre el primer partido (léase Ricardo La Volpe).
Estoy pensando en mi casa que no me la han entregado, pensando en que llegara mi familia de España. Sólo me ocupo de lo que me interesa y lo que me gusta. De lo que no me interesa, no me gusta perder el tiempo.
La afición no piensa en Atlante contra Pachuca, sino en el duelo entre La Volpe y Hugo.
Me preocupo más de mis jugadores y jugar en mi casa, de cosas que me dan ilusión. Las cosas que me afectan he aprendido a dejarlas a un lado.
Hablabas de cangrejos y amígdalas.
Que yo sepa, nunca van a desaparecer.
¿Los cangrejos o las amígdalas?
Las dos cosas. Pero de que ya no las voy a decir, ya no las voy a decir, porque cada quién las utiliza a su manera. Las seguiré utilizando de manera muy privada. Públicamente ya no diré cosas que se puedan prestar a malos entendidos. Sólo quiero hablar de cosas positivas. Como mexicano me gusta hacer reaccionar a los mexicanos, tenemos que reaccionar y ser más impulsivos. Somos demasiado pasivos.
¿El Hugo que aventaba el saco, que levantaba la voz?
Pues lo seguiré haciendo en mi casa y cuando esté en la calle. Porque soy yo. Nunca se puede limitar a nadie cuando es auténtico, porque dejaría de ser Hugo Sánchez.
Durante el tiempo que estuviste jugando en el Atlante, ¿cómo fue la relación con el técnico ?(léase La Volpe)
No me gusta hablar de temas que no me alimentan. He aprendido de muchos técnicos cosas que me gustaría utilizar como entrenador, pero también he aprendido cosas que jamás haría como estratega. También tengo que reconocer que he aprendido cosas de técnicos que jamás las utilizaría, ni las haría, ni las diría hacia mis jugadores.

jueves, 19 de julio de 2012

China rompe su récord: Población en línea suma 538 millones



La población de China que navega en internet ya era la más grande del mundo, pero ahora aumentó a 538 millones de internautas, gracias al crecimiento rápido de la navegación inalámbrica, dijo el jueves un grupo del sector.
La nueva cifra representa un aumento del 11% respecto al año anterior, según el informe del Centro de Información de las Redes de internet en China. El grupo, autorizado por el gobierno, dijo que la cifra significa también que se elevó la tasa de la población china que utiliza internet, a 39,9%.
El número de personas que navegan mediante teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos creció a 388 millones, dijo el grupo. Esto significó un aumento del 22% respecto al año anterior.
El gobierno comunista de China alienta el uso de internet para los negocios y la educación, pero trata de bloquear el acceso al material que considera subversivo u obsceno. Las autoridades reforzaron sus controles después que las redes sociales y otros sitios en linea fueron un factor clave en las protestas que provocaron la caída de los gobiernos de Egipto y Túnez.
El aumento del uso de internet y la explosiva popularidad del acceso inalámbrico han impulsado el crecimiento de una serie de nuevos cibersitios chinos, desde microblogs hasta videos en línea.
Los reguladores reforzaron este mes sus controles sobre los videos en línea y le ordenaron a los proveedores que deben verificar todo material antes de permitir que cualquiera lo pueda ver. El gobierno se quejó de que algunos videos en línea eran vulgares, pornográficos o demasiado violentos

miércoles, 18 de julio de 2012

El 1 de diciembre EPN será Presidente, afirma FCH



Antes de que sea calificada la elección presidencial del pasado 1 de julio por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, aseguró que a partir del próximo 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto será presidente y sucederá a Felipe Calderón Hinojosa.

En conferencia de prensa, Cecilia Romero Castillo reiteró que Enrique Peña Nieto obtuvo más votos en la elección presidencial y así lo confirmaron el conteo rápido y los cómputos distritales.

Por eso dijo que ayer el Presidente Calderón ya recibió a Peña Nieto en Los Pinos porque la "transición ya está en camino", "Felipe Calderón Hinojosa es presidente de este país hasta el día 30 de noviembre y el día 1 de diciembre se hará cargo de la Primera Magistratura, Enrique Peña Nieto, esto es natural es de la responsabilidad de un jefe de gobierno y de Estado como lo es el Presidente Calderón iniciar pláticas e iniciar trabajos rumbo a esa transición para que como ambos lo dicen hoy sea una transición tersa y ponga en primer lugar al pueblo de México".

"El conteo rápido, el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), y los cómputos distritales fueron prácticamente iguales, de hecho Enrique Peña Nieto tiene un reconocimiento como candidato ganador y cualquiera de las impugnaciones presentadas no llevarían -de acuerdo con la legalidad que nos rige actualmente- a una anulación de la elección, esto lo sabemos los que sí conocemos la ley y el Presidente claro que la conoce".

Por eso, "sabe que el próximo presidente será el señor con el que se entrevistó el día de ayer y nos parece un acto de responsabilidad del primer mandatario de la nación y que por su puesto nosotros respaldamos".

Aseguró que sí tienen conocimiento de coacción de voto, sí conocen a personas que por miedo a que no las corran del trabajo votaron por el PRI, sin embargo, "no tenemos elementos suficientes para comprobar legalmente que así fue, es por lo que no pedimos o presentamos en el caso de la elección presidencial esta impugnación y eso mismo ha dicho el presidente Calderón y el PAN".

También afirmó que la posibilidad de que las bancadas panistas no asistan a la toma de protesta del próximo 1 de diciembre no está a discusión, pues "es una obligación Constitucional que tienen los legisladores y así lo ha dicho claramente el presidente Madero".

martes, 17 de julio de 2012

EPN pide olvidar el pasado



El periodista inglés, treinteañero, la corbata floja, como para marcar su diferencia con el político que entrevista, de corbata, traje y peinado calculados por expertos, Enrique Peña Nieto, le suelta la pregunta, diabólicamente bien formulada.
“¿Metería usted en el fuego las manos para asegurar que ni un solo voto por el PRI fue comprado?”
La pregunta no quiere indagar en el montón de irregularidades que alega la oposición, no quiere indagar en las minucias de la defensa que emprenderá el PRI, no se interesa en los aspectos legales, o legaloides, de la elección. Apunta al pecho del virtual presidente electo.
Le estoy preguntando si usted es capaz de formular una respuesta verdadera: si es capaz de ajustar su lenguaje a los hechos que todos hemos atestiguado, ya sea en los Sorianas más próximos a nuestro domicilio o a través de los videos que recorren la internet.
Peña Nieto viene preparado para el tema de la pregunta, probablemente un comité calculó cada palabra de su respuesta, pero no para una formulación colocada en el terreno de la sinceridad personal, así que su respuesta suena desencajada.
“La vasta mayoría de los mexicanos me favoreció con su voto… Hay más de 3 millones de votos entre el segundo lugar y yo”. El reportero revira: “¿Y qué piensa de los videos que corren por la red de personas demandando el pago de las tarjetas en Soriana?”. Peña Nieto replica: “Podrían ser montajes de nuestros adversarios”.
La BBC va a un corte de anuncios y al regresar muestra uno de esos videos. Una mujer reclama su pago en Soriana, a su espalda más mujeres haciendo lo propio. Una mujer despeinada, mal vestida, indignada, pobre, con lonjas bajo el suéter raído, con los ojos llorosos, una mujer golpeada por la enésima decepción de su vida. Una mujer creíble como lo real.
En tres minutos los 10, 15 o 20 millones de televidentes de la BBC, diseminados alrededor del mundo, han catalogado al virtual presidente electo de ese lejano país llamado México como alguien que no habla con la verdad, y han catalogado a ese lejano país como uno del Tercer Mundo, que asomó la cabeza hacia mejores tiempos de democracia, pero regresa a las penumbras de la política mafiosa.
No otra cosa nos sucede a los mexicanos ante la afirmación de Peña Nieto, secundada por las autoridades del PRI, en el sentido de que no se compró un solo voto. Aun quien tachó en una casilla su logo, registra la imposibilidad de seguirlo con los ojos abiertos y la conciencia encendida. La compra de votos fue tan vasta, que aparecen testigos en cada quicio.
La recamarera que cobró en su pueblo 500 pesos. El operador que es vecino del barrio y se sentó en la casa a discutir tarifas. El estudiante que aún hoy usa su tarjeta de prepago telefónico con la foto del candidato llenando el cuadro.
¿Qué hacer con la evidencia? Peña y el PRI nos piden lo mismo que a los televidentes de la BBC, que la descreamos en aras de un bien mayor. La adhesión a su Presidencia. ¿Qué hacer con las instituciones que pagamos precisamente para vigilar la elección y ahora deben cuantificar y catalogar los delitos electorales? Peña nos pide que de antemano las mandemos al diablo.
Esa es la petición tácita de Peña. Volvamos al tiempo en que lo fingíamos todo. Restauremos el idioma de las medias verdades y las mentiras lujosas. Reinstalemos las estrategias lingüísticas de la dictablanda. Rompamos con la realidad y adentrémonos en el maravilloso e interminable planeta de la simulación.

El PRI es Inocente


Al vencer el plazo para la entrega de su postura como tercer interesado en el recurso de inconformidad promovido por el Movimiento Progresista en contra de la elección presidencial, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desglosó en un documento de mil 600 cuartillas su versión sobre cada uno de los agravios esgrimidos por los partidos de izquierda.
De entrada, el tricolor descalifica acusaciones de rebase de topes de campaña, por considerarlas una imputación falsa, y se deslinda de Monex y Soriana como instrumentos de financiamiento para la presunta compra y coacción del voto.
Encabezados por el senador Jesús Murillo Karam, designado por el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, responsable de la defensa legal de los resultados, acudieron también el representante del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Sebastián Lerdo de Tejada, y el abogado Benito Neme Sastré, quienes entregaron el documento alrededor de las 16 horas ante la oficialía de partes del instituto.
Premisa falsa: Murillo Karam
“Construyeron una novela a partir de una premisa falsa y luego tejieron alrededor de ella. Dice el abogado (Jaime) Cárdenas que está demostrado que hay 4 mil 200 millones de pesos de gasto. ¿Está demostrado dónde? ¿Ante quién lo demostró? Nadie sabe de donde sacó toda una historia del gasto”, dijo Murillo Karam.
El IFE turnará hoy la documentación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deberá elaborar el dictamen sobre la validez de la elección presidencial y luego dar a conocer su decisión, el 6 de septiembre a más tardar.
En el recurso interpuesto el jueves pasado, el Movimiento Progresista se queja de rebase de topes de campaña de Peña Nieto; utilización de financiamiento ilegal para la compra y coacción del voto (casos Monex y Soriana); encuestas sesgadas como propaganda electoral; intervención de gobernadores del PRI en favor de la campaña; adquisición encubierta e ilegal de espacios en radio y televisión para favorecer al candidato del tricolor, así como omisiones de la autoridad electoral para evitar estas irregularidades.
En referencia al presunto financiamiento ilícito, los priístas explicaron que, en el caso de las tarjetas de Soriana, sólo se han reconocido las que tienen el logo de la CTM y forman parte de un contrato que tienen con esa empresa. En cuanto al resto de los plásticos “el partido se desliga completamente; no tenemos ninguna vinculación con Soriana” en la compra o en la operación de las tarjetas que se conocen como Soriana, dijo Neme Sastré.
Sobre el Banco Monex, dijo Neme, se explica en el documento que no tenemos ninguna relación y se desglosa cómo opera la cuestión financiera del partido. Al respecto, el IFE mantiene una indagatoria por el presunto financiamiento ilícito de empresas particulares –Grupo Comercial Inizzio y Comercializadora Epfra–, que habrían aportado recursos para financiar la estructura de vigilancia de casillas del PRI el primero de julio.
–¿Empresas fantasmas?
–En el partido nunca se supo de ellas (Inizzio y Epfra) y creo que esas empresas tendrán que dar una explicación o a quien se los demande –dijo Neme.
“Nosotros no compramos ningún voto, compramos solamente lo que la ley nos permitió para hacer una campaña transparente y clara, como quedará demostrado cuando entreguemos nuestros últimos reportes apegados a la legalidad.”
Sobre las imputaciones de presuntas triangulaciones financieras por 56 millones de dólares, según denuncia del propietario de Frontera Television Networks, Neme dijo que esa versión es producto de la imaginación de “un gran escritor (y es) una gran vacilada que se ponga una historia que hable de esos montos. Además, a quienes acusan ahí ya presentaron una demanda por una gran mentira”.
Como parte de las pruebas para acreditar la legalidad de la elección, se entregaron carpetas de los monitoreos de radio, televisión y prensa escrita donde se desglosa la cobertura noticiosa que dieron, y “podrá la autoridad darse cuenta de la equidad que hubo en los medios, como lo dijeron la UNAM y el IPN”.
Asimismo, los funcionarios del partido tricolor acusaron al Movimiento Progresista de no haber entregado todas las pruebas y documentación que había mencionado al IFE.

Fer del Solar aún no descarta conducir La Academia



Del Solar no ha querido hablar con los medios de comunicación, hasta no tener la certeza de cuál será el tratamiento que seguirá, pues será hasta hoy cuando acuda al médico para conocer su situación.


El conductor Fernando del Solar, quien se despidiera el día de ayer del matutino "Venga la Alegría" por el padecimiento de cáncer pulmonar que le fue detectado, aún no ha descartado su participación como conductor de "La Academia 10".

Pues así, lo dejó ver el conductor durante las declaraciones que dio en "Venga la Alegría" y que posteriormente fueron reproducidas por el noticiero Hechos, en las que dice, espera estar en condiciones de conducir este proyecto musical, si es que el tratamiento que seguirá y sus fuerzas se lo permiten.

Con Javier Poza se informó que Del Solar no ha querido hablar con los medios de comunicación, hasta no tener la certeza de cuál será el tratamiento que seguirá, pues será hasta hoy cuando acuda al médico para conocer su situación.

A su vez, Hilda Isa Salas, recordó en "La Taquilla", la presentación que hicieron ayer en "Venga la Alegría" de Fernando del Solar, quien no acudió como un conductor más de este matutino, sino que fue llamado el conductor de "La Academia".

lunes, 16 de julio de 2012

Justin Bieber... Vida, éxito y euforia



Con tan sólo 18 años, el cantante Justin Bieber se ha convertido en todo un ídolo juvenil. Miles de jovencitas suspiran, gritan, lloran y se emocionan con tan sólo verlo en una foto o escuchar su voz.

En cualquier lugar donde se presenta, Justin Bieber causa revuelo y México no ha sido la excepción. 

Para deleite de todas las “bielibers” hemos preparado este especial, con una recopilación de su vida, sus éxitos, sus escándalos, sus mejores imágenes y por supuesto, su visita a México en el Zócalo.


Justin Bieber, la estrella de momento

Hace poco más de 4 años, este joven no se imaginaba convertirse en un fenómeno sin precedentes en la historia de la música.


¿Qué te vuelve loca de este galán?

Guapo, con una sonrisa encantadora, sencillo y divertido, muchas son las cualidades físicas, vocales y de personalidad que hacen que Justin Bieber vuelva locas a millones de jovencitas… Chicas ¡deléitense con estas imágenes!


El expediente negro de Justin Bieber

Justin alcanzó la fama y una fortuna millonaria tan rápido que también se convirtió en un blanco débil y muy atractivo para las criticas.  Mira aquí algunas de las más fuertes.



La lujosa vida de Justin Bieber

Tanto éxito y fama no solo han retribuido a Bieber profesional sino también económicamente; ni siquiera te imaginas cuánto paga este bombón para que le corten el cabello o cuántos autos lujosos tiene en la cochera de su mansión. Pero para que te des una idea no dejes de ver este video..



Sus mejores éxitos

Justin saltó a la fama a través de un video de YouTube y a partir de eso lo único que ha hecho es cosechar éxitos, los cuales han tenido una gran aceptación entre las “beliebers”.

Aquí sus mejores éxitos a lo largo de su corta, pero muy exitosa carrera



Fanáticos hasta la muerte: Beleibers

Los fans son una parte importante y fundamental de los artistas, ya que gracias a ellos han logrado alcanzar el éxito deseado, sin embargo, todos buscan la forma de poder ver, tocar o estar cerca y para lograrlo llegan, incluso, a causar caos.



Justin Bieber y sus escándalos

Sin duda los artistas son también conocidos por sus escándalos tanto en su vida profesional como en la personal y Justin Bieber no es la excepción.

Aquí te dejamos algunos de sus escándalos más sobresalientes de este pequeño ídolo pop.


Un ídolo pop

Conoce más imágenes de Justin Bieber y su trayectoria en el mundo de la música


Fan de Justin Bieber acampan para concierto en México

Las miles de fans se dieron cita desde el viernes en el Zócalo de la Ciudad de México para alcanzar un buen y disfrutar al máximo del concierto así como ver de cerca al su ídolo del momento.

Entradas populares