sábado, 27 de octubre de 2012

TV Azteca reaparece en Telecable


La primera cablera en volver s la señal de TV Azteca es telecable.
Por fin después de casi un año sin señal se podrá disfrutar le televisión en la programación.
Este nuevo paquete tiene nuevas condiciones donde nos solicitan tener Azteca 7 y Azteca 13 de manera local dentro de las primeras quince posiciones de la parrilla, ese es uno de los puntos.

“Dos, tiene qué ser distribuido en todo paquete básico, básicamente en todos los suscriptores que ustedes tienen”, dijo Zehle.

Otra de las condiciones es que el contrato debe de tener una vigencia de por lo menos 4 años, comentó el directivo.

En respuesta uno de los concesionarios en el foro dijo “el contrato es sumamente desventajoso para los cableoperadores, es muy poco comercial porque hay cláusulas hasta en las que uno autoriza que se metan a las instalaciones de uno, sabemos lo que sucedió con Proyecto 40...”

“Tenemos antecedentes de Televisión Azteca y antes de empezar la relación comercial, debe haber una relación más amigable", dijo el concesionario.

martes, 23 de octubre de 2012

Reforma Laboral es aprobada

El Senado de México aprobó el martes la mayor parte de una polémica reforma que modificaría por primera vez en más de cuatro décadas las reglas del enorme mercado laboral del país, pero el debate continuaba en torno a artículos polémicos que podrían afectar a los poderosos sindicatos.

Entre las partes sancionadas están las que incluyen modalidades de contratación más flexibles dirigidas a crear más empleos, regular el "outsourcing" o la subcontratación para evitar que los patrones evadan beneficios que corresponden a los trabajadores, y el pago por hora.

No obstante, quedan pendientes los artículos polémicos que exigen hacer más transparentes los fondos y democratizar la elección de dirigentes de los sindicatos, aliados históricos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del presidente electo Enrique Peña Nieto.

La Cámara de Diputados aprobó a finales de septiembre la reforma, propuesta por el presidente saliente Felipe Calderón, pero con cambios que impulsó un ala dura del PRI para no afectar los intereses de sindicatos, que fueron pilares de los gobiernos priistas del siglo pasado.

Pero senadores de la izquierda y el oficialista Partido Acción Nacional (PAN) buscarán en los debates que la reforma se modifique y se apruebe como la propuso originalmente Calderón.

La reforma fue aprobada en el Senado en lo general con 100 votos a favor y 28 en contra.

De prosperar esto, la iniciativa tendría que regresar otra vez a la Cámara baja, con lo que -según algunos legisladores y analistas- podría perder su carácter de preferente y con ello correr el riesgo de quedar congelada.

Según el Gobierno, con la reforma laboral se generarían 400,000 nuevos empleos al año, lo cual resolvería parcialmente el desempleo ya que analistas estiman que las necesidades del país son de un millón de plazas laborales anuales.

Pese a todo, es considerada la mayor reforma económica de los últimos años.

(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez. Editado por Anahí Rama y Silene Ramírez.)

Chicharito le dal el triunfo a Manchester United

Con dos goles de Javier Chicharito Hernández, el Manchester United derrotó 3-2 al SC Braga, en partido correspondiente a la tercera jornada de la ronda de grupos de la Champions League.
El mexicano estuvo como titular al lado de los delanteros Wayne Rooney y Robin Van Persie y fue factor clave para que con dos remates de cabeza su equipo se levantara de un 2-0.

Apenas al minuto 2, Alan abrió el marcador por el SC Braga con un remate de cabeza. El mismo jugador apareció al minuto 20 para fusilar al arquero David de Gea luego de que Éder se quitó con un túnel a Michael Carrick y metió un centro retrasado.

Cinco minutos después Chicharito Hernández aprovechó un centro de Shinji Kagawa  y con un remate de cabeza incontrolable para el arquero Beto, acercó a los Red Devils 1-2.

Al minuto 62 el zaguero Jonny Evans empató el encuentro con un zurdazo en jugada de tiro de esquina.

A 15 minutos del final, con otro cabezazo, Hernández convirtió el 3-2 en un centro de Tom Cleverley desde el lado derecho.

Chicharito salió de cambio por Ryan Giggs al 79.

Con este resultado, el Manchester United se mantiene como líder del grupo H con 9 puntos.

Chicharito” se queda en el Manchester

Por otro lado, el representante del jugador, Eduardo Hernández, afirmó que el futbolista mexicano no saldrá del Manchester United y calificó como “estupidez” la información que se ha dado a conocer acerca de que estará en la lista de transferibles del mercado invernal.

“No se dejen guiar por estupideces que salen en la prensa inglesa, son rumores. Él está firme en el Manchester United y no hay cambio. Falta que algo salga por cualquier índole para que todos sigan los rumores. La información no sale del club, ni siquiera de un medio serio en Inglaterra”, aclaró en entrevista con Fox Sports.

Durante semanas, en algunos diarios ingleses se han publicado trascendidos acerca de Javier Hernández podría marcharse al Real Madrid, Porto, Liverpool y Fiorentina.

Hernández añadió que Chicharito tiene mucho camino por delante, por lo que no se le debe presionar.

Chicharito es como los vinos, hay que dejarlo madurar. Él está en una súper universidad, así véanlo. Es una estupidez del tamaño del mundo decir que está perdiendo el tiempo en el Manchester United cuando tiene al lado a un Wayne Rooney, a un Robin Van Persie, uno de los mejores delanteros del mundo. No saben lo que aprende día con día en cada entrenamiento. Él está en el mejor lugar y todos los que estamos a su alrededor no tenemos duda de ello”, remató el representante.

Coahuila busca endeudarse por 950 mdp

El gobierno de Coahuila solicitó al Congreso Local le autorice a contratar uno o varios créditos bancarios por un monto total de 950 millones de pesos, a pagar en un plazo de 20 años. Mediante proyecto de decreto, suscrito por el gobernador, Rubén Moreira Valdez, se requiere la aprobación del Poder Legislativo para obtener los empréstitos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

La solicitud fue turnada a la Comisión de Finanzas para su análisis y posterior dictamen. "Será un intercambio de deuda cara por deuda más barata", dijo el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa.

Al respecto el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa Galindo, aclaró que el préstamo se debe a la creación por parte del Gobierno Federal, del Fondo de Apoyo para la Infraestructura y Seguridad, por un monto de 4 mil millones de pesos, autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012.

El objetivo de este es potencializarlos en alrededor de 20,000 millones de pesos de financiamiento para los Estados a través de la compra de Bonos Cupón Cero, que son a fondo perdido y de los que se pagan únicamente intereses.

Como antecedente, indicó que en diciembre de 2011, Banobras autorizó el Programa de Financiamiento para la Infraestructura y Seguridad de los Estados (PROFISE), para instrumentar créditos destinados a inversiones de proyectos en ejecución o nuevos proyectos o, pago de pasivos bancarios cuyo objeto hayan sido las inversiones mencionadas.

El 2 de enero del 2012, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) constituyó el "Fideicomiso 2198" para la administración de los recursos y, en el mismo mes se aprobaron sus reglas de operación.

Por eso la Secretaría de Finanzas, del Gobierno del Estado, solicitó al Congreso Local la autorización para contratar este crédito para ser empleado en dos diferentes vertientes; prepago de créditos bancarios e inversión en infraestructura en seguridad.

Ochoa Galindo aseguró que se obtendrán importantes beneficios para el Gobierno dadas las mejoras en las condiciones crediticias, comparadas con los créditos que actualmente se tienen con la banca comercial.

Dicho en otras palabras: "Será un intercambio de deuda cara por deuda más barata".

Monto total de la solicitud de créditos: 950 millones de pesos

* Prepago de pasivos bancarios: 608 millones de pesos
* Inversión en infraestructura de seguridad en ejecución: 342 millones de pesos

Características:

1.- Créditos Banobras en moneda nacional:
Banobras adquiere con cargo al patrimonio del Fideicomiso, Bonos Cupón Cero cuyo valor a 20 años corresponda al monto del capital de los créditos asignados, los cuales servirán como fuente de pago del principal al vencimiento del mismo.

2.- Durante la vida del crédito sólo se pagan intereses, no hay amortización de capital

3.- Tasa de interés fija nominal determinada en el momento de la disposición del crédito

4.- Plazo: 20 años

lunes, 22 de octubre de 2012

Café Tacvba "renace"


Café Tacvba no tiene claro su futuro, ¿separarse?, ¿dejar de grabar discos?, ¿empezar de nuevo? No lo saben, pero de lo que están seguros es que renacieron con su nuevo disco.

"Sí, fue como renacer y es una radiografía de lo que hoy es el grupo", dijo Meme acompañado del Zopilote, Joselo y Quique.

El grupo presentó "El objeto antes llamado disco" en un concierto íntimo entre invitados y prensa, el resultado fue unánime: Café Tacvba tiene una nueva obra maestra bajo el brazo.

Apareció el Zopilote (Rubén Albarrán) con capa que asemejaba las alas del ave, gorro con ojos y al estilo de Mick Jagger dejó libre su lengua
viperina y comenzó la noche.

"No es necesario esforzarse...sólo gozar", comentó Albarrán, quien se río ante los gritos de los hijos de algunos de los integrantes del grupo entre canción y canción.

Son 10 temas, grabados en sesiones "en vivo"con público en los Ángeles, Buenos Aires y Chile producido por su eterno cómplice Gustavo Santaolalla.

Los Tacvbos hicieron un disco rico, poderoso, transparente y profundo con letras introspectivas, de amor y texturas auditivas arriesgadas que se alejan de la música mexicana para jugar con caja de ritmos, teclado y hasta con sus voces; Albarrán canta con su peculiar magia mientras Meme y Joselo se aventuran a cantar y Quique no suelta su instrumento mientras ataca sus múltiples cajitas de colores que tiene en el pie.

En los temas se deja respirar un mosaico con música latinoamericana, hay folclor, electrónica y rock pero cargado más al disfrute sensorial y no al desmadre.

"De este lado del camino, "aprovéchate", "Olita de Altamar y "Volcán" dedicado a la madre tierra resaltan; pero odo cabe en el universo de los los Tacvbos..

El nombre del material, "El objeto antes llamado disco" surgió como una broma, que se convirtió en algo muy serio.

"Habla de la industria musical y de los cambios de formato, pero lo que vemos es que la música continúa ahí y nosotros, sea el formato que sea, seguiremos haciendo música", comento Joselo.

Los conciertos de Café Tacvba comenzara el próximo en un formato íntimo y en pequeños escenarios.

La noche término con algunas canciones para sus fans que se subieron al pequeño escenario, no hubo muchas palabras y explicaciones, los Tacuvos se dedicaron a mostrar su objeto, un disco que desde hoy, ya es una obra maestra.

Gio debuta en derrota del Mallorca

Con dos asistencias del mexicano Giovani Dos Santos, Mallorca se había adelantado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan, pero no logró mantener la ventaja y sucumbió 3-2 frente a Sevilla.

Los goles del triunfo fueron obra de Álvaro Negredo (29 y 56) y Alex Sandro “Cicinho” (74), mientras Pedro Bigas, al minuto 26, y el israelí Tomer Hemed, al 30, adelantaron momentáneamente a los visitantes.

Con el descalabro, Mallorca se quedó con 11 puntos y cayó a la octava posición, mientras Sevilla llegó a 14 unidades y ya es quinto de la clasificación, luego de ocho jornadas en la Liga de España.

En lo que fue el debut de Dos Santos, tras una ausencia por lesión, el atacante tricolor inició, de manera personal, con el pie derecho esta nueva aventura, ya que su equipo estaba siendo dominado en los primeros minutos, sin embargo al 26 el ex del Tottenham mandó un pase largo a Bigas que transformó en el 1-0.

La respuesta fue instantánea y al 29, Negredo niveló la situación, sin embargo un minuto después nuevamente se hizo presente “Gio”, quien cedió a Hemed para que éste le ganara el mano a mano al arquero Andrés Palop.

Para el complemento, los “palanganas” volvieron a adueñarse de las acciones y Negredo se aprovechó del descuido de la zaga visitante para conseguir el empate 2-2 al minuto 56.

El técnico Joaquín Caparrós no quiso forzar al ariete mexicano y lo sustituyó al 60, en busca de darle frescura al ataque, sin embargo, la estrategia no le funcionó y al minuto 74, Cicinho logró la voltereta definitiva tras un nuevo error de la defensa rojinegra.

Presentan “Chiapas:el corazón del café”, protagonizada por Jaime Camil

La película “Chiapas: el corazón del café”, dirigida por Alejandro González Padilla y protagonizada por Jaime Camil y Hugo Speer, fue presentada hoy, y se estrenará a nivel nacional el próximo 26 de octubre.
El filme, en coproducción con el gobierno del estado, está basado en la historia de la llegada de la primera planta de café a Chiapas, en 1846 por un italiano de nombre Jerónimo Manchinelli.

Narran que esta persona trajo de Guatemala mil 500 cafetos para ser sembrados en La Chácara, finca de su propiedad ubicada en el municipio de Tuxtla Chico, en la frontera con ese país.

En medio de la belleza y hostilidad de la selva surge una historia de amor que enmarcó la llegada del café.

Cientos de sitios de Tapachula, Comitán, Soconusco, Lagos de Montebello, Las Nubes, Barra San José y la Ciudad de México, muestran la grandeza de la cafeticultura de Chiapas, que se desarrolla en una extensión de 243 mil hectáreas con 11 variedades en 88 municipios.

El reparto está integrado por Hugo Speer, Jaime Camil, Carmen Aub, Juan Ignacio Aranda, Horacio García Rojas, Myriam Bravo, María de la Fuente, Isabella Roch, Bárbara Marín, Manuel Balbi y Sammy Samir; director Alejandro González Padilla y producción Jaime Camil y Francisco Laresgoiti.

En la cinta, que tuvo un costo de 34.4 millones de pesos, hacen referencia al 16 de enero de 1822 en que se publica el decreto por el que se incorpora Chiapas al imperio mexicano.

Durante la etapa de la transición, un aventurero inglés John Macguee, y su joven esposa Emily Chosna, cruzaron el Océano Pacífico con 300 plantas de café traídas de Yemen.

A bordo de un bergantín, ambos libran esa travesía envuelta por la adversidad, pero finalmente llegan al Soconusco, ahí buscan cumplir su sueño de prosperidad, pero ignoran que la batalla definitiva está a cargo de Isabel, la criatura que viaja con ellos en el vientre de Emily.

La llegada de la primera planta de café a Chiapas fue anterior a la entrada de los grandes capitales, en 1819 se habla del producto en el Soconusco, pero entonces tenía uso medicinal, la primera planta fue establecida en 1846.

Transcurrieron algunos años para que el cultivo del café en la Costa adquiriera verdadera importancia económica, cobró vida en la década de 1880 y a la definición de límites entre Chiapas y Guatemala en 1882 y su demarcación en 1893 para tomar otro auge.

Atletico de Madrid ofrece 15 por Chicharito

El Atlético de Madrid estaría dispuesto a ofrecer al Manchester United 15 millones de euros por el delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, si es que el goleador colombiano de los Colchoneros, Radamel Falcao, es vendido a otro equipo.

Así lo publica éste día el diario español As, que sustenta la información recordando que a Falcao lo persiguen desde hace ya varias semanas peces gordos del calibre del Real Madrid y el Chelsea, quienes estarían dispuestos a pagar la cláusula de rescisión del colombiano, que es de 55 millones de euros.

El medio español señala que sería un cambio que le convendría al ‘Chicharito’, quien está viendo poca actividad en cancha este año, al tener por encima de él en el United a Wayne Rooney, Robin van Persie y Danny Welbeck.

En otros rumores de posibles fichajes que se pueden dar en el mercado invernal en el balompié europeo, se menciona que el Chelsea estaría dispuesto a pagar 30 millones de euros por el volante del Barcelona, Sergio Busquets.

Anuncian fechas para Vive Latino 2013

Esta mañana los organizadores del Festival Iberoamericano Cultural Musical Vive Latino revelaron las fechas de la edición 2013.

El Festival Vive Latino se realizará los días 15, 16 y 17 de marzo del próximo año en el Foro Sol de la Ciudad de México.

En su décimo tercera edición, el festival que ha presentado a 503 bandas y reunido a más de un millón de asistentes, contará con dos escenarios, dos carpas de música independiente y una carpa de cine, en colaboración con Ambulante, una muestra representativa del  tianguis de El Chopo así como del Faro de Oriente.

De acuerdo con el sitio web del festival: Los Tres, Botellita de Jerez y Jumbo, se presentarán en la próxima edición.

Gordillo y su Ciudad del Conocimiento

Tras ser reelegida como lideresa del SNTE por seis años más, Elba Esther Gordillo, no solo planea conseguir mejores salarios y condiciones para los más de un millón 400 mil maestros, también su nuevo proyecto es crear una Ciudad del conocimiento.

La construcción tendrá 40 mil metros y albergará una universidad de la educación, un teatro para la mujer e inclusive una estructura en conmemoración a Diego Rivera, la cual engalanará con obras del pintor, y de otros artistas que, según Elba Esther ha ido coleccionando con el paso de los años.

Aunque a los maestros no se les informó el costo del proyecto, se les dijo que en el largo plazo podrá albergar hasta a los jubilados que no tengan cuidados en sus casas o carezcan de familia.

En el lugar también estarán las oficinas administrativas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

“Aquí será el futuro de este sindicato, será la nueva manera de entender la educación en México”, detalló el arquitecto Enrique Norten, encargado de materializar el proyecto.

Durante las discusiones del congreso magisterial, Norten presentó los detalles del proyecto a los casi 3 mil 400 delegados sindicales, quienes aplaudieron que el inmueble sirva de centro de capacitación y estudios.

La nueva sede del SNTE estará ubicada en la delegación Cuajimalpa, en las instalaciones denominadas Puerta del Sol, a unos minutos de la zona de Santa Fe.

El complejo tendrá un centro de innovación y de conocimiento y se respetarán las áreas verdes.

“Habrá una zona de alojamiento y amenidades, hospedaje para todos los delegados y visitantes que lleguen de otras regiones a la Ciudad de México; habrá una importantísima cantidad de espacios culturales, tendremos el edificio más sustentable, más moderno que exista en el país”, detalló Norten.

Informó que el inmueble producirá su propia electricidad a través de paneles solares y 92 por ciento del agua se recuperará de las lluvias.

La ciudad de la innovación también contará con galerías de arte, museos y bibliotecas, una de ellas destinada a la mujer.

“La biblioteca de la mujer, la única en el país, y yo me atrevería a decir, que será la única en Latinoamérica y en el mundo, probablemente, que ya está lista, porque ya tenemos el material, ya lo tiene la maestra Gordillo”, detalló.

Otra de las instalaciones será un museo de artes plásticas que estará dedicado a la educación, y donde se presentarán obras que narren la historia en la materia desde el siglo XIX hasta el arte contemporáneo.

Norten dio a conocer que una parte del edificio expondrá los seis murales pintados por Diego Rivera para el centro Rockefeller, y que debido a las temáticas nunca se exhibieron en ese centro estadunidense y se donaron a distintos sindicatos de ese país, los cuales se tuvieron que recuperar y restaurar para colocarlos en la sede magisterial.

“La gran sorpresa y el gran regalo que de alguna manera nos hace la maestra a todos nosotros y a México, es que ha recuperado esos seis murales y los ha traído al país. Los murales están totalmente restaurados y se encuentran almacenados junto con toda la demás obra de arte, que es muchísima, que es parte de esta colección”, señaló.

Los murales estarán en una zona que se llamará La capilla de Diego Rivera”, edificio que será un monumento al artista mexicano.

Finalmente, Gordillo dio a conocer a los agremiados que la ciudad de la innovación será administrada por una asociación, la cual se encargará de vigilar y salvaguardar los objetos que en ella se encuentren.

“Que nada de lo que ahí haya se pierda, porque es patrimonio nacional, y México reconocerá que los maestros de México se lo legan a la patria”.



La votación


- En el congreso nacional extraordinario, el SNTE eligió a Elba Esther Gordillo con 3 mil 205 votos a favor, de un total de 3 mil 287.

-La profesora presidirá el Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación, órgano que se creó a partir de una reforma a los estatutos aprobada durante el congreso.

- Además de Gordillo Morales, el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, también repetirá en el cargo, mientras que el ex secretario general, Rafael Ochoa fue incluido en la directiva.

Fiscal reprograma juicio a los 18 presuntos trabajadores de Televisa en Nicaragua

Por decisión del juez, Armando Juárez, el juicio a los 18 presuntos periodistas que viajaban rumbo a Costa Rica en 6 camionetas con logos de Televisa y 9.2 millones de dólares y detenidos el 20 de agosto en Nicaragua, será reprogramado para el 9 de noviembre.
De acuerdo con información difundida en la primera emisión de Noticias MVS, el juicio oral programado originalmente para el 3 de diciembre se adelanta a petición del juez . 
Los 18 mexicanos enfrentan cargos por los delitos de lavado de dinero, crimen organizado y transporte internacional de drogas.
La fiscalía pedirá la pena máxima de 30 años de cárcel para los extranjeros, según informó la fiscal adjunta, Ana Julia Guido.
El fiscal comentó que nunca “han estado satisfechos” de la descarga de responsabilidades de Televisa por el uso de su marca y su logotipo.
Por el momento,  sólo la fiscalía o abogados defensores de los 18 mexicanos pordrían solicitar un nuevo cambio de fecha.

domingo, 21 de octubre de 2012

Desocupación en Querétaro de 4.93%: INEGI


En Querétaro la tasa de desocupación, durante septiembre, se ubicó en 4.93% de la Población Económicamente Activa (PEA), una baja de 0.73 puntos porcentuales respecto del mismo periodo del 2011, cuando el desempleo fue de 5.66%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el instituto, a nivel nacional la tasa de desocupación durante el noveno mes del año resultó de 5.01% de la PEA del país, porcentaje inferior al que se presentó en el mismo mes del año pasado cuando se situó en 5.68 por ciento.

Los estados que registraron una mayor tasa de desempleo fueron: Tamaulipas con 7.26%, Baja California con 7.04%, Chihuahua de 6.84%, Sonora con 6.77%, Aguascalientes con 6.57%, Distrito Federal con 6.4% y Guanajuato con 6.17 por ciento.

Las entidades que reportaron en septiembre los niveles más bajos de desempleo fueron Guerrero con 1.6% de la PEA, Campeche con 2.32%, Chiapas con 2.35%, Oaxaca con 3.29%, Veracruz con 3.67% y San Luis Potosí con 3.69% por ciento.

En lo que refiere a la población subocupada en septiembre –aquella población que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas- representó 8.9% de la población ocupada a nivel nacional que resultó ser 94.99% de la PEA en el país.

Servicios

El sector que concentró a nivel nacional un mayor porcentaje de la PEA, fue el de servicios, que representó 43.4% del total, seguido por el comercio con 19.8%; la industria manufacturera con 15.4%; las actividades agropecuarias 12.8%; la construcción 7.1%, y otras actividades económicas con 0.9%, el restante 0.6% no especificó su actividad.

Transfusiones de sangre, el secreto de la eterna juventud


Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford logró revertir algunos de los efectos de la edad, aquellos relacionados con el deterioro cognitivo, en ratones a los cuales le fue dada una transfusión de sangre joven.
El estudio, presentado en la Sociedad para la Neurociencia en Nueva Orleáns, Lousiana, señala que se puede estimular el crecimiento de nuevas células en el cerebro de ratones viejos con la sangre de ratones jóvenes.
"Sabíamos que la sangre tiene un enorme efecto sobre las células cerebrales, pero no sabíamos si este efecto se extendía hacia la regeneración celular", explicó Saúl Sevilla principal autor del estudio.
De acuerdo a New scientist, una vez que la sangre del ratón joven se había mezclado con la del ratón viejo con éxito se analizaron los cerebros de los roedores. Cabe aclarar que se utilizó plasma sanguíneo para evitar efectos que pudieran provocar células de la sangre.
El hipocampo de los ratones viejos con sangre joven mostró cambios en la expresión de 200 a 300 genes, en especial los involucrados en el aprendizaje y la memoria. También algunas proteínas implicadas en el crecimiento del nervio mostraron cambios.
La transfusión de sangre del ratón joven aumentó el número y fuerza de las conexiones neuronales en áreas del cerebro donde las nuevas células ya no crecen. Esto no ocurrió cuando los ratones viejos recibían sangre vieja.
Para comprender más sobre los cambios cognitivos, los ratones fueron sometidos a una prueba en la que debían localizar una plataforma de agua escondida. Los ratones con plasma joven recordaron rápidamente dónde se localizaba la plataforma, contrario a lo que sucedió con ratones que tenían sangre vieja.
A pesar de los hallazgos, los científicos no saben qué es lo que hace que la sangre joven actúa de tal forma sobre un ratón de edad avanzada. Por ahora están tratando de identificar posibles lípidos u hormonas que sean los culpables.
Se espera que en un futuro este tipo de conocimientos se puedan ver reflejados en la salud de los hombres, pero por ahora no hay evidencia que indique que mecanismos similares sucedan en el hombre.

@EPN de pendejo a sabio


El pasado 17 de octubre, las autoridades electorales decidieron multar con 1.5 millones de pesos a la dupla PRD-PT por haber “calumniado” a la tienda departamental Soriana y señalarla como el vehículo utilizado por el PRI y Enrique Peña Nieto para la compra y coacción del voto.
Un día después, en parte de la prensa mexicana Peña Nieto apareció como estadista, como el hombre que en tan sólo unas horas logró apaciguar la furia del gobierno francés por el trato jurídico que se le ha dado al caso de su ciudadana Florence Cassez.
En el resolutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) se argumenta que las frases utilizadas por la izquierda en el spot “miles de pruebas” no pueden estar amparadas en el derecho a la libertad de expresión.
Quizá habría que explicarles a los consejeros electorales que fue “el derecho a la verdad” a lo que recurrió la izquierda, pues en el spot se daba cuenta de testimonios vertidos por gente a la que el PRI pidió su voto a cambio de “tarjetas Soriana”. La operación fue de tal burla hacia la ciudadanía que al día siguiente de las elecciones, el 2 de julio, hubo manifestaciones de gente a la que los priistas no había cumplido, pues las “tarjetas Soriana” no tenían el dinero prometido o era, con mucho, menor al ofrecido.
Cuando aún no terminan las “investigaciones” de la autoridad electoral a las denuncias por la compra y coacción del voto; cuando aún no se indaga sobre las ganancias “atípicas” de dos mil millones de pesos que Soriana obtuvo entre los meses de abril a junio (tiempo de la campaña electoral), el Tribunal Electoral le ordena al IFE que multe al PRD y al PT por haber “difamado” a Soriana abusando de la libertad de expresión.
Toda la fuerza de la ley para multar a quien se atrevió a cuestionar a los aliados de Peña Nieto; así como toda la fuerza de la ley para los jóvenes en Michoacán que “violan” los derechos de los particulares.
A los priistas les sobra espacio para sostener que no son autoritarios ni represores, sino que, por el contrario, sólo buscan el restablecimiento de la normalidad y para ello recurren a la ley, porque son respetuosos de la ley.
En realidad, los priistas no son respetuosos de la ley, sólo la usan dependiendo de sus intereses; así lo demostraron en la campaña presidencial, así en el actuar abusivo de gobernadores y como muestra ahí esta el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien endeudó al estado torciendo la ley, usando documentos apócrifos. Este caso parece haberse olvidado, incluso nadie pregunta en qué se uso ese dinero ni se verifican las supuestas obras. Lo que sí ha habido es recorte de la burocracia estatal para “obtener ahorros”.
En el caso del tema electoral parece que la ciudadanía ya olvidó el insulto, la burla, el cinismo, la violación a la ley, el traficó de la pobreza, y todas las mañas a las que recurrió el PRI para que hoy, Enrique Peña Nieto ande en Europa, en Sudamérica, y ofrezca resolver crisis económicas ajenas.
El gran “ignorante” de la Feria Internacional del Libro de noviembre de 2011 es hoy, el gran estadista.
A quién le importa si Peña Nieto transgredió la ley y recibió el beneplácito de las autoridades electorales, a quién le importa, pues, si el IFE realmente está investigando el caso Soriana, a quién le importan las más de 20 empresas utilizadas para triangular recursos; quién se ocupa hoy de la historia negra que hay detrás de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo de Peña Nieto. Parece ser que nadie.
Si al PRD y al PT se le multa hoy con 1.5 millones de pesos por actuar con forme al derecho a la verdad y Peña Nieto sabe hasta cómo resolver la crisis económica de los españoles, el día de mañana sus hombres pasarán de ser simples asesores financieros de gobernadores a grandes operadores políticos de la Presidencia, como por ejemplo Luis Videgaray o Miguel Ángel Osorio Chong que, de ser la pieza clave de Elba Esther Gordillo en el peñismo, será convertido en el gran policía que el país requiere para meter en cintura a capos de la droga.
Cuando uno hojea los periódicos puede leer claramente que el PRI le apuesta al olvido de la ciudadanía, que aplaude el silencio de su principal crítico: Andrés Manuel López Obrador, pero mantiene su objetivo anularlo; que busca acabar con legisladores que se dicen de izquierda ya sea ofreciéndoles presidencias de comisiones o secretarias de estas. Pero sí aun con esto quedan algunos críticos de Peña Nieto y su PRI, tiene el último y mejor recurso que conocen: ofrecer puestos de asesores.
Así, eliminados los críticos de Peña Nieta y descartada cualquier indagatoria seria en el IFE, el SAT, la PGR u otras autoridades, Peña Nieto se prepara para ser entronizado y pasar de ignorante de la Feria Internacional del Libro 2011 al estadista del próximo sexenio. Vaya días aciagos que seguirá viviendo México

Se reeligen solos y gracias a EPN

Los titulares de sindicatos de maestros y de petroleros en México, Elba Esther Gordillo y Carlos Antonio Romero, respectivamente, fueron reelectos en sus congresos, destaca hoy la prensa local. 

Gordillo, única aspirante al cargo, asumió otra vez la presidencia del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la cual ejerce desde 1989.

La sindicalista ha sido objeto de críticas por otras asociaciones de maestros y de diversos sectores por su alto nivel de vida y actuaciones políticas.

Los más de tres mil delegados al VI Congreso del SNTE también aprobaron la víspera reformas a sus estatutos, mediante las cuales aumentaron de cuatro a seis años los periodos de gestión de los órganos directivos de este sindicato.

También avalaron un grupo de demandas al gobierno, que incluyen mejoras salariales y más recursos para la educación.

Por su parte, los delegados al encuentro del sindicato petrolero, que agrupa a 140 mil integrantes, reeligieron a Romero, quien mantiene ese cargo desde 1996.

Romero también ha sido diana de críticas por versiones acerca de su alto nivel de vida.

Durante esa convención, además se presentaron informes sobre las finanzas del sindicato y del trabajo realizado durante el anterior periodo de su directiva.

Llega Arrow


En su paso a la pantalla chica, el superhéroe ‘Flecha verde’, buscará ganarse al público latinoamericano con la serie ‘Arrow’, adaptación del popular cómic de DC que se estrenará en un canal de paga el próximo lunes.
Con una historia plagada de aventuras, este justiciero nocturno llegará de la mano de Warner Channel a demostrar que el crimen siempre paga y en ‘Starling City’ será la norma, ya que ayudado de sus certeras flechas, el héroe se dedicará atrapar a todos los criminales que infrinjan la ley.
La trama narra la historia de ‘Oliver Queen’, interpretado por Stephen Amell, un casanova multimillonario que ha sido víctima de un naufragio y ha quedado varado durante cinco años en una isla abandonada en medio del Océano Pacífico. Luego de que su familia y amigos lo creen muerto aparece un día de regreso en sus vidas, no obstante el protagonista se dará cuenta que las cosas han cambiado.
Su madre ‘Moira’, su hermana ‘Thea’ y su mejor amigo ‘Tommy’, se percatarán que ‘Oliver’ ya no es la misma persona, aunque nadie sabrá cuales son esos cambios que ha sufrido y el motivo de su regreso.
Algunos de los cambios que presentará el personaje a su regreso a la sociedad son unos letales poderes que lo han transformado en un hombre temible y con la capacidad de disparar flechas con gran precisión. Estos dones harán que se convierta en ‘Arrow’, héroe con traje, arco y flechas, dispuesto a atrapar a los criminales que marchan impunes por la ciudad.
De noche, el superhéroe contará con la ayuda de la oscuridad, su gran destreza física, su fortaleza mental así como de su chofer y guardaespaldas ‘John Diggle’.
Esta transmisión que iniciará a partir del próximo lunes 22 de octubre es producida por Greg Berlanti, Marc Guggenheim, Andrew Kreisberg y David Nutter reinterpreta al legendario personaje de historieta, haciéndolo más contemporáneo.

Presentan ¡”Qué bonito amor”!


El productor Salvador Mejía sorprendió a colegas, directivos de Televisa y a los medios de comunicación con la excelente presentación de la nueva telenovela “Qué bonito amor”, que comenzará este lunes, especialmente porque dignifica la música mexicana y los valores tradicionales.
La magia de la televisión hizo posible que el productor sorprendiera a sus colegas como Juan Osorio, Rosy Ocampo, Nicandro Díaz y Emilio Larrosa, entre otros realizadores, quienes se maravillaron con el Salón Cantina, que trajo una parte de la Plaza Garibaldi al foro 15 de Televisa San Angel, en una clara muestra de competencia por el ráting estelar de la barra de Televisa.
El productor destacó su agradecimiento a la empresa, a los directivos y al equipo de producción por los apoyos recibidos para lograr esta telenovela.
De manera que le apuesta un éxito rotundo al calificar la producción con una frase, la cual se desprende de una de las canciones que se escucharan durante la trama del compositor José Alfredo Jiménez “Que suerte la mía”.
Detalló que es una adaptación de una telenovela colombiana, cuya protagonista es la música vernácula y estará interpretada por Dana García y Jorge Salinas.
Es una historia moderna, que estará impregnada del México bravío con sus canciones emblemáticas de José Alfredo Jiménez, de Javier Solís, de Pedro Infante, entre otros grandes de la música mexicana y de Mariachi. En entrevista con Notimex, Salvador Mejía indicó que el punto nodal, además de presentar una historia de amor, es dignificar la música mexicana. ‘Demostrar que nuestra música está viva y vigente, que nuestra cultura es amada y escuchada en un sinfín de naciones, donde se valora nuestro folklore, por lo que las expectativa es resaltar los valores de las canciones que han perdido espacios’. Mejía abundó que se llevó tres meses para organizar en forma la grabación de la telenovela ‘Qué bonito Amor’. ‘Aunque vamos un poco atrasados porque hay que grabar música, canciones y locaciones, ya tenemos unos 20 capítulos de más de 200 episodios’, expuso. ‘Si nos va bien voy a tratar de traer a los más representativos como Vicente Fernández, Pepe Aguilar y especialmente a los que ya no están con nosotros, como Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís, entre otros para darle un plus a la trama’, comentó el productor. Precisó que primero tendrá que dar resultados de éxito: ‘Para traer a todos esos, primero que nos vaya bonito y después dar plus a la trama porque será una historia que reúna a las familias mexicanas en torno a una historia conmovedora. Es de destacar que contará con grandes estrellas como Angélica María, en su regreso a las telenovelas de Televisa; Evita Muñoz ‘Chachita’ y Ninón Sevilla. Además de Pablo Montero, Jorge Salinas, Dana García, Juan Ferrara, Latin Lover, Mariano Palacios, Arturo Peniche, Sergio Mayer, Roberto Palazuelos, Mónica Sánchez Navarro, Susana Diazayas, Víctor Noriega, Salvador Pineda, Malillani Marín, Lina Santos y Paty Diaz, entre otros. La presentación fue una síntesis de lo más importante que ocurrirá en esta moderna ciudad, con sus calles y sus barrios, que aun conservan el México antiguo y que revive a las grandes glorias musicales que siempre nos han representado en el mundo. Al preguntarle sobre el play back que hizo el actor Jorge Salinas, Mejía dijo que algunas las canta Jorge, la mayoría otros como Pablo Montero, las más importantes de él se graban en tres días como -Mundo raro’, ‘Que te vaya bonito’ y ‘Si nos dejan’. Lamentó que la música mexicana sea valorada más en el extranjero como en Colombia, en donde nació esta idea de llevar la música mexicana a telenovela. ‘Es nuestra música y ahora podemos rescatarla para mostrarla a las nuevas generaciones y para exportarla al Mundo’, detalló Salvador Mejía. Puntualizó que la telenovela presenta al México moderno mediante imágenes de su ciudad y con los nuevos interpretes que fusionan el pop con el Mariachi como Reik, quien interpretará el tema central de la teleserie. Respecto al presupuesto, Salvador Mejía informó que no ha escatimado recursos a tal grado que ya se le acabo el dinero, por lo que hará frente a los regaños aunque las felicitaciones de directivos como Pepe Bastón y Eduardo Murguía Orozco se hicieron presentes al terminar esta presentación.
Estreno | La historia
Este melodrama entra al aire a las 7:15 de la noche en lugar de “Amor bravío”.
Sinopsis
Es una historia moderna, que estará impregnada del México bravío con sus canciones emblemáticas de José Alfredo Jiménez y Pedro Infante.

sábado, 20 de octubre de 2012

TV Azteca oferta a Television por cable


Diversos concesionarios de la Asociación de Redes de Telecomunicaciones de México (ARTM) cuestionaron la nueva oferta que hizo TV Azteca por sus señales, a pesar de ofrecer una menor tarifa y mayor número de contenidos.
Durante la reunión de la asociación, Pablo Zehle, representante de la televisora del Ajusco, expuso un nuevo plan tarifario que consiste en la oferta de son ocho señales, más tres señales en HD que tendrían que ser bajadas por aire, por un costo de 7 centavos de dólar, sin incluir Azteca Novelas o Azteca Noticias.
En caso de que se quieran incluir estos dos últimos productos, el costo sube a nueve centavos de dólar.
El nuevo plan incluyó también diversas condiciones, de acuerdo con el directivo.
Este nuevo paquete tiene nuevas condiciones donde nos solicitan tener Azteca 7 y Azteca 13 de manera local dentro de las primeras quince posiciones de la parrilla, ese es uno de los puntos.
“Dos, tiene qué ser distribuido en todo paquete básico, básicamente en todos los suscriptores que ustedes tienen”, dijo Zehle.
Otra de las condiciones es que el contrato debe de tener una vigencia de por lo menos 4 años, comentó el directivo.
En respuesta uno de los concesionarios en el foro dijo “el contrato es sumamente desventajoso para los cableoperadores, es muy poco comercial porque hay cláusulas hasta en las que uno autoriza que se metan a las instalaciones de uno, sabemos lo que sucedió con Proyecto 40...”
“Tenemos antecedentes de Televisión Azteca y antes de empezar la relación comercial, debe haber una relación más amigable", dijo el concesionario.
La Asociación de Redes de Telecomunicaciones de México agrupa a 42 grupos de concesiones de TV y audio restringido e internet que dan servicio a mas de 125 poblaciones en áreas semi-urbanas y rurales en el país.
En febrero de este año, TV Azteca decidió imponer un cobro por las señales de la televisora, que eran gratuitas

viernes, 19 de octubre de 2012

Confirmaría SNTE permanencia de Elba Esther por 6 años

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continuará este viernes con los trabajos de su VI Congreso Nacional Extraordinario, en el que se discute una reforma estatutaria, que permitiría la permanencia por seis años más, de Elba Esther Gordillo al frente del gremio magisterial. 

Más de tres mil delegados discuten en ocho mesas de trabajos instaladas temas de seguridad social, laboral, calidad de vida, política sindical, homologados, socioculturales y demandas económicas de maestros de educación básica, entre otros.

Se analizan mecanismos para la transparencia y rendición de cuentas de los fondos que maneja el SNTE, ante el intento de legisladores panistas y perredistas de modificar la minuta de reforma laboral para transparentar el uso de los recursos de los organismos gremiales.

Ayer en el discurso de apertura del congreso, gordillo se manifestó por transparentar las finanzas SNTE, pero desde dentro del gremio y no que sean organismos ajenos a los que se les tenga que rendir cuentas.

"Cada maestro y cada trabajador de la educación, debe saber a dónde van sus cuotas; cuánto es de sus cuotas. Discútanlo, no nos debilita, nos fortalece" dijo Gordillo.

En el Vl Congreso Nacional del SNTE también se prevé la ratificación de Juan Díaz de la Torre como secretario general.

jueves, 18 de octubre de 2012

Fidel Castro en sus ultimos dias

Según ha revelado el médico venezolano José Rafael Marquina a ABC, Fidel Castro «ha sufrido un embolismo masivo en la arteria cerebral derecha. No está en soporte artificial ni ventilación mecánica pero su salud es precaria». Además, añade que el expresidente cubano se encuentra «moribundo» en su casa del Laguito del área de reparto de Cubanacan donde quedaban años atrás los terrenos del Country Club».Marquina subrayó que las autoridades de Cuba se niegan a revelar públicamente lo mal que está la condición actual de «agonizante» de Fidel.

Este puede que haya sido uno de los motivos por el cual el presidente de Venezuela Hugo Chávez viajara por sorpresa a Cuba el pasado martes. Además de para hacerse unos chequeos médicos fue a visitar a su amigo Fidel Castro, cuya salud es delicada y de pronóstico grave, como ha afirmado en exclusiva a ABC el médico venezolano José Rafael Marquina.
Tras su victoria en las pasadas elecciones del 7 de octubre, Chávez, sorprendentemente, ha viajado a La Habana sin previo aviso como lo había hecho de manera habitual desde que le diagnosticaron un cáncer en la pelvis hace 16 meses y por el cual fue sometido a tres intervenciones quirúrgicas y tratamientos de radio y quimioterapia.
Según Marquina, Chávez cambió repentinamente su agenda. Tenía previsto viajar a Brasil pero decidió realizarse exámenes con los médicos que han tratado a su amigo, el ex presidente Luiz Inacio Lula Da Silva, por Cuba. La razón era sencilla: «matar dos pájaros de un tiro». Es decir, hacerse un Pet Scan y visitar a su amigo Fidel Castro.
El Pet Scan es una tomografía por emisión de positrones que permite ver en imágenes las áreas del cuerpo donde el tumor está creciendo y debe hacerse según el Dr. Marquina en «un paciente normal con cáncer aún en cura, al menos, cada 6 meses».
Según el galeno venezolano, Chávez, probablemente, viajó a la isla el pasado martes. Marquina ha confirmado con sus fuentes que el presidente venezolano se encuentra en La Habana y quizás regrese pronto a Caracas como acostumbra hacerlo desde que ha hecho un puente entre las dos ciudades.

Chavez, poco activo públicamente desde su triunfo

El presidente Chávez ha estado gobernando por twitter, es decir, enviando mensajes de 140 caracteres, desde que ganó su reelección el 7 de octubre. A través de su cuenta en la red ha cambiado de ministros y de sucesor nombrando de vicepresidente a Nicolás Maduro, que también ocupa la cartera de Relaciones Exteriores, además de nombrar a sus candidatos para las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre.
La única vez que apareció en público fue el sábado 13 para nombrar a sus cinco ministros, que no son nuevos sino reciclados de otros cargos.La penúltima vez que escribió en su cuenta de twitter fue el día 13 de octubre y ayer, día 16, cuando elogió el único golazo que metió Arango en el partido entre Venezuela y Ecuador. El twitter de Chávez suele funcionar como un biombo. Más de 200 personas lo manejan y responden o no a los mensajes de sus más de 3 millones de seguidores.

Gasta Un millon 190 mil 634 pesos


El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, gastó un millón 190 mil 634 pesos en su gira por Centro y Sudamérica, reportó el sitio en Internetde los gastos del gobierno de transición habilitado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). 

Precisó que el mayor costo reportado corresponde al hospedaje por 678 mil 986.40 pesos, seguido por el de transporte aéreo por 438 mil 325.66 pesos. 

El exgobernador del Estado de México destinó ocho días, desde el 17 hasta el 24 de septiembre pasado a su gira por Guatemala, Guatemala; Bogotá, Colombia; Sao Paulo y Brasilia, Brasil; Santiago de Chile; Buenos Aires, Argentina, y Lima, Perú. 

La primera gira que realizó como presidente electo tuvo como finalidad obtener apoyo en temas de seguridad, modernización del sector energético y combate a la pobreza.

También fortalecer la Alianza Pacífico, un bloque comercial integrado por Chile, Colombia, Perú y México. 

El sitio de transparencia habilitado por el IFAI reporta gastos del 8 al 28 de septiembre pasados. 

La relación de gastos no precisa quienes fueron los proveedores de servicios ni quienes los ejercieron. El Presupuesto de Egresos 2012 prevé una partida de 150 millones de pesos para la transición gubernamental. 

Cuestionan a Peña Nieto en OCDE sobre ofrecimiento de ayuda a España


La oferta de ayuda a España expresada en su encuentro del lunes pasado al presidente Mariano Rajoy siguió a Enrique Peña Nieto hasta la sede de la Organización para la Cooperación y el Crecimiento Económico (OCDE) aquí en París.
El propio representante del país ibérico ante el organismo, Ricardo Díez-Hochleitner y la prensa le pidieron particularidades sobre tal planteamiento. En respuesta, el político mexicano precisó que su interés con tales expresiones tienen sobre todo el propósito de solidarizarse, pero en ningún momento dar recetas a Europa sobre qué hacer para superar su crisis.
‘’No he venido a Europa a dar recomendaciones ni sugerencias sobre cómo salir de la crisis económica que hoy vive esta región del mundo. Es cierto que México ha tenido experiencia pero enmarcada en otra condición y en otros escenarios. Creo que la crisis por la que hoy atraviesa Europa está más soportada por una crisis de confianza que por una crisis realmente de carácter económico’’, apuntó como respuesta ante la reiteración de la pregunta por un periodista español.
Peña Nieto cerró con sendas participaciones en las oficinas centrales de la Unesco y en la OCDE su visita de ocho días a Europa y esta noche viajará de regreso a México .
En la OCDE y con el mexicano José Angel Gurría, secretario general del organismo como anfitrión, Enrique Peña también respondió interrogantes sobre su anunciada iniciativa de reforma en materia hacendaria donde si bien no dio particularidades de su contenido, sí anticipó su condición de ‘’integral’’ y admitió que será necesario el ejercicio de mucha política –como medio, no como fin- para sacarla adelante.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Reconoce FCH que CFE si robaba

El Gobierno mexicano anunció una modificación al cobro de electricidad para los hogares, de manera que se evitarán los saltos en los montos de los recibos.
La medida, presentada este miércoles por el Presidente Felipe Calderón, responde a las constantes quejas de la población por incrementos de hasta 40% en algunos cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mandatario explicó que el cobro en el consumo de electricidad se realiza por rangos, pero el consumo de un kilowatt más no se cobraba proporcionalmente, sino que pasaba automáticamente de un rango de consumo bajo al de consumo moderado o alto.
"(Por) una variante en el consumo por brincar al siguiente rango, con un kilowatt de diferencia, no sólo se cobraba más el siguiente kilowatt, sino casi todos los kilowatts que anteriormente se habían consumido", explicó.
Había un efecto regresivo, dijo, porque ya se no cobraba la tarifa baja, sino que se imponía la tarifa o rango siguiente.
"Esto quiere decir que un aumento de menos del 1% en el consumo de electricidad incrementaba en más de 40% el monto a pagar en el recibo".
El titular del Ejecutivo federal agregó que "la medida significa un ahorro de casi 530 millones de pesos a la gente que pagaba eso de más, por el brinco a ese rango de tarifa".
Calderón Hinojosa resaltó que otro cambio en la CFE fue la adopción de nuevas tecnologías, de manera que ahora se permite el prepago opcional de electricidad, modalidad que opera a través de una tarjeta recargable.
En el evento realizado en el Museo Tecnológico de la CFE, el presidente destacó que durante su mandato la inversión impulsada en el sector eléctrico asciende a más de 253,000 millones de pesos

Gobierno se apropia de dinero Ilicito

Casi 16 millones de dólares decomisados al cártel de Sinaloa en operaciones realizadas en 2011 ya pertenecen al gobierno federal, pues se decretó el abandono a favor del Estado. Nadie reclamó los recursos o acreditó su procedencia legal.
La cifra equivale a 67% de los más de 23.5 millones de dólares que la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en un lapso de 10 meses en operaciones contra el crimen organizado por parte de las fuerzas federales o a través de labores de inteligencia financiera que llevaron a la detección y congelamiento de cuentas bancarias.
El informe de labores de la dependencia detalla también que se incorporaron a las arcas de la nación los más de 15 millones de pesos que se aseguraron a un hijo de Esiquio Martínez Hernández, el secretario de acuerdos de un Juzgado de Distrito que actualmente está bajo proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público determinará qué destino se dará a estos recursos. Se priorizan proyectos o programas relacionados con la procuración de justicia, seguridad, prevención del delito y atención a víctimas, indicaron fuentes de la PGR.
En noviembre de 2011, la Secretaría de la Defensa Nacional decomisó al cártel de Joaquín El Chapo Guzmán más de 15 millones 350 mil dólares en Tijuana, Baja California, como parte de la “Operación Zorro”.
La remesa fue interceptada cuando era trasladada a una casa de seguridad del cártel de Sinaloa, y representó un importante golpe a la red de lavado de dinero de la organización; de hecho, fue el segundo mayor decomiso del sexenio, ya que el 14 de septiembre de 2008, en Culiacán, Sinaloa, el Ejército Mexicano incautó 26 millones 202 mil 176 dólares.
Hoy se sabe que el destino de esos recursos fue el erario nacional. El informe de la PGR indica en marzo de este año “se decretó el abandono a favor del gobierno federal de 15 millones 350 mil dólares americanos, joyas y un vehículo, que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por los elementos de la Sedena”, numerario que de acuerdo con las labores de inteligencia pertenecía a la organización criminal dirigida por El Chapo Guzmán.
La “Operación Colmena” fue la investigación México-Ecuador que condujo en marzo de 2011 a la captura de Víctor Manuel Félix Félix, El Señor, consuegro y compadre de El Chapo Guzmán, así como de 11 presuntos integrantes de esta célula dedicada al trasiego de sustancias ilícitas desde Colombia a EU.
Según la PGR, en octubre de ese mismo año el Ministerio Público de la Federación decretó el abandono de 591 mil 530 dólares decomisados a Félix Félix, a quien en esa operación también se le incautaron ocho vehículos inmuebles y cuentas bancarias.
En febrero de 2012 también “se dictó abandono de numerario por la cantidad de 26 mil 700 pesos en moneda nacional, localizados en un domicilio en la colonia Chapultepec Morales en Polanco, Distrito Federal, propiedad de Eli Romano Darwish”, otro de los detenidos durante la llamada “Operación Colmena”.

martes, 16 de octubre de 2012

Slim sacará cemento en Santiago de Anaya

El empresario Carlos Slim Helú anunció ayer una inversión de 300 millones de dólares (mdd) para la instalación de una nueva empresa extractora de cemento en Santiago de Anaya, cuya capacidad de producción será de un millón de toneladas a partir de 2013.

El proyecto denominado Cementos Fortaleza es un negocio conformado por los empresarios Carlos Slim y Antonio del Valle a través del consorcio Elementia, el cual competirá con Cementos Mexicanos (Cemex).
Los negocios de Slim Helú en Hidalgo no sólo abarcarán la industria cementera. En septiembre pasado el grupo Pachuca informó que la empresa América Móvil, propiedad del empresario, será la nueva accionista de la institución, con 30 por ciento del valor total del corporativo hidalguense.
El director de Cementos Fortaleza, Antonio Taracena, dijo que Slim y Del Valle quieren tener la mejor empresa cementera del país y Cementos Fortaleza lanzará al mercado una nueva marca de cemento. (Con información de Agencia Reforma)
En tanto, el director de Elementia, Eduardo Musalem dijo que “después de 70 años está saliendo una nueva marca de cementos en el mercado, pero vamos a tener aceptación por la calidad y por la relación con los distribuidores”.
La planta que se construye desde hace un par de años en Santiago de Anaya producirá anualmente un millón de toneladas por año, y su área de distribución estará concentrada en 11 entidades de la región centro del país a través 500 puntos de venta.
De acuerdo con las proyecciones de Cementos Fortaleza, a partir del primer trimestre de 2013, el producto ya podrá ser adquirido en el mercado, aunque en un inicio sólo en presentaciones de 50 kilogramos por saco.
Durante la construcción de la planta se generaron mil 200 empleos y en la operación de las instalaciones se emplearán 120 personas de forma directa y 700 más de manera indirecta, añadió el directivo.
Además, la división creará una escuela de albañiles y dará asesoría a grandes proyectos.
Cementos Fortaleza es la cuarta división de Elementia, pues hasta ahora, tenía tres divisiones: metales, plástico y fibrocemento.
Cementos Fortaleza cuenta con una coinversión de Antonio del Valle, con 54 por ciento y Carlos Slim, con 46 por ciento del monto de inversión (300 mdd).

Espinoza Paz se retira de los escenarios

Gran sorpresa causó el cantante mexicano Espinoza Paz, luego de que a través de su Twitter anunció de manera repentina y sin dar explicaciones que se retirará de la música el próximo año. Este martes, el intérprete de "Un hombre normal" dio a conocer que se retirará de la música, justo en el momento en el que goza de gran popularidad entre los seguidores del género regional mexicano.

"No les puedo decir porque... pero a partir del 2013 dejo la música...:", es el mensaje que el cantautor sinaloense publicó. dar mayores detalles, Espinoza Paz emitió otros "tuits" , en los que afirmó "No hay fechas en 2013..." , asimismo unos minutos más tarde apuntó en otro mensaje que "No importa el dinero cuando no tienes tranquilidad..." .

Hasta el momento, el cantante, quien cuenta con casi dos millones de seguidores no se ha pronunciado de manera oficial, pero se puede ver el más reciente mensaje que publicó en el cual anunció que "No habrá gira en USA... No se dejen engañar" .

Actualmente, Espinoza Paz es asesor de la "Diva de la banda" , Jenni Rivera, dentro del "reality" musical "La voz...México" , del que fue "coach" durante la primera temporada.

Obama muestra lado más combativo

HAMPSTEAD, Estados Unidos, Oct.16, 2012.- Un debate agudo que excedió su asignación de tiempo de 90 minutos mostró  a un Obama mucho más combativo y preparado que el de su primer encuentro hace casi dos semanas.

Obama apareció en el escenario del debate buscando mostrar un mejor desempeño con respecto a la apática imagen que dejó en su primer encuentro, lo que produjo escalofríos a sus simpatizantes y ayudó a impulsar a Romney en las encuestas de opinión.

El presidente estuvo más enérgico desde el principio, y rápidamente cuestionó a Romney acerca de la economía y la política energética, además de que lo acusó de cambiar de posición en cuanto a la producción de carbón.

Romney: sin amnistía para ilegales

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aseguró que su país "tiene que detener la inmigración ilegal" y dijo que, si gana las elecciones, no hará "una amnistía para aquellos que llegan al país de manera ilegal".

"Hay que mejorar el sistema legal respecto a la inmigración, pero no podemos conceder permisos de conducir, que en Estados Unidos son documentos de identificación, a todo aquel que viene de manera ilegal", dijo Romney en la primera alusión al problema migratorio en los dos debates presidenciales ante el actual mandatario y aspirante demócrata a la reelección, Barack Obama, que se han celebrado en el segundo debate presidencial, en la universidad Hofstra de Hempstead, Nueva York.

En la intervención de Obama, el mandatario de Estados Unidos aseguró que para Romney es un "modelo" la ley antiinmigrante de Arizona. Fue entonces que un combativo presidente Barack Obama atacó a Mitt Romney la noche de este martes.


Clase media aplastada por la economía

En temas económicos Obama acusó a su rival de favorecer un "plan de un sólo punto" para ayudar a los ricos a expensas de la clase media. El republicano protestó, alegando que la acusación estaba fuera de lugar.

"La clase media ha sido aplastada en los últimos cuatro años", dijo Romney en la primera mitad del debate de 90 minutos, la segunda de tres citas entre los dos candidatos.

Obama compara a Romney con George W. Bush

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aseguró que, de llegar a la Casa Blanca, expandirá "dramáticamente" el comercio con Latinoamérica e impulsará más tratados comerciales con la región.

Sin embargo, el presidente estadounidense Barack Obama comparó a su rival republicano, Mitt Romney, con George W. Bush en economía, pero sostuvo que el ex gobernador es más extremista en política social.

En ese momento ambos hombres se interrumpieron mutuamente desde el arranque y a menudo hablaron al mismo tiempo, a tal punto que no se podía entender a ninguno.

"Tendrás tu oportunidad en un momento. Todavía estoy hablando", dijo en un momento el ex gobernador de Massachusetts para intentar interrumpir a Obama.

Una acalorada discusión al principio del debate se centró en reivindicaciones opuestas sobre si la producción de energía está aumentando o disminuyendo. Obama acusó a Romney de tergiversar lo que ha sucedido. Romney cruzó el escenario para confrontar cara a cara a Obama, a pocos metros de la audiencia. Los dos discutieron enérgicamente, de cerca, antes de que el debate pudiera avanzar.

Los dos hombres usaron los primeros momentos del encuentro para prometerle un mejor futuro económico a un joven que hizo la primera pregunta, uno de los miembros de una audiencia preseleccionada de 82 votantes no comprometidos.

Lado más combativo

La determinación del presidente para mostrar un lado más combativo se evidenció rápidamente.
Al refutar la afirmación de su rival de que tiene un plan de cinco puntos para crear 12 millones de empleos, Obama dijo: "El gobernador Romney no tiene un plan de cinco puntos. Tiene un plan de un solo punto. El plan es asegurarse de que la gente de arriba juegue con reglas distintas".

"Esa ha sido su filosofía en el sector privado", dijo Obama sobre su rival. "Esa ha sido su filosofía como gobernador. Esa ha sido su filosofía como candidato presidencial. Usted puede hacer un montón de dinero y pagar menores tasas de impuestos que alguien que gana mucho menos".

"Usted puede enviar empleos al extranjero y obtener ventajas fiscales por hacerlo. Usted puede invertir en un país, quebrarlo, despedir trabajadores, despojarlos de sus pensiones y aun así ganar dinero. Esa es exactamente la filosofía que hemos visto durante la última década", dijo el presidente en un sumario demoledor.

Entradas populares