lunes, 15 de octubre de 2012

Detectar oportunamente cáncer de mama

En México 70 por ciento de los casos de cáncer de mama se detectan en una etapa tardía por lo que es necesario avanzar en una cultura de la prevención entre mujeres, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri.

En rueda de prensa, donde lo acompañó el actor y productor teatral, Gerardo Quiroz, el funcionario de la Secretaria de Salud (SSa) indicó que en el último año se registró un incremento de 0.6 por ciento en las muertes por ese padecimiento, debido a que no se detecta a tiempo.

Al informar sobre la nueva estrategia que se impulsará a partir de la presentación de la obra de teatro "El tiempo vuela", cuyo objetivo es concientizar sobre la autoexploración y la aplicación de mastografías, Kuri Morales dijo que es necesario crear una cultura de autocuidado.

Puntualizó que las mujeres, sobre todo después de los 40 años, deben realizarse una mastografía cada dos años y la autoexploración por lo menos una vez al mes, a fin de detectar cualquier abultamiento en los senos o cambio de color en la piel.

El problema, opinó, es que muchas mujeres acuden a revisión médica cuando el tumor es grande, de unos cinco centímetros, pero cuando este es menor y se detecta a tiempo puede iniciarse un tratamiento que tiene más posibilidades de ser exitoso contra esta enfermedad.

Kuri Morales precisó que las mujeres deben estar atentas, sobre todo las mayores de 40 años, con sobrepeso, antecedentes familiares y que no han tenido hijos, pues son factores de riesgo, aunque también puede presentarse a menor edad por lo que es importante realizarse la autoexploración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares