El cielo en rebeldía y una tormenta de voces y mantas estallando en
reclamos de fraude, enmarcaron la celebración tradicional del Grito de
Independencia, en el Zócalo de esta ciudad.
A las 11:00 de la
noche, el presidente Felipe Calderón asomó al palco presidencial para
tañir la campana de Palacio Nacional, ante decenas de miles de
personas cercadas por un numeroso despliegue de fuerzas federales. La
plaza no estaba llena. Frente a la Catedral Metropolitana se observaba
un amplio espacio vacío. El tradicional Zócalo abarrotado no lo fue esta
noche.
Momentos antes las marchas revolucionarias cedieron la
atmósfera al silencio, y fue cuando por fin, la consigna de “fraude,
fraude” fondeó la algarabía de los invitados de la Presidencia que
salieron a la calle, para atestiguar la última arenga de Calderón. A la
par de los gritos, mantas y pancartas repudiaban el triunfo de Enrique
Peña Nieto, aludían a la “imposición” presidencial, al “Estado fallido” y
hasta un tercio de mujeres mostraron los pechos en señal de rebeldía.
Apenas
un “viva Felipe Calderón” se escuchó en las proximidades de Palacio,
donde se ubicó a los invitados de menor relevancia, en su mayoría mandos
medios de la administración pública federal.
La lluvia arreció
apenas salió Calderón al palco, por lo que de inmediato, los corifeos se
fueron en desbandada y a empujones intentaban abrir la puerta de acceso
asignada, que estaba bloqueada por el Estado Mayor.
Pero ya
adentro, la fiesta se democratizó y los que habían quedado en reserva
para corear a Calderon bajo el palco, pudieron entrar al Patio Mariano y
departir con las personalidades que participaban de la noche del grito
en los pasillos y las salas del poder.
Los patios de Palacio
fueron decorados con motivos mexicanos y salas de corte minimalista. Por
techo se colocaron toldos que mantuvieron secos a los
invitados presidenciales… Afuera, la muchedumbre resistía el meteoro
desde las 8:00 de la noche, eso sí, al ritmo de Jenni Rivera.
Por
las mesas del Patio Mariano, los colaboradores de Felipe Calderón,
gustosos, repartían saludos. Roberto Gil, Alejandra Sota, José Ángel
Córdova, y Ernesto Cordero, eran de los más estrechados por la alta
burocracia panista que, despachando sonrisas acudió a la última noche de
gala por el grito de Independencia.
No es para menos. La
tradición indica que el presidente dé su último grito en Dolores
Hidalgo, pero Calderón lo quiso hacer aquí, en Palacio Nacional,
resguardado por los muros de la antigua sede presidencial y miles de
policías y soldados.
El recordatorio es persistente: en las
pantallas colocadas por los pasillos y galerías de Palacio, en los
objetos que se han repartido, con motivos patrios y en los impermeables
regalados a la hora de la lluvia paera salir a corear a Calderón:
gracias México, se lee como un atisbo de temprana nostalgia.
Ya se
sabe que no quiso acudir el presidente electo Enrique Peña Nieto, pero
aquí está Jesús Murillo Karam, quizá el único priista de importancia que
acudió a la fiesta mexicana con que se despide Felipe Calderón.
Diplomáticos
que se confunden con la clase política mexicana, agregados militares
extranjeros que se mimetizan con los nacionales, todos con pechos
repletos de insignias y medallas… Por allá, Emilio Álvarez Icaza, que en
su nuevo rol de funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, acude en calidad de diplomático y es mesurado en sus
expresiones sobre el régimen calderonista:
“Un gobierno de clarososcuros”, dice y rechaza tener elementos para advertir lo que pasará en el gobierno de Peña Nieto.
Entre
los danzantes tlaxcaltecas, la danza de los viejitos, el jarabe tapatío
y un mariachi… En el Patio Mariano la fiesta sigue y sigue.
La
lluvia ha dejado de caer, las consignas se disiparon aún más rápido y,
poco a poco, ya entrada la madrugada, Palacio Nacional se empieza a
despoblar, dejando sólo los rumores de los “muertos”, macabra voz que el
ejército de meseros le da a los trastes sucios que quedaron regados por
el lugar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario