En un nuevo capitulo de la Guerra Fría entre Televisa y Televisión Azteca, las dos empresas televisoras presentan el sábado un duelo por el rating, que sumado al que sostienen los promotores de ambos peleadores, promete un sábado para frotarse las manos.
No son las declaraciones de Julio Cesar Chávez junior de que piensa retirar y darle una paliza a Sergio "Maravilla" Martínez el próximo sábado aquí en esta ciudad, ni lo que diga el "Canelo" Alvarez sobre su combate ante el casi desconocido Josesito López lo que ha calentado más este fin de semana boxístico, sino lo que sucederá ante millones de televisiones encendidas en México, para ver de una buena vez quien es el campeón del rating entre las duplas Chávez-Azteca o Alvarez-Televisa.
Durante los últimos años y luego de que Televisa dejara literalmente morir al boxeo al dedicarle cada vez menos espacios y negarse a pagar derechos por las funciones que valían la pena, incluyendo las burlas de uno de sus directivos que decía que el boxeo no estaba en sus prioridades; fueron la Cervecería Cuauhtémoc y su marca Tecate quienes decidieron apoyar a Fernando Beltrán, el mejor promotor de boxeo en nuestro país, para abrirle un espacio patrocinado en Televisión Azteca.
Así, luego de que los aficionados se perdieron una década de buen boxeo y vieron escasamente a gente de la talla de Erik Morales, Marco Antonio Barrera o Juan Manuel Márquez, la televisora del Ajusco sacudió a sus competidores al comenzar a registrar un rating más que interesante. Rating que nada tiene que ver con sus pésimos comentaristas que han obligado a que la gente vea el boxeo con el volumen de la televisión en el mínimo, sino más bien con la asociación de Beltrán con Top Rank, que sin duda tiene a los mejores peleadores del mundo, empezando por Manny Pacquiao, Márquez y ahora Chávez Jr.
REACCION. Durante décadas Grupo Modelo apoyo el boxeo, hasta que se hartaron de las funciones mediocres y decadentes que les vendían y apostaron mejor por las promociones internacionales, y ante la desesperación de Televisa por recobrar el terreno que ellos mismos perdieron, brindó de nuevo apoyo a la televisora para tratar de recobrar lo que durante décadas fue suyo.
La reacción de Televisa ha sido hasta exagerada, pasando de una cobertura interesante y seria, a incluso mandar a su ejercito completo a cubrir las funciones, lo que incluye también a gente que no tiene ni experiencia ni conocimiento, para acompañar a quien sin duda es una de las voces más autorizadas en la materia, el Dr. Alfonso Morales.
Al final de cuentas, la creación de figuras no tiene que ver con lo buenos que sean los boxeadores, sino con la promoción que se les haga, y que los peleadores estén al alcance del público. Esa es la razón por la que dos boxeadores de mediano nivel como Chávez y el Canelo, se han convertido en los principales imanes taquilleros de México, atrás por supuesto, de nuestra máxima figura que es Juan Manuel Márquez.
LA OTRA GUERRA. Mientras en México las televisoras que son socias en muchos negocios y dicen ser rivales en otros se dan un agarrón por el rating del sábado, el origen viene de otra guerra, esta mas sucia, que se esta dando entre el principal promotor del mundo, Bob Arum, y su joven aprendiz, pero que le aprendió muy bien, Oscar de la Hoya.
Argumentando cada uno que el 15 de septiembre es una fecha sagrada en sus promociones, se les olvidó a ambos empresarios que esta fecha quien la puso de moda fue Don King, gracias a contar con el Cesar del Boxeo Mexicano, Julio Cesar Chávez, sin duda la figura mas grande de este deporte en México en su historia.
Pero sean cuales fueren las razones, De la Hoya no dio un paso atrás y decidió programar a Saúl Alvarez contra "el retador que fuera", en este caso Josesito López, un muchacho cuyo gran merito fue romperle la mandíbula a Víctor Ortiz en Junio pasado, a pesar de que el Golden Boy sabía que enfrente tendrá una de las megapromociones más importantes del año.
Arum-Chávez-Azteca, ya dieron la primera combinación 1-2-3 a sus rivales De la Hoya-Alvarez-Televisa por las razones que enumero a continuación.
1- AFORO. La función de Chávez se llevara a cabo en un escenario, el Thomas and Mack Center, que ya implantó marca de venta de boletos, con cerca de 20 mil, lo que constituye que esta pelea será presenciada en vivo por más personas que las que vieron los combates Julio Cesar Chávez-"Macho" Camacho y Lenox Lewis-Evander Holyfield, lo que ya significa mucho. Además de eso, ya se han vendió casi 12 mil boletos para el Circuito Cerrado que se llevará a cabo en el hotel sede, el majestuoso Wynn de esta ciudad. El Canelo Alvarez en cambio, peleará en el Grand Garden del Hotel MGM, lo cual está bien, pero que ha sido configurado para recibir a un máximo de 15 mil aficionados, de los cuales, hasta ayer, según reconocía De la Hoya, apenas se habían vendido alrededor de 10 mil.
2. COBERTURA. Mientras que la pelea de Chávez y Martínez será transmitida en pago por evento, el cual se ha vendido ya a más de 400 mil tele-hogares en Estados Unidos; De la Hoya argumenta que la pelea de Alvarez con López va en Showtime, en televisión abierta porque quiere que la gente vea a Saul sin pagar. Lo curioso es que la pelea de Chávez será producida y distribuida por HBO, la empresa de TV que mas ha apoyado a De la Hoya. Y la realidad es que HBO no quiso comprar la pelea de Alvarez por considerarla poco interesante teniendo además, enfrente, a Chávez-Martínez.
3. LA VERDAD DE LA VERDAD. De la Hoya se ha esmerado en tratar de hacer del Canelo Alvarez una estrella, sólo que mientras Chávez lleva ya dos años enfrentando a los mejores de su división, al tapatío le siguen consiguiendo rivales de tercera ante los que luce "poderoso", pero que no le han agregado un centímetro a su talla boxística.
Martínez es un gran veterano y puede no estar entre los tres mejores del mundo junto con Pacquiao y Mayweather como alguna vez lo fue, pero si es uno de los 10 mejores del boxeo actual, razón por la que si Chávez puede derrotarlo, como es la creencia del que esto escribe, el sinaloense se habrá consagrado.
En cambio, López, al que se ha tratado de magnificar diciendo que como le rompió la mandíbula a Víctor Ortiz, es una maravilla, la realidad es que es un chavo con ganas, pero que subirá pesando alrededor de 9 kilos menos que el Canelo a la hora de la pelea y no representa a la vista, ningún riesgo para el mexicano quien debería de noquearlo no más allá del quinto asalto.
RAZONAMIENTOS EQUIVOCOS. La razón principal por la que Showtime decidió comprar la pelea de Alvarez, se debe a que su nuevo productor ejecutivo de eventos especiales es un ex empleado de De la Hoya, Stephen Espinoza, un abogado que incluso ha litigado contra Arum en la corte; y quien ignora que durante años, Lou Di Bella quien era la principal autoridad en HBO y Ken Hersham, quien era cabeza de Showtime y ahora lo es de HBO, solían reunirse al menos una vez al mes, para evitar conflictos como el ahora se vive entre las dos televisoras por falta de visión del exempleado del Golden Boy.
Richard Schaeffer, Presidente Operativo de Golden Boy, insultó a Arum diciendo que es "un viejo mañoso y sucio" que quiso apropiarse de la fecha, olvidándose que ellos hicieron lo mismo, con una fecha que tradicionalmente manejaba Arum el 5 de mayo, lo cual le consta a De la Hoya porque él mismo peleó en varias ocasiones en esa fecha en promociones de Arum, y que rompieron la tregua cuando De la Hoya presentó este año el duelo de Mayweather con Miguel Cotto.
Arum expresó su opinión con más clase, diciendo que Top Rank iba a presentar a Chávez-Martínez el 6 de octubre, y que dos semanas después de la victoria de Chávez sobre Andy Lee, cuando De la Hoya no le podía conseguir aun un rival digno a Alvarez, fue que movieron de fecha la función.
Algo que quizá pudieron haber hecho De la Hoya y Schaefer, fue lo que en su momento otro promotor a la vista más inteligente que ellos, como Don King, hizo hace algún tiempo, cuando movió la súper pelea de Félix Trinidad y David Reid al viernes previo, en vez de enfrentar la batalla de Paulie Ayala y Jhonnie Bredhal.
Pero quizá no haya sido la vocación de servicio al boxeo y su interés por Saúl Alvarez lo que forzó a De la Hoya a mantener la pelea en sábado, sino el millón de dólares de derechos que recibirán de parte de Televisa que prepara un gran show, pues pretende transmitir la pelea en la Plaza de Constitución en la capital, justo después el Grito de Independencia del Presidente Calderón. Gran idea en los negocios, aunque en el boxeo, se anticipe una catástrofe en el rating.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario