El gobierno de Coahuila solicitó al
Congreso Local le autorice a contratar uno o varios créditos
bancarios por un monto total de 950 millones de pesos,
a pagar en un plazo de 20 años.
Mediante proyecto de decreto, suscrito por el gobernador, Rubén Moreira
Valdez, se requiere la aprobación del Poder Legislativo para obtener los
empréstitos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras),
Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
La solicitud fue turnada a la Comisión de Finanzas para su análisis y
posterior dictamen. "Será un intercambio de deuda cara por deuda más barata",
dijo el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa.
Al respecto el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa Galindo, aclaró que el
préstamo se debe a la creación por parte del Gobierno Federal, del Fondo de
Apoyo para la Infraestructura y Seguridad, por un monto de 4 mil millones de
pesos, autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012.
El objetivo de este es potencializarlos en alrededor de 20,000 millones de
pesos de financiamiento para los Estados a través de la compra de Bonos Cupón
Cero, que son a fondo perdido y de los que se pagan únicamente intereses.
Como antecedente, indicó que en diciembre de 2011, Banobras autorizó el
Programa de Financiamiento para la Infraestructura y Seguridad de los Estados
(PROFISE), para instrumentar créditos destinados a inversiones de proyectos en
ejecución o nuevos proyectos o, pago de pasivos bancarios cuyo objeto hayan sido
las inversiones mencionadas.
El 2 de enero del 2012, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
constituyó el "Fideicomiso 2198" para la administración de los recursos y, en el
mismo mes se aprobaron sus reglas de operación.
Por eso la Secretaría de Finanzas, del Gobierno del Estado, solicitó al
Congreso Local la autorización para contratar este crédito para ser empleado en
dos diferentes vertientes; prepago de créditos bancarios e inversión en
infraestructura en seguridad.
Ochoa Galindo aseguró que se obtendrán importantes beneficios para el
Gobierno dadas las mejoras en las condiciones crediticias, comparadas con los
créditos que actualmente se tienen con la banca comercial.
Dicho en otras palabras: "Será un intercambio de deuda cara por deuda más
barata".
Monto total de la solicitud de créditos: 950 millones de pesos
* Prepago de pasivos bancarios: 608 millones de pesos
* Inversión en
infraestructura de seguridad en ejecución: 342 millones de pesos
Características:
1.- Créditos Banobras en moneda nacional:
Banobras adquiere con cargo al
patrimonio del Fideicomiso, Bonos Cupón Cero cuyo valor a 20 años corresponda al
monto del capital de los créditos asignados, los cuales servirán como fuente de
pago del principal al vencimiento del mismo.
2.- Durante la vida del crédito sólo se pagan intereses, no hay amortización
de capital
3.- Tasa de interés fija nominal determinada en el momento de la disposición
del crédito
4.- Plazo: 20 años
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La existencia del punto G circula desde hace décadas en los medios de comunicación, las conversaciones y el interés de las mujeres y los hom...
-
El día de hoy es el aniversario del responsable de que nosotros nos podamos divertir en grande con películas, juegos de personajes y un gra...
-
El primer ministro griego, Luca Papademos, trató de alcanzar un acuerdo para salvar a Grecia de la quiebra, bajo la doble presión de la ...
-
La cantante colombiana Shakira ha recibido en la tarde del martes (noche en Espala) su estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollyw...
-
Las esperanzas de toda la afición mexicana están puestas en los guantes de Antonio Margarito. El ‘Tornado de Tijuana’ buscará convertirse ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario