lunes, 10 de septiembre de 2012

AMLO: funda Morena

Manuel Camacho Solís, senador del PRD, aseguró que el tener dos candidatos de izquierda compitiendo por la presidencia en el 2018 sería un suicidio, pues consideró que sería dividir la votación.
Tras considerar como una decisión acertada la separación de Andrés Manuel López Obrador y las izquierdas para conformar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido, Camacho aceptó que habrá tensión al momento de definir candidatos.
Precisó que el partido Morena tendrá su registro como tal en 2014 para poder participar en el proceso electoral del año siguiente, “ahí va a haber ver tensión porque el PRD necesitará sus candidatos y Morena también. Ahí habrá que medir, porque si se compite por el mismo cargo se va a dividir la votación, en el 2015 no es decisivo, pero en el 2018 tener dos candidatos de la izquierda sería un suicidio”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, platicó que la idea es crear un “partido frente” conformado por el PRD, Moreno y los otros partidos, con un objetivo claro: ganar mayorías.
“Me parece que es una decisión acertada, López Obrador sacó muchísimos votos, cerca de 16 millones, el día de las elecciones condujo su inconformidad por la vía legal y en vez de llevar a su gente a una confrontación con el régimen le da una salida por la vía democrática.
“Morena pasará de ser una Asociación Civil a un partido político, será algo muy fácil de hacer con la cantidad de gente que cree en López Obrador”, confió.
Dijo que de concretar ese proyecto, la presión de Morena sobre PRD y los otros partidos, va a llevar a una reforma interna del PRD, esto hará que los votos de Obrador se conserven y que el PRD tenga que crecerse ante esta presión.
“Los partidos políticos en el momento de las elecciones tendrán que decir sus candidatos y sí se va a fragmentar o no la izquierda, si van con candidatos separados se va a repetir el problema que superamos en esta elección.
“Como ya no hay reversa, el escenario ideal debería llevarnos a la formación de un partido frente, como el Frente Amplio Uruguayo exitoso electoralmente, en el que no se vale que cada quien jale por su lado”, ejemplificó.
En tanto, el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, afirmó que López Obrador se va en paz y sin mayor conflicto, pues ponderó la decisión y la tomó reconociendo que era necesario darle identidad a su movimiento, y abre la posibilidad de que el PRD reencuentre su identidad.
Entrevistado también en Radio Fórmula, el perredista dijo que puede ayudar a que Morena, como el PRD, se redefinan ante la sociedad y “esta pueda optar por dos tipos de izquierda”.
“Tenemos afinidades en algunas cosas, pero sería inútil desconocer que tenemos diferencias programáticas, que son indispensables para las izquierdas mexicanas.
Eso hay que enseñarlo, López Orador es buen jugador, pero estoy seguro que en el Barcelona, Messi, solo no puede. Un solo hombre no hace un equipo, no hace solo un partido”, comparó.
Adelantó que AMLO será adversario en el mejor sentido de la expresión y un competidor para ganar el voto ciudadano, “eso es comprensible en una democracia como la que aspiramos en México”.
Insistió en que “se acabó la esquizofrenia donde nos presentábamos con doble o triple personalidad, pero si en lugar de ello, se presenta con nitidez diáfanas las propuestas, eso le hará un bien al país”.
Y concretó: “No es de alegría o de estar contento, es un asunto político, para él, para Andrés. Se va a otro equipo, pero no se acaba el equipo y el equipo sigue con otros jugadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares