Un fragmento de un papiro del siglo IV al que hasta ahora
no se había prestado atención y que podría formar parte de un evangelio
apócrifo hace una mención de Jesucristo y su esposa, lo que alimenta la
teoría de que el mesías del cristianismo estuvo casado.
Un
estudio publicado hoy por la profesora Karen King de la Harvard Divinity
School, en Massachusetts, detalla que ese fragmento de papiro incluye
la frase en copto, el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que en
la actualidad es Egipto: "Jesús les dijo, mi esposa ...".
Para
King, que presentó sus conclusiones en el Congreso Internacional de
Estudios Coptos en Roma, este antiguo papiro "aporta la primera prueba
de que algunos de los primeros cristianos creían que Jesús había estado
casado".
La tradición cristiana ha sostenido que Jesús no
contrajo matrimonio, aunque la responsable de esta investigación asegura
que no hay evidencia histórica que soporte esa afirmación, base de
doctrinas como la católica.
La lámina, escrita por ambas caras,
aunque solo una de ellas contiene líneas claramente legibles, es
propiedad de un coleccionista anónimo que contactó a King entre 2010 y
finales de 2011 para investigar lo que consideraba una prueba de que
Jesús estuvo casado.
Las ocho líneas visibles del fragmento de
cuatro por ocho centímetros escritas con tinta negra en copto demuestran
la división de opiniones que existía en los comienzos del cristianismo
sobre si se debía optar por el matrimonio o el celibato.
"Desde
el comienzo, los cristianos estaban en desacuerdo sobre si era mejor no
contraer matrimonio, pero no fue hasta un siglo después de la muerte de
Jesús cuando comenzaron a disentir sobre el estado marital del mesías
para defender sus posiciones", asegura King, quien cree que estas líneas
forman parte de un evangelio perdido.
Ese testamento, conocido
por los investigadores como "Evangelio de la Esposa de Jesús", fue
probablemente escrito originariamente en griego en la segunda mitad del
siglo II y traducido posteriormente a la lengua de los coptos.
Un
comunicado de la Universidad de Harvard añade que expertos como Roger
Bagnell, director del Instituto para los Estudios del Mundo Antiguo,
consideran que el fragmento de papiro analizado es auténtico de acuerdo
con un análisis del soporte y la escritura.
Los investigadores
desconocen el origen exacto del papiro, pero seguramente vino de Egipto,
ya que está escrito en el egipcio que utilizaban los cristianos en esa
zona durante el Imperio Romano, y forma parte de un códice.
Según
King, en el fragmento analizado Jesús habla de su madre y de su esposa,
a una de las cuales se refiere como "María". Además, los discípulos
discuten si María es digna y Jesús contesta: "puede ser una de mis
discípulos".
Aunque King reconoce que este fragmento no prueba
la teoría de que Jesús estuvo casado con María Magdalena o si fue
aceptada como discípulo, reaviva un debate que se ha dado desde los
orígenes del cristianismo y que aún hoy perdura entre los que consideran
que las mujeres pueden ser ministras de la fe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario