lunes, 3 de septiembre de 2012

El arte de lograr que nuestro dinero genere más dinero


Saber invertir nuestro dinero es indispensable para tener la posibilidad financiera de convertir nuestros sueños en una realidad. Mientras más pronto lo hagamos, mayores serán estas posibilidades.
Y más impactantes serán los resultados. Esto se debe a la magia del interés compuesto.
En esencia, los únicos ingredientes que se necesitan para construir un patrimonio son: el tiempo y la búsqueda de instrumentos que paguen un rendimiento real (superior a la inflación).
Por lo tanto, mientras más rápidamente se empiece, más tiempo (y por lo tanto, dinero) se tendrá. Es por ello que el mejor momento para invertir es y siempre será hoy.
Desde luego, antes de invertir, hay que tomar una serie de decisiones. La primera es determinar qué tanto quiere uno involucrarse en este proceso.
En estos días, la gente puede optar ya sea por manejar sus propias inversiones de manera activa o por contratar a expertos que lo hagan por uno.
De cualquier forma, la educación es vital: uno ha trabajado muy duro para conseguir el control de su dinero, el cual no debe ser lanzado hacia un producto cuyo funcionamiento no se entiende.
Lo primero que debe hacer es entenderse a sí mismo y determinar su perfil como inversionista. Conocer su grado de aversión al riesgo, para determinar un portafolio cuya volatilidad asociada esté siempre por debajo de este nivel.
En este momento, queremos hacer un paréntesis para comentar que toda inversión tiene un riesgo asociado: para ganar algo, siempre se tiene que arriesgar algo. Lo importante es no invertir jamás dinero que no se puede dar el lujo de perder.
1. La estrategia de comprar y mantener. Esto significa no comprar y vender instrumentos de manera cotidiana, sino tratar de mantenerlos por el mayor tiempo posible (siempre que se esté convencido de ellos).
2. Mantener un portafolio balanceado. Sin muchos sobresaltos, buscando mantener en la medida de lo posible ponderaciones homogéneas entre los diferentes instrumentos que lo conforman.
3. No molestarse en tratar de ganarle al mercado. Sólo hay unos poquísimos inversionistas que han logrado ganarle de manera consistente al mercado; la mayoría de ellos, incluso los más expertos, han fallado en este intento en muchas ocasiones. Invierta en lo que le haga sentido en su vida: ésa será la mejor estrategia.
Con estas estrategias a veces se gana y a veces se pierde. Pero, al final, casi siempre se gana más de lo que se pierde y esto es, precisamente, lo que se intenta lograr.
Nunca debemos invertir más allá de sus propias capacidades y de nuestro propio entendimiento. No sigamos nunca consejos vagos o rumores: siempre compremos un instrumento cuando tengamos una poderosa razón para hacerlo. Lo mismo al vender. De esta forma, rara vez nos equivocaremos. Cuando uno conoce poco acerca de los instrumentos de cierto mercado, como el accionario, se puede comenzar por invertir una proporción de su ahorro en algún fondo de inversión común indizado al IPC. De esta forma, el seguimiento de esta inversión se traducirá en el seguimiento de un indicador.
El conocimiento es poder: cuando uno aprende a presupuestar, lee acerca de estrategias de inversión, hace un esfuerzo por entender cada día más acerca de su propio dinero, obtiene la libertad de vivir hacia la concreción de sus propias prioridades.

Lo ideal y el negocio perfecto es invierit en un negocio en mercadeo por redes.
Info: https://twitter.com/HacermeRico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares